A TODA LA ORGANIZACIÓN SALUD La lucha que el glorioso Sindicato Mexicano de Electricistas ha desarrollado a lo largo de más de 20 meses y los significativos avances que hemos logrado en el terreno del espacio legislativo, en el terreno jurídico laboral , en lo político-social y recientemente en materia de derechos humanos, requieren fortalecer nuestra UNIDAD INTERNA para alcanzar nuestro objetivo: El Patrón Sustituto y la recuperación de nuestros trabajo que arteramente nos arrebató el gobierno fascista de Felipe Calderón. Por tal razón, fijamos nuestra posición en torno a algunos hechos promovidos por personas que traicionaron al SME y que hoy, mediante mentiras, buscan dividir y confundir a nuestra gran organización: 1.- En mayo de este año, un grupo de ex representantes de jubilados del periodo 2008-2009, entre ellos Alfredo Ríos Solís y Francisco Javier Castro Vargas, presentaron una demanda (IV-129-2011) ante la Junta Especial Número Cinco de la Federal de Conciliación y Arbitraje, Secretaría Auxiliar de Conflictos Colectivos. De la misma forma lo hizo Alejandro Muñoz Reséndiz, bajo el expediente IV-140-2011, reclamando en ambos casos la nulidad absoluta de la convocatoria de fecha 25 de marzo de 2011, circular número 24975, para la celebración de la Asamblea Legislativa de Reforma de Estatutos del Sindicato Mexicano de Electricistas. 2.- Ambas demandas fueron respondidas por la Junta Especial Número Cinco de la Federal los días 13 y 17 de mayo de este año señalando que no hay lugar para dar trámite a ambas demandas en contra del SME. 3.- De manera particular en el caso de la demanda IV-120-2011, la autoridad señaló que no se acreditaron con documentos idóneos la representación de los jubilados, pues presentaron fotocopias de credenciales que carecen de valor probatorio y que además que el periodo para el cual se expidieron ya concluyo, careciendo por tanto de legitimación procesal activa ya que no acreditaron representar al interés profesional o de grupo y en consecuencia tampoco su interés jurídico, ordenando su archivo como asunto concluido. 4.- Por lo que se refiere al expediente IV-140-2011, promovido por Alejandro Muñoz Reséndiz, la autoridad tomo en consideración que las acciones son de carácter colectivo ya que afectan el interés profesional o de grupo y que el promovente al actuar por su propio derecho carece de legitimación procesal activa, ya que no acredita representar al interés profesional y en consecuencia tampoco su interés jurídico, ordenando su archivo como asunto concluido. 5.- En ambos caso la autoridad laboral les negó la suspensión provisional o definitiva. Con el mismo razonamiento, la autoridad laboral desecho también las demandas de Antonio Durán y otros, incluida las demandas promovidas por Jorge Sánchez García, pues carecen de representación sindical y no pudieron acreditar la representación sindical del SME, por tratarse de asuntos colectivos, que el SME representado por Martín Esparza Flores como Secretario General y Eduardo Bobadilla Zarza como Secretario del Trabajo, demando desde el 5 de noviembre de 2009 a nombre de todos los trabajadores activos y jubilados, en los siguientes