3 minute read

Cárcel a la evasión mayor a 7.8 mdp y será delincuencia organizada: CRA

Orden al outsourcing

Cárcel a la evasión mayor a 7.8 mdp y será delincuencia organizada: CRA

Advertisement

El Procurador Fiscal de la Federación, Carlos Romero Aranda conminó a quienes utilizan la figura de outsourcing o subcontratación para evadir impuestos a que regularicen su situación fiscal, pues advirtió que incurrir en estas prácticas en 2020 o en años anteriores tiene consecuencias graves.

En un video difundido en su cuenta de Twitter, informó que la Procuraduría a su cargo, por conducto de la Secretaría de Hacienda, propuso una calificativa al artículo 108 del Código Fiscal de la Federación.

“Con esta calificativa lo que estamos haciendo es armonizar todos los sistemas normativos que regulan la subcontratación, y con ello, a partir del delito de defraudación fiscal ya ameritan prisión preventiva oficiosa”, explicó.

“Si (la evasión) es arriba de 7.8 millones de pesos y adicionalmente tres o más personas prestan ese servicio, ya se considera delincuencia organizada, la cual tendrá una sanción que puede llegar a 16.5 años de prisión.

Destacó que la subcontratación ha generado diversos daños a la hacienda pública federal, porque con esa práctica omiten el pago de los impuestos sobre la renta y al valor agregado.

Reiteró que con la reforma de 2020 ya se tiene prisión preventiva oficiosa contra las personas que contratan o aquellas que prestan el servicio de outsourcing laboral.

Carlos Romero Aranda aseguró que con esta reforma lo que se busca es inhibir esta práctica dañina para los trabajadores y para las finanzas públicas.

Recordó que el Presidente de la República firmó una iniciativa de ley mediante la cual se proponen diversas reformas a leyes fiscales y laborales, con la finalidad de prohibir la subcontratación de personal. ¢

Si algo he aprendido en la vida es a no perder el tiempo intentando cambiar el modo de ser del prójimo. Carmen Martín Gaite (1925-2000) Novelista española

41 Convención General Ordinaria del Sindicato Nacional Minero

Eligen delegados mineros a 4 nuevos integrantes del Comité Ejecutivo Nacional

En los trabajos de la 41 Convención General Ordinaria del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana (SNTMMSSRM), que se celebraron en la sede del organismo sindical en la Ciudad de México, los días 15 y 16 de septiembre de 2020, fueron elegidos 4 nuevos funcionarios para sustituir a igual número de integrantes del Comité Ejecutivo Nacional y del Consejo General de Vigilancia y Justicia, como lo dispone cada cuatro años el estatuto gremial.

Los compañeros que se integran a la directiva del Comité Ejecutivo Nacional, son Luis Arturo Rocha de la Fuente, en la Secretaría del Interior, Exterior y Actas, en sustitución de compañero Sergio Beltrán Reyes; Jorge Ramón Monsiváis Ortega es designado para la Secretaría de Trabajo por Benito Melo González; la compañera Carla Judith Álvarez Ortega, llega a la Secretaría de Seguridad Social, Previsión e Higiene Industrial para sustituir a Alfredo Meza Murillo, y Jesús Feliciano Cibrián Medina sustituye al compañero Javier Zúñiga García como Segundo Vocal del Consejo General de Vigilancia y Justicia.

El Pleno de la 41 Convención General Ordinaria, integrada por delegados de las Secciones y Fracciones de todo el país, encabezada por el Presidente y Secretario General del Sindicato Nacional Minero, Senador Napoleón Gómez Urrutia, agradeció el esfuerzo y el trabajo que realizaron los compañeros salientes del Comité Ejecutivo Nacional durante su gestión en el organismo sindical, al tiempo que se dio la bienvenida a los compañeros elegidos para representar a los trabajadores mineros en las secretarías que les fueron encomendadas. ¢

Todos piensan en cambiar el mundo, pero nadie piensa en cambiarse a sí mismo. Alexei Tolstoi (1882-1945) Novelista soviético.

This article is from: