Los Mineros 97 - México • Febrero 2015

Page 1

México • febrero 2015 • 97

A 9 años de Pasta de Conchos, viudas y mineros piden al Presidente Peña Nieto

Rescate de nuestros muertos


Entrevista

Índice

Página

“A los mineros se les dejó sin cuerda de vida” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3

Pág. 3

El cinismo como forma de gobierno Napoleón Gómez Urrutia . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 México SA

Pág. 8

Carlos Fernández Vega . . . . . . . . . . . . . . . . . 10

Avances del Sindicato Nacional de Mineros en salarios y presencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12 Foro Internacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo . . . . . . . . . . . . . . . 14 Avanzan las “Mineras de Acero” rumbo a los liderazgos sindicales . . . . . . . 17

Pág. 14

Alonso Ancira, provocador de homicidios y calamidades . . . . . . . . . . . 19 Advertencia a mineras españolas: Cuidado con Larrea, el hombre tóxico . . . . 20

Pág. 17

Directorio Director Napoleón Gómez Urrutia Edición del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana.

Consejo editorial Sergio Beltrán Reyes Juan Linares Montúfar Constantino Romero González Benito Melo González J. Genaro Arteaga Trejo Isidro Méndez Martínez

Colaboradores

Redacción

Miembros del Comité Ejecutivo Nacional y Consejo General de Vigilancia y Justicia, así como dirigentes de las Secciones y Fracciones del Sindicato

Arturo Jiménez Jiménez Ma. del Carmen Romero Martínez César Sotelo Robledo Fabiola Gómez Hernández

Editor responsable

Diseño

Julio Pomar

Rocío Mabarak Pensado

Editor

Sistemas

José Hugo García Salcedo

Eduardo Gómez Montalvo

¡ Únete a nuestro portal ! www.sindicatominero.org.mx


9 años | Sin respuestas

Noveno aniversario del Homicidio Industrial en Pasta de Conchos, Coahuila

El rescate de los mineros muertos, exigencia al Presidente Peña Nieto • Una falta total de respeto que Grupo México realice lavado de carbón sobre la zona donde están los 63 cuerpos de los 65 mineros fallecidos

• Denuncia que a dicha empresa se le otorgan más terrenos nacionales

para explotación, en vez de cancelarle las concesiones por sus ecocidios

• Seguirá la lucha para solucionar las huelgas en Cananea, Sombrerete y Taxco

E

l ruido de la Ciudad de México es el ordinario: cláxones, motores de autos, la prisa normal de los empleados que inician sus labores en la zona de Polanco, de pronto una voz irrumpe la cotidianeidad, se escucha el pase de lista de los nombres de los 65 mineros fallecidos en Pasta de Conchos.

El 19 de febrero pasado, el Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana (SNTMMSSRM), conmemoró el noveno aniversario de la tragedia ocurrida en la Mina 8 del Complejo Industrial Pasta de Conchos, Coahuila, el año de 2006 A las 10:20 horas, cientos de mineros iniciaron una marcha de las instalaciones de Grupo México al monumento de El Ángel de la Independencia, donde realizaron una conferencia de prensa en

El Sindicato Minero y las viudas de los trabajadores fallecidos en la explosión de Pasta de Conchos, hace 9 años, exigen sean rescatados los cuerpos de sus compañeros y seres queridos.

Todas las cosas ya fueron dichas, pero como nadie escucha es preciso comenzar de nuevo. André Gide (1859-1951) Escritor francés

3


4

9 años | Sin respuestas la que hicieron un llamado al Gobierno Federal para que inicien los trabajos necesarios para la recuperación de los restos mortales de los compañeros abandonados en el socavón de la mina. Con el respaldo de nuestro Presidente y Secretario General, Napoleón Gómez Urrutia, el Sindicato Nacional de Mineros reiteró su apoyo incondicional a las viudas y otros familiares de los trabajadores que fallecieron como resultado de la negligencia del empresario Germán Feliciano Larrea Mota Velasco, situación que causó el Homicidio Industrial sucedido a las 02:10 horas del 19 de febrero de 2006, cuando se encontraban laborando 65 mineros en el interior de la mina. Siempre presente la solidaridad mundial En el acto conmemorativo se contó con la presencia de representantes sindicales internacionales, cuyas organizaciones fraternas enfatizaron su solidaridad y apoyo incondicional con el gremio minero y exigieron al gobierno federal su cooperación en el rescate. Entre los asistentes destacó la presencia de Andrew Dinkelaker, Jeff Rey, Sharon Diane Flannery, Kathleen Coonrod, Karlee Torrance, Adam Trott y Leah Fried, de la Unión de Trabajadores Electricistas, Radio y Maquinaria de América. En su participación, Andrew Dinkelaker, Secretario Tesorero General de la Unión de Trabaja-

Todo el que disfruta cree que lo que importa del árbol es el fruto, cuando en realidad es la semilla. He aquí la diferencia entre los que creen y los que disfrutan. Friedrich Nietzsche (1844-1900) Filósofo alemán.


9 años | Sin respuestas dores Electricistas, Radio y Maquinaria de América, organización que representa a más de 30 mil trabajadores en Estados Unidos, aseguró que “el peligro que sufren los mineros en las condiciones inseguras en las minas, es inaceptable. No solamente en México, sino en los Estados Unidos estamos en contra de esas condiciones luchando por la seguridad de cada minero”. Enfatizó “las ganancias nunca deben importar más que la vida de los trabajadores, las ganancias no deben importar más que las condiciones seguras y las ganancias no deben importar más que el medio ambiente”. En Pasta de Conchos no hubo “cuerda de vida”: Hernández Puente A decir de José Ángel Hernández Puente, Secretario Tesorero del Comité Ejecutivo del Sindicato Nacional de Mineros, cinco días bastaron para que Grupo México y el gobierno federal desistieran del rescate de los 63 cuerpos restantes de los 65 trabajadores que se encontraban laborando en el turno nocturno. Esto ocurrió después de que los mineros de diferentes estados de la República se trasladaran a Coahuila para participar activamente en la recuperación con vida de los agremiados, quienes pudieron constatar la inexistencia de una Cuerda de Vida, como medida de seguridad. Durante el mitin, Genaro Arteaga Trejo, Secretario de Asuntos Políticos, subrayó que el Sindicato Nacional de Mineros no sólo exige el rescate de los mineros, sino también el retiro de concesiones a Grupo México, puesto que recientemente, la Secretaría de Economía, SE, a través de la Dirección General de Minas, a las 230 mil hectáreas ya concesionadas en el país, agregó otras en la zona carbonífera del estado de Coahuila, por 487 mil hectáreas, a pesar de que nunca ha cumplido con la adecuada aplicación de medidas de seguridad, “generando más accidentes, más destrozos, más calamidades”.

