Pautas para los autores
Pautas para los autores
La revista Ciencias Sociales y Educación es una revista semestral. Su propósito principal es publicar nuevo conocimiento en artículos de investigación, artículos de reflexión, artículos de revisión, traducciones de diversos idiomas al español, reseñas de libros y entrevistas, además de propuestas gráficas. Este último factor es característico de la publicación. Quienes deseen presentar un artículo deben remitir su texto depurado, conforme a la estructura de artículos indicada en estas instrucciones, luego de registrarse como usuarios mediante la opción Registrarse. Si previamente contaban con el usuario, basta con iniciar sesión e ir a «Envíos». Allí podrán comenzar a subir su documento en la plataforma. También pueden acceder directamente si dan clic en el botón Enviar un artículo, ubicado al principio del panel de la derecha en el sitio web. En esta opción puede crearse un usuario (si no se tenía) o iniciar sesión si ya se cuenta con un perfil. Importante: tenga en cuenta que todo artículo debe ser inédito, de su autoría y no debe haber sido presentado en ningún otro medio para publicación simultáneamente. Además, los autores deben ceder sus derechos patrimoniales a la Institución y autorizar su divulgación por tiempo indefinido en cualquier medio, impreso o electrónico, incluido internet. Los manuscritos que tendrán prioridad en el proceso de selección son los que versan sobre las temáticas que se enumeran a continuación, las cuales se dividen en dos grandes áreas de investigación: las ciencias sociales y la educación. Particularmente, desde las ciencias sociales, se esperan manuscritos sobre los siguientes temas: • Subjetividades, movilización social y territorio. • Relaciones internacionales, conflictos actuales y cooperación internacional. • Violencia, justicia y memoria histórica. • Poder, democracia y constitución. En el área de educación interesan las siguientes temáticas: • Pedagogía, currículo y didáctica.
Ciencias Sociales y Educación, 9 (18) • Julio-diciembre 2020 • pp. 333-343 • ISSN (en línea): 2590-7344
333 ▪