Los principios de contabilidad generalmente aceptados

Page 1

Los Principios Aceptados, PCGA:

de

Contabilidad

Generalmente

A continuación se muestran y se explican cada uno de los principios contables, de una forma concreta y didáctica que permitirá, a través de una serie de ejemplos, una comprensión mucho más fácil por parte del lector. 1. Equidad

Principio que dice que todo estado financiero debe reflejar la equidad entre intereses opuestos, los cuales están en juego en una empresa o ente dado. Ejemplo: En una empresa hay 3 socios; los cuales son: César, Manuel y Carlos. César tiene el 45% de las acciones, Manuel el 35% y Carlos el 20%. Si las utilidades ascienden a S/.100, César recibe S/.45, Manuel S/.35 y Carlos S/.20. Por tanto se están repartiendo las utilidades de los accionistas equitativamente. 2. Ente

Los estados financieros se refieren siempre a un ente donde al propietario se le considera como tercero. Ejemplo: El Sr. Jhon es dueño de una disquera. Jhon quiere comprarse una casa en la playa, para eso gasta el sueldo que a él le corresponde en la empresa. En otras palabras: “La empresa no asume sus gastos personales” porque Jhon es considerado como tercero. 3. Bienes Económicos

Principio que establece que los bienes económicos son todos aquellos bienes materiales y/o inmateriales que pueden ser valuados en términos monetarios. Ejemplo: Como bien inmaterial, puede ser la marca ADIDAS, que es reconocida y preferida por el público, por tanto puede ser valuada en términos monetarios ya que le traerá más ganancias a la empresa si adquiere la marca.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Los principios de contabilidad generalmente aceptados by SnykerXD - Issuu