BOLETÍN DE PRENSA El Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), informa a los medios que respecto a la cancelación de la reunión de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, donde se dictaminaría la iniciativa de Reforma a la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica, para la creación de un nuevo organismo público de electricidad en la zona centro del país, manifestamos los siguiente:
1.
La iniciativa de reforma pasa al pleno de la Cámara de Diputados dónde será discutida y en su caso aprobada por dos terceras partes del quórum legal. Lo cual es posible.
2.
Al concluir el plazo para dictaminar la iniciativa en la Comisión de Energía, dos cosas nos quedan claras: La completa cerrazón del PAN para resolver el conflicto social derivado del ilegal decreto de extinción de Luz y Fuerza y la ambigüedad de un sector del PRI que discursivamente se manifiesta a favor de una solución, y por otra, no define claramente su posición para hacer avanzar una salida legislativa que reestablezca la legalidad y el Estado de Derecho en materia de electricidad, y detenga la privatización de facto del Sector Eléctrico Nacionalizado, restituyendo los derechos laborales de los trabajadores electricistas en resistencia.
3.
El que preside la Comisión de Energía, Felipe de Jesús Cantú, es incapaz de convocar a los integrantes de dicha comisión a sabiendas que para convocar a una reunión extraordinaria es necesario que haya consenso de la mesa directiva y no tomar decisiones unilaterales como están acostumbrados. Lo que procede ahora, es estar pendientes al próximo periodo ordinario de sesiones porque se tiene que discutir de cara a la nación, sobre si el Ejecutivo tiene facultades de extinguir empresas del Estado, y para violar los derechos de los trabajadores agremiados a un sindicato al servicio del Estado. Los diputados deberán de verificar los inventarios de Luz