Pacto Morelos y el SME RESOLUTIVOS DEL PACTO MORELOS 25 de Enero, 2010
RATIFICAMOS EL ACUERDO DE MARCHAR EL 29 DE ENERO DE 2010 EN APOYO AL SME, CONTRA LA REPRESIÓN Y LA MILITARIZACIÓN, POR LA HUELGA DE PAGOS DE LUZ, POR AUMENTO SALARIAL DE EMERGENCIA, EN DEFENSA DE LA EDUCACIÓN PUBLICA, POR EL APOYO A LAS DEMANDAS DE LOS TELEFONISTAS Y LAS REVISIONES DE CONTRATO, POR LOS DERECHOS LABORALES Y HACIA UN CONGRESO SOCIAL POR UNA NUEVA CONSTITUYENTE.
Las organizaciones integrantes del Pacto por la Soberanía Alimentaria y Energética, las Garantías Individuales y los Derechos de los Trabajadores en Morelos, reunidos el 25 de enero de 2010 en las instalaciones de la Sección 10 del Sindicato de Telefonistas, en Cuernavaca, hemos adoptados los siguientes acuerdos:
Primero: Ratificamos el RESOLUTIVO de Marchar este viernes 29 de enero de 2010 a partir de las 4:30 de la tarde de las torres eléctricas de Teopanzolco sobre Plan de Ayala hasta el zócalo de Cuernavaca con las siguientes demandas:
- Apoyo total al SME, por la derogación del Decreto de desaparición de LyFC, por el respeto a los derechos laborales de los electricistas, recontratación colectiva, diálogo sin represión y respaldo a la demanda internacional ante la OIT contra el gobierno de Calderón. - Por la huelga de pagos de las altas tarifas de la luz eléctrica y el establecimiento de una tarifa social, interponiendo amparos y quejas ante la Procuraduría de Defensa del Consumidor y en apoyo a las y los presos políticos detenidos por no pagar la luz ante CFE, demandando libertad inmediata de Sara López, Joaquín Aguilar de Candelaria Campeche y alto a la persecución a abogados defensores de derechos humanos. - Alto a la represión y la militarización que criminaliza los movimientos sociales y asesina y persigue a quienes luchan con el pueblo, como en Ciudad Juárez. Basta de utilizar el miedo y el terror de la población para justificar medidas autoritarias y antidemocráticas. - Por un aumento salarial de emergencia del 70% para recuperar el poder adquisitivo de más de 70 millones de mexicanos que vivimos en la pobreza, en defensa del empleo y la seguridad social, como lo ha acordado el STUNAM.