EDICIÓN 8
Por Snok Daffy OMG el inicio de la séptima temporada de GOT, y todo lo que ha sucedido, desde el cyberbullying a Ed Sheeran por su participación en el show, como lo que hemos visto con personajes en estos primeros episodios. También vimos el final de la décima temporada de Doctor Who y por fin confirmamos que el nuevo Doctor será una mujer. En el Mosaico pasado, se nos vino una épica al elaborar este proyecto con menos personas, pero lo logramos, la participación del Fotógrafo Rodrigo Cerda con su serie de Star Wars, y el ahora poder presentarles a otro colega y a su trabajo es siempre satisfactorio. De hecho pudimos conseguir pase de prensa para Comictlan y estuvimos presente viendo cómo se desarrollaba y nos encontramos con una interesante propuesta de cómic independiente hecho por mexicanos. También contamos con una nueva colaboración con un interesante artículo sobre los videojuegos y la violencia, que ha casuado muchos debates y muchas veces han tachado a estos juegos como generadores de violencia, debes de leerlo. Esperamos que disfruten de está nueva edición que hacemos con mucho esfuerzo. Sigan con nosotros porque estamos preparando algunos pequeños detalles para nuestros fieles lectores. Por último creamos dos cuentas de redes sociales, instagram y twitter, te invitamos a seguirnos.
Zona Gamer en Comictlan
COMICTLAN LA FIESTA DE LA IMAGINACIÓN
Los días 29 y 30 de Julio estuvimos cubriendo la 22va edición de Comictlan. Donde encontramos los famosos cosplayers con sus cosplays, oferta de juguetes, coleccionables, playeras, katanas e inclusive comida y bebidas japonesas. Todo se fusiona al encontrar personajes de Star Wars, de cómics occidentales de DC y Marvel. Queríamos saber más acerca de Comictlan y nos acercamos a “El Socio Rockstar” que siendo parte del Staff desde hace bastante tiempo nos ayudó a definir este evento ¿Qué es Comictlan? Una idea o digamos una buena definición del evento es el slogan que se ha venido manejando durante mucho tiempo: Comictlan, la fiesta de la imaginación. Al mencionar esto, estamos englobando actualmente todo lo que abarca la cultura pop enfocada más que nada en esa fusión oriental-occidental, porque muchas personas creen que está peleado una cosa con la otra, pero no. Actualmente los eventos se van diversificando mucho como por ejemplo Comictlan que puedes encontrar: Comics, Manga, K-Pop, Idols, Cosplayers, Artistas, etc. Y por eso el slogan envuelve todo, este mundo de fantasía de imaginación materializado en lo que hacemos los fans, fans para fans.
Sunako Cosplayer - Cosplay Samus
Mencionas Cultura Pop, qué diferencia hay entre la Cultura Pop Convencional La cultura Pop que mencionamos, son las cosas que actualmente están arraigando a los jóvenes, no es la cultura Pop que está marcadisimas desde David Bowie, musicalmente hablando. Sería más bien las cosas como el anime, el manga, todo el estilo de vida japonés, y actualmente el cine de superhéroes que está tomando mucho auge, que anteriormente no se tomaba en cuenta, este tipo de cosas por su gran auge y desarrollo es la cultura Pop a la que nos referimos.
Wereverwero participando en la Comictlan
¿Qué diferente es Comictlan de otras convenciones? Lo que caracteriza a Comictlan y a todas las ediciones que tiene Hidalgo Producciones a lo largo del año, que son tres en Guadalajara, es que se vive ese ambiente más personal, más familiar. En otras convenciones hay poca interacción, ya sea por el flujo de gente, pero aquí es más cercano. Aquí puedes llegar con los invitados y saludarlos sin problema, en otras convenciones es más restringido. Y creo que eso es lo que más nos caracteriza a Comictlan.
Cosplay de Mikasa - Attack on Titans
LOS VIDEOJUEGOS Y LA VIOLENCIA ARTÍCULO
Fernando Leyva La mayoría de nosotros recuerda las terribles noticias sobre las matanzas en las escuelas de Estados Unidos (school shootings) y la “conexión” que tienen con la violencia presente en los videojuegos. De estos actos podemos recordar la masacre en Connecticut que se suscitó el 14 de diciembre del 2012, en donde Adam Lanza de 20 años asesinó a 27 personas, al hacer una investigación sobre su vida se descubrió que era un gamer y llegaron a la incompetente conclusión que el juego Call of Duty había influido en Adam para llevarlo a cometer estos actos. De igual forma el 20 de Abril de 1999 Eric Harris y Dylan Klebold asesinaron a doce estudiantes y un maestro, a diferencia del primer caso se concluyó que el acoso, ineficiencia en el control de las armas, la marginación social y los videojuegos habían influido para que se cometieran tan terribles actos.
