![](https://assets.isu.pub/document-structure/241204134306-d2f70c2649efb909d5f4c786641817c5/v1/a384270f4dde453adb29df00d168c9cc.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241204134306-d2f70c2649efb909d5f4c786641817c5/v1/b178723905ec5bdfacad20100ba92446.jpeg)
Saludo del Mes
Un Tiempo para la Familia y el Reencuentro Emocional
Diciembre, día a día
Santo Rosario
Edición correspondiente al período: Diciembre de 2024
Editor: Coordinación de Comunicaciones
San José de Cúcuta, Diciembre de 2024
Este mes de Diciembre, celebramos la Navidad, un tiempo especial para reflexionar sobre el amor de Dios y del regalo más grande que nos dio: Su Hijo, Jesús. En medio de las festividades, recordamos la importancia de la familia, un regalo divino que nos permite experimentar el amor, la paz y la unidad que Cristo nos enseña. La Navidad nos invita a renovar nuestras relaciones, a valorar el tiempo juntos y a poner en el centro a Jesús, el Salvador de nuestras vidas.
Así como Dios envió a su Hijo para darnos Esperanza y redención, nos llama a compartir ese mismo amor con los nuestros. En familia, aprendemos a perdonar, a ser pacientes y a ser generosos, reflejando la gracia de Dios en cada uno de nuestros actos. En esta temporada, no solo celebramos el nacimiento de Jesús, sino también la oportunidad de fortalecer los lazos familiares, siendo testigos del amor incondicional de Cristo en nuestras vidas.
Este mes, oramos para que cada familia pueda vivir la Navidad con un corazón lleno de gratitud y amor, recordando que el verdadero espíritu de la Navidad se encuentra en dar, servir y vivir en armonía. Que nuestras palabras y acciones sean un reflejo de la esperanza que Cristo trae, y que, en cada encuentro familiar, experimentemos la paz que solo Él puede ofrecer Que la luz de la estrella de Belén ilumine nuestros hogares, guiándonos hacia una Navidad plena y una familia unida en el amor de Dios.
Invitamos a todos a dedicar tiempo para orar por nuestras familias, para que en este tiempo de Navidad podamos vivir en paz, con amor y gratitud. Que cada momento compartido en familia sea una oportunidad para experimentar la alegría que solo Jesús puede darnos, y que, en este fin de año, podamos prepararnos para recibir el nuevo año con fe, esperanza y unidad. Que en todo momento, encontremos descanso en el amor de Dios, quien siempre está con nosotros.
Navidad: Un Tiempo para la Familia y el Reencuentro Emocional
La llegada de diciembre trae consigo la magia de la Navidad, una época que, para muchos, está cargada de emociones profundas. Como psicóloga, he podido observar cómo este mes puede ser tanto una experiencia como un desafío para nuestras relaciones familiares y nuestra salud emocional.
La Navidad es sinónimo de unión, amor y celebración, pero también puede despertar sentimientos encontrados. Para algunas personas, es un momento de alegría y gratitud; para otras, puede ser un recordatorio de ausencias, conflictos no resueltos o expectativas familiares difíciles de cumplir Es aquí donde surge la oportunidad de reflexionar sobre lo que realmente significa la Navidad: el reencuentro emocional y la construcción de vínculos más fuertes con quienes nos rodean.
En muchas familias, la dinámica durante estas fechas puede ser intensa. Las reuniones, los compromisos y las tradiciones pueden generar estrés. Además, las pérdidas y los cambios en la estructura familiar pueden intensificar emociones como la tristeza o la nostalgia. Sin embargo, la Navidad también nos brinda una invitación a conectar desde la autenticidad y el amor
Es importante recordar que no existen familias perfectas, pero todas tienen la capacidad de construir momentos significativos. Este mes, te animo a acercarte a tus seres queridos desde la empatía. En lugar de enfocarnos en las diferencias, podemos buscar puntos de conexión. Escuchar activamente, compartir historias y expresar gratitud son formas sencillas pero poderosas de fortalecer los lazos familiares.
Además, es esencial que permitamos la diversidad de emociones en esta época. Está bien
sentirse feliz y, al mismo tiempo, reconocer los sentimientos de tristeza o añoranza. La Navidad no tiene que ser una celebración constante de alegría; también puede ser un espacio para honrar lo que hemos perdido y valorar lo que tenemos.
El autocuidado, como siempre, juega un papel fundamental. A menudo nos exigimos demasiado en estas fechas: organizar reuniones perfectas, cumplir con todas las expectativas sociales o mantener una fachada de felicidad constante. Pero la Navidad también puede ser un tiempo para nosotros mismos. Dedica momentos para reflexionar, descansar y hacer lo que realmente disfrutas. Una Navidad plena comienza con una mente y un corazón en equilibrio.