Situación de la tragedia de Pasta de Conchos, al 18 de febrero de 2015 a) E l 19 de febrero se cumplen 9 años de la tragedia de Pasta de Conchos en la que perdieron la vida 65 mineros y se cumplen 9 años de un acto irracional e inhumano: el gobierno de Fox ordenó no rescatar 63 cuerpos. Quedando hasta la fecha los cadáveres insepultos. b) Se manejó por la empresa de Grupo México de Germán Larrea que no convenía por muchas razones absurdas, el rescate de los 63 muertos, y el gobierno de Fox aceptó esa versión. c) En el gobierno de Calderón se usó un dictamen como si fuera legal, cuando fue elaborado por una asociación civil ignorante, de fecha 5 de octubre de 2007. Y en 2008 ese gobierno puso como secretario de Gobernación, al abogado del Grupo México y Germán Larrea para proteger los intereses del magnate. d) Previendo un cambio en el actual gobierno, el Grupo México y su dueño interpusieron el amparo directo 644/2013 en el Segundo Tribunal Colegiado en Materia Civil, pidiendo que la autoridad autorizara el no rescate de los 63 cadáveres, pero el amparo les fue negado, el 22 de noviembre de 2013. e) Ello, pese a la Recomendación 26/2006 de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, que está a favor del rescate de los 64 cadáveres -hoy 63 cuerpos-. La Recomendación fue ignorada por los gobiernos.

Lo que distingue al hombre inteligente de los animales es el modo de comer. Anthelme Brillat-Savarín (1755-1826) Gastrónomo y escritor francés.

5


6

9 años | Sin respuestas

f ) La Oficina Internacional del Trabajo (OIT) en oficio de marzo de 2009, se pronuncia en el mismo sentido. g) En los informes de la Dirección General de Minas de la Secretaría de Economía, relativos a la concesión de la mina de Pasta de Conchos que hace el Estado a favor de Industrial Minera México, SA de CV, se concesiona, así: • • • • •

El 5 de agosto de 1993, son 250.4203 has. El 15 de noviembre de 2012 son 2,165.02 has. El 27 de febrero de 2013 son 455.0892 has. Todas concluyen el 18 de marzo de 2031. Se renovaron las concesiones sin garantía de producción.

h) La Ley Minera faculta a la Secretaría de Economía para hacer concesiones de minas a particulares, para suspenderlas o para cancelarlas, por diversas razones. El artículo 43 de esa Ley otorga a la Secretaría de Economía: “El derecho para realizar las obras y trabajos previstos por esta ley se suspenderá cuando éstos: I. Pongan en peligro la vida o integridad física de los trabajadores o de los miembros de la comunidad, o II. Causen o puedan causar daño a bienes de interés público, afectos a un servicio público o de propiedad privada.” i) La misma Ley da otras facultades a la Secretaría de Economía, con la lógica de que si ella otorga las concesiones, ella es la responsable ante la sociedad de lo que ocurra en las minas. j) El 3 de agosto de 2012 murieron en Barroterán 6 mineros en un incidente, por lo que intervinieron conjuntamente los titulares de las

Constantino Romero González, Secretario de Contrataciones Colectivas, denunció que la empresa Grupo México ha iniciado trabajos para el lavado del carbón, en la zona en donde se encuentran los cuerpos de los 63 mineros. Esto, dijo, es una falta de respeto. Recordó que durante el terremoto ocurrido en 1985 en el Distrito Federal, en el que miles de personas perdieron la vida, los trabajadores mineros se solidarizaron con la ciudadanía en el rescate de los cuerpos, buscando, ante todo, recuperar con vida a la mayoría de los habitantes. Posteriormente, Isidro Méndez, Secretario de Organización, mencionó que “con el liderazgo de Don Napoleón Gómez Urrutia, Los Mineros seguiremos luchando hasta que logremos el rescate de los compañeros de Pasta de Conchos, seguiremos luchando hasta que logremos la solución a las tres huelgas de Cananea, Sonora; Sombrerete, Zacatecas; y Taxco, Guerrero; seguiremos luchando hasta que nuestro máximo dirigente esté en las oficinas del Sindicato con las garantías correspondientes para continuar al frente del Sindicato con su atinada dirección e inteligencia y su visión”. Demandas al presidente Peña Las demandas mineras al presidente Enrique Peña Nieto fueron las siguientes: Ante decenas de medios de comunicación, el Sindicato Nacional de Mineros hizo un llamado al Gobierno de la República para que cumpla las siguientes demandas: 1. “Rescate de los 63 mineros que aún siguen abandonados en la mina 8 de Pasta de Conchos. 2. La justa y suficiente indemnización a las viudas y familiares de los mineros que perdieron la vida.

Quien habla mal de mí a mis espaldas mi culo contempla. Winston Churchill (1874-1965) Político británico.


9 años | Sin respuestas 3. Que se reabran las investigaciones para determinar las causas que originaron el homicidio industrial y a su vez se castigue con todo el peso de la ley a los empresarios de Grupo México por la negligencia criminal mostrada en esa ocasión. 4. Que no se criminalicen las protestas y demandas de las viudas de Pasta de Conchos en relación al rescate de los cuerpos de sus familiares, para darles una cristiana y digna sepultura”. Las Viudas de Pasta de Conchos, representadas por María Guadalupe Hernández Leyva, Claudia Marisol Escobar y Guadalupe Díaz Rodríguez, exigen el rescate de sus esposos y el pago de una indemnización decorosa que les permita tener una adecuada calidad de vida, en la que sus hijos puedan educarse y desarrollarse laboralmente en actividades diferentes a la minería, esto, debido a la inadecuada supervisión que algunos funcionarios de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, STPS, llevan a cabo en la zona carbonífera. Estas mujeres, dignas de mención y reconocimiento por su ardua labor en la gestión de la recuperación de los cuerpos ante diversas dependencias del gobierno federal, agradecieron a nuestro líder Napoleón Gómez Urrutia su apoyo y preocupación por el bienestar de sus familias, por su comprensión y orientación en los momentos difíciles. El Sindicato Nacional de Mineros se solidariza con ellas y aseguró que bajo la dirección de Gómez Urrutia, pugnará en el nivel internacional para que sus familiares tengan una sepultura digna y que las generaciones futuras gocen de seguridad en sus centros de trabajo, dado que nuestra Organización Sindical siempre demandará medidas de seguridad adecuadas que reflejen la responsabilidad social de cada una de las empresas con las que el gremio tiene celebrados Contratos Colectivos de Trabajo. 

