¡Derogación del decreto! ¡Reinstalación de los trabajadores despedidos! ¡No a la privatización de la industria eléctrica!
Nos manifestamos contra el golpe más duro contra la industria eléctrica nacionalizada en los 30’s para privatizarla de acuerdo a la agenda neoliberal acatada servil por el gobierno. Se desmoronan los triunfos del México posrevolucionario, justo a casi un siglo de distancia, como los años pasados ha sucedido con la industria petrolera, con la educación pública y la economía en general. Nos manifestamos como parte de una Jornada Internacional que coincide con la gran movilización que realizarán las organizaciones nacionales, con caravanas provenientes de distintos lugares del país sobre la ciudad de México el 4 de diciembre, fecha de simbolismo histórico pues un día como ese de 1914 los ejércitos de Emiliano Zapata y Pancho Villa tomaron la capital. Resumen El pasado 10 de octubre el gobierno de Felipe Calderón ocupó con la policía y el ejército las instalaciones de la paraestatal Luz y Fuerza del Centro (LFC) --que presta el servicio de electricidad a 25 millones de usuarios en el centro de México-- y decretó su “extinción”, dejando sin trabajo a 45 mil trabajadores y en la indefensión a 21 mil jubilados, en una abierta violación a la Constitución, a la Ley Federal del Trabajo y a los más elementales derechos humanos. El pretexto es una supuesta inoperancia o insolvencia de la empresa, provocada pacientemente por el propio gobierno durante años, pero con el objetivo real de destruir al Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) y su contrato colectivo, forjados durante casi un siglo, y avanzar en la privatización de la industria eléctrica. Ya existen un sinnúmero de permisos autorizados para que empresas privadas participen del mercado. Ya se han autorizado a las trasnacionales y grandes firmas nacionales 595 permisos de autoabastecimiento de energía, 58 de cogeneración, 37 para importar energía, 44 para productores independientes y muchos otros; Al cerrar el centro y arrojar al desempleo a miles de trabajadores causará más migración dentro de uno y otro lado de la frontera, dispuestos a correr riesgos con falsas ilusiones en el sueño Americano, pero garantizando a las grandes firmas disponibilidad de mano de obra sin derechos laborales plenos ¡EL gobierno de Calderón, culpable de la situación! En vez de crear más trabajos y mejorar las condiciones laborales, ha privatizado el patrimonio nacional y ofrecido jugosas ganancias a corporativos españoles y norteamericanos por encima de la mayoría; recursos naturales como el petróleo, la producción del maíz en particular y de la agricultura en general, servicios públicos como el de la salud o el que brindaba Luz y Fuerza del Centro son expresión de un mismo proyecto que concentra la riqueza en unas cuantas manos. Las cosas han empeorado desde el tratado de NAFTA y las políticas del “libre comercio”.
Todos Somos Trabajadores Como Mexicanos es importante solidarizarnos con nuestros paisanos que han luchado y siguen luchando por un trabajo digno, contra la explotación, y por una justicia con dignidad Igualmente, como Chicano o como Americanos, desarrollando nuestra vida en este lado de la frontera, enfrentamos un mismo modelo donde las ganancias de la especulación financiera son más importantes que las necesidades de la mayoría de seres humanos. El mismo modelo que en México justifica la privatización de la energía eléctrica, es el que en California recorta gastos a la educación o impide una reforma de salud que mejore un servicio para todos y no para unas cuantas compañías. ¡Abajo el Imperialismo y el Neoliberalismo!
Contact Info: maiz_mex@hotmail.com www.myspace.com/Maiz_Mex 408.250.9245 www.alianzademaiz.org
MAIZ Movimiento de Accion Inspirando Servicio is an alliance of 2 mass based organizations Cihuatl Tlatocan and YAVE. VISION We believe in creating a movement of social change that achieves the healthy well being of Mexicans and other marginalized communities in the United States and in Mexico. MISION TO develop leaders and use cultural advocacy in order to increase political participation in the San Jose Mexican community specifically among Women, Youth, and Queer.