Para quienes atraviesan el duelo o una pérdida significativa, la Navidad puede ser particularmente difícil. Es importante que te des permiso para vivir tu proceso a tu ritmo. Crear nuevas tradiciones, compartir recuerdos de tus seres queridos o buscar apoyo emocional en tu familia o en un profesional puede ayudarte a afrontar este tiempo con más serenidad.
Finalmente, esta temporada nos recuerda que la familia no siempre se limita a lazos de sangre. Los amigos cercanos, las comunidades que construimos y las personas que eligen quedarse a nuestro lado también son familia. Aprovechemos este mes para fortalecer estas conexiones y celebrar el amor en todas sus formas.
Este diciembre, te invito a disfrutar de la Navidad como un tiempo para sanar, amar y construir momentos significativos con quienes comparten tu vida. Cada gesto, por pequeño que sea, puede marcar la diferencia
Psicóloga Geraldine Picón
La Navidad es un recordatorio de que Dios vino a vivir entre nosotros para mostrarnos su amor.
San Lucas (10,21-24):
EN aquella hora Jesús se lleno de la alegría enelEspírituSantoydijo:
«Tedoygracias,Padre,Señordelcieloydela tierra,porquehasescondidoestascosasalos sabios y entendidos, y las has revelado a los pequeños. Sí, Padre, porque así te ha parecidobien.
Todo me ha sido entregado por mi Padre, y nadie conoce quién es el Hijo sino el Padre; ni quién es el Padre sino el Hijo y aquel a quienelHijoseloquierarevelar».
Y, volviéndose a sus discípulos, les dijo aparte:
«¡Bienaventurados los ojos que ven lo que vosotros veis! Porque os digo que muchos profetasyreyesquisieronverloquevosotros veis,ynolovieron;yoírloquevosotrosoís,y nolooyeron».
PalabradelSeñor
DICIEMBRE Viernes
Sal 71,1-2.7-8.12-13.17
R/. Que en sus días florezca la justicia y la paz abunde eternamente.
V/. Dios mío, confía tu juicio al rey, tu justicia al hijo de reyes, para que rija a tu pueblo con justicia, a tus humildes con rectitud. R/.
V/. En sus días florezca la justicia y la paz hasta que falte la luna; domine de mar a mar, del Gran Río al confín de la tierra. R/.
V/. Él librará al pobre que clamaba, al afligido que no tenía protector; él se apiadará del pobre y del indigente, y salvará la vida de los pobres. R/.
V/. Que su nombre sea eterno, y su fama dure como el sol; él sea la bendición de todos los pueblos, y lo proclamen dichoso todas las razas de la tierra. R/.
Hoy, en familia, reflexiona sobre el amor de Dios hacia ti y compártelo con los demás.
DICIEMBRE
Sábado
La paz de Dios es la mayor medicina para una mente inquieta.
San Mateo (15,29-37):
ENaquel tiempo,Jesús,sedirigió almardeGalilea, subióalmonteysesentóenél.
Acudió a él mucha gente llevando tullidos, ciegos, lisiados,sordomudosymuchosotros;losponíanasus pies,yélloscuraba.
La gente se admiraba al ver hablar a los mudos, sanos a los lisiados, andar a los tullidos y con vista a losciegos,ydabangloriaalDiosdeIsrael.
Jesúsllamóasusdiscípulosylesdijo:
«Sientocompasióndelagente,porquellevanyatres días conmigo y no tienen qué comer. Y no quiero despedirlosenayunas,noseaquedesfallezcanenel camino».
Losdiscípulosledijeron:
«¿De dónde vamos a sacar en un despoblado panes suficientesparasaciaratantagente?».
Jesúslesdijo:
«¿Cuántospanestenéis?».
Elloscontestaron:
«Sieteyalgunospeces». Élmandóalagentequesesentaraenelsuelo.Tomó los siete panes y los peces, pronunció la acción de gracias, los partió y los fue dando a los discípulos, y losdiscípulosalagente.
Comieron todos hasta saciarse y recogieron las sobras:sietecanastosllenos.
PalabradelSeñor.
Sal 22,1-3a.3b-4.5.6
R/. Habitaré en la casa del Señor por años sin término
V/. El Señor es mi pastor, nada me falta: en verdes praderas me hace recostar; me conduce hacia fuentes tranquilas y repara mis fuerzas. R/.
