Devocional Febrero 2025

Page 1


FEBRERO 2025 DEVOCIONAL

FEBRERO 2025 DEVOCIONAL

Saludo del Mes

Cultivar el amor: una celebración diaria

Febrero, día a día

Santo Rosario San José de Cúcuta, Febrero de 2025

Edición correspondiente al período: Febrero de 2025

Editor: Coordinación de Comunicaciones

Saludos

¡Bienvenido a este espacio de encuentro y reflexión!

Hoy, en este mes de febrero, celebramos el amor en su más pura expresión: el amor fraterno. Ese lazo que nos une como hermanos en la fe, que nos impulsa a apoyarnos, a comprendernos y a caminar juntos en el camino de la vida.

También queremos reflexionar sobre la importancia de cultivar amistades sinceras y duraderas. Esas amistades que nos reconfortan en los momentos difíciles, que nos inspiran a ser mejores personas y dejan Huella de Esperanza en nuestro corazón.

La vida es un jardín que necesita ser cultivado con esmero. Así, como un jardinero dedica tiempo y cuidado a sus plantas, nosotros también debemos invertir tiempo y esfuerzo en nuestras relaciones. Regar con amor, abonar con comprensión y podar con sabiduría.

En este devocional, te invitamos a abrir tu corazón al amor fraterno y a sembrar semillas de Esperanza y amistad en el terreno fértil de nuestra comunidad. Que este mes sea una oportunidad para fortalecer los lazos que nos unen y para construir puentes de amor y solidaridad.

Que la paz y el amor de Dios nos acompañen en este camino.

Cultivar el amor: una celebración diaria

Febrero, el mes del amor, nos regala un espacio simbólico para celebrar este sentimiento. Sin embargo, el amor no es solo un evento anual, sino una práctica diaria que se cultiva con dedicación y pequeños gestos. Desde la psicología, el amor se entiende como una elección consciente que se fortalece con la comunicación, la gratitud y los detalles que nutren los vínculos.

John Gottman, experto en relaciones, destaca que el amor se construye en los "pequeños momentos": una mirada, una palabra de aliento o escuchar con atención. Estos actos, repetidos cada día, son los cimientos de conexiones profundas y duraderas. Además, el amor propio es esencial; cuidarnos y aceptarnos nos permite amar a los demás de manera sana y auténtica.

San Valentín puede ser el inicio de una celebración constante del amor. No se trata de grandes gestos, sino de detalles cotidianos que demuestran cariño y aprecio. Una nota, un abrazo o un momento de calidad pueden transformar el amor en una experiencia diaria.

Este mes, te invitamos a reflexionar: ¿cómo puedes cultivar el amor en tu vida? Celébralo cada día, porque el amor, cuando se nutre con intención, se convierte en una fuerza que nos llena de alegría y propósito.

- Adrián Vidal, Psicólogo

Propósito para h

Practica la empatía. Intenta comprender los sentimientos y necesidades de los demás.

FEBRERO Sábado

EVANGELIO DE HOY SALMO

SALMO

San Marcos (4,35-41): Lc 1,69-70.71-72.73-75

AQUEL día, al atardecer, dijo Jesús a sus discípulos:

«Vamosalaotraorilla».

Dejando a la gente, se lo llevaron en barca, como estaba; otras barcas lo acompañaban.

Se levantó una fuerte tempestad y las olas rompíancontralabarcahastacasillenarlade agua.Élestabaenlapopa,dormidosobreun cabezal.Lodespertaron,diciéndole:

«Maestro,¿noteimportaqueperezcamos?».

Sepusoenpie,increpóalvientoydijoalmar:

«¡Silencio,enmudece!».

Elvientocesóyvinounagrancalma.

Éllesdijo:

«¿Porquétenéismiedo?¿Aúnnotenéisfe?».

Se llenaron de miedo y se decían unos a otros:

«¿Peroquiéneseste?¡Hastaelvientoyelmar loobedecen!».

PalabradelSeñor

R/.BenditoseaelSeñor,DiosdeIsrael, porquehavisitadoasupueblo

V/.Suscitándonosunafuerzadesalvación en la casa de David, su siervo, según lo había predicho desde antiguo por boca de sussantosprofetas.R/.

V/.Eslasalvaciónquenoslibradenuestros enemigosydelamanodetodoslosquenos odian; realizando la misericordia que tuvo con nuestros padres, recordando su santa alianza.R/.

V/.Yeljuramentoquejuróanuestropadre Abrahán, para concedernos que, libres de temor, arrancados de la mano de los enemigos, le sirvamos con santidad y justicia,ensupresencia,todosnuestrosdías. R/.

¿Alguna vez te has detenido a escuchar realmente lo que el otro tiene para decir, más allá de las palabras? La empatía es la capacidad de ponerse en el lugar del otro, de comprender sus sentimientos y necesidades. Es un puente que nos conecta con el corazón de nuestros hermanos.

Domingo

2

Liberar rencores y resentimientos que puedan dañar nuestras relaciones.

EVANGELIO DE HOY SALMO

SALMO

San Lucas (2,22-40): Sal 23

Cuandollegóeltiempodelapurificación,segúnlaleydeMoisés, los padres de Jesús lo llevaron a Jerusalén, para presentarlo al Señor, de acuerdo con lo escrito en la ley del Señor: «Todo primogénitovarónseráconsagradoalSeñor»,yparaentregarla oblación, como dice la ley del Señor: «un par de tórtolas o dos pichones.» Vivía entonces en Jerusalén un hombre llamado Simeón, hombre justo y piadoso, que aguardaba el consuelo de Israel;yelEspírituSantomorabaenél.Habíarecibidounoráculo delEspírituSanto:quenoveríalamuerteantesdeveralMesías delSeñor.ImpulsadoporelEspíritu,fuealtemplo. CuandoentrabanconelniñoJesússuspadresparacumplirconél lo previsto por la ley, Simeón lo tomó en brazos y bendijo a Dios diciendo: «Ahora, Señor, según tu promesa, puedes dejar a tu siervoirseenpaz.PorquemisojoshanvistoatuSalvador,aquien has presentado ante todos los pueblos: luz para alumbrar a las nacionesygloriadetupuebloIsrael.»

Su padre y su madre estaban admirados por lo que se decía del niño.

Simeónlosbendijo,diciendoaMaría,sumadre:«Mira,ésteestá puestoparaquemuchosenIsraelcaiganyselevanten;serácomo una bandera discutida: así quedará clara la actitud de muchos corazones.Yati,unaespadatetraspasaráelalma.»

Habíatambiénunaprofetisa,Ana,hijadeFanuel,delatribude Aser.Eraunamujermuyanciana;dejovencitahabíavividosiete años casada, y luego viuda hasta los ochenta y cuatro; no se apartaba del templo día y noche, sirviendo a Dios con ayunos y oraciones.Acercándoseenaquelmomento,dabagraciasaDiosy hablaba del niño a todos los que aguardaban la liberación de Jerusalén. Y, cuando cumplieron todo lo que prescribía la ley del Señor,sevolvieronaGalilea,asuciudaddeNazaret.Elniñoiba creciendoyrobusteciéndose,ysellenabadesabiduría;ylagracia deDiosloacompañaba.

PalabradelSeñor

R/.ElSeñor,Diosdelosejércitos,esel Reydelagloria.

¡Portones!,alzadlosdinteles, quesealcenlasantiguascompuertas: vaaentrarelReydelagloria.R/.

¿QuiéneseseReydelagloria?

ElSeñor,héroevaleroso; elSeñor,héroedelaguerra.R/.

¡Portones!,alzadlosdinteles, quesealcenlasantiguascompuertas: vaaentrarelReydelagloria.R/.

¿QuiéneseseReydelagloria?

ElSeñor,Diosdelosejércitos. ÉleselReydelagloria.R/.

El rencor es una carga pesada que nos impide avanzar. Perdonar no significa olvidar, sino liberarnos del resentimiento y abrir nuestro corazón a la reconciliación. Es un acto de amor propio y hacia el otro.

Propósito para h

Reconoce y agradece las bendiciones y el apoyo de nuestros hermanos.