Secretaría de Economía y de Trabajo, del gobierno federal, y suspendieron las labores hasta rescatar los 6 cadáveres, y certificar que los peligros en la mina estaban erradicados para volver a trabajar. k) Al pedir la intervención del actual gobierno, el Lic. Ricardo García Cervantes, como Subprocurador de la Procuraduría General de la República, prometió a las viudas de los muertos de Pasta de Conchos que se rescatarían los cuerpos insepultos. Sin embargo el Licenciado dejó el cargo y la situación cambió para retroceder. l) El 16 de febrero de 2015, la nueva Subprocuradora explicó que varios jueces habían negado la orden de cateo que permitiera el rescate de los cadáveres, porque la competencia es del fuero común o local, no federal, y entregó una tarjeta informativa en la que todo inicia desde 2013 y llega a la fecha actual. Se ignora todo lo realizado antes. m) Se pidió a las autoridades federales, las secretarías de Economía y de Trabajo, por no haber ningún impedimento, que se rescaten los 63 cadáveres por ser un derecho de la dignidad y el respeto a la persona humana, que forman parte de las costumbres de nuestra nación y por respeto a las creencias religiosas de las personas humanas. n) Resulta ilógico que se concesione una mina para que 9 años permanezca sin producir, sin trabajar, sin crear riqueza y empleo a la nación. o) Finalmente: si la empresa carece de argumento alguno, el Sindicato Minero pedirá abrir la mina, rescatar los cuerpos y entregarlos a sus familiares, lo cual será un mérito del gobierno federal.

Quien de verdad sabe de qué habla, no encuentra razones para levantar la voz. Leonardo Da Vinci (1452-1519) Pintor, escultor e inventor italiano.

7


8

Opinión

El cinismo como forma de gobierno* Napoleón Gómez Urrutia

E

l modelo de crecimiento que se implantó en México hace poco más de tres décadas no obedece a cambios que mejoren el bienestar y la calidad de vida de la mayoría de la población, mucho menos al respeto indispensable de sus derechos humanos y laborales. Al contrario, las políticas económicas que se han continuado aplicando, basadas en las reformas monetarias, fiscales, laborales, energéticas y educativas, han venido a reforzar ese obsoleto, indecente y vulgar sistema de explotación que ha generado una mayor desigualdad y una pobreza extrema que hoy actúa contra más de la mitad de la población mexicana, que recibe los salarios o ingresos más bajos de América Latina. La política laboral es un claro ejemplo de lo que está sucediendo, e implica un gran retroceso para la autonomía y la libertad sindical, porque viola impunemente el derecho de los trabajadores a la libre asociación, incrementando con ello la estrategia de explotación inhumana de la fuerza de trabajo. Resulta que las autoridades han dejado la creación y el control de las organizaciones sindicales, así como la elección de los dirigentes, en manos de los peores empresarios del país. Es decir, el gobierno de la República ha renunciado a su obligación histórica de cumplir con las leyes y ser el tutelar o protector de los derechos de los trabajadores. Como lo señalamos enfáticamente en su momento, desde que se aprobó la reforma laboral denigrante y retrógrada de Felipe Calderón y su abominable y corrupto secretario del Trabajo, Ja-

vier Lozano Alarcón, los funcionarios públicos, algunos incrustados desde esa época en el gobierno actual, han estado operando, ya que para eso los sembraron, a favor de la clase empresarial. Su objetivo es destruir o debilitar a los sindicatos democráticos e independientes del país. Los gobiernos panistas de Vicente Fox y Felipe Calderón se movieron intensamente hacia la derecha en las relaciones laborales y dejaron incrustados a algunos funcionarios de la actual STPS que sirven y se someten a los grandes intereses empresariales, como el subsecretario A Rafael Avante Juárez, y el director de Actualización del Registro de Asociaciones, Lucio Galileo Lastra González, los cuales se han dedicado abyectamente a registrar sindicatos artificiales y les han entregado la toma de nota para que puedan operar con la protección de la ley, al servicio de empresarios cínicos y corruptos que se han convertido en los gánsters y golpeadores de la clase trabajadora, a la cual ni siquiera le han tomado en cuenta su opinión para decidir en libertad a qué organización quieren pertenecer. La última fechoría que cometieron estos funcionarios deshonestos fue registrar la semana pasada un nuevo sindicato de la minería y de la siderurgia a favor de ese prepotente cacique de Coahuila, Alonso Ancira Elizondo, del Grupo Acerero del Norte, llamado así después de la oscura privatización de Altos Hornos de México, quien durante más de cinco años se dedicó a intimidar, presionar y atacar con sicarios y golpeadores a los trabajadores que han sido miembros del Sindicato Nacional de Mineros desde hace más de 60 años, para obligarlos a pertenecer a un membrete creado por él, llamado alianza minera, que está integrado por porros y traidores sometidos bajo la bota

Si los que hablan mal de mí supieran exactamente lo que yo pienso de ellos, hablarían peor. Sacha Guitry (1885-1957) Director, actor y guionista francés.


