Productos chilenos hechos por manos 100 % artesanas - Hecho en Chile -
Smartrip nace el 2013 para transformar el turismo en un poderoso motor de bienestar social, económico y ambiental para las comunidades locales en el mundo. Es la primera y única agencia de viajes que aporta el 20% de sus ingresos netos a proyectos de desarrollo local. Mercado Smartrip nace para dar visibilidad a artesanos que luchan por vivir de sus oficios, rescatando la cultura e identidad local. Conoce más de la fundación en www.fundacionsmartrip.org
ORIETA CAUCAMAN
Tejido con desechos plasticos Isla Lemuy I Chiloé I Chile
Artesana autodidacta de la Isla Lemuy en Chiloé, a quien conocimos por un Proyecto en alianza con Parley el 2019. Confecciona canastos de desechos plásticos que recoje de la playa Detif, transformando la contaminación en verdaderos productos iconos de conciencia ambiental
PRODUCTOS
1. Canasto $6.000 I 16 x 27 cm aprox
2. Canasto $6.000 I 16 x 27 cm aprox
PRODUCTOS
3. Canasto $8.000 I 18 x 32 cm aprox
4. Canasto $8.000 I 18 x 32 cm aprox
PRODUCTOS
5. Canasto $10.000 I 21 x 43 aprox
6. Canasto $10.000 I 21 x 43 aprox (vendido)
PRODUCTOS
7. Canasto $12.000 I23 x 48 cm aprox
8. Canasto $12.000 I 27 x 50 cm aprox
MARÍA JORQUERA Y CAROLINA CORNEJO Arcilla
Pañul I Pichilemu I Chile Desde hace 20 años María Jorquera y Carolina Cornejo trabajan a diario en este oficio dentro de su rústico taller ubicado a un costado de su casa. La forma de producción de las piezas artesanales se hace con moldes, y ellas mismas están a cargo de todo el proceso de elaboración, desde el moldeado, lijado, pulido hasta el horneado, que dura entre 10 y 12 horas a mil grados de calor. En otro sector de la casa se encuentra la sala de exposición, donde se exhiben todos los objetos utilitarios y ornamentales, como platos, fuentes, vasos, maceteros y bustos, los que están a la venta al público.
PRODUCTOS
1. Fuente hoja $ 12.000
2. Pocillos y cuchara $ 8.000
PRODUCTOS
3.
3. Fuente redonda y 2 pocillos $ 12.000
4. Fuente larga y 3 pocillos $ 8.000
PRODUCTOS
5. Fuente pescado más 2 pescados pequeños$ 10.000
6. Fuente pescado más pescado mediano $ 10.000
PRODUCTOS
7. Fuente pescado más 2 pescados pequeños $ 10.000
8. Fuente pescado $ 6.000
PRODUCTOS
9. Fuente pescado mรกs 2 pocillos $ 8.000
10. Fuente y pocillos pescado $12.000
JOSEFA TORAL Cerámica
Llico I Vichuquén I Chile Josefa Toral (diseñadora de interior y objetos) : “ El año 2015, para mi proyecto de título comencé una investigación sobre la artesanía chilena, donde logré conocer diversas técnicas y materias primas. Durante el desarrollo de este, fui creando grandes lazos con diferentes comunidades de artesanos. Al egresar de la universidad, realicé el interior del hotel Puerto Viejo Llico, mi objetivo era rescatar tradiciones y materialidades de la zona para el interior del hotel y restorán. Es así como nace una línea de objetos con artesanos de Vichuquén, con quienes el día de hoy somos un equipo compuesto por una diseñadora y 6 artesanos, quienes trabajamos de forma colaborativa tomando materias primas y técnicas chilenas, para crear objetos de diseño interior y utilitarios.
PRODUCTOS
Tazรณn & Platillo $12.000
PRODUCTOS
Pack Jarro & Cuatro Vasos $ 25.000 * El pocillo en la imagen no es parte del pack.