EVANGELIO DE HOY

San Marcos (5,1-20):

ENaqueltiempo,Jesúsysusdiscípulosllegaronalaotraorilladelmar,a la región de los gerasenos. Apenas desembarcó, le salió al encuentro, de entrelossepulcros,unhombreposeídodeespírituinmundo.Yesquevivía entrelossepulcros;niconcadenaspodíayanadiesujetarlo;muchasveces lo habían sujetado con cepos y cadenas, pero él rompía las cadenas y destrozaba los cepos, y nadie tenía fuerza para dominarlo. Se pasaba el día y la noche en los sepulcros y en los montes, gritando e hiriéndose con piedras.ViendodelejosaJesús,echóacorrer,sepostróanteélygritócon vozpotente:

«¿Quétienesqueverconmigo,Jesús,HijodeDiosaltísimo?

PorDiostelopido,nomeatormentes».

PorqueJesúsleestabadiciendo:

«Espírituinmundo,saldeestehombre».

Ylepreguntó:

«Cómotellamas?».

Élrespondió:

«MellamoLegión,porquesomosmuchos».

Ylerogabaconinsistenciaquenolosexpulsaradeaquellacomarca.

Habíacercaunagranpiaradecerdospaciendoenlafaldadelmonte.Los espírituslerogaron:

«Envíanosaloscerdosparaqueentremosenellos».

Elselopermitió.Losespíritusinmundossalierondelhombreysemetieron enloscerdos;ylapiara,unosdosmil,seabalanzóacantiladoabajoalmar yseahogóenelmar

Losporquerizoshuyeronydieronlanoticiaenlaciudadyenloscampos.Y lagentefueaverquéhabíapasado.

SeacercaronaJesúsyvieronalendemoniadoquehabíatenidolalegión, sentado,vestidoyensujuicio.Yseasustaron.

Losquelohabíanvistolescontaronloquehabíapasadoalendemoniado yaloscerdos.Elloslerogabanquesemarchasedesucomarca. Mientras se embarcaba, el que había estado poseído por el demonio le pidióquelepermitieseestarconél.Peronoselopermitió,sinoqueledijo: «Vete a casa con los tuyos y anúnciales lo que el Señorha hechocontigo y quehatenidomisericordiadeti».

ElhombresemarchóyempezóaproclamarporlaDecápolisloqueJesús habíahechoconél;todosseadmiraban.

PalabradelSeñor

R/.Sedfuertesyvalientesdecorazón, losqueesperáisenenSeñor

V/.Québondadtangrande,Señor, reservasparalosquetetemen, yconcedesalosqueatiseacogen alavistadetodos.R/.

V/.Enelasilodetupresencialosescondes delasconjurashumanas; losocultasentutabernáculo, frentealaslenguaspendencieras.R/.

V/.BenditoseaelSeñor,quehahechopormí prodigiosdemisericordia enlaciudadamurallada.R/.

V/.Yodecíaenmiansiedad: «Mehasarrojadodetuvista»; perotúescuchastemivozsuplicante cuandoyotegritaba.R/.

V/.AmadalSeñor,fielessuyos; elSeñorguardaasusleales, yalossoberbioslospagaconcreces.R/.

¿Cuántas veces al día expresamos nuestra gratitud por las pequeñas cosas? Un corazón agradecido reconoce las bendiciones que nos rodean y se abre a la abundancia del amor.

Sirve con alegría. Ayuda a los demás sin esperar nada a cambio, con una actitud positiva.

EVANGELIO DE HOY SALMO

San

Marcos

(5,21-43):

ENaqueltiempo,Jesúsatravesódenuevoenbarcaalaotraorilla,selereunió muchagenteasualrededorysequedójuntoalmar.

Seacercóunjefedelasinagoga,quesellamabaJairo,y,alverlo,seechóasus pies,rogándoleconinsistencia: «Miniñaestáenlasúltimas;ven,impónlasmanossobreella,paraquesecure yviva».

Sefueconélyloseguíamuchagentequeloapretujaba. Había una mujer que padecía flujos de sangre desde hacía doce años. Había sufrido mucho a manos de los médicos y se había gastado en eso toda su fortuna; pero, en vez de mejorar, se había puesto peor Oyó hablar de Jesús y, acercándosepordetrás,entrelagente,letocóelmanto,pensando: «Consolotocarleelmantocuraré». Inmediatamente se secó la fuente de sus hemorragias y notó que su cuerpo estaba curado. Jesús, notando que había salido fuerza de él, se volvió enseguida,enmediodelagenteypreguntaba:

«Quiénmehatocadoelmanto?».

Losdiscípuloslecontestaban:

«Vescómoteapretujalagenteypreguntas:“Quiénmehatocado?”».

Él seguía mirando alrededor, para ver a la que había hecho esto. La mujer se acercó asustada y temblorosa, al comprender lo que le había ocurrido, se le echóalospíesyleconfesótodalaverdad.

Élledice:

«Hija,tufetehasalvado.Veteenpazyquedacuradadetuenfermedad». Todavíaestabahablando,cuandollegarondecasadeljefedelasinagogapara decirle:

«Tuhijasehamuerto.¿Paraquémolestarmásalmaestro?».

Jesúsalcanzóaoírloquehablabanyledijoaljefedelasinagoga:

«Notemas;bastaquetengasfe».

No permitió que lo acompañara nadie, más que Pedro, Santiago y Juan, el hermano de Santiago. Llegan a casa del jefe de la sinagoga y encuentra el alboroto de los que lloraban y se lamentaban a gritos y después de entrar les dijo:

«¿Quéestrépitoyquéllorossonestos?Laniñanoestámuerta;estádormida».

Sereíandeél.Peroéllosechófueraatodosy,conelpadreylamadredelaniña ysusacompañantes,entródondeestabalaniña,lacogiódelamanoyledijo: «Talithaqumi»(quesignifica:«Contigohablo,niña,levántate»).

La niña se levantó inmediatamente y echó a andar; tenía doce años. Y quedaronfueradesíllenosdeestupor.

Lesinsistióenquenadieseenterase;ylesdijoquedierandecomeralaniña.

PalabradelSeñor

SALMO

Sal 21,26b-27.28.30.31-32

R/.Tealabarán,Señor,losquetebuscan

V/.Cumplirémisvotosdelantedesusfieles. Losdesvalidoscomeránhastasaciarse, alabaránalSeñorlosquelobuscan: ¡Vivasucorazónporsiempre!R/.

V/.LorecordarányvolveránalSeñor hastadelosconfinesdelorbe; ensupresenciasepostrarán lasfamiliasdelospueblos. Anteélsepostraránlascenizasdelatumba, anteélseinclinaránlosquebajanalpolvo. R/.

V/.Meharávivirparaél,midescendenciale servirá, hablarándelSeñoralageneraciónfutura, contarán su justicia al pueblo que ha de nacer: «TodoloquehizoelSeñor».R/.

Servir con alegría es dar de nuestro tiempo, talento y recursos sin esperar nada a cambio. Es un acto de amor que nos llena de satisfacción y nos conecta con la esencia del amor fraterno.

Propósito para h

Fomenta la unidad. Busca puntos en común y trabaja junto a otros para construir una comunidad fuerte.

FEBRERO

Miércoles

5

EVANGELIO DE HOY SALMO

SALMO

San Marcos (6,1-6): Sal 102,1-2.13-14.17-18a

ENaqueltiempo,Jesússedirigióasuciudad yloseguíansusdiscípulos.

Cuando llegó el sábado, empezó a enseñar en la sinagoga; la multitud que lo oía se preguntabaasombrada:

«¿Dedóndesacatodoeso?¿Quésabiduríaes esaquelehasidodada?¿Yesosmilagrosque realizansusmanos?¿Noesesteelcarpintero, elhijodeMaría,hermanodeSantiagoyJosé y Judas y Simón? Y sus hermanas ¿no viven connosotrosaquí?».

Yseescandalizabanacuentadeél.

Lesdecía:

«No desprecian a un profeta más que en su tierra,entresusparientesyensucasa».

Nopudohacerallíningúnmilagro,solocuró algunos enfermos imponiéndoles las manos.