Adam Lanza
Los sucesos antes mencionados dieron paso a que el senador Jay Rockefellers solicitara un estudio acerca del impacto de los videojuegos violentos en los niños. En chile hay una iniciativa desde el 2007 para clasificar a los videojuegos con colores dependiendo de su contenido. Y en abril de este año el Senado mexicano aprobó que la Secretaria de Gobernación examine el contenido de los videojuegos y que les otorgue una clasificación, con el fin de alejar a los niños de la violencia psicológica. Después de reflexionar un poco me surgen las siguientes cuestiones ¿Los videojuegos son la única fuente de violencia? ¿Por qué siempre se culpa a los videojuegos? ¿Existe algún otro factor que en verdad desencadene estos sucesos? ¿Los videojuegos son la única fuente de violencia?, yo creo que no, la violencia siempre ha existido a nuestro alrededor, no solo en los videojuegos también en la televisión, periódicos y la violencia que existe en nosotros. De hecho a esto quería llegar, este tipo de iniciativas tratan de evitar que los niños estén expuestos a la violencia, pero ¿No deberían de trabajar enfáticamente en evitar la violencia escolar o intrafamiliar?
Pumped up kicks masacre de columbine - Ilustración artista anónimo
Por lo tanto, si la violencia se encuentra en medios de comunicación, escuela y familia ¿Por qué se culpa a los videojuegos? Esto se debe a que tenemos la tendencia de culpar lo que desconocemos, a veces es más fácil culpar lo desconocido que comprenderlo, ya que al comprender y adquirir una nueva visión de las cosas podemos descubrir que nosotros también somos parte del problema y que muchos factores podrían incidir en la aparición de esta problemática.
Senador Jay Rockefellers
Lo que mencione anteriormente se observa fácilmente cuando los padres de familia nunca denuncian la violencia en la televisión, el cine, el internet o los periódicos. Para ellos les es más fácil denunciar los videojuegos (de los cuales saben muy poco) que denunciar los otros medios en los cuales también se transmite la violencia, ya que si los denunciaran tendrían que darse cuenta de que ellos también son parte del problema al mostrar a sus hijos contenido violento. Por mi parte considero que la falta de una figura pedagógica es uno de los principales factores para que los jóvenes cometan actos violentos, me explicare con más detalle, una figura pedagógica es una persona con más conocimientos que orienta a los jóvenes acerca de la información que están recibiendo. En este caso podría ser la madre, padre o tutor que se encarga de decirle al joven las razones por las cuales no debe de llevar a cabo lo que está viendo. Lo expuesto anteriormente no es nuevo, en 1997 Fernando Savater en su libro “El valor de Educar” mencionaba que había un eclipse familiar el cual consistía en que los padres no orientaban a sus hijos cuando estos veían la televisión. En nuestros tiempos no solo es la televisión, ahora los niños tienen
Adam Lanza tenía contacton con las armas de fuego desde pequeño
acceso a infinidad de información sin ninguna figura que los vaya guiando. En conclusión los videojuegos no son satánicos ni producen violencia, es más se han demostrado sus efectos positivos los cuales son desarrollar el instituto de superación, la concentración, el razonamiento y la eficiencia al tomar elecciones. Como psicólogo he adquirido conocimientos sobre el enfoque sistémico, y desde esta perspectiva para analizar un problema debemos de ver todos los factores que influyen en su aparición, es posible que los videojuegos detonen actos de violencia pero hay más factores que pueden tener una enorme influencia como lo es la familia, el estilo de crianza, la ausencia de los padres, influencias sociales, violencia intrafamiliar, acceso a las armas, acoso etc. Es decir si queremos erradicar este problema debemos de trabajar en los otros aspectos y no solo concentrarnos en uno, satanizar una cosa no nos llevara a ningún lado, ni siquiera hará que el problema desaparezca, debemos de desarrollar una visión más ecológica al solucionar problemas para realmente erradicarlos.
