Madrid, a 7 de febrero de 2011
En Defensa del Derecho a la Libertad Sindical en México El 16 de febrero de 2006, una explosión en la mina de Carbón de Pasta de Conchos de Grupo México en el Estado Septentrional de Coahuila causó la muerte de 65 mineros, por dejadez y negligencia, tanto de la empresa como del Gobierno Mexicano. Lejos de que el gobierno Mexicano iniciara las tareas de rescate, así como la investigación pertinente para que los responsables de tal siniestro pagaran por consentir tal negligencia, los cuerpos de 63 mineros continúan aún hoy día sepultados. No sólo no ha habido investigación del accidente, quedando indemnes los responsables y las familias sin sus seres queridos y sin ser debidamente indemnizadas. Por si esto, no fuera suficiente, desde 2006, el Gobierno Mexicano ha intensificado sus ataques ilegales y violentos contra el Sindicato de Mineros Mexicano (SNTMMSRM/Los Mineros), el sindicato que pidió justicia por el “homicidio industrial” en Pasta de Conchos y la recuperación de los cuerpos de los mineros. El Gobierno mexicano viola sistemática y reiteradamente la ley mexicana, así como las normas internacionales, con el objetivo de aplastar y erradicar el Sindicato de Mineros Mexicano, así como, de los pocos sindicatos independientes que tratan de mejorar la vida de los trabajadores y trabajadoras mexicanos. Las continuas violaciones del derecho de la libertad sindical por el Gobierno Mexicano tienen que cesar. Por este motivo, la Federación de Industria de Comisiones Obreras (F. Industria - CC.OO.) y la Federación del Metal, Construcción y Afines de la Unión General de Trabajadores (MCA-UGT), estamos desarrollando la Campaña Mundial en Defensa de los Derechos Sindicales en Méjico del 14 al 19 de febrero de 2011, junto a más de cuatrocientos sindicatos de todo el mundo, liderados por la Federación Internacional de Trabajadores de las Industrias Metalúrgicas (FITIM), la Federación Internacional de Sindicatos de Trabajadores de la Química, Energía, Minas e Industrias Diversas (ICEM), la Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (FITT) y UNI (Federación de Servicios Global) representando en su conjunto a más de sesenta millones de trabajadores.
Federación de Industria CCOO, Calle Fernández de la Hoz, 12, 2º - E 28010 MADRID MCA-UGT, Avenida de América 25, 5º - E 28002 MADRID