Repensar lo local para valorarlo

Page 1

ESPACIO DE

MARTES 8 DE NOVIEMBRE - DÍA DEL URBANISMO

Repensar lo local para valorarlo El 8 de noviembre en más de treinta países, entre ellos Argentina, se celebra el Día del Urbanismo. La fecha fue instaurada en 1949 por el primer catedrático de urbanismo en la Argentina, ex director de Instituto de Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires y graduado del Institut d'Urbanisme de París, Carlos Maria della Paolera, con el propósito de abogar por los intereses públicos y profesionales de la plani cación urbana. El Día del Urbanismo representa una oportunidad para contemplar la plani cación desde una perspectiva global, apela a la conciencia de los ciudadanos y las autoridades públicas, y llama la atención sobre el impacto ambiental que genera el desarrollo de ciudades y territorios.

En este marco internacional, la ciudad de Rafaela esta llevando adelante la adecuación normativa a fin de acompañar la ejecución de las obras públicas destinadas a mejorar la accesibilidad, la imagen urbana y el mayor uso de los espacios públicos por parte de la ciudadanía, preservando el patrimonio arquitectónico urbano que representan y proyectándose desde un urbanismo a escala humana, tendiendo al modelo de ciudades habitables y seguras. Las medidas planteadas integran los tres pilares del desarrollo sostenible — económico, social y medioambiental — en consonancia con el nuevo paradigma de desarrollo plasmado en el plan de acción internacional denominado - Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, adoptada por Naciones Unidas en 2015, la cual fue suscripta por la República Argentina. Dicho documento plantea 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y 169 Metas de carácter integrado e indivisible que abarcan las tres dimensiones antes citadas y que guiarán los programas de desarrollo mundiales durante los próximos 15 años. Que, al adoptar la iniciativa internacional, los Estados se comprometen a movilizar los medios necesarios para su implementación, estableciendo marcos nacionales para su

logro. Que, en lo que respecta a la presente regulación, resulta relevante el Objetivo N° 11 "Ciudades y Comunidades Sostenibles". Acompañando la adecuación normativa y las obras es fundamental la educación y toma de conciencia en torno al habitar en las ciudades y los derechos y obligaciones inherentes a la ciudadanía, por lo que se han planteado distintas actividades en noviembre 2022 dentro del marco del MES DEL URBANISMO. Entre las actividades planificadas bajo el lema REPENSAR LO LOCAL PARA VALORARLO se encuentran cuatro muestras, cinco charlas y tres recorridos por distintos sitios de la ciudad. El lema propone volver la mirada crítica hacia Rafaela reconociendo diversos elementos del patrimonio local para así generar un proceso de valorización de los mismos.

Las actividades no requieren inscripción previa Desde la Secretaría de Desarrollo Urbano y Metropolitano y en conjunto con la Secretaría de Ambiente y Movilidad y la de Servicios y Obras Públicas, el Instituto Superior del Profesorado Nº 2 D. J. V. González, la Facultad de Arquitectura y el Instituto de

Historia, Teoría y Crítica de la Arquitectura y el Patrimonio de la Universidad Católica de Santa Fe - Sede Rafaela, la Licenciatura en Turismo de la Universidad Católica de Santiago del Estero -Departamento Académico Rafaela, y el Colegio de Arquitectos Distrito V se han organizado las diversas actividades, las mismas propuestas para toda la

Fuente: Municipalidad de Rafaela. Adaptado para Hábitat.

ciudadanía y acompañados por el apoyo de emprendedores y empresas rafaelinas que hicieron posible los eventos. Asimismo, ha participado activamente en la organización del Mes la Comisión de Preservación y Defensa del Patrimonio Urbano encargada de velar por la protección y preservación de los bienes patrimoniales de la ciudad.


RAFAELA, Martes 8 de noviembre de 2022

PAG฀ 19

Emoción, confraternidad y festejo Durante tres días la arquitectura nacional se dio cita en Rosario para competir en las XXIV Olimpíadas Nacionales en el marco de los festejos por el 30 Aniversario del CAPSF.

Medallero final K “Ңԋồ ѶҢ!

ồҢи

ѶҢK Ѷ ЎΑ

K “Ңԋồ ѶҢ!

ồҢи

ѶҢ“Α ĵ

K “Ңԋồ ѶҢ!

ồҢи

ѶҢňΑ æ ồ

K “Ңԋồ ѶҢ!

ồҢи

ѶҢD Ң

K “Ңԋồ ѶҢ!

ồҢи

ѶҢŗ и ≈ Γ

K “Ңԋồ ѶҢ!

ồҢи

ѶҢňΑ Ú Α

3

3

4

K “Ңԋồ ѶҢ!

ồҢи

ѶҢKẵ Ў

1

3

0

K “Ңԋồ ѶҢ!

ồҢи

K “Ңԋồ ĵ

Ӱ ѶҢ!

ѶҢö Ң Ѷ Α ѧѶҢ“Α ĵ

ồҢи

ѶҢd

ồҢи

ѶҢňΑ“ Α

K “Ңԋồ ѶҢ!

ồҢи

ѶҢûҢ

K “Ңԋồ ѶҢ!

ồҢи

ҢὍ ĵ

ồҢи

Ңļ ổ

ň иồҢѶΑѶ KҢ Α“ѶҢ!

