¡YA BASTA DE REPRESIÓN CONTRA EL SME Exigimos solución al conflicto en beneficio de trabajadores y ciudadanía C Presidente Felipe Calderón Hinojosa C Secretario de Gobernación Francisco Blake Mora C Procu rador General de la República Marisela Morales Ibañez C Presidente de la Mesa Directiva del Congre so de la Unión por el Senado Manlio Fabio Beltrones Presidente de la Mesa Directiva del Congreso de la Unión por la Cámara de Diputados Jorge Carlos Ramírez Marín C Presidente de ¡a Suprema Corte de Justicia de la Nación Ministro Juan N Silva Meza C Presidente de la Comisión Nacional de Dere chos Humanos Dr Raúl Plascencia Villanueva
A la opinión publica nacional e internacional Al despido arbitrario de 44 mi trabajadores electricistas la ocupación de sus centros de trabajo con el Ejército y la policía la confiscación de las cuentas del sindicato y el encarcelamiento de 13 trabajadores han seguido ahora órdenes de aprehensión
contra dirigentes del SME
¿Si esto no es una campaña de violencia de Estado con el evidente propósito de aniquilar a un sindi
cato independiente entonces qué es
En un momento en que lasociedad mexicana clama por poner fin a la violencia imperante en el país la primera violencia que puede y debe ser detenida es la que ejerce el Estado contra los propios ciudadanos contra sus trabajadores contra el descon tento social Exigimos se ponga fin a la criminalización de la lucha del SME se libere inmediatamente a los 13 presos políticos electricistas se retiren las órdenes de aprehensión contra los dirigentes del sindicato se le devuelvan al SME sus cuentas ban carias y se dé sin más dilación el trámite de la toma de nota a su dirección sindical No existe justificación alguna para retrasar estas medidas
El problema de fondo deber resolverse ya Más de un año y medio de conflicto no sólo ha significado enormes sacrificios para los trabajadores de lo que fue Luz y Fuerza del Centro sino que ha agraviado a la sociedad entera y afectado significativamen te el servicio público de electricidad en el centro del país además de muertos y heridos por forzar un servicio en condiciones irre
gulares De una vez por todas debe reconocerse la sustitución patronal por parte de la CFE o el Congreso debe crear ya un nuevo organismo público de electricidad Firmas solidarias
Obispo Raúl Veía Mguei Coocha Malo Guillermo Almeyra John Womack
José Jacques Medina Miguel Átvarez Gándara Jorge Cazares Torres Petra Amegfc Patela Alberto Arroyo Sergio Cobo Magdalena Gómez Osear Estrada Luis Hernández Mavarro Marcos Téllo Chávez Héctor de la Cueva Francisco Javier Saucedo Pérez Magdiel Sánchez Gabino Jiménez Mario
Saucedo Pérez Hugo Herrera Almaraz Josefina Mena Abraham Alejandro Castaneira Yee Ben Eduardo Miranda Esquive
Carlos Faz»
Jesús Cer
vantes Esparza HiWa Venegas Negrete César de León Guadiana Pablo Franco Hernández Femando Morales Calihua Edgard Sánchez Ramírez Pablo González Casanova Enrique González Ruiz Laura Villasana Anta
Atenógenes Pineda Escamilla Dolores González José Calixto Rodríguez Darío Rotas Maclas Paulina Fernández José Luis Vega Núñez José Enri que González Ruiz Berma Torres Dr Gilberto López y Rwas Marco Anto nio Lemus Ramírez Beatriz Amézqutta Víctor Monüel Cortes Guadalupe
Aguiar Madrid Pablo Romo Cuauhtémoc Juárez Pérez María Asunción Gil González Rodolfo Olguín Ruiz Horacio Águila Arredondo Alfredo Hernán dez Peñataza Luis Méndez May Manuel Fuentes Muñiz Osear Alzaga Artu ro Alcalde Justnani «p Federico OvaJIe
Organizadora raciónale
Unión Nacional de Trabajadores UNT Sindi
cato de Telefonistas de la Repúbfca Mexicana STRM
Sindicato de Traba
jadores de la UNAM STUNAM Sindicato Nacional de Trabajadores Miie ros Metalúrgicos Siderúrgicos y Simrtares de la República Mexicana SNTMMSySRM Comité Ejecutivo Democrático de la Sección 9 del SNTE Frente Smdteal Mexicano FSM
Sindicato Independiente de Trabajadores
de la UAM SITUAM Sindícalo Único de Trabajadores dei Instituto de la
Educación MerJa y Superior Sutiems Sindicato Único de Trabajadores de la UACM SUTUACM SwKfcaio de Banco Azteca Ciprosoc Frente Autón fco del Trabajo FAT Sindicato de Trabajadores de la Industria Nuclear
SUTH
SinrJcato Independiente de Trabajadores de La Jomada Sindi
cato Nacional de Trabajadores del Instituto Mextearvo del Petróleo SNTIMP Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra de Ateneo FPDT Coordinadora Nacional de Sindfcatos Universitarios de Educación Superior Investigación y Cultura Sección 10 del SNTE Fracción Democrátréa Educación Física Sin dteato Democrático del Metro Red Mexicana de Acción Frente al Ubre
Comercio RMALC Asociación Nacional de Abogados Democráticos MIAD Confederación de Jubilados Pensionados y Adultos Mayores Alanza Mexicana por la Autodeterminacion de tos Pueblos AMAP Asanv Mea Nacional en Defensa de tos Usuarios de la Energía Eléctrica Congreso Social Hacia un Nuevo Constituyente unión de Juristas de México SinrJca to ^dependente Nacional de Trabajadores de Salud El Barzón Popular Unión Nacional de Trabajadores y Profesionistas de Pemex UNTyPP Sn dfcato Nadara IndeperKlentecteinsaixJo^ xas SO de noviembre Movimiento de Unidad Social por un Gobierno Popu
162.
2011.08.23