Opinión

del déspota Ancira. Este sujeto es el mismo que cometió un enorme fraude hace más de 12 años, que estuvo escondido en Israel durante cuatro años y que hoy todavía adeuda a los bancos cerca de 2 mil millones de dólares al continuar en suspensión de pagos. Esos son los servicios que prestan descaradamente Avante, Galileo y seguramente otros burócratas de la actual STPS. Así lo han hecho con contratos y con sindicatos mineros artificiales y sin sustento, a favor de la CTM, la CROC y la CTC, entre otras confederaciones, dedicadas principalmente a servicios de hoteles, restaurantes, bares y servicios de taxis y nunca antes a la extracción de metales o a su transformación metalúrgica o siderúrgica. Son los mismos funcionarios públicos que en el sexenio de Felipe Calderón les regalaron sindicatos patitos a Germán Larrea, de Grupo México, y a Alberto Bailleres, de Peñoles, obligando a los trabajadores a votar por esos sindicatos de papel o de protección empresarial, a veces con el uso y la represión de las policías estatal y federal e incluso del Ejército mismo, pero siempre bajo amenazas e intimidaciones de despidos. Dos reconocidos abogados laborales, el brillante doctor Néstor de Buen y el destacado licenciado Óscar Alzaga en su artículo publicado en La Jornada del viernes 11 de julio de 2014, describen claramente quién es Alonso Ancira Elizondo y lo mencionan como el señor que decide sobre la vida y la muerte en Coahuila. Que sin ser nacido en ese estado de la República ejerce el poder ilimitadamente, bloquea a la prensa libre, manipula la televisión y la radio locales, controla las cámaras o asociaciones empresariales de la región y desde luego utiliza porros, golpeadores y sicarios para imponer a los líderes sindicales que sin principios o valores los somete absolutamente y les ordena y humilla constantemente. Lo peor, como bien lo señalan el doctor De Buen y el abogado Alzaga, es que nadie puede ser obligado a pertenecer a una organización, según lo señala firmemente la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

Se da el caso aberrante de que cuando esos seudolíderes que representan la escoria del sindicalismo celebran aniversarios, las secretarías del Trabajo y de Economía envían a sus delegados en Zacatecas, Coahuila, Sonora y otros estados para que avalen y alaben esa forma de sindicalismo que no estalla huelgas ni lucha por los trabajadores, pero que está de la mano y en la cama con las empresas y el gobierno federal. Vamos a ver cuánto duran ese ignominioso amasiato, ese cinismo, esa corrupción evidente, y también esos empleados públicos en sus puestos. El auténtico y verdadero movimiento obrero no les va a permitir que sigan haciendo de las suyas y seguramente que su irresponsabilidad endurecerá las relaciones laborales del país, porque la dignidad y el orgullo de clase están muy por encima de esa basura de traidores y de funcionarios cómplices y deshonestos, los cuales no los conocen ni conocerán jamás.

Existe un lenguaje que va más allá de las palabras. Paulo Coelho (1947-?) Escritor brasileño.

*Artículo publicado en La Jornada, 19 de febrero de 2015

9


10

Opinión

México SA* • Pasta de Conchos, nueve años • Gobiernos, soldados de Larrea • Impunidad para el tóxico barón Carlos Fernández-Vega

E

l gobierno federal funciona a la perfección y se mantiene activo y aceitado, aunque no para cumplir con los objetivos que la Constitución le obliga, sino para garantizar impunidad a los amigos, socios y cómplices de la depredación nacional. Muchos son los ejemplos, pero hoy uno de ellos debe recordarse con especial atención, pues se conmemora el aniversario número nueve del homicidio industrial cometido por Grupo México, de Germán Larrea, en la mina Pasta de Conchos, Coahuila, en la que murieron 65 trabajadores, y a lo largo de esos años la constante ha sido que la presunta autoridad no sólo ha garantizado impunidad absoluta a empresa y empresario (mientras a los deudos les ha dado portazo tras portazo), sino que a Germán Larrea le ha otorgado nuevas concesiones mineras, le ha permitido derramar tóxicos por doquier y, por si faltara algo, le ha abierto nuevas oportunidades de negocio, como el petrolero. En el recuento, tras nueve años los cuerpos de 63 mineros fallecidos en Pasta de Conchos permanecen bajo toneladas de rocas sin que autoridad alguna –más allá del discurso– haya movido un dedo para entregar los restos a sus familiares, investigar las causas reales de la explosión y, especialmente, castigar a los responsables. Por el contrario, a éstos los mantiene

impunes no obstante documentarse sus execrables prácticas. A eso se han dedicado tres inquilinos de Los Pinos (Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto); cuatro secretarios del Trabajo (Francisco Javier Salazar Sáenz –sucesor de Carlos Abascal–, Javier Lozano Alarcón –ahora senador de la República–, Rosalinda Vélez Juárez y Alfonso Navarrete Prida); cinco procuradores generales de la República (Daniel Cabeza de Vaca, Eduardo Medina Mora –actual embajador de México en Estados Unidos y próximo ministro de la Suprema Corte–, Arturo Chávez, Marisela Morales Ibáñez –cómodamente instalada en el consulado de México en Milán, Italia– y el agotado Jesús Murillo Karam). Además, siete secretarios de Gobernación (Carlos Abascal, Francisco Javier Ramírez Acuña, Juan Camilo Mouriño, Fernando Gómez Mont (abogado corporativo de Grupo México), Francisco Blake Mora, Alejandro Poiré y Miguel Ángel Osorio Chong); cinco titulares de Economía (Sergio García de Alba, Eduardo Sojo, Gerardo Ruiz Mateos, Bruno Ferrari e Ildefonso Guajardo), y dos gobernadores de Coahuila (Humberto Moreira y su hermano Rubén). Todos ellos sólo hicieron dos cosas: mantener impunes a Grupo México y Germán Larrea, y rechazar a los deudos, sus demandas de justicia y su exigencia de recuperar los cuerpos de los 63 mineros que permanecen bajo toneladas de roca. Nueve años han transcurrido desde la explosión en la mina Pasta de Conchos, en la madrugada del 19 de febrero de 2006, cuando Vicente Fox, entonces inquilino de Los Pinos (quien, como Germán Larrea, nunca se apersonó en la zona de desastre ni dio la cara a los familiares de los mineros fallecidos) prometió investigar a fondo qué sucedió, conocer las cusas de la tragedia y castigar a los responsables. En los hechos, sólo envió a su secretario del Trabajo,

Los límites de mi lenguaje son los límites de mi mente. Ludwig Wittgenstein (1889-1951) Filósofo británico, de origen austríaco.