V/. Me guía por el sendero justo, por el honor de su nombre. Aunque camine por cañadas oscuras, nada temo, porque tú vas conmigo: tu vara y tu cayado me sosiegan. R/.
V/. Preparas una mesa ante mí, enfrente de mis enemigos; me unges la cabeza con perfume, y mi copa rebosa. R/.
V/. Tu bondad y tu misericordia me acompañan todos los días de mi vida, y habitaré en la casa del Señor por años sin término. R/.
Dedica un tiempo en silencio hoy para orar, entregando a Dios cualquier preocupación.
El amor en familia es el reflejo del amor de Dios.
San Mateo (7,21.24-27):
ENaqueltiempo,dijoJesúsasusdiscípulos: «No todo el que me dice “Señor, Señor” entrará en el reino de los cielos, sino el que hacelavoluntaddemiPadrequeestáenlos cielos.
El que escucha estas palabras mías y las pone en práctica se parece a aquel hombre prudente que edificó su casa sobre roca. Cayó la lluvia, se desbordaron los ríos, soplaron los vientos y descargaron contra la casa; pero no se hundió, porque estaba cimentadasobreroca.
El que escucha estas palabras mías y no las pone en práctica se parece a aquel hombre necio que edificó su casa sobre arena. Cayó la lluvia, se desbordaron los ríos, soplaron los vientos y rompieron contra la casa, y se derrumbó.Ysuruinafuegrande».
PalabradelSeñor
DICIEMBRE
Sal 117,1.8-9.19-21.25-27a
R/. Bendito el que viene en nombre del Señor
R/. Bendito el que viene en nombre del Señor
O bien:
R/. Aleluya
V/. Dad gracias al Señor porque es bueno, porque es eterna su misericordia. Mejor es refugiarse en el Señor que fiarse de los hombres, mejor es refugiarse en el Señor que fiarse de los jefes. R/.
V/. Abridme las puertas de la salvación, y entraré para dar gracias al Señor. Esta es la puerta del Señor: los vencedores entrarán por ella. Te doy gracias porque me escuchaste y fuiste mí salvación. R/.
V/. Señor, danos la salvación; Señor, danos prosperidad.
Bendito el que viene en nombre del Señor, os bendecimos desde la casa del Señor; el Señor es Dios, él nos ilumina. R/.
Haz un esfuerzo hoy por demostrar amor y paciencia a cada miembro de tu familia.
DICIEMBRE
La
Navidad nos recuerda que la unidad familiar es un regalo valioso que debemos cuidar.
San Mateo (15,29-37): Sal 22,1-3a.3b-4.5.6
ENaqueltiempo,Jesús,sedirigióalmardeGalilea, subióalmonteysesentóenél.
Acudió a él mucha gente llevando tullidos, ciegos, lisiados,sordomudosymuchosotros;losponíanasus pies,yélloscuraba.
La gente se admiraba al ver hablar a los mudos, sanos a los lisiados, andar a los tullidos y con vista a losciegos,ydabangloriaalDiosdeIsrael.
Jesúsllamóasusdiscípulosylesdijo:
«Sientocompasióndelagente,porquellevanyatres días conmigo y no tienen qué comer. Y no quiero despedirlosenayunas,noseaquedesfallezcanenel camino».
Losdiscípulosledijeron:
«¿De dónde vamos a sacar en un despoblado panes suficientesparasaciaratantagente?».
Jesúslesdijo:
«¿Cuántospanestenéis?».
Elloscontestaron:
«Sieteyalgunospeces».
Élmandóalagentequesesentaraenelsuelo.Tomó los siete panes y los peces, pronunció la acción de gracias, los partió y los fue dando a los discípulos, y losdiscípulosalagente.
Comieron todos hasta saciarse y recogieron las sobras:sietecanastosllenos.
PalabradelSeñor.
R/. Habitaré en la casa del Señor por años sin término
V/. El Señor es mi pastor, nada me falta: en verdes praderas me hace recostar; me conduce hacia fuentes tranquilas y repara mis fuerzas. R/.
V/. Me guía por el sendero justo, por el honor de su nombre. Aunque camine por cañadas oscuras, nada temo, porque tú vas conmigo: tu vara y tu cayado me sosiegan. R/.
V/. Preparas una mesa ante mí, enfrente de mis enemigos; me unges la cabeza con perfume, y mi copa rebosa. R/.
V/. Tu bondad y tu misericordia me acompañan todos los días de mi vida, y habitaré en la casa del Señor por años sin término. R/.
Fomenta la unidad en tu hogar dedicando tiempo a compartir una comida o actividad juntos.
Jesús vino a la tierra para traer esperanza en medio de la oscuridad.
