DISCURSO DEL LIC. JULIO ZAMORA BÁTIZ CON MOTIVO DEL 183 ANIVERSARIO DE LA SMGE

Page 1

Intervención del Lic. Julio Zamora Bátiz, Presidente de la Junta Directiva Nacional en ocasión del 183 Aniversario de la SMGE

Ilustre y Benemérita

SOCIEDAD MEXICANA DE GEOGRAFÍA Y ESTADÍSTICA Fundada el 18 de abril de 1833 Primera Sociedad Científica en América

INTERVENCIÓN DEL LIC. JULIO ZAMORA BÁTIZ, PRESIDENTE DE LA JUNTA DIRECTIVA NACIONAL DE LA SOCIEDAD MEXICANA DE GEOGRAFÍA Y ESTADÍSTICA EN LA REUNIÓN EFECTUADA EN OCASIÓN DEL 183 ANIVERSARIO DE LA SMGE 18 abril 2016

Estimados consocios, distinguidos amigos que nos honran con su compañía en esta fecha tan especial, les agradezco a todos, a nombre de la Junta Directiva Nacional, que hayan tenido la gentileza de asistir a esta sesión, con la que conmemoramos el 183 aniversario de la fundación de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística, visionaria decisión del Presidente de la República, Dr. Valentín Gómez Farías, que un día como hoy del año 1833 reunió a 25 intelectuales y les pidió que formaran un instituto para estudiar la realidad geográfica, estadística y de política económica de la República Mexicana, que aún no cumplía una docena de años de existencia. De este encargo honroso que hiciera el presidente Gómez Farías derivan 183 años de servicio a México y a los mexicanos. Recordemos que además de delimitar el territorio nacional, precisar los nombres de los accidentes geográficos y su ubicación, definir los nombres de las poblaciones y su ubicación geográfica, de este cuerpo en el que han militado los mejores académicos mexicanos surgieron los proyectos de muy diversas construcciones físicas y jurídicas, que hoy caracterizan en mucho a nuestro país. ~1~


Intervención del Lic. Julio Zamora Bátiz, Presidente de la Junta Directiva Nacional en ocasión del 183 Aniversario de la SMGE

Ferrocarriles, telégrafo, leyes de protección al patrimonio nacional, creación de instituciones indispensables para el progreso del país, realización de cálculos sin precedentes nacional e internacionalmente, promoción de actividades artísticas de todos los órdenes son algunos de los rubros en que han actuado los miembros de esta sociedad, mirando siempre por la mejoría y superación de nuestro país y de sus habitantes. Agradecemos que nos acompañen representantes de las casi cincuenta sociedades de geografía y estadística establecidas en todo el país y que son, por disposición estatutaria, jurídicamente autónomas. Sin embargo, mantenemos estrechos lazos para el trabajo conjunto y ello en gran medida se origina por el contacto personal entre sus socios y los nuestros, acción conjunta que se complementa con el desarrollo de proyectos de alcance regional y nacional. En este año iniciaron actividades las Sociedades en Tehuacán, Cancún y Xalapa; están por arrancar un grupo en Guanajuato, otro en León y en otras ciudades del Estado. Están hoy aquí los representantes de las siguientes Correspondientes: Durango, Estado de México, Taxco, Jalisco, Zamora, Zitácuaro, Morelos, Oaxaca, Puebla, Tehuacán, Villahermosa, Tlaxcala y Zacatecas. También están en esta sala los miembros de la mayoría de las academias a las que hemos encomendado los trabajos por rama de especialidad o sector de interés, para hacer más eficaz la acción del millar de socios que constituyen nuestra agrupación en la zona metropolitana de la ciudad de México: Administración de la Pequeña y Mediana Empresa, Administración Pública, Adulto Mayor, Arquitectura y Urbanismo, Aztecología, Bibliografía, Ciencia Política, Ciencias, Derecho, Desarrollo Municipal, Desarrollo Sustentable, Ecología y Protección Ambiental, Economía, Energía, Estudios Liberales, Folklore, Geografía, Historia, Juvenil, Literatura, Magisterio, Pintura, Planeación para el Desarrollo, Población, Poesía, Protección Civil, Recursos Naturales, Seguridad Pública y Turismo. La acción de la SMGE se ha visto entorpecida en años recientes por diferentes problemas. Algunos gobiernos estatales respaldan ~2~


