![](https://assets.isu.pub/document-structure/220526182454-86e7f74c05ca6965ad58e872d00262bd/v1/dd2bd2cb17da2745c7f5c533acb27fa2.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
Reniegan PAN, PRI, PRD y MC nacionalizar la industria eléctrica
Entre acusaciones y calificativos de “traidores a México”
Reniegan PAN, PRI, PRD y MC nacionalizar la industria eléctrica
Advertisement
La Cámara de Diputados desechó el domingo 17 de abril el dictamen de reforma eléctrica al no alcanzar la mayoría constitucional calificada de 332 votos. Los partidos Morena, PT y PVEM sumaron 275 votos a favor, en tanto que el bloque opositor PAN, PRI, PRD y MC aglutinó 223 votos en contra.
A pesar de no haberse alcanzado la totalidad de los votos para hacer válida la reforma eléctrica constitucionalmente, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, resaltó que la electricidad está blindada con la resolución que emitió la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) el pasado 7 de abril.
El debate del dictamen de la reforma eléctrica acicateó la presencia de 499 legisladores de los 500 registrados en la Cámara, aunque finalmente sólo votaron 498 diputados. Entre una diputada faltante y el “chapulineo” de días previos incluso a minutos de la votación final, el debate se tornó intenso y agresivo.
El bloque mayoritario acusó a la oposición de traición a la patria. Morena y aliados apuntaron que el rechazo a la propuesta por parte de sus adversarios obedecía a que estaban defendiendo los intereses de empresas trasnacionales. Sus señalamientos estuvieron acompañados de la consigna “la patria se defiende, la patria no se vende”, así como de pancartas en las que de antemano reprocharon el sufragio en contra. “No votar por la reforma eléctrica es ir en contra del pueblo de México”, sentenciaron y auguraron que la realidad estará clara en los próximos comicios en los que “el pueblo traicionado no emitirá su voto por el PAN, PRI, PRD ni MC”.
En una prolongada discusión en la que hicieron uso de la tribuna 33 oradores y se registraron incidentes y acusaciones de agresiones verbales que no llegaron a la violencia física, Mier puso en el micrófono un discurso del ex presidente priísta Adolfo López Mateos alusivo a la nacionalización que realizó de la industria eléctrica.
En él, el ex mandatario llama “a no confiarse porque en años futuros algunos malos mexicanos, identificados con las peores causas del país, intentarán por medios sutiles entregar de nuevo el petróleo y nuestros recursos a inversionistas extranjeros... Sólo un traidor entrega su país a los extranjeros”.
Los del partido guinda que acompañaban a su líder en la tribuna aprovecharon para exhibir la estirpe y la cara de sus adversarios: “Esos son... esos son... los traidores de la nación...”, mientras que, unidos el PAN, PRI y PRD por su interés en pro de los consorcios extranjeros, respondían con un trago de saliva trabado entre pecho y garganta: “No va a pasar... no va pasar...”.
Mier calificó el posicionamiento del coordinador del PAN, Jorge Romero, de medianamente sensa-
El diputado Alejandro Moreno “Alito”, dirigente del PRI, recibe instrucciones del asesor cubano Vladimir de la Torre, a fin de sabotear la reforma constitucional en materia eléctrica. (Fotografía de La Jornada).