Fernando Savater
TENEMOS NUEVO DOCTOR/A DOCTOR WHO
Por Eric Barajas Tenemos un nuevo Doctor y como lo habíamos predicho, es una mujer. La actriz que dará vida al décimo tercer Doctor será Jodie Whittaker, que puede ser una desconocida para América Latina, pero con un buen currículum en el Reino Unido, para una fácil referencia, ella participó en uno de los episodios de Black Mirror: The Entire History of You, donde interpreta la esposa de una pareja que ha caído en la monotonía en una mundo avanzado, que por medio de un dispositivo puedes ver lo que ha sucedido durante el día, inclusive guarda recuerdo de hace varios años, muy interesante encontrarás esta serie en Netflix. Pero hablemos de lo que ha pasado, desde el comienzo de la décima temporada de Doctor Who, la “diversificación” se ha hecho presente con la compañera del Doctor Bill, que aparte de ser mal dicho de “color” es lesbiana. También otra de las pistas fue cuando el Doctor hace referencia pasada de Kosche como él, aquí es donde pregunta Bill, ¿entonces era hombre antes? y la respuesta del Doctor fue, si puedes regenerarte en mujer, o en cualquier tipo de raza, nosotros no tenemos problemas con el género, no importa (en resumen) en lo cual cuestionó Bill Entonces ¿Why Time-Lords?. Dejando entonces claro que podría ser el próximo Doctor una mujer, rematando con una de las últimas cosas que le dijo Bill al Doctor - Me gustan las mujeres, por lo general de mi edad - Y pum, ahí lo tienes. Una de mis preocupaciones era de que hicieran al Doctor muy MIllennial, porque la BBC tiene el firme propósito de modernizar la serie, o de hacerlo adaptable para el nuevo público, y está en lo correcto pero creo que deben ser mesurados ya que hay un gran grueso de whovians que hemos crecido con la serie que además ya tenemos un poder adquisitivo que somos los que más consumimos los coleccionables de la serie. El caso es que se le presenta una dura misión para Jodie Whittaker, siendo la primera mujer en interpretar al Doctor, creo que lo puede hacer, pero mi pregunta será, muchas veces han tenido ciertos romances los Doctores y sus acompañantes, ¿se dará el caso?, ¿no será demasiado?, tampoco quisiera que se convirtiera en un Capitán Jack Harkness que sus preferencias eran universales, hombres, mujeres, de otra raza y de otra especie; porque tenemos que recordar quién fue la esposa del Doctor, y aunque sea mujer Riverson sigue siendo, aunque dieron a conocer que murió y dudamos que vuelva a aparecer en la serie. Pues bien como Whovian espero con ansias el especial de navidad de este año donde veremos por última vez a Peter Capaldi como Doctor y la regeneración de la nueva Doctor Who, lastima que Maisie Williams en una entrevista dijo que fue fantástico participar en Doctor Who, pero lo que sí podía decir es que todas las predicciones están erróneas, tirando por la borda los deseos que Williams fuera el nuevo Doctor.
Jodie Whittaker en Black Mirror
ARMANDO MORALES FOTOGRAFÍA
Cuentanos un poco de ti Armando Nací en Cd. de México, vivo en Guadalajara desde 1984, desde niño mi Papá me prestaba su cámara 35mm totalmente manual, tenía poco éxito y era con transparencias lo que no fomentaba mucho que me prestaran la cámara con frecuencia. Al salir de la universidad compre una cámara Pentax. La foto la deje por un tiempo y regrese finalmente animándome a comprar una pequeña cámara digital alrededor de 2004
Ya tengo tiempo conociendo tu trabajo, pero lo que me ha llamado últimamente la atención es tu fotografía de paisajes nocturnos, es una nueva fase que estás experimentando en este momento. La foto de noche la empecé a explorar con las cámara digitales - DSLR - primero fijando la cámara sobre cualquier superficie, y posteriormente usando un tripié apropiado, inicio efectuando tomas de paisajes en la ciudad, donde las luces de edificios, autos, etc hacen que las tomas sean atractivas, con marcados contrastes y fuerte saturación de los colores, evitar que las luces altas se saturen es la guía para lograr una exposición correcta. Con las primeras cámaras que use se requería usar técnicas de múltiples exposiciones - HDR - y en ese caso es muy fácil obtener resultados que se ven exagerados en colores y contrastes. En 2010 con un equipo más moderno y lentes angulares más luminosos comencé a experimentar para tomar fotos del cielo nocturno, escenario en el cual está el fotógrafo siempre está balanceando parámetros para obtener la mayor cantidad de luz sin que se note el movimiento de la bóveda celeste y manteniendo un ISO suficiente sin mucho ruido. El tema de la astrofotografía me sigue emocionando y ahora he hecho algunas tomas de nebulosas, sin usar telescopios, pero con técnicas más elaboradas que permiten obtener exposiciones de varios minutos. Lo más importante es estar en una localidad sin contaminación lumínica y buen clima, además de tener los medios para poder localizar los objetos estelares en los que uno esté interesado, todo este requiere viajes lejos de la ciudad, planeación y suerte con el clima.
