Evaluación al Presidente

Page 1

EVALUACIÓN AL PRESIDENTE Politólogos opinan que las calificaciones a la baja, como las que obtuvo el Presidente en esta encuesta, son parte de los "costos de gobernar"; casi todos los mandatarios sufren un proceso de deterioro progresivo, porque resulta imposible cumplir todas sus promesas 7.1 Y ¿qué tanto confía en la capacidad del presidente Felipe Calderón para sacar a México de la crisis?

1. En una escala del 0 al 10, como en la escuela, donde del 0 al 5 es reprobado y del 6 al 10 es aprobado, ¿qué calificación le daría al trabajo que está haciendo Felipe Calderón como Presidente de la República? Calificación

marzo-09

junio

septiembre

diciembre

marzo-10

7.0

7.0

6.7

6.6

6.1

55%

2. En general, ¿usted aprueba o reprueba el trabajo que está haciendo el gabinete presidencial de Felipe Calderón? Lo aprueba mucho/algo

42%

24% 24%

Ni aprueba ni reprueba (espontáneo)

43%

marzo-09

31%

Lo reprueba mucho/algo

43% 23%

19%

junio

34%

septiembre

40%

38% 16%

33%

diciembre

Mucho/algo

24%

37%

40%

59%

marzo-09

junio

38% 45%

Lo que esperaba

44% 40% 15%

13%

11% marzo-09

junio

36%

Menos de lo que esperaba

47% 12%

septiembre

31%

55% 10%

diciembre

32%

56%

52%

56%

32%

29% junio

36%

25%

marzo-09

junio

Muy mal camino/mal camino 30%

44%

septiembre

27%

49%

diciembre

24%

46%

63%

57% 29%

septiembre

Han mejorado

21%

72% 24%

21%

20%

junio

septiembre

marzo-10

Nota: el porcentaje restante corresponde a las respuestas "Ni las ha atendido ni las ha descuidado" y "No sabe" y "No contestó"

6. Pensando en los últimos seis meses, ¿usted diría que la economía del país ha mejorado mucho, ha mejorado algo, ha empeorado algo, o ha empeorado mucho? Ha mejorado mucho/algo

47% 20% marzo-09

20%

41%

junio

Ha empeorado mucho/algo

55%

9. Y en su opinión, ¿las cosas han mejorado o han empeorado en su estado en el último año?

22% septiembre

23% diciembre

21%

diciembre

marzo-10

Han mejorado

10. ¿Cuál cree usted que es el principal problema de México actualmente?

Han empeorado

65%

Inseguridad pública Desempleo Economía Corrupción

Otros

Nota: el porcentaje restante corresponde a las respuestas "No sabe" y "No contestó"

Nota: respuestas calculadas sin la no respuesta

11. En su opinión, ¿la situación económica en México, el año que viene será mucho mejor, mejor, peor o mucho peor?

12. Y ¿cómo es su situación económica en comparación con la de hace un año, mucho mejor, mejor, peor o mucho peor?

24%

22% 20% 13% 12% 7% 7% 19%

Mucho mejor/mejor

14%

Igual de bien (espontáneo)

7%

Igual de bien (espontáneo)

15%

Igual de mal (espontáneo)

27%

Igual de mal (espontáneo)

28%

Mucho peor/peor

36%

Mucho peor/peor

41%

Mucho mejor/mejor

Nota: el porcentaje restante corresponde a las respuestas "No sabe" y "No contestó"

55%

21%

Pobreza y marginación

48% 45% 33% 25% 34% 30% 30% 36% 32% 26% 40% 32% 22% 27% 21% diciembre

68%

Bajos salarios

Ni las ha descuidado ni las ha atendido (espontáneo)

septiembre

marzo-10

73%

71%

27%

5. En términos generales, ¿usted cree que el presidente Felipe Calderón ha atendido o ha descuidado las necesidades económicas de las familias mexicanas?

junio

diciembre

Han empeorado

marzo

marzo-09

61% 24%

8. En su opinión, ¿las cosas han mejorado o han empeorado en México (todo el país) en el último año?

marzo-10

Nota: el porcentaje restante corresponde a las respuestas "Ni bueno ni malo" y "No sabe" y "No contestó"

Las ha atendido Las ha descuidado

marzo-10

Nota: el porcentaje restante corresponde a las respuestas "No sabe" y "No contestó"

4. En general, ¿usted cree que el país va por muy buen camino, por buen camino, por mal camino o por muy mal camino?

36%

55%

Nota: el porcentaje restante corresponde a las respuestas "No sabe" y "No contestó"

marzo-09

30%

43%

diciembre

Nota: el porcentaje restante corresponde a las respuestas "No sabe" y "No contestó"

Muy buen camino/buen camino

46%

Poco/nada

73%

marzo-10

53%

septiembre

Mucho/algo

marzo-09

Más de lo que esperaba

40%

7.2 Y ¿qué tanto confía en la capacidad del secretario de Hacienda Agustín Carstens/Ernesto Cordero para sacar a México de la crisis?

24%

3. Como Presidente de la República, ¿Felipe Calderón ha hecho hasta el momento más de lo que usted esperaba, lo que usted esperaba, o menos de lo que usted esperaba de él?

59%

38%

Nota: el porcentaje restante corresponde a las respuestas "No sabe" y "No contestó"

marzo-10

Nota: el porcentaje restante corresponde a las respuestas "No sabe" y "No contestó"

Poco/nada

Nota: el porcentaje restante corresponde a las respuestas "No sabe" y "No contestó"

45%

marzo-10

Nota: el porcentaje restante corresponde a las respuestas "Sigue igual de bien", "Sigue igual de mal" y "No sabe" y "No contestó"

DATOS AD ICIONALES: Los trabajadores en el gobierno opinan y califican peor al Presidente y su gabinete que la población en general. Quienes no tienen afinidad con algún partido político, llamados independientes y grupo clave en cualquier elección también califican y evalúan peor al Presidente que el resto de la población. Los que tienen más afinidad con el PAN y la población de mayores ingresos y/o nivel de educación califican y evalúan mejor al Presidente que la población general

METODOLOGÍA ENCUESTA REALIZADA POR: Berumen y Asociados, SA de CV. Población de estudio: Ciudadanos con credencial de elector vigente con domicilio en el municipio en el que residen. Fecha de levantamiento: del 19 al 22 de febrero de 2010. Nivel de confianza: 95%. Máximo margen de error estadístico: ± 3.2%. Tasa de No respuesta: 55,7%. Número de viviendas seleccionadas: 2257 Número de entrevistas: 999. Método de muestreo: polietápico por conglomerados. Se seleccionó una muestra probabilística de 100 secciones electorales, entre 19-21 por circunscripción. Se utilizó como marco muestral el listado de secciones electorales y su lista nominal según datos del IFE para enero de 2009. Las secciones electorales se seleccionaron con probabilidad proporcional al tamaño de su lista nominal. Tomando la dirección de ubicación de la casilla electoral de cada sección incluida en la muestra se seleccionó una muestra sistemática de 2 manzanas por sección, y de cada una de ellas se seleccionaron alrededor de 11 viviendas, para obtener 10 entrevistas por sección electoral. ENCUESTA PATROCINADA POR: El Universal Cia. P. Nal. S.A. de C.V.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.