Yseadmirabadesufaltadefe.

Y recorría los pueblos de alrededor enseñando.

PalabradelSeñor

R/. La misericordia del Señor dura siempre, paralosquecumplensusmandatos

V/.Bendice,almamía,alSeñor, ytodomiserasusantonombre. Bendice,almamía,alSeñor, ynoolvidessusbeneficios.R/.

V/. Como un padre siente ternura por sushijos, sienteelSeñorternuraporsusfieles; porqueélconocenuestramasa, seacuerdadequesomosbarro.R/.

V/.LamisericordiadelSeñor duradesdesiempreyporsiempre, paraaquellosquelotemen; sujusticiapasadehijosanietos: paralosqueguardanlaalianza.R/. ¿Cómo podemos construir puentes en lugar de muros? La unidad se forja con diálogo, respeto y voluntad de ceder. Juntos somos másfuertesypodemoslogrargrandescosas.

Valora la diversidad. Aprecia las diferencias entre los demás y aprende de ellas.

EVANGELIO DE HOY SALMO

SALMO

San Marcos (6,7-13): Sal 47

Enaqueltiempo,llamóJesúsalosDoceylos fue enviando de dos en dos, dándoles autoridad sobre los espíritus inmundos. Les encargó que llevaran para el camino un bastónynadamás,peronipan,nialforja,ni dinero suelto en la faja; que llevasen sandalias,peronounatúnicaderepuesto.

Yañadió:«Quedaosenlacasadondeentréis, hasta que os vayáis de aquel sitio. Y si un lugarnoosrecibeniosescucha,almarcharos sacudíos el polvo de los pies, para probar su culpa.»

Ellos salieron a predicar la conversión, echaban muchos demonios, ungían con aceiteamuchosenfermosyloscuraban.

PalabradelSeñor

R/.OhDios,meditamostumisericordia enmediodetutemplo

GrandeeselSeñorymuydignodealabanza enlaciudaddenuestroDios, sumontesanto,alturahermosa, alegríadetodalatierra.R/.

ElmonteSión,vérticedelcielo, ciudaddelgranrey; entresuspalacios, Diosdescuellacomounalcázar.R/.

Loquehabíamosoídolohemosvisto enlaciudaddelSeñordelosejércitos, enlaciudaddenuestroDios: queDioslahafundadoparasiempre.R/.

OhDios,meditamostumisericordia enmediodetutemplo: comoturenombre,ohDios,tualabanza llegaalconfíndelatierra; tudiestraestállenadejusticia.R/.

Cadapersonaesununiversoúnicoyvalioso. Aprender a apreciar la diversidad nos enriquece como individuos y como comunidad.Labellezaestáenlavariedad.

Propósito para h

Comunícate abiertamente. Expresa tus sentimientos y pensamientos de manera honesta y respetuosa.

FEBRERO

EVANGELIO DE HOY SALMO

SALMO

San Marcos (6,14-29): Sal 26

EN aquel tiempo, como la fama de Jesús se había extendido, el rey Herodes oyóhablardeél.Unosdecían: «Juan el Bautista ha resucitado de entre los muertos y por eso las fuerzas milagrosasactúanenél».

Otrosdecían: «EsElías».

Otros: «Esunprofetacomolosantiguos».

Herodes,aloírlo,decía: «EsJuan,aquienyodecapité,queharesucitado».

EsqueHerodeshabíamandadoprenderaJuanylohabíametidoenlacárcel encadenado.

El motivo era que Herodes se había casado con Herodías, mujer de su hermano Filipo, y Juan le decía que no le era lícito tener a la mujer de su hermano.

HerodíasaborrecíaaJuanyqueríamatarlo,peronopodía,porqueHerodes respetabaaJuan,sabiendoqueeraunhombrejustoysanto,ylodefendía.Al escucharloquedabamuyperplejo,aunquelooíacongusto.

LaocasiónllegócuandoHerodes,porsucumpleaños,diounbanqueteasus magnates,asusoficialesyalagenteprincipaldeGalilea.

La hija de Herodías entró y danzó, gustando mucho a Herodes y a los convidados.Elreyledijoalajoven: «Pídemeloquequieras,quetelodaré».

Ylejuró: «Tedaréloquemepidas,aunquesealamitaddemireino». Ellasalióapreguntarleasumadre: «¿Quélepido?».

Lamadrelecontestó: «LacabezadeJuanelBautista». Entróellaenseguida,atodaprisa,seacercóalreyylepidió: «Quiero que ahora mismo me des en una bandeja la cabeza de Juan el Bautista».

El rey se puso muy triste; pero por el juramento y los convidados no quiso desairarla.Enseguidalemandóaunodesuguardiaquetrajeselacabezade Juan. Fue, lo decapitó en la cárcel, trajo la cabeza en una bandeja y se la entregóalajoven;lajovenselaentregóasumadre.

Al enterarse sus discípulos fueron a recoger el cadáver y lo pusieron en un sepulcro.

PalabradelSeñor

R/.ElSeñoresmiluzymisalvación

V/.ElSeñoresmíluzymisalvación, ¿aquiéntemeré?

ElSeñoresladefensademivida, ¿quiénmeharátemblar?R/.

V/.Siunejércitoacampacontramí, micorazónnotiembla; simedeclaranlaguerra, mesientotranquilo.R/.

V/.Élmeprotegeráensutienda eldíadelpeligro; meesconderáenloescondidodesumorada, mealzarásobrelaroca.R/.

V/.Turostrobuscaré,Señor, nomeescondasturostro. Norechacesconiraatusiervo, quetúeresmiauxilio; nomedeseches.R/.

¿Somos honestos y transparentes en nuestras relaciones? La comunicación abierta y sincera fortalece los lazos fraternos y nos permite construir relaciones auténticas.

Propósito para h

Escucha activamente. Presta atención a lo que los demás tienen que decir, sin interrumpir.

EVANGELIO DE HOY SALMO

SALMO

San Marcos (6,30-34): Sal 22

EN aquel tiempo, los apóstoles volvieron a reunirse con Jesús, y le contaron todo lo que habíanhechoyenseñado.

Éllesdijo:

«Venid vosotros a solas a un lugar desierto a descansarunpoco».

Porqueerantantoslosqueibanyvenían,que noencontrabantiemponiparacomer. Se fueron en barca a solas a un lugar desierto.

Muchos los vieron marcharse y los reconocieron; entonces de todas las aldeas fueron corriendo por tierra a aquel sitio y se les adelantaron. Al desembarcar, Jesús vio unamultitudysecompadeciódeella,porque andabancomoovejasquenotienenpastor;y sepusoaenseñarlesmuchascosas.

PalabradelSeñor

R/.ElSeñoresmipastor,nadamefalta

R/.ElSeñoresmipastor,nadamefalta.

V/.ElSeñoresmipastor,nadamefalta: enverdespraderasmehacerecostar; meconducehaciafuentestranquilas yreparamisfuerzas.R/.

V/.Meguíaporelsenderojusto, porelhonordesunombre. Aunquecamineporcañadasoscuras, nadatemo,porquetúvasconmigo: tuvaraytucayadomesosiegan.R/.

V/.Preparasunamesaantemi, enfrentedemisenemigos; meungeslacabezaconperfume, ymicoparebosa.R/.

V/.Tubondadytumisericordiameacompañan todoslosdíasdemivida, yhabitaréenlacasadelSeñor porañossintérmino.R/.

¿Prestamosatenciónaloqueelotronosdice, osoloesperamosnuestroturnoparahablar?

Escuchar es un acto de amor y respeto que nospermiteconectarconelcorazóndelotro.

Propósito para h

Apoya en momentos difíciles. Estate presente para tus hermanos cuando más te necesiten.

Domingo

EVANGELIO DE HOY SALMO

SALMO

San Lucas (5,1-11): Sal 137

Enaqueltiempo,lagenteseagolpabaentornoaJesúspara oír la palabra de Dios. Estando él de pie junto al lago de Genesaret, vio dos barcas que estaban en la orilla; los pescadores,quehabíandesembarcado,estabanlavandolas redes.