San Mateo (7,21.24-27):
ENaqueltiempo,dijoJesúsasusdiscípulos: «No todo el que me dice “Señor, Señor” entrará en el reino de los cielos, sino el que hacelavoluntaddemiPadrequeestáenlos cielos.
El que escucha estas palabras mías y las pone en práctica se parece a aquel hombre prudente que edificó su casa sobre roca. Cayó la lluvia, se desbordaron los ríos, soplaron los vientos y descargaron contra la casa; pero no se hundió, porque estaba cimentadasobreroca.
El que escucha estas palabras mías y no las pone en práctica se parece a aquel hombre necio que edificó su casa sobre arena. Cayó la lluvia, se desbordaron los ríos, soplaron los vientos y rompieron contra la casa, y se derrumbó.Ysuruinafuegrande».
PalabradelSeñor
Sal 117,1.8-9.19-21.25-27a
R/. Bendito el que viene en nombre del Señor
R/. Bendito el que viene en nombre del Señor
O bien:
R/. Aleluya
V/. Dad gracias al Señor porque es bueno, porque es eterna su misericordia.
Mejor es refugiarse en el Señor que fiarse de los hombres, mejor es refugiarse en el Señor que fiarse de los jefes. R/.
V/. Abridme las puertas de la salvación, y entraré para dar gracias al Señor. Esta es la puerta del Señor: los vencedores entrarán por ella. Te doy gracias porque me escuchaste y fuiste mí salvación. R/.
V/. Señor, danos la salvación; Señor, danos prosperidad.
Bendito el que viene en nombre del Señor, os bendecimos desde la casa del Señor; el Señor es Dios, él nos ilumina. R/.
Hoy, sé un portador de esperanza para los demás, especialmente para los miembros de tu familia.
DICIEMBRE
Miércoles
El perdón en la familia es una manera de reflejar el perdón que Dios nos ofrece cada día.
Sal 26,1.4.13-14
San Mateo (9,27-31):
ENaqueltiempo,dosciegosseguíanaJesús, gritando:
«Tencompasióndenosotros,hijodeDavid».
Alllegaralacasaseleacercaronlosciegos,y Jesúslesdijo:
«¿Creéisquepuedohacerlo?».
Contestaron:
«Sí,Señor».
Entonceslestocólosojos,diciendo:
«Queossucedaconformeavuestrafe».
Y se les abrieron los ojos. Jesús les ordenó severamente:
«¡Cuidadoconquelosepaalguien!».
Peroellos,alsalir,hablarondeélportodala comarca.
PalabradelSeñor
R/. El Señor es mi luz y mi salvación.
R/. El Señor es mi luz y mi salvación.
V/. El Señor es mi luz y mi salvación, ¿a quién temeré?
El Señor es la defensa de mi vida, ¿quién me hará temblar? R/.
V/. Una cosa pido al Señor, eso buscaré: habitar en la casa del Señor por los días de mi vida; gozar de la dulzura del Señor, contemplando su templo. R/.
V/. Espero gozar de la dicha del Señor en el país de la vida.
Espera en el Señor, sé valiente, ten ánimo, espera en el Señor. R/.
Si hay algo que perdonar en tu familia, hazlo hoy y restaura la paz.
La Navidad no trata solo de dar regalos, sino de dar nuestro tiempo y amor.
San Mateo (9,35–10,1.6-8):
EN aquel tiempo, Jesús recorría todas las ciudades y aldeas, enseñando en sus sinagogas,proclamandoelevangeliodelreino ycurandotodaenfermedadytodadolencia.
Al ver a las muchedumbres, se compadecía de ellas, porque estaban extenuadas y abandonadas, «como ovejas que no tienen pastor».
Entoncesdiceasusdiscípulos:
«La mies es abundante, pero los trabajadores sonpocos;rogad,pues,alSeñordelamiesque mandetrabajadoresasumies».
Llamóasusdocediscípulosylesdioautoridad para expulsar espíritus inmundos y curar toda enfermedadytodadolencia.
A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones:
«Id a las ovejas descarriadas de Israel. Id y proclamadquehallegadoelreinodeloscielos. Curad enfermos, resucitad muertos, limpiad leprosos, arrojad demonios. Gratis habéis recibido,dadgratis».
PalabradelSeñor
DICIEMBRE
Jueves
Sal 146,1-2.3-4.5-6
R/. Dichosos los que esperan en el Señor
V/. Alabad al Señor, que la música es buena; nuestro Dios merece una alabanza armoniosa.
El Señor reconstruye Jerusalén, reúne a los deportados de Israel. R/.
