![](https://assets.isu.pub/document-structure/230725232208-515cd5c45c560dc5d62388cd49af4389/v1/989e3c965f86617a5677b148691e41c5.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
ACELERAR EL CUMPLIMIENTO DE OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE
from Call for Papers
by SMAES_IFHE
En el año 2015, la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (AG-ONU) definió 17 objetivos globales interconectados y diseñados “para lograr un futuro mejor y más sostenible para todos” y particularmente “para acabar con la pobreza”. Estos objetivos se integraron en 179 metas y se formalizaron en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
Objetivo N° 3
Advertisement
“Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades”.
• Objetivo N° 5
“Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas”.
• Objetivo N° 9
“Construir infraestructuras resilientes, promover las industrialización sostenible y fomentar la innovación”.
• Objetivo N° 10
“Reducir la desigualdad en y entre los países”.
• Objetivo N° 12
“Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles”.
• Objetivo Nº 13
“Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos”
• Objetivo Nº 17
El cual resalta por sus “alianzas para lograr los objetivos”, representa una estrategia para generar dinámicas de asistencia y cooperación, particularmente en temas como la ciencia, tecnología, innovación y la creación de capacidad, incluyendo entre otras, el intercambio de iniciativas exitosas que ayuden a los países con más rezagos a mejorar, medir y evaluar progresos.
Hasta el día de hoy hemos recorrido medio camino de la Agenda 2030, y restan únicamente siete años para que se cumpla el tiempo que nos impusimos para alcanzarlos.
En los próximos años, además de esforzarnos para cumplir los ODS, la población del mundo se incrementará con aproximadamente 500 millones de nuevos habitantes, esta nueva población, junto con la preexistente demandarán mejores sistemas de salud que cuenten con el personal adecuado, financiamiento equitativo, modelos competentes de atención, equipamiento adecuado e infraestructura suficiente.
Lo anterior representa un reto mayúsculo que nos motiva y nos ocupa. Un desafío con el horizonte cada vez más cercano y visible, al que llegaremos con el compromiso de todos.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230725232208-515cd5c45c560dc5d62388cd49af4389/v1/5027a4a70703216bb1f1ac35b04ec824.jpeg?width=720&quality=85%2C50)