Opinión

Francisco Javier Salazar Sáenz, para cerrar la mina, declarar concluidos los trabajos de rescate y dar carpetazo para proteger al tóxico dueño de Grupo México. El nefasto Felipe Calderón prometió a deudos y trabajadores que la mina no será cerrada, además que se hará todo lo posible para que los cuerpos sean rescatados y tengan cristiana sepultura. Dos semanas después de tal declaración, Grupo México despidió a 250 mineros de Pasta de Conchos y cerró transitoriamente la mina. Desde entonces se mantiene así, y la cristiana sepultura sigue en lista de espera, y en el aire la declaración de su secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón (“Grupo México tuvo la mayor parte de la responsabilidad en el accidente de Pasta de Conchos, porque estaba obligada por ley a cumplir con condiciones de seguridad… No voy a solapar a ningún servidor público que pudiera estar involucrado, ni taparé a ningún personaje, por más importante que sea… El rescate de los cuerpos no se va a detener”. Un año después de la explosión, el entonces gobernador de Coahuila, Humberto Moreira, denunció que “Fox me pidió procesar y enviar a prisión a inocentes por la tragedia en la mina Pasta de Conchos; desde la dirigencia del PAN me presionan para que no encarcele a los verdaderos responsables de la muerte de 65 trabajadores; hubo otras atrocidades, como cuando Fox, en mi cara, en Los Pinos, me pidió que hiciera cosas que no tienen moral: que inventara delitos a otras personas, que distrajéramos la atención… Hay gente que es responsable y que trabajó en la administración pasada y va a tener que ser encarcelada”. Ya en el gobierno peñanietista (18 febrero de 2013), el secretario del Trabajo, Alfonso Navarrete Prida, aseguró que se reabrirían las investigaciones en torno al homicidio industrial en la mina Pasta de Conchos y que se realizaría otro peritaje para de-

terminar la factibilidad de rescatar los restos de los 63 mineros. A su vez, el entonces subprocurador de derechos humanos de la PGR, Ricardo García Cervantes, dijo que el gobierno que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto expresa una vez más sus condolencias a los familiares de los mineros por esta tragedia que ocurrió hace ya varios años. A la fecha, los nuevos peritajes, la reapertura del expediente, las nuevas investigaciones y el inicio del rescate en Pasta de Conchos se mantienen en el éter, como sucede desde los tiempos de Fox y Calderón. En cambio, la impunidad de Germán Larrea no sólo es un hecho consumado, sino que la autoridad ha trabajado afanosamente para entregarle, a lo largo de los últimos nueve años y contando, más concesiones mineras, tapar el ecocidio de Grupo México en Sonora y Guerrero, cuando menos, y permitir al tóxico barón acceso directo al negocio petrolero, aunque entre las patas se lleve a la selva veracruzana.

*Columna publicada en La Jornada, 19 de febrero de 2015

El lenguaje de hoy no es peor que el de ayer. Es más práctico. Como el mundo en que vivimos. Noam Chomsky (1928-?) Escritor y activista político estadounidense.

11


12

Nuestro crecimiento

Avances del Sindicato Nacional salarios y presencia durante


Nuestro crecimiento

Minero en los Ăşltimos 9 aĂąos Incrementos salariales y contractuales Periodo 2006 - 2014

12.5%

12.9%

13.8%

14.0%

14.0%

12.0%

8.0%

12.0%

10.0%

12.5%

12.0%

13.0%

14.0%

0.0%

2006

2007

2008

Sindicato Minero

2009

2010

2011

2012

3.9%

3.9%

4.2%

4.8%

4.6%

4.0%

3.9%

2.0%

4.0%

4.0%

4.1%

6.0%

2013

2014

Otros Sindicatos

Incrementos salariales y contractuales Periodo 2006 - 2014 14.0% 12.0%

12.0%

12.5%

13.0%

12.0%

14.0%

14.0%

13.8%

12.9%

12.5%

4.0%

3.9%

4.0%

4.6%

4.8%

4.1%

4.0%

3.9%

3.9%

2006

2007

2008

2009

2011

2012

10.0% 8.0% 6.0% 4.0% 2.0% 0.0%

Sindicato Minero

2010

Otros Sindicatos

2013

2014

13


14

Sindicato Minero

Exitoso foro de Seguridad, Higiene y Salud en el Trabajo • Mineros, empresas, expertos internacionales y autoridades del IMSS aportaron experiencias para proteger intereses e integridad física y mental de los trabajadores afiliados y sus familias

Organismos nacionales y extranjeros participaron en el Foro de Seguridad, Higiene y Salud en el Trabajo, organizado por el Sindicato Minero en el auditorio “11 de Julio”.

D

urante 2 días se efectuó en la sede del Sindicato Nacional de Mineros que preside Napoleón Gómez Urrutia, el Primer Foro Nacional 2015 de Seguridad, Higiene y Salud en el Trabajo. Fue todo un éxito no sólo por la calidad de las intervenciones de los asistentes sindicales, sino también por la participación de representantes de organizaciones internacionales que aportaron sus experiencias y puntos de vista a los mexicanos, así como de expertos y autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social. Las conclusiones, en general, fueron que el Sindicato Nacional de Mineros proseguirá sus esfuerzos, nunca interrumpidos, por mejorar las condiciones de seguridad, higiene y salud en el trabajo, en

El gran peligro de la globalización es que nos empuja a una megalengua común. Umberto Eco (1932-?) Escritor italiano.


Sindicato Minero su línea de proteger los intereses y la integridad física y mental de los trabajadores afiliados y sus familias. El compañero Napoleón Gómez Urrutia, Presidente y Secretario General de la Organización, dirigió unas palabras a los concurrentes, en las que manifestó nuevamente la responsabilidad que todos tenemos en cuanto a la salud laboral de nuestros compañeros, en lo que se refiere a prevención, riesgos, accidentes y enfermedades de trabajo a las que nos enfrentamos.

Nutrida participación.

Puntualizó que nuestra responsabilidad no sólo es en el ámbito laboral de los miembros del Sindicato, sino que llega más allá, hasta las familias de cada uno de los trabajadores, renglón en el que se han alcanzado importantes avances en los Contratos Colectivos de Trabajo que cada 2 años se revisan con las empresas del sector minero, metalúrgico y siderúrgico nacional. Es evidente, dijo, que en México y en el mundo se están padeciendo a gran escala enfermedades como la obesidad, la diabetes, el cáncer en hombres y mujeres, así como el alcoholismo y otras adicciones, los cuales son agentes que destruyen el núcleo familiar y cuya desatención, además de esos nocivos efectos, afecta la productividad y la eficiencia en el trabajo. Llamó a fortalecer los esfuerzos que en ese sentido se realizan en conjunto con las empresas con las que se tienen relaciones contractuales, pero sobre todo la atención que el Sindicato Minero pone en este tema, que es vital para el cumplimiento de los fines protectores del trabajo de los afiliados. Prevención de accidentes y enfermedad profesional Las labores del Foro tuvieron la participación importante de los representantes de los United Steelworkers, USW, de Canadá y Estados Unidos, así como de sus expertos técnicos y médicos, que tienen gran experien-