PRODUCTOS
1.Tazón $9.000 2. Bowl $8.000 (no disponible) * Solo el tazón esta disponible (perfecto para un mate, te o café)
CARLOS ITURRIAGA Cerámica gres
Pichilemu I Chile Carlos a sus 33 años trabaja diariamente la cerámica de gres en su taller, que se encuentra ubicado a un costado de la casa familiar que comparte junto a sus padres, su madre dedicada al tejido y su padre a realizar carretas de madera, todo lo que se ve alrededor nos habla de una familia de artesanos. Carlos aprendió su oficio en los talleres de reinserción de la Carcel de Santa Cruz en la cual estuvo a los 18 años, esto le abrió nuevas oportunidades en su vida ya que tenia mucho talento para este oficio y al poco tiempo pudo llegar hacer monitor del taller para después convertirse en profesor. Después de un tiempo logro formar su propio taller y hoy lleva 18 años dedicado a la cerámica.
PRODUCTOS
Tazรณn Cactus $10.000 (macetero, porta lapices)
PRODUCTOS
Tazรณn ballena $12.000
PRODUCTOS
Tabaqueras de cuero $12.000
FERNANDA GUTIÉRREZ Artesania en cuero
Valle de Colchagua I Chile Fernanda Gutiérrez, es una artesana que trabaja el cuero y que fue apoyada previamente por Smartrip a través del programa Balloon Valle de Colchagua durante el 2014 y a través de una campaña de recaudación de fondos el 2015. Fernanda partió el emprendimiento de trabajo en cuero por la necesidad de mantener a su familia, ya que en ese entonces era madre soltera. Poco a poco fue mejorando su técnica de manera autodidacta y así ha logrado enormes resultados. Desde sus inicios, el objetivo de su emprendimiento ha sido traspasar este oficio a otras madres solteras para que puedan vivir de ello y para ello es que creó su propio taller.
PRODUCTOS
Porta documentos de cuero $12.000
PRODUCTOS
Straps para anteojos $5.000
COLCHANDERAS DEL ITATA Tejido en paja
Valle del Itata I Ñuble I Chile Artesanas de la zona de Itata, que han mantenido de generación en generación el tejido en paja de trigo de trenzas o “cuelchas” que son unidas para la construcción de chupallas, bolsos, alfombras y otras artesanías. Son realizadas completamente a mano con técnicas de trenzado que van desde 3 hasta 16 pajas, y diferentes tipos de entrecruzados que generan grosores y texturas distintas. Actualmente la más realizada es la cuelcha de 4 pajas que se utiliza en la construcción de chupallas pero la más valiosa es la más fina y de tejido regular. Actualmente están participando de un proyecto académico para la recuperación de trenzados tradicionales y nuevas utilizaciones de la cuelchas.
PRODUCTOS
1. Cartera de paja $20.000
2. Cartera de paja $20.000
PRODUCTOS
3. Cartera de paja $20.000
4. Cartera de paja $20.000
PRODUCTOS
5. Cartera de paja $20.000
6. Cartera de paja $20.000
MÁS ARTESANÍA LOCAL KAWÉSQAR Tejido en junquillo Puerto Edén I Chile
MARIA LUISA RENCHI Hija de padre y madre kawésqar, María Luisa aprendió desde pequeña el tejido en junquillo, observando e imitando a los ancianos, de quienes recuerda haber escuchado hermosos relatos mientras navegaba por los canales australes. A través de hermosos productos como canastos recolectores y paneras busca transmitir que “para los kawésqar antiguos todos los días eran una celebración a la vida y a la existencia”, en plena conexión y respeto con el lenguaje de la naturaleza. FELICIA GONZÁLEZ Hija de padre y madre kawésqar, Felicia nació en Puerto Edén (Yetarte). Su gran referente e inspiración fue su tía Margarita Molinari, quien fuera un pilar en la transmisión de la artesanía tradicional kawésqar. Aparte del tejido en junquillo, Felicia aprendió las técnicas de extracción de la corteza para la fabricación de canoas, las que hoy reproduce a la perfección. “Cada vez que tejo o trabajo en esto, siento emoción por quienes me enseñaron. Eso se los transmito a mis hijos” CARMELA LÓPEZ Nacida en Puerto Edén (Yetarte), Carmela es una de las pocas personas que hoy puede relatar la vida nómade de los kawésqar. Ella recorrió los canales australes en canoa junto a su familia, pescando, recolectando huevos y escuchando los relatos de los ancianos. Su abuela Margarita le enseñó a cosechar, secar y tejer el junquillo, pero por sobre todas las cosas “a vivir como una verdadera familia kawésqar”. Carmela ha sido fundamental en la transmisión de la artesanía, compartiendo su talento y conocimiento a muchas personas.