9

8

1

3

1

0

2

1

0

0 1 1

Ҥ

0

1

1

ѶҢňΑ ồΑԋ ѶҢ“d Ң

0

2

0

0

0

1

ѶҢKΑ Α≈ Α иΑ ồҢи

Α ѶҢňΑ Α K

ѶҢö ồ ồ Ң

ồҢи

4

2

ѧѶҢ“Α ĵ

ồҢи

11

1

K “Ңԋồ ѶҢ!

K “Ңԋồ ѶҢ!

7

9

0

K “Ңԋồ ĵ Ў“ồи ѶҢ! ồҢи

41 42 27 10

0

ӰҢ ồ Α“ѶҢ!

ň иồҢѶΑѶ ѶҢ!

coctail previsto por el colegio y acompañado por importantes auspiciantes, servido por el reconocido bar rosarino El Tradicional, y animado por Dj y BANDA EN ORSAI en vivo. Todas las actividades deportivas continuaron durante el día viernes y el sábado, poniendo de manifiesto el verdadero espíritu de confraternidad, no exento de la necesaria paciencia que ayudó a sobrellevar la inestabilidad de un clima tiempo desapacible, con algunas rachas de lluvia. El broche deportivo fue el tradicional “ASADO DE OBRA”, realizado en el Camping Municipal de la ciudad, donde además de los concursantes se dieron cita gran cantidad de comensales, prestos a valorar en primera persona la habilidad de los asadores y asadoras. Y por supuesto, el gran cierre de estas olimpíadas fue la Fiesta 30 Aniversario, iniciada con la ceremonia de premiación de todos los deportistas ganadores, en la que cada uno se llevó la medalla que premiaba su participación. Resulta digna de mención la confección misma de las medallas olímpicas, hechas con material descartable, producto del reciclado de tapitas plásticas, obra de la empresa rosarina ECO RACE. Antes de

ồ иồΑ ѶҢKẵΑи

K “Ңԋồ ѶҢ!

K

Más de setecientos profesionales representando a colegios de 15 provincias, compitieron en 23 diferentes disciplinas, con sede en nuestra ciudad, en las ya tradicionales OLIMPIADAS NACIONALES DE ARQUITECTURA, durante los pasados 13, 14 y 15 de octubre, y le dieron un inigualable marco al festejo por el 30 aniversario del CAPSF. A pesar de las dificultades que significan las distancias, con sus complejidades de arribo y alojamiento, traslados y logística, una organización precisa permitió sortear todos los inconvenientes que nos impuso un clima destemplado en la ciudad. Así, desde el jueves por la mañana las delegaciones fueron acreditándose en el predio municipal Área 21, frente a la Ex Rural y obra del arquitecto rosarino Rafael Iglesia, donde se les entregaba un kit alusivo al evento y diseñado a tal fin, que incluyó (remera, documentación e información, botella de hidratación, obsequios, planos y cronograma), para dirigirse luego y de inmediato a una de las nueve sedes previstas para iniciar las competencias. El primer día culminó con un divertido

! ồҢ

K “Ңԋồ ѶҢ!

ť ồ ѶҢ!

52 43 48

ồ иồΑ ѶҢňΑ Α ¨Ң

ѶҢK

ồ иồΑ ѶҢ¨ ≈

Α

ồҢ Ң

ѶҢŗ ồҢ Α ѶҢ“¨ Ңԋ ồҢи

K “Ңԋồ ѶҢ!

ồҢи

ѶҢļ ổ ûҢԋ

K “Ңԋồ ѶҢ!

ồҢи

ѶҢæΑ ĵ Α≈ Α

finalizar esta etapa se procedió a entregar los trofeos a los colegios que más premios obtuvieron, resultando ganadora la nutrida delegación de la provincia de Córdoba, seguida por Santa Fe, quedando el tercer lugar para el Colegio de San Luis. Toda la ceremonia fue conducida por la comunicadora local Gachy Santone, quién al finalizar esta etapa dio comienzo a la Fiesta del 30 Aniversario, convocando al escenario al presidente del CAPSF, Arq Rubén Palumbo. En su breve discurso destacó el esfuerzo organizativo, la predisposición, camaradería y alegría que distinguieron cada jornada. Finalizado su discurso, se dio inicio al espectacular catering de Martha Cura, hasta el momento culminante que incluyó la actuación en vivo de la banda “GIRDA Y LOS DEL ALBA”. Entre otras autoridades, estuvieron presentes el Presidente de FADEA Arq. Daniel Ricci y su Tesorera Arq. Claudia Hollenika y los presidentes de distrito del CAPSF Distrito 1 – Santa Fe – Arq. Julio Cavallo, Distrito 2 – Rosario – Arq. Ariel Giménez, Distrito 3 – Venado Tuerto – Arq. Juan Pablo Monti, Distrito 4 – Casilda – Arq. Jorge Dagotto.

Fuente: CAD2 - Colegio de Arquitectos Provincia de Santa Fe - DISTRITO 2 ROSARIO. Adaptado para Hábitat.

ARQUITECTURA, ATRIBUTO DE ARQUITECTOS COLEGIO DE ARQUITECTOS DE LA PROVINCIA DE SANTA FE - DISTRITO 5 9 de Julio 235 / Rafaela. Santa Fe Tel. (03492) 430840 / www.cad5.org.ar Colegio de Arquitectos Distrito 5

cad5.rafaela


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.