¿Cuál dirías que es tu fuerte en la fotografía? Bueno, creo que ya lo dijiste, la foto nocturna, ya tengo tiempo practicándola y los resultados han venido mejorando con el tiempo. Pero no siempre se puede hacer así que practicó otras áreas en particular me gusta el retrato, tomar la foto de alguna persona y que el comentario sea: !Me veo bien ! es muy satisfactorio. La foto callejera me gusta intentar de vez en cuando, pero rara vez obtengo buenos resultados. La foto de naturaleza también me gusta, algunas de mis mejores imágenes son fotos de naturaleza. ¿Cómo ha sido su desarrollo desde tu primer disparo hasta el último? Inicio como comente usando la cámara de Papá, y luego comprando una propia, siempre leyendo revistas de fotografía y experimentando. La foto con película realmente nunca fue mi fuerte, y el desarrollo era lento. Con las cámaras digitales la retroalimentación es instantánea y las imágenes no tienen costo adicional así que desde que compre cámaras digitales instantáneas, pero con control manual, cuando decido comprar una DSLR comencé a leer foros en internet, este medio me permite interactuar con fotógrafos de todo el mundo, recibir recomendaciones, críticas, tips, aprender a ver las fotografías, comienzo a mejorar más rápidamente y a desarrollar mejor las habilidades de composición y observar mejor la luz. En 2011 encontré un curso de iluminación para retrato impartido por Memo Flores, a partir de entonces comienzo a buscar tomar fotografía de personas, al año siguiente comienzo a asistir a talleres y actividades con Oscar Dumas y Fotojal mis inicios
tomando fotos en estudio con modelos, lo cual sigo haciendo aunque considero que sigo sin dominar bien las técnicas de flash en estudio. Algo que se logra en estos grupos es conocer todo tipo de personas interesadas en la fotografía el compartir las experiencias, conocimientos e ideas hace que el grupo crezca y al ser la foto un interés común se divierte todo mundo. En estos grupos he encontrado amigos, y por mi trabajo amigos que antes no lo hacían ahora también están tomando imágenes muy interesantes. La foto es el pretexto inicial, de ahí han salidos viajes y amistades inesperadas, poder enseñar y animar a otras personas a introducirse a la fotografía es muy satisfactorio. De estas relaciones me invito uno de mis amigos fotógrafos a tomar un taller con Luis Caballo otro taller muy significativo para mí. Algo más, la foto digital y el procesado en la computadora abre un abanico de posibilidades que era menos accesible al tomar fotos con película, como cualquier cosa puede exagerarse, considero que sin el procesado digital no se puede sacar ventaja de los equipos modernos que permiten tomar la imágenes en formato RAW y obtener el rango dinámico que le ojo humano está acostumbrado a ver. El procesado digital es requerido en la astrofotografía. ¿Alguna filosofía de vida respecto a tu trabajo o reflexión para nuestros lectores? Práctica lo que te guste.