MARITZA SOTO “Yo aprendí a tejer en junquillo mirando a mi abuela Rosa Messier”. Ese es el íntimo e imborrable punto de partida de Maritza con la artesanía. Nacida en Punta Arenas e hija de madre kawésqar, Maritza ha vivido siempre rodeada de la cultura de su pueblo. Hoy, con gran talento, ha desarrollado múltiples aplicaciones del tejido en junquillo, destacando revestimientos de botellas, piedras, aros y pulseras, todos hechos con una admirable dedicación. FRANCISCO ARROYO Don Francisco es un hábil navegante, constructor de canoas, relator de grandes aventuras y el mayor cuenta cuentos de la única cultura que conoce, la de los antiguos Kawésqar. Vive en Puerto Edén, pero es originario de la región norte del territorio Kawésqar llamada Sælam. Recolecta huesos de ballena con los que fabrica arpones, con las cortezas hace canoas pequeñas y con el preciado junquillo, hace los tradicionales canastos.
PRODUCTOS
Canasto junquillo mediano con asa 17 x 10 cm $13.500
PRODUCTOS
Canasto frutero junquillo $21.600
Canasto junquillo ovalado y alto $10.500 Cesto recolector con asa: $19.500
PRODUCTOS
Fuente junquillo grande $19.500 mediana $ 13.500 pequeĂąa $7.500
PRODUCTOS
Set de 4 individuales junquillo 28 diametro $50.000
VICTOR JOFRÉ Ukelele
Pichilemu I Chile Artesano en madera y mĂşsico de Cahuil, confecciona Ukeleles de gran calidad y colas de ballena
PRODUCTOS
Ukelele con funda $ 100.000
CRISTINA DOBBS LIZANA / LA RITOQUEÑA Juguetes de madera Quilpue I Chile
Lopa es un pequeño taller de Quilpué, V región de Chile, que partió el año 2012 siendo un proyecto en conjunto de Samuel de la Cruz y Cristina Dobbs cuando iban a tener un hijo. Nos motivó la idea de hacer juguetes de maderas nativas, de crear objetos simples que apoyaran el jugo libre de niños y niñas. Creemos que se requiere poco para desarrollar la imaginación en la infancia, y de ahí las características de lo que hacemos. Personalmente amo los animales y nos pareció interesante llevar al imaginario de los niños y niñas, animales de la fauna de nuestro territorio, lo que se ha convertido en nuestro principal foco. Así quizás podemos aportar un poquito a generar un vínculo con la naturaleza que nos rodea para así valorarla y cuidarla.
PRODUCTOS
Mini campo $10.000 Gallina, Gallo y 3 pollitos. Hecho a mano en MaĂąio, RaulĂ y Lenga Medidas refernciales 3 x 3 pollitos / 6 x 6 gallina y gallo. Incluye bolsa de tela reutilizable.
