Comité Organizador del Tribunal Internacional de Libertad Sindical

Page 1

PRESENTAN ORGANIZACIONES ANTE TRIBUNAL INTERNACIONAL DE LIBERTAD SINDICAL ACUSACION CONTRA GOBIERNO MEXICANO México, D.F., 8 de abril de 2010

  

Agudizan autoridades represión contra trabajadoras y trabajadores Realizará el Tribunal Internacional de Libertad Sindical sesiones finales Fallo del Jurado será hecho público el 1 de Mayo en las manifestaciones independientes

Organizaciones sindicales, trabajadoras y trabajadores que han visto afectados sus derechos laborales sentarán nuevamente al gobierno mexicano en el banquillo de los acusados por su sistemática violación a la libertad sindical, durante las Sesiones Concluyentes del Jurado del Tribunal Internacional de Libertad Sindical, que se realizará en la ciudad de México del 28 al 30 de abril, y cuyos resultados serán dados a conocer en el marco de las manifestaciones independientes del 1 de Mayo. Este 1 de Mayo concluirá un largo proceso de análisis, que comenzó en octubre pasado, de los casos de sindicatos y grupos de trabajadoras y trabajadores que han visto coartada su libertad de asociación, a pesar de que ésta está garantizada por las leyes mexicanas. El principal acusado es el gobierno mexicano que, de manera reiterada y en complicidad con los empresarios, atenta contra los derechos laborales de millones. En esta última y definitiva parte del proceso, el Jurado emitirá una Resolución Final sobre el Estado de la Libertad Sindical en México, basados en la documentación que los propios trabajadores y trabajadoras ofrecieron como pruebas y en la acusación que presentó ya un grupo de destacados abogados laboralistas. En este documento el Grupo Acusador Argumenta que el gobierno mexicano, a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), ha abandonado su papel de vigilante del respeto de las leyes laborales y de árbitro imparcial en los conflictos derivados de la relación obreropatronal en la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje”. Expresa que la violación sistemática a la libertad sindical y a las leyes en la materia ocurre con la complicidad de la propia STPS y de las autoridades laborales. Entre los elementos recurrentes de violación a la libertad sindical, el Grupo Acusador menciona: El derecho de asociación que es sistemáticamente restringido y muchas veces nulificado por el Estado, al reservarse este la facultad de validar, mediante el mecanismo discrecional el registro de los sindicatos y la toma de nota. Es de recordar que en octubre de 2009 se llevaron a cabo las primeras sesiones públicas del Tribunal, ocasión en que el aforo del exconvento de Corpus Christi, fue rebasado por centenares de trabajadoras y trabajadores que permanecieron atentos a las narraciones de los atropellos denunciados en aquella ocasión. Al tiempo que las y los trabajadores presentaban sus casos, afuera se daban muestras de apoyo; manifestaciones de repudio a la política laboral del gobierno y se realizaban mítines relámpago de información, principalmente, respecto del caso del Sindicato Mexicano de Electricistas. Entre los movimientos que acudieron ante el Jurado del Tribunal en aquella primera cita están: Sindicato Mexicano de Electricistas, Sindicato Nacional de Mineros de la República Mexicana,


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.