Urge una reforma “a fondo” a la Ley Minera: Napoleón Gómez Urrutia* • En algunos casos mineras extranjeras especulan con tierras porque se consideran sus
dueños; es necesario reintegrar en la ley que, si dos años después de entregarse la concesión minera no se explota, se cancela s urgente una reforma a fon- periodo por el que se otorgan las glamentar los términos en que se do a la Ley Minera para que concesiones, que en la actualidad explotan las concesiones. “Cuidar el Estado mexicano recupere es de 50 años y otros 50 más por donde van a operar, que generen un sector fundamental, que repre- renovación. “Las tienen hasta por empleos, de preferencia locales, senta un negocio de 100 mil millo- un siglo, muchas de ellas ociosas y dado que los recursos mineros se nes de dólares al año, con el que se prefieren venderlas, con lo que ob- encuentran en regiones aisladas, benefician empresas nacionales y tienen ganancias enormes”. Se dan y cuidar el medio ambiente, porextranjeras, las cuales poco aportan los casos de mineras extranjeras que en los últimos años hemos al desarrollo del país y, en cambio, que especulan con las tierras por- visto una gran cantidad de derracontaminan el medio ambiente, ex- que después de tantos años consi- mes en ríos y lagunas, más otros plotan a los trabajadores, ponen en deran que son los dueños. eventos que han generado contariesgo su salud y especulan con las minación”. concesiones que obtuvieron hasta “Se creó un mercado paralepor 100 años, advirtió el Senador de lo de compra y venta de tierras La minería, expuso, genera 400 Morena Napoleón Gómez Urrutia. mexicanas, con potenciales recur- mil empleos directos y 2 millones sos mineros en algunos casos ya de forma indirecta; además de que En entrevista, precisó que ya tie- cuantificados, y eso debe detener- aporta alrededor de 3.5 por ciento ne un borrador de una nueva legis- se”, resaltó el también dirigente del del producto interno bruto, es una lación que corregiría viejos vicios y Sindicato Nacional Minero. actividad indispensable para el denormas laxas que los gobiernos del sarrollo industrial del país, pero PRI y el PAN establecieron para beAbundó que otra modificación “se necesita una revisión compleneficiar a las grandes corporaciones necesaria es reintegrar a la ley la ta de la forma en que debe crecer mineras que, de acuerdo con datos disposición de que, si dos años y no sólo buscar la ganancia y el oficiales, se apoderaron de 60 por después de entregarse la concesión beneficio rápido, como se ha veciento del territorio nacional a través no se explota, automáticamente se nido haciendo. De tal manera que de concesiones sin control, que en cancela. los tres hombres más ricos de este muchos casos ni siquiera explotan. país: Slim, Baillères y Larrea son Se requiere también revisar la empresarios mineros”. El presidente de la Comisión política fiscal para esa industria y, de Trabajo del Senado comentó de entrada, ajustar los pagos de los El senador Gómez Urrutia conque el presidente Andrés Manuel derechos por las concesiones, que fío en lograr sensibilizar no sólo al López Obrador decidió que no se son muy bajos, e incrementar los gobierno federal, sino también a los otorgarán más concesiones mine- gravámenes, debido a que la tasa legisladores de la importancia de reras y ello es muy importante, pero impositiva a la producción mine- formar la Ley Minera, con el fin de se requiere regular las que ya exis- ra en México es de 7.5 por ciento, que el Estado mexicano recupere el ten, que ocupan 120 de los 200 mientras en países como Perú, Bo- control de sus recursos naturales no millones de hectáreas que confor- livia y Chile se ubica entre 25 y 30 renovables, entre ellos de litio, que man el territorio nacional. por ciento. es un metal estratégico. ¢
E
Un cambio que no puede postergarse, explicó, es modificar el
16
El Senador Gómez Urrutia expuso además que se requiere re-
*Entrevista de Andrea Becerril de La Jornada, enero 9 de 2022.