2 minute read

Se promueve ingreso adicional para afectados laborales por Covid: NGU

Comisión de Trabajo en el Senado

Se promueve ingreso adicional para afectados laborales por Covid: NGU

Advertisement

Sería temporal y sin poner en riesgo las finanzas públicas; estaría integrado con recursos federales, privados y de sindicatos, revela

La Comisión de Trabajo del Senado que preside el Senador Napoleón Gómez Urrutia, analiza establecer un ingreso extraordinario de bienestar para apoyar de forma temporal a los trabajadores que perdieron el empleo a causa de la pandemia del Covid-19.

Al señalarlo así, el también líder del Sindicato Nacional de Mineros, precisó que en ello no se pondrá en riesgo las finanzas públicas pues ese ingreso extraordinario, estaría integrado con recursos del gobierno federal, de empresarios y sindicatos.

Precisó que en el mes de octubre será discutido el dictamen que se integró con nueve iniciativas de senadores de todas las fuerzas políticas, que coinciden en el objetivo de ayudar a aminorar el impacto de la crisis en las familias de quienes se quedaron sin empleo momentáneamente, mientras se reactivan las actividades económicas.

El también dirigente de Los Mineros, observó que se trata de establecer ese ingreso temporal con responsabilidad y cuidado sin que eso impacte en las finanzas públicas.

Dijo que para ello se han pedido opiniones de autoridades de la Secretaría de Hacienda, del Sistema de Administración Tributaria (SAT) y otros organismos del gobierno federal, a fin de definir el respaldo financiero y definir el monto con el que se pueda ayudar a quienes perdieron el trabajo.

El senador de Morena resaltó nadie podemos quedarnos cruzarnos de brazos porque el problema está ahí y podría adquirir otras dimensiones, pues se establece que se han perdido un millón 300 mil empleos formales y un tanto similar de los informales.

En el caso de la minería añadió que no ha habido pérdida de fuentes de trabajo, dado que tanto los metales preciosos como el oro y la plata y los industriales como el cobre, acero y zinc, han ido al alza a escala internacional y las empresas mantuvieron sus programas.

La problemática será discutida en la sesión de las comisiones de Trabajo, de Estudios Legislativos Primera y de Igualdad de Género, en que se pondrá a debate ese dictamen para crear el ingreso extraordinario de bienestar.

Se deberá buscar el equilibrio, insistió, definir los alcances de ese apoyo a los que perdieron el trabajo por el Covid-19.

Por otra parte, el senador Gómez Urrutia consideró de gran relevancia la iniciativa que el presidente Andrés Manuel López Obrador envió esta semana a la Cámara de Diputados para reformar la Ley de Ahorro para el Retiro (SAR), ya que beneficia a quienes después de toda una vida de trabajo podrán pensionarse de manera digna.

Camino que se hacía muy largo

Reducir de mil 250 a 750 semanas de cotización es un acto de justicia, ya que el camino para llegar a la jubilación se hacía muy largo, recalcó el legislador y dirigente sindical. Agregó que la propuesta presidencial es el arranque para garantizar mejores pensiones, que realmente permitan a los trabajadores en retiro cubrir sus necesidades básicas.

Confió en que, conforme mejore la economía, la ley se actualice para mejorar las condiciones de vida de los jubilados y pensionados. ¢

This article is from: