boletin de prensa pasta de conchos

Page 1

Cd. de México, 19 de marzo, 2011 BOLETIN DE PRENSA AVANZA EN GOBERNACIÓN LA MESA SOBRE EL RESCATE

A cinco años de lo ocurrido en la mina 8, Unidad Pasta de Conchos, propiedad de Minera México de Germán Larrea y presidida por Francisco Javier García de Quevedo, la historia de muerte (más de mil 500 mineros muertos en cien años), olvido e impunidad de la región carbonífera de Coahuila ha comenzado a cambiar gracias a varios factores. El primero de ellos es nuestra organización, ahora conformada no sólo por las familias de Pasta de Conchos, sino por las familias de otros siniestros, y trabajadores de pocitos, tajos y minas subterráneas. En particular nos alegra la incorporación de los jóvenes, casi todos huérfanos desde el siniestro del 2006, que aún mantiene a nuestros seres queridos en el socavón, a 61 meses de lo acontecido. Otros factores son el apoyo de más legisladores (un senador ha visitado a los trabajadores de la mina Lulú en Palaú, Coahuila, y el martes 15 se proyectó Voces del subterráneo en la Cámara de diputados), embajadas, una nueva actitud en algunos servidores públicos y la rectificación de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social en cuanto a la Recomendación 85/2010 de la Comisión Nacional de Derechos Humanos sobre el deceso en el Pocito Ferber. Especialmente queremos referirnos a tres hechos muy relevantes. 1º. La clausura de la mina Lulú por infracciones a la seguridad industrial, cuyo concesionario es Salvador Kamar Apud, en el mpio de Escobedo, donde murieron 4 mineros en año y medio, es histórica. Ni en la minería, ni en Coahuila, ni en el país, había sido clausurado un centro de trabajo por omisión ante lo relativo a la seguridad de los trabajadores. La respuesta enérgica fruto de nuestra denuncia y presión será un fuerte llamado para que los empresarios de la región, acaten la ley. Esperamos, por ende, que se fortalezca y se mantenga este precedente esperanzador.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.