Subiendoaunadelasbarcas,queeraladeSimón,lepidió quelaapartaraunpocodetierra.Desdelabarca,sentado, enseñabaalagente.

Cuandoacabódehablar,dijoaSimón:

«Remamaradentro,yechadvuestrasredesparalapesca». RespondióSimónydijo:

«Maestro,hemosestadobregandotodalanocheynohemos recogidonada;pero,portupalabra,echarélasredes».

Y, puestos a la obra, hicieron una redada tan grande de peces que las redes comenzaban a reventarse. Entonces hicieron señas a los compañeros, que estaban en la otra barca, para que vinieran a echarles una mano. Vinieron y llenaron las dos barcas, hasta el punto de que casi se hundían.Alveresto,SimónPedroseechóalospiesdeJesús diciendo:

«Señor,apártatedemí,quesoyunhombrepecador».

Y es que el estupor se había apoderado de él y de los que estabanconél,porlaredadadepecesquehabíanrecogido; ylomismolespasabaaSantiagoyJuan,hijosdeZebedeo, queerancompañerosdeSimón.

YJesúsdijoaSimón: «Notemas;desdeahoraseráspescadordehombres».

Entonces sacaron las barcas a tierra y, dejándolo todo, lo siguieron.

PalabradelSeñor

R/.Delantedelosángelestañeréparati,Señor.

V/.Tedoygracias,Señor,detodocorazón, porqueescuchastelaspalabrasdemiboca; delantedelosángelestañeréparati; mepostraréhaciatusantuario.R/.

V/.Darégraciasatunombre: portumisericordiaytulealtad, porquetupromesasuperatufama. Cuandoteinvoqué,meescuchaste, acrecisteelvalorenmialma.R/.

V/. Que te den gracias, Señor, los reyes de la tierra, alescuchareloráculodetuboca; cantenloscaminosdelSeñor, porquelagloriadelSeñoresgrande.R/.

V/.Tuderechamesalva.

ElSeñorcompletarásusfavoresconmigo. Señor,tumisericordiaeseterna, noabandoneslaobradetusmanos.R/.

¿Estamos ahí para nuestros hermanos en los momentos difíciles? Un hombro para llorar, una palabra de aliento, un gesto de cariño pueden hacer la diferencia en la vida de alguien.

Celebra los logros. Alégrate por los éxitos de los demás como si fueran tuyos.

EVANGELIO DE HOY SALMO

SALMO

San Marcos (6,53-56): Sal 103,1-2a.5-6.10.12.24.35c

Enaqueltiempo,terminadalatravesía,Jesús y sus discípulos llegaron a Genesaret y atracaron. Apenas desembarcados, lo reconocieron y se pusieron a recorrer toda la comarca;cuandoseenterabalagentedónde estaba Jesús, le llevaba los enfermos en camillas. En los pueblos, ciudades o aldeas dondellegabacolocabanalosenfermosenla plaza y le rogaban que les dejase tocar al menos la orla de su manto; y los que lo tocabansecuraban.

PalabradelSeñor

R/.GoceelSeñorconsusobras

Bendice,almamía,alSeñor, ¡Diosmío,quégrandeeres! Tevistesdebellezaymajestad, laluzteenvuelvecomounmanto.R/.

Asentastelatierrasobresuscimientos, ynovacilarájamás; lacubristeconelmantodelocéano, y las aguas se posaron sobre las montañas. R/.

Delosmanantialessacaslosríos, paraquefluyanentrelosmontes; juntoaelloshabitanlasavesdelcielo, yentrelasfrondasseoyesucanto.R/.

Cuántassontusobras,Señor, ytodaslashicisteconsabiduría; latierraestállenadetuscriaturas. ¡Bendice,almamía,alSeñor!R/.

¿Nos alegramos sinceramente por los éxitos de los demás? Compartir la alegría multiplica la felicidad y fortalece los lazos fraternos.

Propósito para h

Corrige con amor. Ayuda a tus hermanos a crecer y mejorar, con delicadeza y respeto.

Martes

EVANGELIO DE HOY SALMO

San Marcos (7,1-13):

EN aquel tiempo, se reunieron junto a Jesús los fariseos y algunos escribas venidos de Jerusalén; y vieron que algunos discípuloscomíanconmanosimpuras,esdecir,sinlavarselas manos. (Pues los fariseos, como los demás judíos, no comen sinlavarseanteslasmanos,restregandobien,aferrándosea la tradición de sus mayores, y al volver de la plaza no comen sin lavarse antes, y se aferran a otras muchas tradiciones, de lavarvasos,jarrasyollas).

Ylosfariseoylosescribaslepreguntaron:

«Por qué no caminan tus discípulos según las tradiciones de losmayoresycomenelpanconmanosimpuras?».

Éllescontestó:

«Bien profetizó Isaías de vosotros, hipócritas, como está escrito:

“Estepueblomehonraconloslabios, perosucorazónestálejosdemí.

Elcultoquemedanestávacío, porqueladoctrinaqueenseñan sonpreceptoshumanos”.

DejáisaunladoelmandamientodeDiosparaaferrarosala tradicióndeloshombres».

Yañadió:

«Anuláis el mandamiento de Dios por mantener vuestra tradición. Moisés dijo: “Honra a tu padre y a tu madre” y “el quemaldigaasupadreoasumadreesreodemuerte”.Pero vosotros decís: “Si uno le dice al padre o a la madre: los bienesconquepodríaayudarteson‘corbán’,esdecir,ofrenda sagrada”,yanolepermitíshacernadaporsupadreoporsu madre;invalidandolapalabradeDiosconesatradiciónque ostransmitís;yhacéisotrasmuchascosassemejantes».

PalabradelSeñor

SALMO

Sal 8,4-5.6-7.8-9

R/.Señor,dueñonuestro, ¡qué admirable es tu nombre en toda la tierra!

V/.Cuandocontemploelcielo,obradetus dedos, la luna y las estrellas que has creado, ¿qué es el hombre, para que te acuerdesdeél,elserhumano,paramirar porél?R/.

V/.Lohicistepocoinferioralosángeles, locoronastedegloriaydignidad;lediste elmandosobrelasobrasdetusmanos. Todolosometistebajosuspies.R/.

V/. Rebaños de ovejas y toros, y hasta las bestias del campo, las aves del cielo, los peces del mar, que trazan sendas por el mar.R/.

¿Cómo corregimos a nuestros hermanos? El amor no hiere, construye. La corrección debe ser un acto de cuidado y acompañamiento, buscando el crecimiento del otro.

Evita juicios y críticas. No juzgues a los demás por sus errores o imperfecciones.

EVANGELIO DE HOY SALMO

SALMO

San Marcos (7,14-23): Sal 103,1-2a.27-28.29be-30

En aquel tiempo, llamó Jesús de nuevo a la gente y les dijo: «Escuchad y entended todos: nada que entre de fuera puede hacer al hombre impuro; lo que sale de dentro es lo quehaceimpuroalhombre».

Cuando dejó a la gente y entró en casa, le pidieron sus discípulos que les explicara la parábola. Él les dijo: «También vosotros seguís sin entender? ¿No comprendéis? Nada que entre de fuera puede hacer impuro al hombre, porque no entra en el corazón sino enelvientreyseechaenlaletrina».(Conesto declarabapurostodoslosalimentos).

Y siguió: «Lo que sale de dentro del hombre, eso sí hace impuro al hombre. Porque de dentro, del corazón del hombre, salen los pensamientos perversos, las fornicaciones, robos, homicidios, adulterios, codicias, malicias, fraudes, desenfreno, envidia, difamación, orgullo, frivolidad. Todas esas maldades salen de dentro y hacen al hombre impuro».

PalabradelSeñor

R/Bendice,almamía,alSeñor

Bendice,almamía,alSeñor, ¡Diosmío,quégrandeeres!

Tevistesdebellezaymajestad, laluzteenvuelvecomounmanto.R/

Todosellosaguardan

aquelesechescomidaasutiempo: selaechas,ylaatrapan; abrestumano,ysesaciandebienes. R/

Lesretiraselaliento,yexpiran, yvuelvenaserpolvo; envíastualiento,yloscreas, yrepueblaslafazdelatierra.R/

¿Con qué facilidad juzgamos a los demás por sus errores o imperfecciones?