Intervención del Lic. Julio Zamora Bátiz, Presidente de la Junta Directiva Nacional en ocasión del 183 Aniversario de la SMGE

económicamente a las sociedades establecidas en su jurisdicción pero otras no dan ninguna facilidad para los trabajos. En el caso de la zona metropolitana necesario es agradecer a la Secretaría de Energía y a la CFE el apoyo que nos han prestado para mantener el servicio de energía eléctrica, pese a que el gobierno federal hace años que no cumple con el decreto del presidente Adolfo López Mateos de aportar anualmente una suma para los gastos de la sociedad. El gobierno de la Ciudad de México brinda facilidades y tiene paciencia para cobrar los diferentes rubros que debemos cubrirle. Agradecemos que se haya emitido un boleto especial del Metro conmemorando este aniversario; el diseño fue obra de la Srta. María del Rosario Luna Romero. A la que reconoceremos su esfuerzo con un diploma. La indiferente actitud del gobierno federal ante el trabajo de la sociedad científica y cultural más antigua de América y cuarta en longevidad en el mundo, hace muy difícil nuestro trabajo. Esto pese a que incesantemente gestionamos ante las secretarías de Hacienda, de Educación Pública y de Agricultura, la atención a nuestros derechos jurídicos a recibir fondos y solicitamos apoyos específicos para actividades de difusión cultural. Mucho mejor trato hemos recibido de gobiernos estatales, que han respaldado acciones muy variadas como edición de libros, realización de congresos y reuniones de trabajo diverso. La SCJN efectuó un acto para destacar el trabajo de nuestra sociedad a lo largo de su historia. Se enfatizó que decenas de Ministros han sido y son miembros de nuestra institución y que una docena de ellos han presidido el más alto cuerpo jurídico de la nación, destacando entre ellos Benito Juárez, Ignacio Manuel Altamirano, Ignacio Ramírez, Luis L. Vallarta y José María Lafragua. Televisión Educativa de la SEP ha acogido programas preparados por nuestros socios y ha fomentado la difusión de nuestras actividades y de nuestros acervos de nuestra biblioteca y mapoteca.

~3~


Intervención del Lic. Julio Zamora Bátiz, Presidente de la Junta Directiva Nacional en ocasión del 183 Aniversario de la SMGE

Señalamos con satisfacción que con varios colegios de profesionistas, sindicatos de trabajadores y casi medio centenar de organizaciones liberales formamos la Comisión Nacional Ciudadana para Conmemorar el Centenario de la Constitución de 1917. Los trabajos se realizarán en más de cincuenta ciudades del país a partir del próximo día 27 y culminarán con una reunión nacional en los primeros días de diciembre para entregar oportunamente sus resultados a la comisión gubernamental respectiva. Se trata de analizar cada artículo de la Constitución, evaluar su efecto en la realidad nacional y si fuere el caso, proponer enmiendas. Con orgullo informo que recibimos una gran distinción: por unanimidad se eligió a la SMGE para que encabece este esfuerzo mediante la presidencia de las sociedades correspondientes en cada localidad y la nacional en general. Obviamente en la situación descrita es difícil la operación de la sociedad y cada proyecto tiene como limitación básica las dificultades para financiarlo, sea una investigación, la publicación de libros o la difusión de estudios y actividades que, como diría López Velarde, “de milagro, como la lotería” logran efectuar los socios y los académicos. No puedo dejar de mencionar que agrava nuestras carencias el que los socios no cumplen con su deber estatutario de pagar cuotas para cubrir los gastos de la sociedad. Apenas 47 de nuestros socios y una veintena de académicos están al corriente de sus obligaciones con la tesorería, en tanto que los demás deben entre 1,000 y 25,000 pesos, adeudos que en algunos casos se remontan a veintitantos años. Las cuotas como ustedes saben son muy reducidas, actualmente 1000 anuales. Invitamos a todos nuestros consocios a que actualicen su pago de cuotas a la brevedad posible. Superando estas carencias económicas la sociedad sigue adelante. Debo destacar la estupenda actitud de colaboración de las seis personas que constituyen nuestra plantilla de trabajadores, que continúan colaborando con entusiasmo a pesar de que se les deben varios meses de su salario. A manera de compensación les damos algunas facilidades en cuanto a horario y a la realización de actividades paralelas, pero de ninguna manera son equivalentes al adeudo que reconocemos tener con ellos. El patronato les pagó casi un año de sueldos y la Sociedad les paga por ~4~