PRODUCTOS
Sur de Chile set de 10 piezas $32.000 Puma, Huemul, Zorro Culpeo, Pudú adulto, Pudú cría, Chingue, Chucao, Ranita de Darwin, 2 árboles. Hecho a mano en Mañio, Raulí y Lenga Medidas refernciales 6 x 4 pudú a 11 x 10 cm huemul. Incluye bolsa de tela reutilizable.
PRODUCTOS
Atacama set de 11 piezas $30.000 Montaña de 5 pzs, Llama adulta, Llama cría, Vizcacha, Chinchilla, Quirquincho, Cactus. Hecho a mano en Mañio, Raulí y Lenga Medidas refernciales 7 x 4 a 11 x 22 cm montaña. Incluye bolsa de tela reutilizable.
PRODUCTOS
Pacífico set de 7 piezas $25.000 Pinguino de Humbolt, Lobo marino adulto Lobo mario cría, Ballena, Pinguino Emperador, Tonina y Pez. Hecho a mano en Mañio, Raulí y Lenga Medidas refernciales 8 x 5 a 17 x 5 cm ballena. Incluye bolsa de tela reutilizable.
PRODUCTOS
Campo set de 16 piezas $30.000 Vaca, Caballo, Oveja, Chancho, Gallina, Gallo, Pollito, Huerta con 8 plantas. Hecho a mano en MaĂąio, RaulĂ y Lenga Medidas refernciales 3 x 3 a 11 x 15 cm caballo. Incluye bolsa de tela reutilizable.
TALLER 1980 Gráfica
Valparaiso I Chile Taller 1980 es un espacio de creación y tienda vinculada al diseño y desarrollo de oficios gráficos ubicada en Cerro Alegre, Valparaíso. Como taller busca revalorizar la importancia del hacer manual aportando con propuestas creativas en la encuadernación, potenciando la manufactura local. Las creaciones incluyen una amplia colección de libretas inspiradas en el diseño de cuadernos antiguos timbrados a mano. Y la exhibición y venta de arte gráfico de artistas chilenos invitados. El taller es una vitrina de oficios que permite al público conocer los diferentes materiales y métodos implicados en el trabajo de la encuadernación, conocer los procesos, detalles, tiempo y dedicación que le dan valor a cada pieza que se realiza generando una relación entre la persona, el hacer y los objetos que adquieren.
PRODUCTOS
Pack de 3 libretas Blue Vuelve - Modelo Pedrina $21.000
PRODUCTOS
Pack de 3 libretas Lady $21.000 - Pack 3 libretas Gentleman $18.000 - Pack 3 libretas modelo lisa $ 24.000
PRODUCTOS
Pack 3 libretas Liliths $15.000 - Pack 3 libretas Otrora $15.000
LUZMIRA MAMANI AMARO| INTI WARMI Textil
Arica I Chile Artesana textil oriunda de Cariquima, localidad ubicada en el altiplano de Iquique. Hace más de 30 años se casó y se fue a vivir a la ciudad de Arica.Su formación se inició cuando era muy niña, aprendiendo el oficio textil tradicional aymara junto a su madre. De su padre recibió el conocimiento del tejido de herencia hispana que se realiza con telares de dos y cuatro pedales. Su trabajo abarca una amplia variedad de piezas tales como: bufandas, chales, ponchos, ruanas, pieceras, cojines en la línea de tejido innovativa, así como frazadas, llijllas, fajas y talegas correspondientes a la textilería tradicional aymara. Utiliza preferentemente fibra de alpaca que luego de ser hilada y teñida, es tejida en telares tradicionales de suelo y en telares de pedales.
