Pulso Turístico Febrero 2010 - 01
Los últimos datos de la Organización Mundial del Turismo (OMT), emitidos en la versión del Barómetro del mes de enero de 2010, señalan una caída del -4% para las llegadas internacionales durante todo el 2009 con 880 millones de arribos a nivel mundial. Estimados iniciales preveían una mayor caída, que no sucedió debido a la recuperación durante el último trimestre del año.
MUNDO
A excepción de África que reportó un crecimiento del 5%, todas las regiones reportaron caídas en la llegada de turistas. Es así que los arribos a Europa se contrajeron en un -6%, a Asia en un -2%, a América en -5% y al Medio Oriente en -6%. A pesar de estas cifras, algunos países mostraron cifras positivas al final del año, tal es el caso de: Cuba, República Dominicana, Chile, Colombia, Perú, Paraguay, Uruguay, Camboya, entre otros. La tendencia durante el 2009 mostró un comportamiento de viaje a destinos más cercanos y a destinos dentro del país (turismo interno). En cuanto a las divisas del turismo, la OMT estima una caída de -6% para el 2009.
Por otro lado, para el 2010, la OMT prevé un crecimiento entre 3% y 4%, cifra ligeramente superior a estimados iniciales que suponían un crecimiento entre 1% y 3%. Esto se debe a la sorpresiva recuperación del turismo y de la economía mundial durante los últimos meses del año 2009. Cabe señalar que Euromonitor International en sus pronósticos publicados en Noviembre de 2009, mostraba menos optimismo que la OTM, estimando para el 2010 una caída del -1,4% en las llegadas internacionales. Es preciso mencionar que en esta misma publicación los pronósticos para el año 2009 eran del -7.9%.
PERÚ DEMANDA ACTUAL Llegadas internacionales de turistas extranjeros al Perú Turistas que arriban por el aeropuerto Jorge Chávez Durante el 2009, las llegadas internacionales al Perú por el aeropuerto Jorge Chávez mostraron un crecimiento del 3.6% en relación al año anterior, con un total de 1,248,965 arribos. Esto a pesar de la leve caída del -3.5% y -3.0% registrada durante los meses de Julio y Agosto respectivamente, que son considerados meses de temporada alta para el turismo internacional en el país. (-3.5%) 120,000
(3.3%) (8.3%)
Mundo E uropa Asia y el Pacífico América África Medio Oriente
Pronóstico de Crecimiento de Llegadas Internacionales. 2007 2008 2009 real real real año año año Ene. -Jun Jul - Dic 6.4% 2.0% -4.3% -8.5% -0.7% 4.6% 0.3% -5.6% -9.8% -2.4% 9.7% 1.1% -1.9% -6.7% 2.9% 5.2% 3.0% -5.1% -7.0% -3.2% 9.0% 3.8% 5.1% 4.4 % 5.7% 14.6% 18.2% - 5.6% -16.4 % 5.3%
Fuente: OMT / Barómetro de Turismo Mundial – Enero 2010; Euromonitor International.
2010 entre 3% y 4% 1% y 3% 5% y 7% 2% y 4% 4% y 7% 5% y 9%
(12.3%)
(6.9%)
(1.3%)
(-3.0%)
(1.9%)
(4.6%)
(3.7%)
(8.3%)
(4.4%)
80,000
40,000
0 ENE
FEB
MAR
ABR
MAY
Nota: entre paréntesis la variación del 2009 respecto al 2008, correspondiente a dicho periodo. Fuente: MINCETUR Elaboración: PROMPERÚ
JUN
JUL
AGO
SET
2008
OCT
NOV
2009
DIC