V/. Él sana los corazones destrozados, venda sus heridas. Cuenta el número de las estrellas, a cada una la llama por su nombre. R/.
V/. Nuestro Señor es grande y poderoso, su sabiduría no tiene medida.
El Señor sostiene a los humildes, humilla hasta el polvo a los malvados. R/.
Dedica tiempo a escuchar a un miembro de tu familia, mostrándole tu atención y amor.
DICIEMBRE
Viernes
La generosidad es una de las mejores maneras de vivir el espíritu navideño.
San Lucas (1.26-38): Sal 97,1.2-3ab.3c-4
Enaqueltiempo,elángelGabrielfueenviadoporDios aunaciudaddeGalileallamadaNazaret,aunavirgen desposada con un hombre llamado José, de la estirpe deDavid;lavirgensellamabaMaría.
El ángel, entrando en su presencia, dijo: «Alégrate, llenadegracia,elSeñorestácontigo.»
Ella se turbó ante estas palabras y se preguntaba qué saludoeraaquél.
El ángel le dijo: «No temas, María, porque has encontradograciaanteDios.Concebirásentuvientrey darásaluzunhijo,ylepondráspornombreJesús.Será grande, se llamará Hijo del Altísimo, el Señor Dios le daráeltronodeDavid,supadre,reinarásobrelacasa deJacobparasiempre,ysureinonotendráfin.»
YMaríadijoalángel:«¿Cómoseráeso,puesnoconozco avarón?»
Elángellecontestó:«ElEspírituSantovendrásobreti,y lafuerzadelAltísimotecubriráconsusombra;poreso el Santo que va a nacer se llamará Hijo de Dios. Ahí tienesatuparienteIsabel,que,apesardesuvejez,ha concebido un hijo, y ya está de seis meses la que llamaban estéril, porque para Dios nada hay imposible.»
Maríacontestó:«AquíestálaesclavadelSeñor;hágase enmísegúntupalabra.»
Yladejóelángel.
PalabradelSeñor
R/. Cantad al Señor un cántico nuevo, porque ha hecho maravillas
Cantad al Señor un cántico nuevo, porque ha hecho maravillas: su diestra le ha dado la victoria, su santo brazo. R/.
El Señor da a conocer su victoria, revela a las naciones su justicia: se acordó de su misericordia y su fidelidad en favor de la casa de Israel. R/.
Los confines de la tierra han contemplado la victoria de nuestro Dios. Aclama al Señor, tierra entera; gritad, vitoread, tocad. R/.
Hoy, realiza una acción generosa hacia tu familia o hacia alguien que lo necesite.
Jesús, al nacer en un pesebre, nos enseña que la humildad es el camino hacia la verdadera grandeza.
Sábado
San Lucas (5,17-26): Sal 84,9ab-10.11-12.13-14
UN día, estaba Jesús enseñando, y estaban sentados unos fariseosymaestrosdelaley,venidosdetodaslasaldeasde Galilea,JudeayJerusalén.YelpoderdelSeñorestabacon élpararealizarcuraciones.
Enesto,llegaronunoshombresquetraíanenunacamillaa unhombreparalíticoytratabandeintroducirloycolocarlo delante de él. No encontrando por donde introducirlo a causa del gentío, subieron a la azotea, lo descolgaron con la camilla a través de las tejas, y lo pusieron en medio, delantedeJesús.Él,viendolafedeellos,dijo: «Hombre,tuspecadosestánperdonados». Entoncessepusieronapensarlosescribasylosfariseos:
«¿Quién es éste que dice blasfemias? ¿Quién puede perdonarpecadossinosóloDios?».
Pero Jesús, conociendo sus pensamientos, respondió y les dijo:
«¿Quéestáispensandoenvuestroscorazones?¿Quéesmás fácil, decir: “Tus pecados te son perdonados”, o decir: “Levántate y echa a andar”? Pues, para que veáis que el Hijo del hombre tiene poder en la tierra para perdonar pecados —dijo al paralítico—: “A ti te lo digo, ponte en pie,tomatucamillayveteatucasa”». Y,alpunto,levantándosealavistadeellos,tomólacamilla donde había estado tendido y se marchó a su casa dando gloriaaDios
El asombro se apoderó de todos y daban gloria a Dios. Y, llenosdetemor,decían: «Hoyhemosvistomaravillas».
PalabradelSeñor
R/. He aquí nuestro Dios; viene en persona y nos salvará.
V/. Voy a escuchar lo que dice el Señor: «Dios anuncia la paz a su pueblo y a sus amigos». La salvación está cerca de los que lo temen, y la gloria habitará en nuestra tierra. R/.