Todos somos humanos y nos equivocamos. La compasión y la misericordia deben guiar nuestras acciones.

Propósito para h

Cultiva la paciencia. Recuerda que todos tienen su propio ritmo y proceso.

FEBRERO

Jueves

EVANGELIO DE HOY SALMO

San Marcos (7,24-30):

ENaqueltiempo,JesúsfuealaregióndeTiro. Entró en una casa procurando pasar desapercibido,peronologróocultarse.

Una mujer que tenía una hija poseída por un espíritu impuro se enteró enseguida, fue a buscarloyseleechóalospies.

Lamujererapagana,unafeniciadeSiria,yle rogabaqueechaseeldemoniodesuhija.

Élledijo:

«Dejaquesesacienprimeroloshijos.Noestá bientomarelpandeloshijosyechárseloalos perritos».

Peroellareplicó:

«Señor,perotambiénlosperros,debajodela mesa,comenlasmigajasquetiranlosniños».

Éllecontestó:

«Anda, vete, que por eso que has dicho, el demoniohasalidodetuhija».

Al llegar a su casa, se encontró a la niña echada en la cama; el demonio se había marchado.

PalabradelSeñor

SALMO

Sal 127,1-2.3.4-5

R/.DichososlosquetemenalSeñor

V/.DichosoelquetemealSeñor y sigue sus caminos. Comerás del fruto de tu trabajo, serás dichoso, te irábien.R/.

V/.Tumujer,comoparrafecunda, en medio de tu casa; tus hijos, como renuevos de olivo, alrededor de tu mesa.R/.

V/.Estaeslabendicióndelhombre que teme al Señor. Que el Señor te bendiga desde Sión, que veas la prosperidad de Jerusalén todos los díasdetuvida.R/.

¿Somos pacientes con los demás, o esperamos que cambien a nuestro ritmo?Cadapersonatienesupropio procesodecrecimiento.Lapaciencia esunavirtudquefloreceenelamor.

Viernes

Fomenta la confianza. Crea un ambiente seguro donde todos puedan ser vulnerables y auténticos.

EVANGELIO DE HOY SALMO

SALMO

San Lucas (10,1-9): Sal 116,1.2

En aquel tiempo, designó el Señor otros setentaydosylosmandópordelante,dedos en dos, a todos los pueblos y lugares adonde pensabairél.

Y les decía: «La mies es abundante y los obreros pocos; rogad, pues, al dueño de la mies que mande obreros a su mies. ¡Poneos en camino! Mirad que os mando como corderosenmediodelobos.Nollevéistalega, ni alforja, ni sandalias; y no os detengáis a saludaranadieporelcamino.Cuandoentréis enunacasa,decidprimero:«Pazaestacasa.»

Y, si allí hay gente de paz, descansará sobre ellos vuestra paz; si no, volverá a vosotros. Quedaosenlamismacasa,comedybebedde lo que tengan, porque el obrero merece su salario. No andéis cambiando de casa. Si entráisenunpuebloyosrecibenbien,comed lo que os pongan, curad a los enfermos que haya,ydecid:«Estácercadevosotroselreino deDios.»»

PalabradelSeñor

R/. Id al mundo entero y proclamad elEvangelio

AlabadalSeñor,todaslasnaciones, aclamadlo,todoslospueblos.R/.

Firme es su misericordia con nosotros, su fidelidad dura por siempre.R/.

¿Confiamos en nuestros hermanos, o los mantenemos a distancia por miedo a ser heridos? La confianza es la base de toda relación auténtica y nos permite construir lazos profundos.

Propósito para h

Ora unos por otros. Eleva tus oraciones a Dios por tus hermanos y sus necesidades.

FEBRERO

Sábado

EVANGELIO DE HOY SALMO

SALMO

San Marcos (8,1-10): Sal 89,2.3-4.5-6.12-13

POR aquellos días, como de nuevo se había reunido muchagenteynoteníanquécomer,Jesúsllamóasus discípulosylesdijo:

«Siento compasión de la gente, porque llevan ya tres díasconmigoynotienenquécomer,ysilosdespidoa sus casas en ayunas, van a desfallecer por el camino. Además,algunoshanvenidodesdelejos».

Lereplicaronsusdiscípulos:

«¿Y de dónde se puede sacar pan, aquí, en despoblado,parasaciaratantos?».

Éllespreguntó:

«¿Cuántospanestenéis?».

Elloscontestaron: «Siete».

Mandóquelagentesesentaraenelsueloytomando los siete panes, dijo la acción de gracias, los partió y los fue dando a sus discípulos para que los sirvieran. Elloslossirvieronalagente.

Teníantambiénunoscuantospeces;yJesúspronunció sobre ellos la bendición, y mandó que los sirvieran también.

La gente comió hasta quedar saciada y de los trozos que sobraron llenaron siete canastas; eran unos cuatro mil y los despidió; y enseguida montó en la barca con sus discípulos y se fue a la región de Dalmanuta.

PalabradelSeñor

R/. Señor, tú has sido nuestro refugio de generaciónengeneración

V/.Antesquenaciesenlosmontes ofueraengendradoelorbedelatierra, desdesiempreyporsiempretúeresDios.R/.

V/.Túreduceselhombreapolvo, diciendo:«Retornad,hijosdeAdán». Milañosentupresenciasonunayerquepasó; unavelanocturna.R/.

V/.Sitúlosretiras soncomounsueño, comohierbaqueserenueva: quefloreceyserenuevaporlamañana, yporlatardelasieganyseseca.R/.

V/.Enséñanosacalcularnuestrosaños, paraqueadquiramosuncorazónsensato. Vuélvete,Señor,¿hastacuándo? Tencompasióndetussiervos.R/.

¿Oramos los unos por los otros? La oración es un puente que nos conecta con Dios y nos fortalece como hermanos. Es un acto de amor que trasciendelovisible.

Domingo

Cultiva la amistad. Dedica tiempo y esfuerzo a construir y mantener amistades significativas.

EVANGELIO DE HOY SALMO

SALMO

San Lucas (6,17.20-26): Sal 1,1-2.3.4.6

En aquel tiempo, bajó Jesús del monte con los Doceyseparóenunllano,conungrupogrande de discípulos y de pueblo, procedente de toda Judea, de Jerusalén y de la costa de Tiro y de Sidón.

Él, levantando los ojos hacia sus discípulos, les dijo: «Dichosos los pobres, porque vuestro es el reino de Dios. Dichosos los que ahora tenéis hambre, porque quedaréis saciados. Dichosos los que ahora lloráis, porque reiréis. Dichosos vosotros, cuando os odien los hombres, y os excluyan, y os insulten, y proscriban vuestro nombre como infame, por causa del Hijo del hombre. Alegraos ese día y saltad de gozo, porque vuestra recompensa será grande en el cielo. Eso es lo que hacían vuestros padres con los profetas. Pero, ¡ay de vosotros, los ricos!, porque ya tenéis vuestro consuelo. ¡Ay de vosotros,losqueahora estáis saciados!, porque tendréis hambre. ¡Ay de los que ahora reís!, porque haréis duelo y lloraréis. ¡Ay si todo el mundo habla bien de vosotros! Eso es lo que hacianvuestrospadresconlosfalsosprofetas.»

PalabradelSeñor

R/. Dichoso el hombre que ha puesto su confianzaenelSeñor

Dichosoelhombrequenosigueelconsejo de los impíos, ni entra por la senda de los pecadores,nisesientaenlareunióndelos cínicos;sinoquesugozoeslaleydelSeñor, ymeditasuleydíaynoche.R/.

Serácomounárbolplantado albordedelaacequia: dafrutoensusazón ynosemarchitansushojas; ycuantoemprendetienebuenfin.R/.

Noasílosimpíos,noasí; seránpajaquearrebataelviento. Porque el Señor protege el camino de los justos, pero el camino de los impíos acaba mal.R/. ¿Cuántotiempoyenergíadedicamosa nuestras amistades? Las amistades necesitanserregadasyabonadaspara florecer. Requieren tiempo, atención y cariño.