SITIO WEB ARMANDO MORALES
CÓMIC ELEMENTAL REPORTAJE
Iván Ruíz en Comictlan
Dentro de nuestra aventura en Comictlan nos encontramos con Iván Ruíz autor de la Dimensión Elemental que es un proyecto de cómic independiente hecho en México. Y nos brindó una entrevista para Mosaico. ¿Cuánto lleva este proyecto? Tenemos aproximadamente un año de haber comenzado, la historia ya la registre desde mucho antes, pero cuando ya empezamos a producirlo, publicarlo en facebook y asistir a las convenciones, más o menos un año. Hace que tanto tiempo llevas haciendo esto ya sea como hobbie o de una manera más formal De hecho este proyecto tiene más de 10 años, lo registré ya en forma cuando lo reestructure de una manera más formal en el 2012, o sea hablamos de casi 5 años que ya está registrado y todo por lo mismo de que lleva su proceso y antes de esta etapa profesional hacia cuentos o historias
sin nada de ilustración. También he hecho pinturas, exposiciones de poesía pero ya respecto a este cómic empezó como un hobbie pero esta historia ha ido evolucionando. Al principio era literal como muchísimas personas lo hacen, sus amigos y yo en dibujos y luchando con personajes a lo mejor de otras series, era como un hobbie pero conforme la historia fue haciéndose cada vez más grande, de hecho llegue a un punto en que tenía como 28 cuadernos de 100 hojas llenas del cómic, fue que decidí reestructurar desde el inicio todo con una mejor construcción de la historia y de los personajes. Entonces en este proyecto de Dimensión Elemental, cual es tu papel, eres el creado, guionista o como seria tu rol? Es un trabajo en equipo, por ejemplo: la historia, personajes, diseños y todo ese tipo de cosas yo ya lo tengo hecho desde hace mucho tiempo, pero lo que me gusta hacer para las portadas siempre trato de utilizar un artista diferente, yo lo que les doy es la idea por escrito y un boceto donde ellos pueden tomar base de lo que requiero en la portada. Y para los interiores es un proceso
parecido pero es mucho mas especifico, les entregó documentos del guión, donde viene cómo va cada viñeta, cada diálogo y cada acción, también las medidas de la página y de las viñetas y aparte les entregó bocetos de estas páginas para que quede más claro y ya los artistas lo puedan pasar a digital. Muchos de ellos son amigos míos que nos conocimos en la universidad y otros artistas que son de la Ciudad de México, de Guadalajara, lo que trato es que a la par de que el proyecto va creciendo también poder ir apoyando a que los artistas se den a conocer. Una sipnosis La dimensión elemental es un mundo paralelo donde habitan ángeles, demonios, elfos todo ese tipo de criaturas elementales que contactan a unos chavos de nuestra época y tienen que afrontar una lucha contra ellos y a proteger nuestro mundo de estos seres. Es una historia con muchos giros, complots y secretos que van descubriendo que es parte de que a los fans les ha gustado. Conforme pasan los capítulos se van descubriendo más problemas. ¿Cuál seria el género de Dimensión Elemental? En cuanto al género sería un tipo Shonen porque son chavos que están luchando contra poderes y criaturas, tiene parte de suspenso y parte violentas, por lo mismo nunca los hemos vendido para niños. Unas últimas palabras para los lectores de Mosaico Si los invitamos a que le den like a nuestra página de facebook La Dimensión Elemental, vamos a estar subiendo la animación de los personajes, el soundtrack oficial de la serie, porque estamos en procesos de crear la serie animada, para que no se pierdan nada, es un proyecto que está creciendo mucho ya estamos casi en los 11,000 seguidores y se viene muchísimo.
el llanto de ed sheeran Ed Sheeran fue un soldado cantor de la casa Lannister en el primer episodio de la séptima temporada de Game of Thrones, y fue duramente criticado por ello. Muchos de los fans de GoT, es un público maduro y obviamente no es el grueso del mercado del cantante, de hecho en la oficina donde trabajo una compañera tiene una hija de 16 años que le pedía permiso para ver ese episodio porque sabía que iba a salir su artista favorito, ya con eso sabemos el problema. Entendemos que en el Reino Unido puede tener mucho mayor aceptación en un público mayor que en el resto el mundo, y sobre todo que no ha sido el primer cantante o agrupación que hace un cameo en la serie, pero el punto es que su participación fue “muy larga” porque le dieron un pequeño diálogo además de permanecer en cuadro durante el desarrollo de la escena. Recordamos el cameo Sigur Rós en la Boda Púrpura, del baterista de ColdPlay en la Boda Roja e inclusive el vocalista de Snow Patrol como hombre de los Bolton cabalgando en busca de Jaime Lannister, pero fueron instantes. Y tal vez por eso el repudio sobre Ed Sheeran. Bueno fue tanto el rechazo y odio que el cantante cerró su cuenta de Twitter al parecer unas horas después del estreno del primer capítulo de la séptima temporada de GoT. Al final el director Jeremy Podeswa salió a defender la participación del cantante “necesitábamos a alguien que cantara, él hizo un espléndido trabajo”, pero sigue sin justificarse su extensa aparición en la escena. Ed Sheeran publicó en su instagram que el cierre de su cuenta de Twitter no se debía al acoso, si no que ya lo estaba pensando en cerrar para sólo conservar Instagram como cuenta personal, pero qué coincidencia ¿no?. Al final yo veo que la extensa participación del hoy odiado es porque era el cantante de moda en Reino Unido y le dieron más segundos que otros, que son mil veces mejor que él, y les salió el tiro por la culata. Y además puedo sentenciar que Ed Sheeran no es material para Game Of Thrones, porque no aguanto la carreta.
www.facebook.com/mosaicoedicion