V/. La misericordia y la fidelidad se encuentran, la justicia y la paz se besan; la fidelidad brota de la tierra, y la justicia mira desde el cielo. R/.
V/. El Señor nos dará la lluvia, y nuestra tierra dará su fruto.
La justicia marchará ante él, Y sus pasos señalarán el camino. R/.
Practica
la humildad en tu hogar, ayudando a los demás sin esperar nada a cambio.
DICIEMBRE
Domingo
El nacimiento de Jesús nos recuerda que debemos vivir en paz con los demás.
Sal 95,1-2.3.10ac.11-12.13-14
San Mateo (18,12-14):
ENaqueltiempo,dijoJesúsasusdiscípulos: «¿Qué os parece? Suponed que un hombre tiene cien ovejas: si una se le pierde, ¿no dejalasnoventaynueveenelmonteyvaen busca de la perdida? Y si la encuentra, en verdad os digo que se alegra más por ella que por las noventa y nueve que no se habíanextraviado. Igualmente,noesvoluntaddevuestroPadre que está en el cielo que se pierda ni uno de estospequeños».
PalabradelSeñor
R/. Aquí está nuestro Dios, que llega con poder.
V/. Cantad al Señor un cántico nuevo, cantad al Señor, toda la tierra; cantad al Señor, bendecid su nombre, proclamad día tras día su victoria. R/.
V/. Contad a los pueblos su gloria, sus maravillas a todas las naciones. Decid a los pueblos: «El Señor es rey, él gobierna a los pueblos rectamente». R/.
V/. Alégrese el cielo, goce la tierra, retumbe el mar y cuanto lo llena; vitoreen los campos y cuanto hay en ellos, aclamen los árboles del bosque. R/.
V/. Delante del Señor, que ya llega, ya llega a regir la tierra: regirá el orbe con justicia y los pueblos con fidelidad. R/.
Hoy, haz todo lo posible por evitar conflictos en tu hogar y promover un ambiente de paz.
Cada momento compartido en familia es una bendición que debemos valorar.
Lunes
San Mateo (11,2-11): Sal 145,7.8-9a.9bc-10
En aquel tiempo, Juan, que había oído en la cárcel las obras del Mesías, le mandó a preguntarpormediodesusdiscípulos:«¿Erestú el que ha de venir o tenemos que esperar a otro?»
Jesúslesrespondió:«IdaanunciaraJuanloque estáis viendo y oyendo: los ciegos ven, y los inválidos andan;losleprososquedanlimpios,y los sordos oyen; los muertos resucitan, y a los pobresselesanunciaelEvangelio.¡Ydichosoel quenoseescandalicedemí!»
Al irse ellos, Jesús se puso a hablar a la gente sobre Juan: «¿Qué salisteis a contemplar en el desierto, una caña sacudida por el viento? ¿O qué fuisteis a ver, un hombre vestido con lujo? Los que visten con lujo habitan en los palacios. Entonces, ¿a qué salisteis?, ¿a ver a un profeta?
Sí,osdigo,ymásqueprofeta;élesdequienestá escrito: "Yo envío mi mensajero delante de ti, paraqueprepareelcaminoanteti."Osaseguro quenohanacidodemujerunomásgrandeque Juan,elBautista;aunqueelmáspequeñoenel reinodeloscielosesmásgrandequeél.»
PalabradelSeñor
R/. Ven, Señor, a salvarnos
El Señor mantiene su fidelidad perpetuamente, hace justicia a los oprimidos, da pan a los hambrientos. El Señor liberta a los cautivos. R/.
El Señor abre los ojos al ciego, el Señor endereza a los que ya se doblan, el Señor ama a los justos, el Señor guarda a los peregrinos. R/.
Sustenta al huérfano y a la viuda y trastorna el camino de los malvados. El Señor reina eternamente, tu Dios, Sión, de edad en edad. R/.
Tómate un tiempo hoy para agradecer a Dios por tu familia y disfrutar juntos del día.
DICIEMBRE
La Navidad nos invita a reflexionar sobre lo que realmente importa: el amor, la fe y la familia.
San Mateo (21,23-27): Sal 24,4-5ab.6-7bc.8-9
En aquel tiempo, Jesús llegó al templo y, mientrasenseñaba,seleacercaronlossumos sacerdotes y los ancianos del pueblo para preguntarle:
«¿Conquéautoridadhacesesto?¿Quiénteha dadosemejanteautoridad?».
Jesúslesreplicó:
«Osvoyahaceryotambiénunapregunta;si me la contestáis, os diré yo también con qué autoridadhagoesto.ElbautismodeJuan¿de dóndevenía,delcieloodeloshombres?».