Propósito para h

Sé un buen amigo. Estate presente, apoya y celebra los logros de tus amigos.

Lunes

EVANGELIO DE HOY SALMO

SALMO

San Marcos (8,11-13): Sal 49,1.8.16bc-17.20-21

Enaqueltiempo,sepresentaronlosfariseosy sepusieronadiscutirconJesús;paraponerlo aprueba,lepidieronunsignodelcielo.

Jesúsdiounprofundosuspiroydijo:

«Por qué esta generación reclama un signo?

Enverdadosdigoquenoseledaráunsignoa estageneración».

Los dejó, se embarcó de nuevo y se fue a la otraorilla.

PalabradelSeñor

R/. Ofrece a Dios un sacrificio de alabanza

V/.ElDiosdelosdioses,elSeñor,habla: convocalatierradeorienteaoccidente.

«Notereprochotussacrificios, pues siempre están tus holocaustos ante mí.R/.

V/.¿Porquérecitasmispreceptos, ytienessiempreenlabocamialianza, túquedetestasmienseñanza yteechasalaespaldamismandatos?R/.

V/. Te sientas a hablar contra tu hermano, deshonras al hijo de tu madre;Estohaces,¿ymevoyacallar?

¿Creesquesoycomotú?Teacusaré,telo echaréencara».R/.

¿Qué tipo de amigo queremos ser?

La amistad se construye con presencia, apoyo y alegría compartida. Es un camino de ida y vuelta,dedaryrecibir.

Amplía tu círculo de amigos. Conoce gente nueva y ábrete a nuevas relaciones.

EVANGELIO DE HOY SALMO

SALMO

San Marcos (8,14-21): Sal 28, 1a.2.3ac-4.3b.9c-10

Enaqueltiempo,alosdiscípulosselesolvidó llevarpan,ynoteníanmasqueunpanenla barca.

Jesús les recomendó: «Tened cuidado con la levaduradelosfariseosyconladeHerodes.»

Ellos comentaban: «Lo dice porque no tenemospan.»

Dándose cuenta, les dijo Jesús: «¿Por qué comentáisquenotenéispan?¿Noacabáisde entender? ¿Tan torpes sois? ¿Para qué os sirvenlosojossinoveis,ylosoídossinooís?A ver, ¿cuántos cestos de sobras recogisteis cuando repartí cinco panes entre cinco mil?

¿Osacordáis?»

Elloscontestaron:«Doce.»

«¿Y cuántas canastas de sobras recogisteis cuandorepartísieteentrecuatromil?»

Lerespondieron:«Siete.»

Éllesdijo:«¿Ynoacabáisdeentender?»

PalabradelSeñor

R/.ElSeñorbendiceasupuebloconla paz

HijosdeDios,aclamadalSeñor, aclamad la gloria del nombre del Señor, postraos ante el Señor en el atriosagrado.R/.

LavozdelSeñorsobrelasaguas, elSeñorsobrelasaguastorrenciales.

LavozdelSeñorespotente, lavozdelSeñoresmagnífica.R/.

ElDiosdelagloriahatronado.

En su templo un grito unánime: «¡Gloria!» El Señor se sienta por encimadelaguacero,

¿Estamos abiertos a conocer gente nuevayconstruirnuevasamistades?

La vida es demasiado corta para cerrarnosanuevasconexiones.Cada personaesunmundopordescubrir.

Propósito para h

Perdona las ofensas. No guardes rencor y da segundas oportunidades a tus amigos.

Miércoles

EVANGELIO DE HOY SALMO

SALMO

San Marcos (8,22-26): Sal 115,12-13.14-15.18-19

EN aquel tiempo, Jesús y sus discípulos llegaronaBetsaida.

Y le trajeron a un ciego pidiéndole que lo tocase.

Éllosacódelaaldea,llevándolodelamano, leuntósalivaenlosojos,leimpusolasmanos ylepreguntó: «Vesalgo?».

Levantandolosojosdijo: «Veo hombres, me parecen árboles, pero andan».

Le puso otra vez las manos en los ojos; el hombre miró: estaba curado y veía todo con claridad.

Jesús lo mandó a casa diciéndole que no entraseenlaaldea.

PalabradelSeñor

R/.Teofreceré,Señor,unsacrificiode alabanza

V/.¿CómopagaréalSeñor todoelbienquemehahecho?

Alzarélacopadelasalvación, invocandoelnombredelSeñor.R/.

V/.CumpliréalSeñormisvotos enpresenciadetodoelpueblo.

MucholecuestaalSeñor lamuertedesusfieles.R/.

V/.CumpliréalSeñormisvotos enpresenciadetodoelpueblo, enelatriodelacasadelSeñor, enmediodeti,Jerusalén.R/. ¿Somos capaces de perdonar las ofensas de nuestros amigos? Todos cometemos errores. La amistad verdaderaperdonaysigueadelante, buscandolareconciliación.

Confía en tus amigos. Comparte tus pensamientos y sentimientos con ellos.

EVANGELIO DE HOY SALMO

SALMO

San Marcos (8,27-33): Sal 101,16-18.19-21.29.22-23

EN aquel tiempo, Jesús y sus discípulos se dirigieron a las aldeas de Cesarea de Filipo; por elcaminopreguntóasusdiscípulos:

«¿Quiéndicelagentequesoyyo?».

Elloslecontestaron:

«Unos,JuanelBautista;otros,Elías,yotros,uno delosprofetas».

Éllespreguntó:

«Yvosotros,¿quiéndecísquesoy?». TomandolapalabraPedroledijo:

«TúereselMesías».

Y les conminó a que no hablaran a nadie acerca deesto.

Yempezóainstruirlos:

«ElHijodelhombretienequepadecermucho,ser reprobado por los ancianos, sumos sacerdotes y escribas,serejecutadoyresucitaralostresdías».

Seloexplicabacontodaclaridad.EntoncesPedro selollevóaparteysepusoaincreparlo.Peroélse volvió y, mirando a los discípulos, increpó a Pedro:

«Ponte detrás de mí, Satanás! ¡Tú piensas como loshombres,nocomoDios!».

PalabradelSeñor

R/. El Señor desde el cielo se ha fijado en la tierra

V/.Losgentilestemerántunombre; losreyesdelmundo,tugloria.

CuandoelSeñorreconstruyaSion, yaparezcaensugloria, ysevuelvaalassúplicasdelosindefensos, ynodespreciesuspeticiones.R/.

V/.Quedeestoescritoparalageneraciónfutura, yelpuebloqueserácreadoalabaráalSeñor.

Que el Señor ha mirado desde su excelso santuario, desdeelcielosehafijadoenlatierra, paraescucharlosgemidosdeloscautivos ylibraraloscondenadosamuerte.R/.

V/.Loshijosdetussiervosviviránseguros, sulinajeduraráentupresencia.

ParaanunciarenSionelnombredelSeñor, ysualabanzaenJerusalén, cuandosereúnanunánimeslospueblos ylosreyesparadarcultoalSeñor.R/.

¿Confiamos en nuestros amigos, o nos guardamos nuestros secretos por miedo a ser traicionados? La confianza es un ingrediente esencial de la amistad. Es un regalo que se da y se recibe.

Propósito para h

Sé leal a tus amigos. Apóyalos en momentos difíciles y defiéndelos cuando sea necesario.

Viernes

EVANGELIO DE HOY SALMO

SALMO

San Marcos (8,34–9,1): Sal 32,10-11.12-13.14-15

ENaqueltiempo,llamandoalagenteyasus discípulos,Jesúslesdijo:

«Si alguno quiere venir en pos de mí, que se niegue a sí mismo, tome su cruz y me siga. Porque, quien quiera salvar su vida, la perderá; pero el que pierda su vida por mí y por el Evangelio, la salvará. Pues ¿de qué le sirve a un hombre ganar el mundo entero y perder su alma? ¿O qué podrá dar uno para recobrarla? Quien se avergüence de mí y de mis palabras en esta generación adúltera y pecadora, también el Hijo del hombre se avergonzarádeélcuandovengaconlagloria desuPadreentresussantosángeles».