El lenguaje es el vestido de los pensamientos. Samuel Johnson (1709-1784) Escritor inglés.

cia en esta labor, dado que año con año una de sus principales reuniones es este Encuentro que en diferentes sedes se realiza para analizar toda esta problemática. Así, hicieron uso de la palabra Carol Landry, Vicepresidenta de EU y Canadá de USW; Nancy Lessin, de las Mujeres Acereras de Estados Unidos; Thomas McQuiston, en representación de los mineros de Carolina del Norte de EU, y Ben Davis, Director de Asuntos Internacionales de los USW. Entre otros importantes temas, expusieron la forma en que están constituidas las Comisiones Mixtas de Seguridad e Higiene de acuerdo a las legislaciones de los 3 países. Hicieron notar la importancia de este tema para los trabajado-

15


16

Sindicato Minero cos del Centro Nacional La Raza, y el Lic. Fulgencio Pérez Cordero, experto en prestaciones económicas, sociales y pensiones del propio IMSS. Se contó también con la colaboración, por el Sindicato Nacional de Mineros, del Secretario de Seguridad Social e Higiene Industrial, compañero Alfredo Meza Murillo, con el tema Integración y Funcionamiento de las Comisiones Mixtas de Seguridad e Higiene, y el compañero Constantino Romero González, Secretario de Thomas McQuiston y Nancy Lessin, de USW. Contrataciones del CEN Minero y representante sindical ante el IMSS, res, pues el más importante obje- con el tema Designación, Responsabilidades Legales y Contractuales tivo de nuestras organizaciones es de las Comisiones Mixtas de Seguridad e Higiene. el enriquecimiento de los conociLa recepción de estos temas por los delegados y representantes de mientos y los procedimientos sobre higiene y salud en el trabajo, las Secciones y Fracciones del Sindicato Minero que preside Napoleón donde un aspecto muy significa- Gómez Urrutia, fue múltiple y abundante. Se ratificó el compromiso tivo es la prevención, sin que eso de que este tipo de Foro tenga continuidad en este mismo año, como demerite el esfuerzo por atender lo ha sido en anteriores momentos, dado que esta información y oriena las víctimas de accidentes o de tación son vitales para el funcionamiento de las Comisiones Mixtas de Seguridad e Higiene y para la función del Sindicato.  enfermedades profesionales. Lo mismo se dijo sobre las enfermedades de trabajo, o estados patológicos a los que están expuestos los trabajadores por la acción continuada que tiene su origen en el trabajo y en el medio en que se realiza la labor. Asimismo, estuvieron presentes, participando, los siguientes representantes del Instituto Mexicano del Seguro Social, IMSS: Dr. Rafael Rodríguez Cabrera, Director y Coordinador de Salud en el trabajo; el Dr. Rafael Sergio Reinoso Pérez, Director de Servicios Médi-

Gran interés de los mineros mexicanos sobre el trabajo de las Comisiones Mixtas de Seguridad e Higiene que se realizan en EU y Canadá.

Antes de negar con la cabeza, asegúrate de que la tienes. Truman Capote (1924-1984) Escritor estadounidense.


"Mineras de Acero"

En la Sección 304 de El Peñasquito, Zacatecas

Integra el Sindicato, a la mujer, en tareas sindicales, políticas y económicas: NGU

• Su papel es fundamental en la industria minera nacional, señala • Se efectúa el Segundo Taller de Formación “Mineras de Acero” • Participan lideresas sindicales de Steelworkers y la AFL-CIO

M

azapil, Zacatecas.- Del 3 al 5 de febrero, el Sindicato Nacional de Mineros efectuó el Segundo Taller de Formación “Mineras de Acero”, en la Sección 304 de El Peñasquito, municipio de Mazapil, Zacatecas, en coordinación con la empresa GoldCorp-SerMineros, según informó el compañero J. Genaro Arteaga Trejo, Secretario de Asuntos Políticos del CEN Minero. En el acto inaugural, por videoconferencia, nuestro Presidente y Secretario General, licenciado Napoleón Gómez Urrutia, enfatizó que “hemos luchado siempre por incorporar más activamente a la mujer en las tareas sindicales, políticas, económicas y sociales, porque la mujer desarrolla un papel fundamental y las Mujeres de Acero lo hacen especialmente en el fomento de la unidad”. Indicó que las trabajadoras necesitan una mejor preparación que

Las “Mineras de Acero” tienen todo el apoyo y respaldo del licenciado Napoleón Gómez Urrutia y de nuestro Sindicato para promover su liderazgo y empoderamiento en el gremio.

les permita acceder a nuevas labores, a nuevos proyectos, en donde puedan tener nuevas oportunidades de desarrollo, con equidad de género.

ro, actividad ocupada en su mayoría por hombres.

Reiteró que las “Mineras de Acero” cuentan con su apoyo y respaldo. Asimismo, reconoció la contribución de la mujer en el sector mine-

En el evento se contó con la destacada participación de Carol Lan-

“Mujeres de Acero” avanza en liderazgo

Servid cien veces, negaos una, y nadie se acordará más que de vuestra negativa. Plinio el Joven (62-113) Escritor romano.

17


18

"Mineras de Acero"

En su iniciativa de igualdad de género, nuestro Presidente y Secretario General, Napoleón Gómez Urrutia ha impulsado talleres para formar lideresas J. Genaro Arteaga, de los coordinadores.

dry, Vicepresidenta Internacional de United Steelworkers de Estados Unidos y Canadá; Nancy Lessin, Representante de las “Mujeres de Acero” de Estados Unidos; Lorraine Clewer, del Centro de Solidaridad AFL-CIO México, entre otras personalidades.

Para Gómez Urrutia, la formación en liderazgo es fundamental. Es una prioridad que las mujeres en las diferentes Secciones y Fracciones tengan igualdad de derechos y oportunidades que les permitan participar en las estructuras de liderazgo del gremio.

Carol Landry reconoció y felicitó a nuestras compañeras por el sobresaliente trabajo que han hecho en los últimos dos meses, dado que en un corto plazo han establecido proyectos con logros muy importantes, además de fijarse nuevas metas para el futuro. Subrayó que la incorporación de las mujeres al sector minero es un movimiento que inició en Canadá, Estados Unidos y que ahora se extiende a México y Sudamérica.