Ellossepusieronadeliberar:
«Si decimos “del cielo”, nos dirá: “¿Por qué no le habéis creído?”. Si le decimos “de los hombres”,tememosalagente;porquetodos tienenaJuanporprofeta».
YrespondieronaJesús:
«Nosabemos».
Él,porsuparte,lesdijo:
«Puestampocoyoosdigoconquéautoridad hagoesto».
PalabradelSeñor
R/. Señor, instrúyeme en tus sendas
V/. Señor, enséñame tus caminos, instrúyeme en tus sendas: haz que camine con lealtad; enséñame, porque tú eres mi Dios y Salvador. R/.
V/. Recuerda, Señor, que tu ternura y tu misericordia son eternas; acuérdate de mí con misericordia, por tu bondad, Señor. R/.
V/. El Señor es bueno y es recto, enseña el camino a los pecadores; hace caminar a los humilles con rectitud, enseña su camino a los humildes. R/.
Hoy, elimina distracciones y concédele a tu familia tu plena atención.
El amor incondicional de Dios es el modelo para nuestras relaciones familiares.
San Mateo (21,28-32): Sal 33,2-3.6-7.17-18.19.23
En aquel tiempo, dijo Jesús a los sumos sacerdotesyalosancianosdelpueblo: «¿Qué osparece?Un hombre tenía dos hijos. Seacercóalprimeroyledijo:“Hijo,vehoya trabajar en la viña”. Él le contestó: “No quiero”.Perodespuéssearrepintióyfue. Seacercóalsegundoyledijolomismo.Élle contestó:“Voy,señor”.Peronofue. ¿Quién de los dos cumplió la voluntad de su padre?».
Contestaron: «Elprimero».
Jesúslesdijo:
«En verdad os digo que los publicanos y las prostitutas van por delante de vosotros en el reino de Dios. Porque vino Juan a vosotros enseñándoos el camino de la justicia y no le creísteis; en cambio, los publicanos y prostitutaslecreyeron.Y,aundespuésdever esto, vosotros no os arrepentisteis ni le creísteis».
PalabradelSeñor
R/. El afligido invocó al Señor, y él lo escuchó.
V/. Bendigo al Señor en todo momento, su alabanza está siempre en mi boca; mi alma se gloría en el Señor: que los humildes lo escuchen y se alegren. R/.
V/. Contempladlo, y quedaréis radiantes, vuestro rostro no se avergonzará. El afligido invocó al Señor, él lo escuchó y lo salvó de sus angustias. R/.
V/. El Señor se enfrenta con los malhechores, para borrar de la tierra su memoria.
Cuando uno grita, el Señor lo escucha y lo libra de sus angustias. R/.
V/. El Señor está cerca de los atribulados, salva a los abatidos. El Señor redime a sus siervos, no será castigado quien se acoge a él. R/.
Haz un esfuerzo hoy por amar incondicionalmente a los miembros de tu familia, sin expectativas.
DICIEMBRE
Jueves
En Navidad, celebramos la esperanza que Jesús trajo al mundo.
San Lucas (7,19-23): Sal 84,9ab-10.11-12.13-14
En aquel tiempo, Juan, llamando a dos de susdiscípuloslosenvióalSeñordiciendo: «¿Eres tú el que ha de venir, o tenemos que esperaraotro?».
Los hombres se presentaron ante él y le dijeron:
«Juan el Bautista nos ha mandado a ti para decirte: “¿Eres tú el que ha de venir, o tenemosqueesperaraotro?”».
En aquella hora Jesús curó a muchos de enfermedades,achaquesymalosespíritus,y amuchosciegoslesotorgólavista.
Yrespondiendo,lesdijo:
«Id y anunciad a Juan lo que habéis visto y oído: los ciegos ven, los cojos andan, los leprosos quedan limpios y los sordos oyen, los muertos resucitan, los pobres son evangelizados.Y¡bienaventuradoelqueno seescandalicedemí!».
PalabradelSeñor
R/. Cielos, destilad desde lo alto al Justo, las nubes lo derramen.
R/. Cielos, destilad desde lo alto al Justo, las nubes lo derramen.
V/. Voy a escuchar lo que dice el Señor: «Dios anuncia la paz a su pueblo y a sus amigos». La salvación está cerca de los que lo temen, y la gloria habitará en nuestra tierra. R/.
V/. La misericordia y la fidelidad se encuentran, la justicia y la paz se besan; la fidelidad brota de la tierra, y la justicia mira desde el cielo. R/.
