7 minute read

RUTA GOURMET _ La marca registrada del Mediterráneo

Next Article
EDITORIAL

EDITORIAL

RUTA GOURMET. ISSUE #08_2020

LA MARCA REGISTRADA DEL MEDITERRÁNEO.

Advertisement

Top Ten mundial de los Aceites de Oliva Virgen Extra (AOVE).

ORO BAILÉN PICUAL

Este monovarietal de Jaén, elaborado por José Gálvez, es merecedor del título al mejor AOVE del mundo por muchos motivos. En nariz es complejo y cargado de matices y en boca es frutal y con un potente picor y amargor muy equilibrados. Con la fabricación de ladrillos como actividad principal, la familia Gálvez-González decidió en 2002 incursionar en el mercado del aceite de oliva para desarrollar una nueva línea de elaboración de altísima calidad.

VALDENVERO HOJIBLANCO

Lo bueno de este aceite es que está elaborado con una variedad nada corriente en La Mancha. Un AOVE sumamente complejo, redondo y persistente. La Cooperativa Colival, ubicada en Valdepeñas, inició su actividad por el año 1970, con un pequeño grupo de agricultores que decidieron molturar su aceituna por cuenta propia, gestionando directamente sus producciones y aceite bajo el régimen cooperativo. Se tomó la decisión de adquirir los terrenos de la Cámara Agraria, donde se instaló una sala de molturación con prensas, pocillo de decantación, una pequeña bodega, sala de caldera, un atroje para almacenar la aceituna y una pequeña báscula. En la actualidad cuenta con 750 socios/familias que han hecho de la Almazara un referente en el sector.

_107

RUTA GOURMET. ISSUE #08_2020

LA MARCA REGISTRADA DEL MEDITERRÁNEO.

Top Ten mundial de los Aceites de Oliva Virgen Extra (AOVE).

EL SANTUARIO DE MÁGINA SELECCIÓN TEMPRANA

Un picual excelente de la Cooperativa San Isidro Labrador (Huelma, Jaén) y con sello DOP (Denominación de Origen Protegida) Sierra Mágina. Complejo y muy armónico, queda fantásticamente bien en pescados y quesos. La S. Coop. And. San Isidro Labrador se constituyó en 1953, con un número de socios fundadores de 140 personas. La primera ubicación de sus instalaciones fue en la actual avenida Federico García Lorca, de Huelma, comenzándose a trabajar únicamente con dos prensas de molturación. A finales de la década de los sesenta, ante la situación de las instalaciones, que quedaron encuadradas en el casco urbano, se trasladó a la carretera Córdoba−Almería, A-324, Km 25 y 26. En la actualidad, esta Sociedad Cooperativa Andaluza, está formada por más de 1.595 socios.

ALMAOLIVA BIO

Es el mejor de producción ecológica. Lo elabora la prestigiosa cooperativa Almazaras de la Subbética en una de las mejores zonas del mundo para el cultivo del olivo: el Parque Natural de las Sierras Subbéticas (Córdoba, España). Este extraordinario aceite es resultado de un coupage de variedades orgánicas de picual, picuda y hojiblanca. Almazaras de la Subbética, Cooperativa Agrícola de primer grado y creada en julio de 2007, procede de la fusión de dos prestigiosas y experimentadas cooperativas: S.C.A. Virgen del Castillo y S.C.A. Olivarera Nuestro Padre Jesús Nazareno, ambas, con más de 60 años de experiencia en el sector.

_109

RUTA GOURMET. ISSUE #08_2020

LA MARCA REGISTRADA DEL MEDITERRÁNEO.

Top Ten mundial de los Aceites de Oliva Virgen Extra (AOVE).

OLICRU ORIGINI

Este aceite italiano tiene su cuna al norte del Lago di Garda, en Trentino, el lugar más septentrional del mundo donde es posible cultivar olivos, y en una de las almazaras más modernas que existen. Un monovarietal de casaliva, de marcada personalidad. OlioCru OlioCRU inició su producción en 2012 gracias a la visión de Mario Morandini y una extensa tradición familiar que le permitió transformar su propio hogar en una finca agrícola con un molino de aceite de última generación. La misión de OlioCRU va más allá de la producción de aceite virgen extra de alta calidad. Con la premisa de una economía circular ecosostenible, explota su potencial para diferentes propósitos que van desde la realización de productos probióticos, de muy alto valor nutritivo y antioxidante, hasta la creación de fuentes de energía combustible. De esta manera, optimiza su producción al no desperdiciar ningún proceso ni en términos de producto ni de recursos.