En el Sindicato Minero, tenemos claro hoy en día que hay

En su iniciativa de igualdad de género, nuestro Presidente y Secretario General, Napoleón Gómez Urrutia ha impulsado talleres para formar lideresas.

más explotación tanto de mujeres cuanto de hombres, como resultado de la disminución de la tasa de sindicalización y el ingreso de un número mayor de mujeres a trabajos no sindicalizados en el mercado laboral. Por todo ello es tarea prioritaria organizar a más mujeres para fortalecer la lucha común, con los hombres, contra la explotación. 

Trabajo en equipo, sustancial.

Muchas veces las cosas no se le dan al que las merece más, sino al que sabe pedirlas con insistencia. Arthur Schopenhauer (1788-1860) Filósofo alemán.


Homicidio Industrial

Fallece trabajador en mina de Ancira • El percance, por las condiciones de inseguridad

U

na tragedia minera más, ahora en una mina productora de fierro de Alonso Ancira Elizondo, dueño del Grupo Acerero del Norte, GAN, mandamás en Altos Hornos de México y cacique de Coahuila: en la mina subterránea de Hércules, municipio de Sierra Mojada, Coahuila, pereció el minero Oswaldo Lozoya como resultado del derrumbe de un techo bajo el cual estaban trabajando él y varios compañeros, debido a la negligencia de la empresa, ya que el techo en el punto del desastre no estaba “amacizado” o entibado, como debe serlo en todos esos casos. El cuerpo del compañero Oswaldo Lozoya quedó desmembrado, cercenados una pierna y un brazo. El percance ocurrió a las 16:45 horas del jueves 5 de febrero en el llamado Rebaje 1021 de la mina subterránea. Hubo dos lesionados menores, los trabajadores Dionisio Coronado y uno de apellidos Salazar Castro, pero estos no necesitaron ni siquiera hospitalización, según informaron compañeros del occiso y de ambos. Trabajadores de esa mina informaron que los derrumbes son frecuentes en ese Rebaje 1021, ante lo cual la empresa no toma medidas de protección para los trabajadores. Toda esa área no está amacizada y a los trabajadores, pese a sus resistencias, los obligan mediante amenazas de despido a trabajar allí. Se trata, sin duda, de una tragedia debida a la negligencia de la empresa Grupo Acerero del Norte, que dirige Alonso Ancira Elizondo. Los trabajadores que informaron del fallecimiento prefirieron no dar sus nombres por temor a represalias de la empresa, en lo cual -dijeron- cuenta con la complicidad de una de las Secciones que manipula Ancira Elizondo, del supuesto sindicato que allí está situado y que obedece a las órdenes del empresario y no atiende las demandas de los trabajadores. 

Nunca me enfado por lo que la gente me pide, sino por lo que me niega. Antonio Cánovas del Castillo (1828-1897) Político, historiador y escritor español.

19


20

Cuidado España

Grupo México, que causó el mayor desastre ambiental en este país, pretende mina Aznalcóllar • El consorcio de Larrea puja para quedarse con esa mina de

cobre situada en la provincia española autónoma de Andalucía

Mina Aznalcóllar, Andalucia, España.

Misiva del Sindicato Minero a las Comisiones Unidas y Unión General de Trabajadores de España.

C

ompañeros de Comisiones Obreras (CCOO) y de la Unión General de Trabajadores (UGT) de España, reciban saludos fraternales de nuestro líder Napoleón Gómez Urrutia y de los mineros de México. Nuestro líder, como ustedes saben, vive en el exilio forzado por acusaciones falsas que han sido demostradas ante los tribunales, pero aún hay funcionarios o empresarios delin-

cuentes que el actual gobierno no puede controlar e impiden su retorno definitivo a México. Esta misiva responde a la perspectiva indeseable de que Grupo México de Germán Feliciano Larrea Mota Velasco, sea beneficiado con la concesión de la mina de Aznalcóllar, de Sevilla, España. La presente es también para informarlos de Grupo México y su dueño Germán Larrea, el segundo millonario del país, que se ha convertido en un enemigo acérrimo

de los mineros de México, Perú y Arizona (EUA) como ustedes lo pueden constatar en este texto y en otros documentos. En nuestro caso, ha cometido agresiones brutales, incluso asesinatos contra los mineros de Cananea, Nacozari y Esqueda en el estado de Sonora, de Sombrerete en Zacatecas y de Taxco en Guerrero. El 19 de febrero de 2006 por negligencia patronal provocó la tragedia de Pasta de Conchos con 65 muertos y decenas de heridos, y con la complicidad de los gobiernos pa-

Cuanto más se dividen los obstáculos son más fáciles de vencer. Concepción Arenal (1820-1893) Escritora y socióloga española.


Cuidado España nistas se negó el rescate de los 63 cadáveres hasta el día de hoy, con la complicidad de autoridades tanto federales como locales. En Sonora derramó 400 millones de litros de lixiviados a 2 ríos Y el 6 de agosto de 2014 la misma negligencia patronal provocó el derrame de 400 millones de litros de lixiviados de metales pesados en los ríos Bacanuchi y Sonora, afectando 7 municipios y una población de casi 25 mil personas: se le conoce como la mayor tragedia ambiental de la historia en el norte del país. En medio de esas fechas han ocurrido tres huelgas en Cananea, Taxco y Sombrerete de las que Grupo México se ha negado a dialogar para su solución, pese a que la causa de las 3 huelgas, iniciadas el 30 de julio de 2007, fue la falta de seguridad e higiene para evitar daños como el de Pasta de Conchos. No ha habido autoridad que siente a ese dueño de Grupo México a un diálogo social o conciliatorio. En cambio se ha valido de cualquier cantidad de actos de corrupción para torcer leyes y autoridades, al grado de comprar gobiernos y jueces, como fue intolerable la denuncia del anterior gobernador de Coahuila, Humberto Moreira al terminar el gobierno de Vicente Fox, quien quiso extorsionar a ese gobernador para que acusara a nuestro líder de ser responsable

de Pasta de Conchos; o como el día que Felipe Calderón nombró al abogado penalista del Grupo México como secretario de Gobernación en 2008, de nombre Fernando Gómez Mont, lo cual fue increíble pero cierto. Ni que decir de los procedimientos de huelga a cuyas autoridades han corrompido, por lo que siguen dos huelgas aún, y la de Cananea se encuentra en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en Washington, debido a que aquí las autoridades nos negaron la justicia. En todos los casos ha utilizado golpeadores que las autoridades han tolerado impunemente, y siempre, amenazas de despidos. Compañeros de CCOO y UGT, todo lo expuesto y mucho más, está documentado y podemos ampliarlo si ustedes lo requieren, además tenemos varias denuncias contra Grupo México y su dueño que están en la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y en otros organismos internacionales. Compañeros, les deseamos lo mejor para ustedes y España, a la vez les brindamos nuestra más sincera solidaridad.  México, D.F., a 10 de febrero de 2015. Sindicato Nacional de Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana

Nuestras vidas no están en manos de los dioses, sino en manos de nuestros cocineros. Lin Yutang (1895-1976) Escritor y filólogo chino.

