V Informe Posito 3 Sabinas, Coahuila

Page 1

Informe sobre el Pocito 3 México D.F. 30 de mayo del año 2011.

A) La concesión 218000 1.

La concesión del lote minero 218000, es originalmente entregada por la Dirección General de Minas de la Secretaria de Economía, a Alfonso González Garza y Jesús María Montemayor Seguy, padre del actual Presidente Municipal de Sabinas y hermano de Rogelio Montemayor ex gobernador del Estado de Coahuila y funcionario de PEMEX inhabilitado por mal manejo de recursos.

2.

En el expediente de la concesión minera, no existen estudios geológicos, hidrológicos, etc., pero sí existe, una solicitud con folio 27849 en la que Montemayor Seguy pidió se le eximiera de presentar los Trabajo Periciales. En dicho expediente, existen dos comprobaciones de obras por no más de 40 mil pesos, para que el título de exploración se otorgara para explotación de carbón, como quedó asentado en el Acta 260, del volumen 331 del Libro de Concesiones Mineras del Registro Público de Minería.

3.

Posteriormente, ell 27 de febrero de 2004, Jesús María Montemayor, cedió el 50 por ciento de derechos que tenía sobre la concesión, a la empresa Minería y Acarreos de Carbón S.A. de C.V propiedad de su hermano Edmundo Montemayor Seguy, cuyo representante legal es Rogelio Javier Montemayor García hijo de Rogelio Montemayor Seguy. En el mismo expediente sobre la concesión 218000, existen requerimientos de pagos retrasados hasta por tres años dirigidos precisamente a la citada empresa.

B) Las empresas 4.

Lo primero que se debe señalar, es que todas las empresas que fueron mencionadas por las autoridades en los primeros días del siniestro en el Pocito 3: El Sabino S.A. de C.V., Minería y Acarreos de Carbón S.A de C.V y Beneficios Internacionales del Norte S.A de C.V (BINSA), son de las familias Garza y Montemayor, y al no estar registrados los trabajadores en el IMSS, los mismos Garza - Montemayor, asignaron como responsable de la explotación a BINSA, empresa que está constituida según el Registro Público de la Propiedad en Sabinas Coahuila, desde el 2 de febrero del año 2007, pero hasta octubre de 2010 no estaba registrada en el IMSS. Es decir, tiene más de tres años y medio en operación sin cumplir con sus obligaciones patronales.

5.

En el Acta Constitutiva de la empresa BINSA, están asociados Melchor González Vélez y su esposa Hilda Griselda Montemayor Marines, está última, como apoderada legal, firma el contrato de renta de la concesión con González Garza, padre de Melchor González y por tanto su suegro.

6.

Minería y Acarreos de Carbón S.A de C.V, no tiene por objeto social la extracción de carbón, sino la venta y renta de maquinaria, y hasta octubre de 2010 tenía registrados a 33 trabajadores en el IMSS. Sin embargo, tiene contratos vía PRODEMI con CFE sin tener objeto social la minería del carbón por mucho más carbón de lo que puede producir con ese número trabajadores.

C) El centro de trabajo del Pocito 3 7.

El pocito 3 (P3) siniestrado el pasado 3 de mayo, es parte de un Centro de Trabajo que está en operación cuando menos desde hace un año. El P3 fue conectado al Pocito 1 (P1) y se encuentra a escasos 15m del Pocito 2 (P2). Y a 50m se encuentras otros dos pocitos ya abandonados. Además de estos, existen otros 4 pocitos más en operación, en el mismo lote minero. Por lo que, la explicación dada por la STPS y la SE, a propósito de que no lo había identificado “este pocito” porque tenía 18 días en operación no es coherente con la información técnica ni con los testimonios de los mismos trabajadores. Sin hacer ninguna investigación, determinaron que el tiempo de vida del centro de trabajo correspondía con el tiempo de operación del P3. Ni la empresa ni el centro de trabajo tienen 18


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.