Carta a la embajada de México en Madrid España por FI-CC.OO., MCA-UGT 2011-02-01

Page 1

D. Manuel Alabart Fernández-Cavada Embajador de España en Méjico e-mail: Emb.Mexico@maec.es;

embaes@prodigy.net.mx

Madrid, 1 de febrero de 2011

Estimado Sr. Alabart: Nos dirigimos a usted, en nombre de los sindicatos Metal, Construcción y Afines de la Unión General de Trabajadores (MCA-UGT) y la Federación de Industria de Comisiones Obreras (FI/CC.OO.) para informarle sobre la Campaña Mundial en Defensa de los Derechos Sindicales en Méjico que estamos desarrollando junto a más de cuatrocientos sindicatos de todo el mundo, liderados por la Federación Internacional de Trabajadores de las Industrias Metalúrgicas (FITIM), la Federación Internacional de Sindicatos de Trabajadores de la Química, Energía, Minas e Industrias Diversas (ICEM), la Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (FITT) y UNI (Federación de Servicios Global) representando en su conjunto a más de sesenta millones de trabajadores. Esta campaña mundial tiene por objeto denunciar y exigir el cese de las continuas violaciones del derecho a la libertad sindical por parte del Gobierno mexicano. El próximo día 19 de febrero se celebra el quinto aniversario de la tragedia de Pasta de Conchos. FI/CC.OO. y MCA-UGT, en el marco de esta campaña mundial liderada por la FITIM, la ICEM, la FITT y la UNI, solicitamos al Gobierno mexicano que: 1. Responsabilice a los funcionarios y al gobierno por la explosión en la mina de Pasta de Conchos en la que murió 65 mineros el 19 de febrero de 2006. Se necesita una investigación independiente y profesional sobre las causas de la explosión. Las personas responsables deben ser perseguidas penalmente.- El gobierno tiene que indemnizar de manera justa a las familias de las víctimas y recuperar los 63 cuerpos que siguen en la mina para enterrarlos debidamente. México tiene que tomar acción para mejorar la salud y la seguridad en las minas en conformidad con las Convenciones de la OIT. 2. Suprima la violación sistémica de la libertad de asociación de los trabajadores, incluyendo los “contratos de protección” y las interferencias en las elecciones sindicales. El gobierno tiene que eliminar la “toma de nota”, la cual requiere que las autoridades laborales aprueben los resultados de la elección sindical antes de ser efectivos. El liderazgo elegido por los sindicatos los Mineros y SME tiene que ser reconocido de inmediato. La práctica de contratos de protección dominados por los empleadores tiene que ser eliminada para que los trabajadores puedan decidir libremente ser representados por un sindicato de su

Federación de Industria CCOO, Calle Fernández de la Hoz, 12, 2º - E 28010 MADRID MCA-UGT, Avenida de América 25, 5º - E 28002 MADRID


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.