Boletin de prensa COI- SME

Page 1

México D.F. a 02 de Julio de 2011

Comité Nacional e Internacional de Observadores Independientes Elecciones del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME): un proceso transparente, apegado a la normatividad estatutaria, con una práctica democrática a través del voto libre, universal y secreto.

Boletín de Prensa En respuesta a la solicitud presentada por el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), de observar su proceso electoral para el periodo 2011-2013 y para el resto del periodo 2010-2012, veinte organizaciones sindicales, sociales, populares y de derechos humanos, nacionales e internacionales, nos constituimos en Comité Nacional e Internacional de Observadores Independientes, para hacer un ejercicio ciudadano de observación del proceso electoral que eligió a 26 miembros del Comité Central y Comisiones Autónomas, en apego estricto del marco estatutario del SME. Del 16 de junio al 1° de julio, hemos observado cada una de las jornadas electores (votación y conteo de votos), estando presentes en la sede del Distrito Federal y habiendo abarcado 8 de las 11 divisiones del SME. Por lo que presentamos nuestras conclusiones.

1. El periodo electoral, las casillas electorales, los días y horas de votación, la residencia y lugar de votación, la identificación de los votantes, el procedimiento de votación, las credenciales-constancia, la obligación de votar, el secreto temporal del voto y la absoluta libertad del voto, se cumplieron de acuerdo a la Circular N° 24979, emitida por la Secretaría del Interior, y en apego al requisito estatutario del Artículo 23.-Frac.1. Convocatoria-Recordatorio. 2. De la misma manera, para el cómputo de la votación, se siguieron las reglas que establece el Artículo 23, Frac IV. Por lo que constatamos y damos fe que el resultado final del proceso electoral fue producto de un procedimiento libre y transparente. 3. Respeto a la voluntad de las y los sindicalizados de ejercer su derecho al voto libre y secreto. Habiendo tenido el contacto directo en 9 sitios (de 12, y de tiempo completo en 3 sedes de votación), no reportamos ningún incidente, presión o injerencia de representantes sindicales u otro tipo de persona, que obligara, intimidara o presionara a los votantes a ejercer su derecho a votar libremente. Valoramos esta práctica democrática del SME, porque es un ejercicio participativo, de empoderamiento de los mismos sindicalistas y un ejemplo al movimiento obrero mexicano.

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Boletin de prensa COI- SME by sme1914 sme - Issuu