VIII FERIA REGIONAL GANADERA y XI FESTIVAL DE LECHE,QUESO Y EXPRESIONES CULTURALES DE LOS MOROCHUCOS PRESIDENTE VICEPRESIDENTE SECRETARIO TESORERO COMISARIO
: : : : :
VOCALES
: Sr. Rodolfo Salvatierra Canchari. : Sr. Hector Bejar Hinostroza
FISCAL
: Sr. Raul Roca Hinostroza.
COORD. GENERAL
: Sr. Rotier Gomez Hinostroza.
Sr. Mario C. Mitma de la Cruz Sr. Alipio Tenorio Alarcon. Sr. Wilfredo de la cruz Moreno. Sra. Vilma Sulca Gaytan. Ing. Samuel Cayllahua Quispe. Director de la Agencia Agraria Cangallo
: Sr. Alfredo Gomez Alarcon. SEC. PRENSA Y PROP. : M.V. Jose Caceres Bendezu.
CUSIBAMBA Comunidad campesina del distrito de Los Morochucos de la provincia de cangallo se encuentra a 57 km (aprox.) de Ayacucho, por una carretera afirmada ATRACTIVOS TURISTICOS Bosque de puyas de Raimondi a 10 min. de caminata de Cusibamba, donde se puede apreciar un bosque de puyas de Raimondi. También hay un pequeño santuario andino en el cual los pobladores hacen pagapu a la madre tierra.
MIRADOR NATURAL DE PUNO ORQO A 30min. de caminata, aquí la belleza del paisaje de las comunidades de Cusibamba, Chanquil, Satica, Llachoccmayo, Alpachaca, Munaypata, Paqarisqa y provincias vecinas. CATARATA DE PUMAPAQCHA (CHANQUIL) A una hora de caminata, caída de agua que tiene la forma de los colmillos de un puma, sitio también sagrado donde se realiza el jayapu (cura de sustos a los niños)
XI FESTIVAL DE LECHE, QUESO Y EXPRESIONES CULTURALES DE LOS MOROCHUCOS
PLANTA DE TRANSFORMACION DE DERIVADOS LACTEOS Centro de procesamiento de queso, yogurt natural, manjares y otros…
“UYWANCHIK RAYMI” 2013
CALENDARIO ASTRONOMICO – INCA DE PARIAHUANCA A 40min. es ombligo de gran “Qhapak Ñan” entre Tucumán (argentina) y quito (ecuador); lugar sagrado de observatorio solar, lunar, estelar, etc. de 600 menhires de la astronomía megalítica prehistórica de 5,00 años ac. Reciente descubrimiento
ORGANIZAN COMUNOIDADES CAMPESINAS DE CUSIBAMBA - SATICA - PARIAHUANCA - MUNAYPATA - MICRO CUENCA CACHI
CUSIBAMBA
CUSCO
CERRO HUAMANI SAN FRANCISCO A 30min. de caminata considerado como el cerro tutelar y/o cerro mayo de Cusibamba donde se realiza el pagapu mayor, ofrenda a los dioces andinos para la producción y reproducción de los animales.
MINASCUCHO RETAURANTE
PAMPA CANGALLO
LA CIUDADELA PRE INCA “ARAQ-PIRQA” CUSIBAMBA Fue el primer asentamiento humano que se establecieron por grupos de campesinos aldeanos de la cultura “Kankaillu” apox. De 3,000 ac. Hasta 5,00 dc. Y posteriormente surge la cultura “Warpa” que sobre salieron en la actividad agropecuaria y astronomía.
LOS MOROCHUCOS
CONDORCCOCHA
VILCAS
CANGALLO