Contribución al debate de la me

Page 1

Contribución al debate de la mesa 5 del Congreso Social hacia un Nuevo Constituyente. Elementos para el plan de acción unitario 2010. Dos tareas inmediatas son fundamentales en la actual lucha del proletariado y las masas populares en este año. 1) Consolidar el proceso de Frente Único. 2) Estructurar un plan de acción unitario para darle forma y vida al proceso de Frente Único. El proceso unitario depende tanto del plan de acción así como este depende en su totalidad del proceso unitario para ser una realidad, existe una relación dialéctica entre la capacidad de organización que alcance el pueblo trabajador, el proletariado y sus organizaciones y la capacidad de movilización que se logre desplegar. Estos dos elementos en su permanente desarrollo determinan la correlación de fuerzas entre el movimiento antineoliberal, antiimperialista y revolucionario con respecto del enemigo común: los capitalistas, los dueños del dinero y de las grandes concentraciones de tierra su gobierno y aparatos coercitivos. Distintos destacamentos organizados, procesos frentista confluyen en la necesidad de trazar líneas generales comunes a la movilización social que se dará el año que empieza, esa necesidad debe cobrar fuerza practica y material, desplegar por todo el país la protesta movilizada con cualidades de ofensiva, superar la etapa de resistencia, que resulta rebasada en el actual contexto, pasando a formas de lucha de mucho mayor calado y profundidad. A la vez nuestro plan de acción unitario debe arrancar a nivel de la lucha ideológica las banderas de la independencia y la revolución a la oligarquía que los reinterpreta en función de sus intereses en las patéticas fiestas y estériles debates del bicentenario y el centenario. En perspectiva está la Huelga Política General y el derrocamiento del Gobierno de Felipe Calderón, estos son pasos tácticos indispensables para cumplir las aspiraciones de los explotados del país. En este camino debe desarrollarse la pelea en contra de la reforma neoliberal a la Ley federal del trabajo, por los derechos humanos y la libertad de los presos políticos, las demandas campesinas y en contra de la carestía de la vida de los trabajadores. Todas las actividades deben mantener altas las banderas de la lucha histórica del pueblo trabajador por su emancipación, nosotros no tenemos nada que festejar, debemos arrebatar el poder a los ladrones de la burguesía para poner la riqueza social y los recursos naturales al servicio de los trabajadores y las necesidades sociales. Febrero y marzo serán de movilización callejera, de protesta magisterial popular. Abril de lucha campesina, todo el país debe moverse junto con los campesinos en los estados y en la capital. Mayo debe ser para proyectar la Huelga Política General, la Marcha del 1º debe tener un contenido proletario y de lucha de clases, confrontar los intentos de desmovilización que seguramente se desplegarán por parte del gobierno, superar las movilizaciones que se han hecho en el pasado y declarar la Huelga en su


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.