21


22

Comunicado

Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana Monclova, Coahuila, a 6 de febrero del 2015.

A los Compañeros Trabajadores de las Secciones 27, 71, 147, 205, 239, 259, 265, 288, 293 y 303 del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana A la opinión pública En estos días se han dado declaraciones falsas e ilegales en diversos medios del Estado de Coahuila, que señalan que diferentes seudolíderes de la supuesta e inexistente “alianza minera” quieren crear un sindicato de títeres al servicio mezquino de la empresa, que en repetidas ocasiones la Secretaria del Trabajo y Previsión Social les negó la toma de nota que le solicitaron según dijeron que a nombre de las secciones mineras. Ahora manifiestan que las cuotas sindicales -que pertenecen al Sindicato Nacional de Mineros, las cuales el Grupo Acerero del Norte tiene retenidas de forma ilegal desde hace más de seis años-, serán repartidas a los trabajadores, lo cual no es más que una muestra clara de la desesperación del maniático que dirige la empresa, pues está muerto de miedo de no poder “convencerlos” de salirse del Sindicato Minero, y ya no sabe qué inventar para que los sindicalizados renuncien o entreguen sus conquistas y beneficios sindicales obtenidos en 60 años de pertenecer a nuestro glorioso e histórico Sindicato Minero Nacional. Sabemos que los auténticos trabajadores, que son la inmensa mayoría, no se dejarán arrastrar

por unos oportunistas, porros y polizontes disfrazados de trabajadores, que Ancira infiltró en nuestras filas con el apoyo cómplice de los gobiernos de los Moreira. Hacemos un llamado a los compañeros de las secciones 27, 71, 147, 205, 239, 259, 265, 288, 293 y 303 de este Sindicato para que mantengan la defensa de los contratos colectivos, la unidad, para que no se dejen engañar, amenazar o chantajear, manteniéndose firmes en sus convicciones sindicales y decididos a continuar en las filas del mejor Sindicato de México, que es al que pertenecen hoy por hoy, le pese a quien le pese, razón por la cual no deben dar ni un paso atrás. Ello sería tanto como renunciar a sus principios y a su integridad como trabajadores y seres humanos. Ancira es un simple y vulgar patrón, explotador, pero de ninguna forma es dueño de sus vidas, de su voluntad y no los puede obligar por ley, a ser sometidos, a ser esclavos de sus empresas. Las cuotas son propiedad únicamente del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana, y no de la empresa, sin embargo los supuestos voceros de la llamada “alianza minera”, manipulan que las regresarán en un intento de engañar a todos los compañeros de las secciones 27, 71, 147, 205, 239,

La suerte de las naciones depende de su manera de alimentarse. Anthelme Brillat-Savarín (1755-1826) Gastrónomo y escritor francés.


Comunicado 259, 265, 288, 293 y 303, con el ánimo de hacerse de seguidores por ese interés. Pero lo que no dicen, es que sólo quieren favorecer al señor feudal Ancira a cambio de migajas.

Por lo anterior, llamamos a todos los compañeros de las Secciones 27, 71, 147, 205, 239, 259, 265, 288, 293 y 303 a que no se dejen engañar, ni presionar, ni amenazar con mentiras.

Las cuotas sindicales pertenecen sólo al Sindicato Nacional de Mineros. Prometer los charros aliancistas dar esos recursos (que no son de Ancira) es propiciar la corrupción. No puede ni debe entregar esos recursos a alguien más que no sea el verdadero y legal dueño: nuestra Organización Sindical. Retenerlas indebidamente como lo ha hecho la empresa durante años es un delito. Por lo que el Sindicato Nacional de Mineros tiene presentada una denuncia penal contra Alonso Ancira Elizondo por fraude y no se va a escapar este empresario corrupto; además, lleva 13 años en suspensión de pagos y debe a los bancos cerca de 2000 millones de dólares.

¡Mantengamos la dignidad, la unidad y la conciencia de sindicalistas! La amenaza que tenemos es caer en las manipulaciones y chantajes de Ancira y sus títeres, que en el fondo lo que pretenden es destruir nuestros contratos colectivos y conquistas laborales.

Atentamente Comité Ejecutivo Nacional y Consejo General de Vigilancia y Justicia del Sindicato Nacional de Mineros

Compañero minero esta es tu casa

Visíta la Ex Hacienda de Xala ¡Ven y disfrútala con tu familia! Contamos con restaurante, hotel, juegos infantiles, alberca, salón y jardín para realizar eventos

Nos ponemos a tus órdenes en los siguientes números telefónicos para cualquier información:

0159292 33017 0159292 33019 0159292 33113 Da lo que tienes para que merezcas recibir lo que te falta. San Agustín (354-430) Obispo y filósofo.

23


“Cualquier persona que le importe la injusticia en la economía global debe leer esta historia acerca de la resistencia heroica de los trabajadores mineros mexicanos.” Richard L. Trumka. Presidente de la AFL-CIO Washington, D. C.

En México pídalo en librerías, tiendas departamentales y de autoservicio.

Para pedidos internacionales mande un correo a admin@collapseofdignity.com Napoleón Gómez Urrutia

https://www.facebook.com/SNTMMSSRM https://www.facebook.com/ElColapsoDeLaDignidad https://www.facebook.com/pages/Napoleon-Gomez-Urrutia @DignidadColapso https://www.youtube.com/user/NapoleonGomezUrrutia https://www.youtube.com/user/ColapsoDeLaDignidad/feed


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.