Yañadió:

«En verdad os digo que algunos de los aquí presentes no gustarán la muerte hasta que veanelreinodeDiosentodasupotencia».

PalabradelSeñor

R/. Dichoso el pueblo que el Señor se escogiócomoheredad

V/. El Señor deshace los planes de las naciones, frustra los proyectos de los pueblos; pero el plan del Señor subsiste por siempre; los proyectos de su corazón, deedadenedad.R/.

V/.DichosalanacióncuyoDioseselSeñor, elpuebloqueélseescogiócomoheredad. El Señor mira desde el cielo, se fija en todosloshombres.R/.

V/. Desde su morada observa a todos los habitantes de la tierra: él modeló cada corazón, y comprende todas sus acciones.

R/. ¿Somoslealesanuestrosamigos, en las buenas y en las malas? La lealtad es un valor que distingue a los verdaderos amigos. Es un compromiso que se mantiene a pesardelasdificultades.

Sábado

Celebra la amistad. Organiza encuentros y actividades para compartir con tus amigos.

EVANGELIO DE HOY SALMO

SALMO

San Mateo (16,13-19): Sal 22,1-3.4.5.6

En aquel tiempo, al llegar a la región de Cesarea de Filipo, Jesús preguntó a sus discípulos: «¿Quién dice la gente que es el Hijodelhombre?»

Ellos contestaron: «Unos que Juan Bautista, otros que Elías, otros que Jeremías o uno de losprofetas.»

Éllespreguntó:«Yvosotros,¿quiéndecísque soyyo?»

SimónPedrotomólapalabraydijo:«Túeres elMesías,elHijodeDiosvivo.»

Jesúslerespondió:«¡Dichosotú,Simón,hijo de Jonás!, porque eso no te lo ha revelado nadie de carne y hueso, sino mi Padre que está en el cielo. Ahora te digo yo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará. Te daré las llaves del reino de los cielos;loqueatesenlatierraquedaráatado en el cielo, y lo que desates en la tierra quedarádesatadoenelcielo.»

PalabradelSeñor

R/.ElSeñoresmipastor,nadamefalta

ElSeñoresmipastor,nadamefalta: enverdespraderasmehacerecostar; meconducehaciafuentestranquilas yrepara,misfuerzas; meguíaporelsenderojusto, porelhonordesunombre.R/.

Aunquecamineporcañadasoscuras, nadatemo,porquetúvasconmigo: tuvaraytucayadomesosiegan.R/.

Preparasunamesaantemí, enfrentedemisenemigos; meungeslacabezaconperfume, ymicoparebosa.R/.

Tubondadytumisericordia meacompañantodoslosdíasdemivida, yhabitaréenlacasadelSeñor porañossintérmino.R/.

¿Creamos espacios para compartir con nuestros amigos? La amistad se nutre de momentos compartidos, risas y experiencias conjuntas. Es uncaminoparaconstruirrecuerdosinolvidables.

Propósito para h

Expresa tu cariño. Demuestra a tus amigos cuánto los quieres y valoras.

Domingo

EVANGELIO DE HOY SALMO

SALMO

San Lucas (6,27-38): Sal 102,1-2.3-4.8.10.12-13

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «A los que me escucháis os digo: Amad a vuestros enemigos, haced el bien a los que os odian, bendecidalosqueosmaldicen,oradporlosqueos injurian.Alquetepegueenunamejilla,preséntale la otra; al que te quite la capa, déjale también la túnica.Aquientepide,dale;alquesellevelotuyo, no se lo reclames. Tratad a los demás como queréis que ellos os traten. Pues, si amáis sólo a los que os aman, ¿qué mérito tenéis? También los pecadores amanalosquelosaman.Ysihacéisbiensóloalos que os hacen bien, ¿qué mérito tenéis? También los pecadores lo hacen. Y si prestáis sólo cuando esperáis cobrar, ¿qué mérito tenéis? También los pecadores prestan a otros pecadores, con intención de cobrárselo. ¡No! Amad a vuestros enemigos, haced el bien y prestad sin esperar nada; tendréis un gran premio y seréis hijos del Altísimo, que es bueno con los malvados y desagradecidos. Sed compasivos como vuestro Padre es compasivo; no juzguéis, y no seréis juzgados; no condenéis, y no seréiscondenados;perdonad,yseréisperdonados; dad,yseosdará:osverteránunamedidagenerosa, colmada, remecida, rebosante. La medida que uséis,lausaránconvosotros.»

R/.ElSeñorescompasivoymisericordioso

Bendice,almamía,alSeñor, ytodomiserasusantonombre. Bendice,almamía,alSeñor, ynoolvidessusbeneficios.R/.

Élperdonatodastusculpas ycuratodastusenfermedades; élrescatatuvidadelafosa ytecolmadegraciaydeternura.R/.

ElSeñorescompasivoymisericordioso, lentoalairayricoenclemencia; no nos trata como merecen nuestros pecados ni nos paga según nuestras culpas. R/.

Comodistaelorientedelocaso, asíalejadenosotrosnuestrosdelitos; comounpadresienteternuraporsushijos, sienteelSeñorternuraporsusfieles.R/.

¿Expresamosnuestrocariñoanuestrosamigos? Un abrazo, una palabra amable, un detalle puedenfortalecerloslazosdeamistad.Elcariño esunlenguajeuniversalquenosconecta.

PalabradelSeñor

Acepta a tus amigos tal como son. No intentes cambiarlos, sino acéptalos con sus virtudes y defectos.

EVANGELIO DE HOY SALMO

San Marcos (9,14-29):

ENaqueltiempo,Jesúsylostresdiscípulosbajarondelmonteyvolvierona donde estaban los demás discípulos, vieron mucha gente alrededor y a unosescribasdiscutiendoconellos.

AlveraJesús,lagentesesorprendióycorrióasaludarlo.Ellespreguntó: «¡Dequédiscutís?».

Unodelagentelecontestó:

«Maestro,tehetraídoamihijo;tieneunespírituquenolodejahablar;y cuandoloagarra,lotiraalsuelo,echaespumarajos,rechinalosdientesyse queda rígido. He pedido a tus discípulos que lo echen y no han sido capaces».

Él,tomandolapalabra,lesdice:

«Generaciónincrédula!¿Hastacuándoestaréconvosotros?¿Hastacuándo ostendréquesoportar?Traédmelo».

Selollevaron.

El espíritu, en cuanto vio a Jesús, retorció al niño; este cayó por tierra y se revolcabaechandoespumarajos.

Jesúspreguntóalpadre:

«Cuántotiempohacequelepasaesto?».

Contestóél:

«Desdepequeño.Ymuchasveceshastalohaechadoalfuegoyalaguapara acabarconél.Sialgopuedes,tencompasióndenosotrosyayúdanos».

Jesúsreplicó:

«Sipuedo?Todoesposiblealquetienefe».

Entonceselpadredelmuchachosepusoagritar: «Creo,peroayudamifaltadefe».

Jesús,alverqueacudíagente,increpóalespírituinmundo,diciendo: «Espíritu mudo y sordo, yo te lo mando: sal de él y no vuelvas a entrar en él».

Gritandoysacudiéndoloviolentamente,salió.

Elniñosequedócomouncadáver,demodoquemuchosdecíanqueestaba muerto.

PeroJesúslolevantócogiéndolodelamanoyelniñosepusoenpie. Alentrarencasa,susdiscípuloslepreguntaronasolas: «Porquénopudimosecharlonosotros?».

Ellesrespondió: «Estaespeciesolopuedesalirconoración».

PalabradelSeñor

SALMO

Sal 92,1ab.1c-2.5

R/. El Señor reina, vestido de majestad

V/. El Señor reina, vestido de majestad; el Señor, vestido y ceñido depoder.R/.

V/.Asíestáfirmeelorbeynovacila. Tu trono está firme desde siempre, y túereseterno.R/.

V/. Tus mandatos son fieles y seguros;la santidad es el adorno de tu casa, Señor, por días sin término. R/.

¿Aceptamos a nuestros amigos tal como son, con sus virtudes y defectos? La amistad no busca cambiar al otro, sino amarlo incondicionalmente. Es un acto deaceptaciónyrespeto.

Propósito para h

Aprende de tus amigos. Escucha sus consejos y experiencias, y crece junto a ellos.

EVANGELIO DE HOY SALMO

SALMO

San Marcos (9,30-37): Sal 36,3-4.18-19.27-28.39-40

EN aquel tiempo, Jesús y sus discípulos atravesaron Galilea; no quería que nadie se enterase, porque iba instruyendo a sus discípulos.

Lesdecía:

«El Hijo del hombre va a ser entregado en manosdeloshombresylomatarán;ydespués demuerto,alostresdíasresucitará».

Pero no entendían lo que decía, y les daba miedo preguntarle. Llegaron a Cafarnaún, y

unavezencasa,lespreguntó:

«¿Dequédiscutíaisporelcamino?».

Ellos callaban, pues por el camino habían discutidoquiéneraelmásimportante.

Jesússesentó,llamóalosDoceylesdijo:

«Quienquieraserelprimero,queseaelúltimo detodosyelservidordetodos».

Y tomando un niño, lo puso en medio de ellos, loabrazóylesdijo:

«El que acoge a un niño como este en mi nombre,meacogeamí;yelquemeacogeamí, nomeacogeamí,sinoalquemehaenviado».

PalabradelSeñor

R/.EncomiendatucaminoalSeñor,yélactuará

V/. Confía en el Señor y haz el bien, habitarás tu tierra y reposarás en ella en fidelidad; sea el Señor tu delicia, y él te dará lo que pide tu corazón.R/.

V/. El Señor vela por los días de los buenos, y su herencia durará siempre; no se agostarán en tiempo de sequía, en tiempo de hambre se saciarán.R/.

V/. Apártate del mal y haz el bien, y siempre tendrásunacasa;porqueelSeñoramalajusticia y no abandona a sus fieles. Los inicuos son exterminados, la estirpe de los malvados se extinguirá.R/.

V/. El Señor es quien salva a los justos, él es su alcázar en el peligro; el Señor los protege y los libra,loslibradelosmalvadosylossalvaporque seacogenaél.R/.

¿Aprendemosdenuestrosamigos,o creemos saberlo todo? Cada amigo es un libro abierto lleno de sabiduría y experiencias. La amistad es un camino de aprendizajemutuo.

Miércoles

Propósito para h

Sé agradecido por tus amigos. Reconoce el valor que tienen en tu vida.

EVANGELIO DE HOY SALMO

SALMO

San Marcos (9,38-40): Sal 118,165.168.171.172.174.175

Enaqueltiempo,dijoJuanaJesús:«Maestro, hemosvistoaunoqueechabademoniosentu nombre, y se lo hemos querido impedir, porquenoesdelosnuestros.»

Jesús respondió: «No se lo impidáis, porque uno que hace milagros en mi nombre no puedeluegohablarmaldemí.Elquenoestá contranosotrosestáafavornuestro.»

PalabradelSeñor

R/. Mucha paz tienen los que aman tus leyes,Señor

Muchapaztienenlosqueamantusleyes, ynadaloshacetropezar.R/.

Guardotusdecretos, ytútienespresentesmiscaminos.R/.

Demislabiosbrotalaalabanza, porquemeenseñastetusleyes.R/.

Milenguacantatufidelidad, porquetodostuspreceptossonjustos.R/.

Ansíotusalvación,Señor; tuvoluntadesmidelicia.R/.

Quemialmavivaparaalabarte, quetusmandamientosmeauxilien.R/.

¿Agradecemos a nuestros amigos por su presencia en nuestra vida? La gratitud es un lenguaje de amor que fortalece la amistad. Es un reconocimiento del valor que tienen nuestros amigos.

Propósito para h

Perdona las decepciones. Recuerda que todos cometen errores y que la amistad puede superar las dificultades.

FEBRERO

Jueves

EVANGELIO DE HOY SALMO

SALMO

San Marcos (9,41-50): Sal 1

ENaqueltiempo,dijoJesúsasusdiscípulos:

«Elqueosdéabeberunvasodeaguaporque sois de Cristo, en verdad os digo que no se quedarásinrecompensa.Elqueescandalicea uno de estos pequeñuelos que creen, más le valdría que le encajasen en el cuello una piedra de molino y lo echasen al mar. Si tu manoteinduceapecar,córtatela:mástevale entrar manco en la vida, que ir con las dos manosa la ugehennan al fuego que no se apaga.

Y, si tu pie te induce a pecar, córtatelo: más te valeentrarcojoenlavida,queserechadocon losdospiesala“gehenna”.

Y, si tu ojo te induce a pecar, sácatelo: más te valeentrartuertoenelreinodeDios,queser echadoconlosdosojosala“gehenna”,donde elgusanonomuereyelfuegonoseapaga. Todos serán salados a fuego. Buena es la sal; pero si la sal se vuelve sosa, ¿con qué la salaréis? Tened sal entre vosotros y vivid en pazunosconotros».

PalabradelSeñor

R/. Dichoso el hombre que ha puesto su confianzaenelSeñor

V/.Dichosoelhombre quenosigueelconsejodelosimpíos, nientraporlasendadelospecadores, nisesientaenlareunióndelosCínicos; sinoquesugozoeslaleydelSeñor, ymeditasuleydíaynoche.R/.

V/.Serácomounárbol plantadoalbordedelaacequia: dafrutoensusazón ynosemarchitansushojas; ycuantoemprendetienebuenfin.R/.

V/.Noasílosimpíos,noasí; seránpajaquearrebataelviento. Porque el Señor protege el camino de los justos, pero el camino de los impíos acaba mal.R/.

¿Cómoreaccionamosantelasdecepcionesde nuestrosamigos?Laamistadnoesperfecta, peroelamorpuedesuperarlasdecepciones. Esuncaminodecomprensiónyperdón.

Viernes

Propósito para h

Mantén la comunicación. No pierdas el contacto con tus amigos, a pesar de la distancia.

EVANGELIO DE HOY SALMO

SALMO

San Marcos (10,1-12): Sal 118,12.16.18.27.34.35

EN aquel tiempo, Jesús se marchó a Judea y a Transjordania;otravezselefuereuniendogentepor elcaminoysegúnsucostumbrelesenseñaba. Acercándose unos fariseos, le preguntaban para ponerloaprueba:

«¿Leeslícitoalhombrerepudiarasumujer?».

Éllesreplicó:

«¿QuéoshamandadoMoisés?».

Contestaron:

«Moisés permitió escribir el acta de divorcio y repudiarla».

Jesúslesdijo:

«PorladurezadevuestrocorazóndejóescritoMoisés esteprecepto.PeroalprincipiodelacreaciónDioslos creó hombre y mujer. Por eso dejará el hombre a su padre y a su madre, se unirá a su mujer y serán los dosunasolacarne.

Demodoqueyanosondos,sinounasolacarne.Pues loqueDioshaunido,quenolosepareelhombre». Encasa,losdiscípulosvolvieronapreguntarlesobre lomismo.

Éllesdijo:

«Siunorepudiaasumujerysecasaconotra,comete adulterio contra la primera, Y si ella repudia a su maridoysecasaconotro,cometeadulterio».

PalabradelSeñor

R/. Guíame, Señor, por la senda de tus mandatos

V/.Benditoeres,Señor, enséñametusdecretos.R/.

V/.Tusdecretossonmidelicia, noolvidarétuspalabras.R/.

V/.Ábremelosojos,ycontemplaré lasmaravillasdetuley.R/.

V/. Instrúyeme en el camino de tus mandatos, ymeditarétusmaravillas.R/.

V/.Enséñameacumplirtuley yaguardarladetodocorazón.R/.

V/.Guíameporlasendadetusmandatos, porqueellaesmigozo.R/.

¿Mantenemos el contacto con nuestros amigos, a pesardeladistancia?Latecnologíanosfacilitala comunicación,peronadareemplazaelencuentro personal.Esunesfuerzoquevalelapena.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.