Pulso Turistico Mayo 01-2010

Page 1

Pulso Turístico Mayo 2010 - 01

MUNDO IMPACTO ECONÓMICO DEL TURISMO EN LOS PRINCIPALES RECEPTORES DE TURISMO EN EL MUNDO El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) pronosticó para el 2010 el PBI Turístico de las economías del mundo. Para los 10 principales receptores de turismo internacional a nivel mundial según la OMT, los indicadores no estarían mostrando un crecimiento significativo, incluso con leves caídas en ciertos mercados. De estos 10 países quien más crecería sería China ( 6.4%). Asimismo, los líderes en cuanto a generación de PBI directo serían Estados Unidos, China y Francia, cuyos PBI directos bordearían los USD 511, USD 113 y USD 108 billones, respectivamente. México y España serían los países cuyas industrias turísticas PBI TURÍSTICO TOTAL (1) PBI TURÍSTICO DIRECTO (2) mostrarían mayor impacto en la (1) PBI directamente asociado con el consumo de la % RESPECTO % RESPECTO industria turística. Es el aporte de la oferta de la economía nacional. En el caso del US$ BN CRECIMIENTO DEL PBI TOTAL US$ BN CRECIMIENTO DEL PBI TOTAL industria turística a la economía del país, que puede ser comparado uno por uno con el PBI de otras industrias de FRANCIA 284.6 -0.5% 9.7% -1.6% 3.6% 107.6 país latinoamericano, los USD 41.8 la economía nacional. En esta categoría se incluyen los ESTADOS UNIDOS 1,375.9 0.6% 9.1% 2.2% 3.4% 510.9 establecimientos tradicionales proveedores de Turismo billones del PBI turístico directo, ESPAÑA 237.9 -2.5% 15.3% -0.6% 5.9% 91.8 como son aerolíneas, hoteles, compañías de alquiler de autos, etc. CHINA 499.9 6.4% 9.2% 7.1% 2.0% 113.4 representan el 4.3% del PBI total de (2) PBI directo e indirecto asociado con la demanda de ITALIA 217.1 -1.2% 9.3% -1.0% 3.8% 89.8 la economía del país, mientras que Turismo. Esta es una medida más amplia de la REINO UNIDO 231.1 -1.7% 9.7% -1.9% 3.7% 88.9 contribución del Turismo a la economía local. En esta UCRANIA 10.1 -2.3% 7.4% -0.5% 1.8% 2.4 el PBI turístico total representaría el categoría están incluidas las aerolíneas, hoteles, TURQUÍA 69.5 -2.0% 9.7% -3.3% 4.1% 29.8 compañías de alquiler de autos, etc así como 12.7% de la misma. En el caso de construcción, manufactura, Gobierno etc, asociados con ALEMANIA 273.4 -0.8% 7.5% -1.5% 2.1% 79.1 el capital de inversión, Servicios del Gobierno y la España, el PBI turístico directo MÉXICO 121.5 0.6% 12.7% 1.4% 4.3% 41.8 exportaciones. aportaría el 5.9% del PBI de la Fuente. WTTC economía total del país con USD 91.8 billones.

GENERACIÓN DE EMPLEOS DEL TURISMO EN LOS PRINCIPALES RECEPTORES A NIVEL MUNDIAL En relación a la generación de empleos en la industria turística, el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) indicó que el número de puestos de trabajo que se generarían de manera directa e indirecta en los principales receptores de turismo, no tendría un crecimiento significativo, salvo por el Reino Unido cuyo crecimiento sería del 10.2% con respecto al año anterior. El país que más empleos generaría de manera directa sería China, con 17’722,800 puestos de trabajo. PBI TURÍSTICO TOTAL (1)

Los países cuyas industrias turísticas tienen mayor impacto en la economía nacional en cuanto a la generación de empleos (directos e indirectos) son España (17.0%), México (13.7%), Francia (11.2%) e Italia (10.9%).

Miles de personas FRANCIA ESTADOS UNIDOS ESPAÑA CHINA ITALIA REINO UNIDO UCRANIA TURQUÍA ALEMANIA MÉXICO

2,846.9 13,697.4 3,205.1 60,102.7 2,477.6 3,144.5 1,206.8 1,388.7 3,191.1 5,880.5

PBI TURÍSTICO DIRECTO (2)

% RESPECTO del TOTAL CRECIEMIENTO de empleos

-4.6% -2.5% -6.3% 2.4% -2.4% 10.2% -4.6% 0.9% -2.8% -2.7%

11.2% 9.8% 17.0% 7.6% 10.9% -3.3% 6.0% 6.4% 7.9% 13.7%

Miles de personas

1,094.8 1,848.4 1,280.3 17,122.8 1,018.4 1,391.2 285.3 447.5 939.8 1,848.4

% RESPECTO (1) Empleos directamente asociado con el consumo de del TOTAL la industria turística. Es el aporte de la oferta de la CRECIMIENTO de empleos industria turística a la economía del país, que puede ser comparado uno por uno con el PBI de otras industrias -4.2% 4.3% de la economía nacional. En esta categoría se incluyen los establecimientos tradicionales proveedores de -0.2% 4.3% Turismo como son aerolíneas, hoteles, compañías de -4.3% 6.8% alquiler de autos, etc. 2.4% 2.1% (2) Empleos directo e indirecto asociado con la -2.4% 4.4% demanda de Turismo. Esta es una medida más amplia de la contribución del Turismo a la economía local. En -2.4% 4.5% esta categoría están incluidas las aerolíneas, hoteles, -2.8% 1.4% compañías de alquiler de autos, etc así como 1.0% 2.0% construcción, manufactura, Gobierno etc, asociados -3.5% 2.3% con el capital de inversión, Servicios del Gobierno y la -1.9% 4.3% exportaciones.

Fuente. WTTC

COMISIÓN DE PROMOCIÓN DEL PERÚ PARA LA EXPORTACION Y EL TURISMO

PERÚ

EXPECTATIVAS DE VIAJES PARA EL 2010 DE LOS TURISTAS EXTRANJEROS A pesar que el 2009 no fue un buen año para el turismo internacional a nivel mundial debido a la crisis económica, la mayoría de los turistas que visitaron el Perú durante dicho año, aún consideran que durante el 2010 sus viajes de recreación u ocio no disminuiCAÑON DEL COLCA Credito: HEINZ PLENGE /PROMPERU rán. En ese sentido, según el Perfil del Turista Extranjero 2009, el 52% de los turistas internacionales considera que durante - el presente año realizarán más viajes internacionales que el año anterior, mientras que el 33% cree que la cantidad de viajes de vacaciones que realice se mantendrá estable. Si bien todos los mercados emisores muestran las mismas expectativas, son los mercados de Long Haul quienes muestran mayor entusiasmo por realizar más viajes internacionales durante el 2010 o al menos la misma cantidad que se realizó durante el 2009. Los turistas franceses, españoles, japoneses y británicos son quienes estarían más dispuestos a incrementar sus viajes internacionales. Las principales razones para viajar más o mantener la misma cantidad de viajes internacionales, serían el interés por conocer otros países y lugares o por por conocer otras culturas. Por otro lado, cabe señalar que quienes piensan realizar sólo viajes nacionales o reducirán sus viajes internacionales para realizar más turismo interno en sus países de origen, son sobre todo los turistas de Argentina, México y Ecuador. Esto se debería a que preferirían conocer más su país o por no contar con el presupuesto para realizar viajes internacionales.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.