DON GIOACCHINO GRAND CRU

Otro aceite italiano de la Azienda Agricola Sabino Leone, en la bella región de la Puglia y muy preocupados por el medio ambiente mientras hoy en día están llevando a cabo una reconversión biológica). Un monovarietal coratino con DOP Terra di Bari, intenso y profundo, que también llama la atención por su hermosa botella, fácilmente confundible con un destilado premium. Ya en 1972, Sabino Leone era pionero en la evolución de la tecnología agrícola siendo el primer emprendimiento de su país en recolectar aceitunas mecánicamente. Hoy posee 150 hectáreas de olivar en el cual coexisten árboles de Coratina de 220 años con plantas jóvenes de Peranzana, Frantoio y Carolea.

RUTA GOURMET. ISSUE #08_2020

LA MARCA REGISTRADA DEL MEDITERRÁNEO.

Top Ten mundial de los Aceites de Oliva Virgen Extra (AOVE).

FUENTE RIBERA

Otro zumo elaborado en el privilegiado emplazamiento de la Subbética cordobesa, a cargo de la empresa familiar Manuel Molina Muñoz e Hijos. Además de producir este gran aceite a base de picuda y hojiblanca, se destacan sus esfuerzos por minimizar el impacto ambiental: generan energía a partir del hueso de la aceituna. La almazara data de 1850 y la familia Molina lleva vinculada con su espacio ya tres generaciones.

MAQUIZ PICUAL

Los hermanos La Chica Jardón -tercera generación de Aceites de Maquiz (Mengíbar, Jaén)- han dado un impulso a la compañía que le ha valido numerosos premios nacionales e internacionales. Este monovarietal picual tiene una entrada suave para después apreciar un picor y amargor medios y equilibrados. La empresa familiar está constituida por La Encomienda de Maquiz, una finca de zona de campiña situada muy próxima al río Guadalquivir y por la almazara Aceites de Maquiz, localizada en la misma propiedad.

_113

RUTA GOURMET. ISSUE #08_2020

PUERTA DE LAS VILLAS PICUAL TEMPRANO

Un 100% picual que rinde homenaje al paisaje de Mogón, entre los ríos Guadalquivir y Aguascebas, tanto por su carácter como por el diseño de su botella, inspirado en el tesoro íbero de Mogón y en el color de las aguas del Guadalquivir. Completo, armónico y complejo tanto en nariz como en boca. Puerta de Las Villas es la marca de la Sociedad Cooperativa Andaluza San Vicente de Mogón (Jaén) fundada en 1966 por unos 100 socios pioneros en el trabajo cooperativo.

CLADIVM HOJIBLANCO

La marca premium de la almazara cordobesa Aceite Aroden Hispania (una empresa familiar cuya tradición olivarera se remonta al siglo XVI) es un monovarietal hojiblanca de gran personalidad. Su origen: un olivar tradicional de montaña con ejemplares centenarios cerca del Parque Natural de las Sierras Subbéticas avalado por la Denominación de Origen Protegida Priego de Córdoba.

_115

LA MARCA REGISTRADA DEL MEDITERRÁNEO.

Top Ten mundial de los Aceites de Oliva Virgen Extra (AOVE).

arte. ISSUE #08_2020

LA PROPUESTA INTEGRAL

EL ARTISTA Y FOTÓGRAFO PARAGUAYO VÍCTOR BECKELMANN HA LOGRADO SOBRESALIR TANTO POR LA CALIDAD DE SUS INTERVENCIONES A UNA SERIE DE IMÁGENES SOBRE PUERTAS HISTÓRICAS DE ASUNCIÓN COMO POR EL ENORME COMPROMISO SOCIAL DE SU OBRA. En el marco de la BAphoto, la feria especializada en fotografía más importante de Latinoamérica, Víctor Beckelmann se destacó por sus composiciones geométricas, repetidas secuencialmente, que manifiestan una sentida iniciativa por recuperar el patrimonio arquitectónico de la capital del Paraguay. Sin embargo, Beckelmann incluso fue un paso más allá de la simpe acción artística y donó el diseño de sus obras para el desarrollo textil de tapabocas, pañuelos y foulards con vistas a la próxima colección de moda de D’Diane, marca de la fundación con la cual colabora en Paraguay. El Centro de Aprendizaje de la Fundación

Princesa Diana de Francia (lugar donde surge la D’Diane) está conformado por un equipo de mujeres en condición de vulnerabilidad. Su último proyecto fue justamente el desarrollo de “Puertas de Asunción”, una colección que conjuga costura, diseño y arte, labor con la cual se financia el propio Centro para la creación de nuevas vacantes para 2021.

Beckelmann aprovechó la ocasión para también incursionar en la tecnología con una aplicación exclusiva para Android disponible en la página del artista (www.victorbeckelmann.com), con la cual apuntando a sus obras se obtiene información adicional de cada una de ellas.

This article is from: