EDICION QUINCENAL.- Fecha de cierre 30 de mayo de 2.012
PRECIO $ 0,25
Época VI N. 1871 Quito-Ecuador www.pcecuador.org
86 ANIVERSARIO PCE
LA SESION SOLEMNE SE REALIZÓ EN LA CASONA UNIVERSITARIA DE GUAYAQUIL. EN LA MESA DIRECTIVA CAMARADAS: ESMERALDA GOMEZ, PRESIDENTA DEL FRENTE UNIDO DE MUJERES; JUAN FRANCISCO TORRES, SECRETARIO GENERAL DE LA JCE; WINSTON ALARCON, SECRETARIO GENERAL DEL PCE; PUBLIO DAVILA, SECRETARIO GENERAL DEL PC DE GUAYAS; ENRIQUE VERGARA, SECRETARIO DE ORGANIZACION; Y, EDGAR SARANGO, PRESIDENTE DE LA CTE. LA INTERVENCION CENTRAL ESTUVO ACARGO DEL C. ENRIQUE VERGARA.
Adelante Comandante Hugo Chávez
El hermano pueblo de Venezuela se apresta a una nueva y contundente victoria reeligiendo Presidente al comandante Hugo Chávez Frías. Todas las encuestadoras le dan el más amplio triunfo. La empresa Datanálisis de orientación opositora le da el 58 por ciento de la intención de voto. En promedio se establece una diferencia de 30 puntos sobre el candidato que unifica a la derecha. Los grupos oligárquicos de Venezuela y el mundo y sus medios de comunicación no escatiman nada para tratar de desprestigiar a la Revolución Bolivariana, incluyendo especulaciones sobre la salud del mandatario.
29 DE MAYO DE 1969 HEROICA JORNADA ESTUDIANTIL
Al cierre de esta edición, el Prof. Voltaire Medina, Presidente del Comité Organizador de la XVI Asamblea Nacional de Amistad y Solidaridad con Cuba, informa que Machala espera a los centenares de delegados que concurrirán de todo el País, tanto a la marcha del día 8 de junio, como a la Asamblea del 9. Más en la PG.
UN EMOCIONADO SALUDO DEL PCE AL FRATERNO PARTIDO COMUNISTA DE CHILE EN EL CENTENARIO DE SU FUNDACION POR EL INSIGNE LUCHADOR LUIS EMILIO RECABARREN
Se cumple un año más de aquel 29 de mayo de 1.969 en que los estudiantes de Guayaquil escribieron una página gloriosa por su derecho a la educación gratuita, aboliendo los llamados exámenes de ingreso que tenían un marcado sello clasista. El Presidente Velasco Ibarra reprimió a los estudiantes en las calles del Puerto y especialmente en la Casona Universitaria, convertida en baluarte de las reivindicaciones de la juventud. El resultado, decenas de muertos y desaparecidos, cuya memoria honramos en este aniversario. Esta conquista se torna base para las nuevas demandas de los estudiantes y todo el pueblo por una educación de excelencia para todos, sin distingo, y en forma gratuita. No podemos concebir una revolución sin cambiar las estructuras del sistema educacional que prepare los mejores cuadros científicos y técnicos para el Ecuador que pretendemos construir.