Intervención del Lic. Julio Zamora Bátiz, Presidente de la Junta Directiva Nacional en ocasión del 183 Aniversario de la SMGE

meses en la medida que reunimos fondos, fundamentalmente por ingreso de socios, venta de publicaciones y alguno que otro donativo. Independientemente de esta situación, se ha cuidado de mantener al día los pagos de IMSS e Infonavit para que sus beneficios se les cubran en todo momento. La sociedad realizó durante el año que hoy concluye 875 actividades de muy variada índole. Exposiciones de pintura, destacando entre ellas la presentación de obra de pintores juveniles e infantiles de Puerto Rico, que repetiremos este año; exposiciones de escultura, grabado y objetos varios; conciertos dentro del edificio sede y, en un singular esfuerzo de la academia de música con la sociedad Kalman Imre, conciertos en las distintas delegaciones de la ciudad y en el Castillo de Chapultepec. Presentaciones de libros de muy diversa índole, mesas redondas para discutir diversos temas de interés nacional; presentación de puntos de vista de personas ajenas a la sociedad para información de los socios en temas de interés nacional y local; sesiones de poesía, conferencias y colaboración en los medios masivos de comunicación sobre temas muy diversos; coloquios, y cursos y talleres que ponen al alcance de la comunidad enseñanzas útiles para su vida diaria. Promovimos las jornadas que honran el Bicentenario de José María Morelos y Pavón; mantenemos programas de radio y se efectuó el Simposio Nacional de Enseñanza de la Geografía. Especial esfuerzo hemos efectuado para mantener estrechos contactos con bibliotecas y archivos que al igual que los nuestros tienen carácter predominantemente histórico. Hemos promovido reuniones de trabajo y congresos entre miembros de esta sociedad y los integrantes de las sociedades correspondientes sobre temas muy diversos, con ánimo de fomentar el conocimiento y analizar problemas regionales de toda índole. Instalamos apropiadamente la sala Ignacio Manuel Altamirano, que a más de honrar a uno de los valores intelectuales de nuestro país es testimonio de gratitud a su especial dedicación a la unidad de los mexicanos dedicados a la investigación y la creación después de los abismos abiertos ~5~


Intervención del Lic. Julio Zamora Bátiz, Presidente de la Junta Directiva Nacional en ocasión del 183 Aniversario de la SMGE

por las luchas fratricidas y la defensa de la república frente a la intervención extranjera. En esta sala trabajan las academias cuando la índole de sus actividades así lo determina. Formamos la Academia Juvenil, cuyos integrantes nos acompañan hoy; el propósito es entrenar a jóvenes intelectualmente valiosos en el libre debate y la diversidad de opiniones que constituyen las características primigenias de la SMGE. Aspiramos a que los jóvenes intensifiquen su participación para renovar gradualmente las filas de nuestros socios, que se caracterizan por la edad avanzada. Se ha hecho un esfuerzo para impulsar a las sociedades correspondientes a que abran academias que faciliten el trabajo de especialistas y que se vinculen a escala nacional. Destaco la labor de las academias del Adulto Mayor y del Magisterio. La academia de Aztecología se destaca por la regularidad quincenal de sus sesiones de trabajo, la promoción de la enseñanza de la lengua náhuatl y el apoyo al coro que toca música de esta cultura y la interpreta en ese idioma, además de traducir e interpretar canciones contemporáneas mexicanas. Uno de los aspectos que más nos enorgullecen a los Socios de la SMGE es la existencia en nuestra sede de una valiosa biblioteca, con cerca de 90 mil volúmenes y la colección de mapas, calificada como la tercera en importancia en el país por el número de ejemplares que la componen. En ambos casos contamos con materiales a partir del siglo XVI y prestamos un inapreciable y gratuito servicio a los investigadores y estudiantes de todo el país. La Comisión de Biblioteca y Mapoteca que preside el Lic. Virgilio Arias ha hecho un gran trabajo, complementado por su permanente campaña para recolectar más libros, de los cuales a la fecha se han recibido en donativos unos 2000 ejemplares de socios, personas amigas y sociedades correspondientes. Ustedes saben que con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Universidad Autónoma del Estado de México hemos logrado notables avances en la limpieza, conservación y catalogación del material. Además hemos acumulado ya una interesante colección de discos, videos y CD ~6~