PRODUCTOS
Chal alpaca blanco 60 cm x 2mt $30.000
PRODUCTOS
Chal alpaca café claro 60 cm x 2mt $30.000
PRODUCTOS
Chal alpaca gris claro 60 cm x 2mt $30.000
PRODUCTOS
Poncho alpaca blanco 140 x 180 cm $60.000
PRODUCTOS
Poncho alpaca café 140 x 180 cm $60.000
PRODUCTOS
Poncho alpaca rayas 140 x 180 cm $60.000
EVANGELISTA SOZA Y ADRIANA PUCA Textil
San Pedro de Atacama I Chile Nacida y criada en Talabre, Evangelista Soza práctica el tejido atacameño desde los 6 años, oficio que aprendió de su madre y que la ha llevado ser considerada una verdadera maestra artesana. Junto a su hija Adriana Puca, quien aprendió de Evangelista, trabajan juntas en su taller en el pueblo de artesanos de San Pedro de Atacama.
PRODUCTOS
Chal alpaca café $75.000
PRODUCTOS
Chal alpaca fucsia $85.000
PRODUCTOS
Poncho alpaca rayas morado $160.000
PRODUCTOS
Poncho alpaca rayas verde $160.000
MARÍA ARMANDINA ALVARADO Textil
Cochamo I Chile
María Armandina Alvarado, tiene 70 años y comenzó a trabajar la lana desde que era niña ya que su madre también era tejedora en telar mapuche, y según recuerda también su abuela y bisabuela, es decir ha sido un oficio, una actividad que la ha acompañado siempre a ella y a los suyos, por eso quiere que su legado continúe con sus hijas y nietos. Reconoce que a pesar de su edad quiere seguir trabajando en esto muchos años más porque es lo que mejor sabe hacer, la entretiene y le permite generar recursos. Ella hace todo el proceso completo de trabajo que supone elaborar una piecera, vale decir esquila sus ovejas, lavo la lana, la escarmeno, la hilo y tejo en telar antiguo a pedales, todo a mano y con cariño.
PRODUCTOS
Piecera lana 50 x 180 cm $80.000
SILVIA VARGAS Lana y Madera
Neltume I Panguipulli I Chile Oriunda de Temuco, región de la Araucanía, Silvia Vargas conoce Neltume y sus alrededores en el año 1990 y queda enamorada del lugar por sus paisajes, vegetación, abundancia de agua y la amabilidad de la gente. Con el pasar de los años, Neltume comenzó poco a poco a perfilarse como un lugar con mucho potencial turístico, lo que impulsa a Silvia en 2009 a radicarse allí. Aprende diferentes oficios, con la ayuda de algunas pacientes artesanas locales, y luego se atreve a dar un salto e instalar una tienda de artesanías y souvenirs llamada “Entre Lanas y Maderas” que hoy reúne el trabajo artesanal de varios artesanos y artesanas locales de Panguipulli y alrededores.
PRODUCTOS
Piecera lana 70 x 240 cm $75.000
PRODUCTOS
Fuente de madera con asas 51 x 34 cm $37.000
PRODUCTOS
Fuente de madera con utensilios 51 x 25 cm $38.000
PRODUCTOS
Salsero madera 16 x 15 cm $10.000
Salsero madera 20 x 10 cm $10.000
ANTONIO MINGO Fieltros
Conguillio I Araucanía I Chile En Mayo de 2020, Antonio Mingo puso en marcha en plena pandemia un taller de telas de fieltros de lana 100% de oveja, ubicado en Melipeuco - Conguillio, Región de la Araucanía. Este proyecto se realizó con el aporte de Sercotec y actualmente da trabajo a 5 personas. Las telas nacen a partir de lana que es desechada, muchas veces quemada por la gente, y que por la extraordinaria mano y dedicación de nuestras artesanas se convierten en magnificas mantas de variados tamaños y usos. Estamos produciendo mantas a pedido, en distintos formatos y las mantas son suaves, livianas y calientitas.
PRODUCTOS
Mantas 100 % lana oveja 140 x 240 cm crudo natural $95.000
Para ventas o consultas contactar a Carolina Spencer mail: cspencer@smartrip.travel *Costo del despacho no estรก incluido en el precio de los productos.