Conceptos de Aldo Rossi en los reinos del metaverso
Através de la exposición “Search
History” en el Museo MAXXI de Roma, Lara Lesmes y Fredrik Hellberg,directoresdelestudiodearquitecturay arte Space Popular, se propusieron explorar laobradeAlsoRossiytraducirsusnociones de “hecho urbano” y “ ciudad análoga” al reino virtual. La instalación es una reflexión sobre la proliferación de plataformas de metaverso y el concepto de urbanismo virtual. La exposición forma parte de la quinta edición de Studio Visit, una asociación entre Alcantara y el MAXXI Museo nazionale delle arti del XXI secolo, que desafía a los diseñadores a proponer una reinterpretación personal de las obras de los maestros en las Colecciones de ArquitecturaMAXXI.
"Search History es a la vez un objeto,unumbralyunentorno.En sus etapas intermedias es un paisaje abstracto de capas. Re ejalasideasdeRossisobreel edi cio como una entidad que absorbe, registra y reproduce la historiadelaciudadensímisma".
El territorio virtual está comenzando a desarrollarse mediante la recreación de modelos de mercado inmobiliario existentes.StudioPopularpretendeproponerun nuevo enfoque, basado en una perspectiva cívica. Según ellos, el "Internet inmersivo",
su término para el metaverso, debe construirse y administrarse colectivamente. También debe posicionarse para aprovechar al máximo los conceptos específicos de los
entornos en línea, como la navegación, los marcadores, la teletransportación y la comprensióncambiantedelaprivacidad.
Para comprender mejor estas perspectivas,
recurren a la obra de Aldo Rossi, específicamente a la “Arquitectura de la Ciudad”. Allí, Rossi presenta y abraza una experiencia subjetiva. Presenta la ciudad como una
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230122180222-79b6edcc29d12ffe055f13730ed06218/v1/895bdc0acffc9b9d9bcbdeaf3e4e1f17.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230122180222-79b6edcc29d12ffe055f13730ed06218/v1/eccdc81681830d8ce696f89566747c85.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230122180222-79b6edcc29d12ffe055f13730ed06218/v1/c91a438cd5508f520727daa80d930f04.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230122180222-79b6edcc29d12ffe055f13730ed06218/v1/c70b2582b6500a1c7339039e0bec2e0a.jpeg)
secuencia de experiencias espaciales que, si bien son únicas para cada individuo, siguen siendo un "hecho universal y necesario". Esta teoría se presta fácilmente a la noción del metaverso y la forma en que navegamos porlasplataformasenlínea.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230122180222-79b6edcc29d12ffe055f13730ed06218/v1/eb772206697997b01d93adcb792798ed.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230122180222-79b6edcc29d12ffe055f13730ed06218/v1/f88bf680e791a88a53407f0b0c8cf85a.jpeg)
Space Popular se ha desafiado a sí mismo a presentar entornos virtuales a través de pocos o ningún medio digital. La exposición “Search History” presenta una experiencia de moverse a través de los reinos digitales en el "Internet inmersivo" a través de un tributo a Aldo Rossi. Una estructura de varias capas se adapta al ritmo de un paisaje sonoro original compuesto por el dúo de música española San Jeronimo. En el movimientocontinuo,lasláminastextilescrean una arquitectura cambiante cuyo movimiento crea nuevos paisajes y abre perspectivas.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230122180222-79b6edcc29d12ffe055f13730ed06218/v1/a49ba17f10a54de787ba151ff426bfcf.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230122180222-79b6edcc29d12ffe055f13730ed06218/v1/d681e8bc2302b1d6f31a275b11a088df.jpeg)
Como en las ediciones anteriores de Studio Visit, la obra de Space Popular pasará a formar parte de la colección permanente de MAXXI Arquitectura. El año pasado, el Museo MAXXI se propuso celebrar a las mujeres en la arquitectura a través de una exposición que documentó el papel transformador de las arquitectas en la evolución delaprofesiónduranteelúltimosiglo.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230122180222-79b6edcc29d12ffe055f13730ed06218/v1/75bdd447571ed7afd5520294972311b1.jpeg)