Intervención del Lic. Julio Zamora Bátiz, Presidente de la Junta Directiva Nacional en ocasión del 183 Aniversario de la SMGE

electrónicos con música, paisajes y conferencias muy diversas. En este aspecto el ordenamiento del servicio es deficiente, pero ya hemos editado algunos discos cd para difundir joyas de la biblioteca y los trabajos y conferencias de diversos congresos, mesas redondas que hemos organizado en diferentes localidades del país. Hemos iniciado un nuevo sendero de servicio a la comunidad mexicana. Estamos terminando la instalación de una robusta plataforma en la red cibernética, que nos permite atender simultáneamente a más de doscientos usuarios y en la que ofrecemos a todos los socios en esta ciudad y en las localidades en que operan sociedades correspondientes un servicio excepcional. Pondremos a su disposición miles de libros en versión digital hasta llegar a cerca de 30,000 de muy variada temática. Además, estarán disponibles audiolibros, videos con entrevistas, mapas, documentos históricos –pongo como ejemplo el registro bautismal de Miguel Hidalgo y Costilla–, imágenes de todo el mundo con personas y paisajes. También se instala ya una sección de música con unos 45,0000 archivos que comprenden música clásica, orquestas y conjuntos de diversas especialidades, música mexicana del siglo XIX, con canciones de la época de lucha contra la intervención francesa y música contemporánea de carácter popular. Una tercera sección la constituyen las películas, casi 500 títulos originados en nueve países con obras creadas entre 1925 y el año pasado. Este acervo se complementa con libros especiales sobre cine. El acceso a este variado e interesante material será exclusivamente para los socios activos que las sociedades de geografía y estadística del país han registrado en nuestro archivo. Se instalan controles que impiden la entrada a no miembros, excepto los restringidos casos de escuelas secundarias, preparatorias y tecnológicos a los que –como apoyo a la educación pública- demos claves especiales para un número reducido de usuarios seleccionados y controlados por las respectivas bibliotecas.

~7~


Intervención del Lic. Julio Zamora Bátiz, Presidente de la Junta Directiva Nacional en ocasión del 183 Aniversario de la SMGE

Para cumplir estrictamente con las normas de registro de propiedad intelectual de acuerdo con el Instituto Nacional de Derecho de Autor, NO se podrá copiar ninguno de los miles de materiales que hemos descrito, pero la consulta podrá efectuarse día y noche, por el tiempo que estime pertinente cada socio y con la frecuencia que haya menester. La plataforma de la SMGE arrancará con casi 1,000 archivos variados a su disposición. Mensualmente se adicionarán más de tres mil aproximadamente para que en un lapso corto esté en manos de nuestros socios todo este material que hemos recibido en generosa donación del Sr. Ing. José Lanzagorta Croche, a quien agradecemos cumplidamente este útil y generoso regalo que ha hecho a la cultura mexicana. Es por ello que me honra entregar a nuestro amigo, a manera de expresión de nuestra gratitud, este diploma en el que le reconocemos como Socio Honorario de la SMGE. Concluyo expresando a ustedes el agradecimiento de la Junta Directiva Nacional y el mío personal por el apoyo que hemos recibido en nuestro empeño de servirles. Sabemos que algunos pensarán que puede hacerse más y mejor y sin duda les daremos la oportunidad de probarlo con hechos. Pero a la enorme mayoría de los socios que en su personal capacidad y manera apoyan el trabajo realizado, reiteramos nuestra gratitud por una confianza que nos honra y nuestro compromiso siempre cumplido de actuar con honestidad y apego a la ley.

~8~


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.