V/. El Señor nos dará la lluvia, y nuestra tierra dará su fruto. La justicia marchará ante él, y sus pasos señalarán el camino. R/.
Comparte un mensaje de esperanza con tu familia hoy, destacando lo bueno que viene de Dios.
La Navidad nos recuerda que el verdadero regalo es la presencia de Dios en nuestras vidas.
DICIEMBRE
Viernes
San Lucas (7,24-30): Sal 29
CuandosemarcharonlosmensajerosdeJuan, Jesús se puso a hablar a la gente acerca de Juan:
«¿Qué salisteis a contemplar en el desierto? ¿Una caña sacudida por el viento? Pues ¿qué salisteis a ver? ¿Un hombre vestido con ropas finas?Mirad,losquesevistenfastuosamentey viven entre placeres están en los palacios reales.
Entonces, ¿qué salisteis a ver? ¿Un profeta? Sí, osdigo,ymásqueunprofeta.Esteesdequien estáescrito:
“Yoenvíomemensajerodelantedeti, elcualprepararátucaminoanteti”. Porque os digo, entre los nacidos de mujer no hay nadie mayor que Juan. Aunque el más pequeñoenelreinodeDiosesmayorqueél». Al oír a Juan, todo el pueblo, incluso los publicanos, recibiendo el bautismo de Juan, proclamaron que Dios es justo. Pero los fariseosylosmaestrosdelaley,quenohabían aceptado su bautismo, frustraron el designio dediosparaconellos.
PalabradelSeñor
R/. Te ensalzaré, Señor, porque me has librado.
V/. Te ensalzaré, Señor, porque me has librado y no has dejado que mis enemigos se rían de mí. Señor, sacaste mi vida del abismo, me hiciste revivir cuando bajaba a la fosa. R/.
V/. Tañed para el Señor, fieles suyos, celebrad el recuerdo de su nombre santo; su cólera dura un instante; su bondad, de por vida; al atardecer nos visita el llanto; por la mañana el júbilo. R/.
V/. Escucha, Señor, y ten piedad de mí; Señor, socórreme. Cambiaste mi luto en danzas. Señor, Dios mío, te daré gracias por siempre. R/.
Dedica un tiempo hoy para estar en la presencia de Dios y agradecerle por su amor y cuidado.
DICIEMBRE
Sábado
Dios nos da la familia como un refugio de amor y apoyo.
Sal 66,2-3.5.7-8
Juan (5,33-36):
Enaqueltiempo,dijoJesúsalosjudíos: «VosotrosenviasteismensajerosaJuan,yél ha dado testimonio en favor de la verdad.
No es que yo dependa del testimonio de un hombre;sidigoestoesparaquevosotrosos salvéis. Juan era la lámpara que ardía y brillaba, y vosotros quisisteis gozar un instantedesuluz.
Pero el testimonio que yo tengo es mayor queeldeJuan:lasobrasqueelPadremeha concedido llevar a cabo, esas obras que yo hagodantestimoniodemí:queelPadreme haenviado».
PalabradelSeñor
R/. Oh, Dios, que te alaben los pueblos, que todos los pueblos te alaben.
V/. Que Dios tenga piedad y nos bendiga, ilumine su rostro sobe nosotros; conozca la tierra tus caminos, todos los pueblos tu salvación. R/.
V/. Que canten de alegría las naciones, porque riges el mundo con justicia y gobiernas las naciones de la tierra. R/.
V/. La tierra ha dado su fruto, nos bendice el Señor, nuestro Dios. Que Dios nos bendiga; que le teman todos los confinas de la tierra. R/.
Hoy, ofrécele a tu familia un espacio de apoyo y cariño, especialmente a aquellos que atraviesan dificultades.
La Navidad es un tiempo para renovar nuestra fe y compromiso con Dios.
Domingo
San Mateo (1,1-17): Sal 71,1-2.3-4ab.7-8.17
Libro del origen de Jesucristo, hijo de David, hijo de Abrahán.
Abrahán engendró a Isaac, Isaac engendró a Jacob, Jacob engendró a Judá y a sus hermanos. Judá engendró, de Tamar, a Farés y a Zará, Farés engendró a Esrón, Esrón engendró a Aran, Aran engendró a Aminadab, Aminadab engendró a Naasón, Naasón engendró a Salmón, Salmón engendró, de Rajab, a Booz; Booz engendró, de Rut, a Obed;ObedengendróaJesé,JeséengendróaDavid,elrey. David,delamujerdeUrías,engendróaSalomón,Salomón engendró a Roboán, Roboán engendró a Abías, Abías engendróaAsaf,AsafengendróaJosafat,Josafatengendró aJorán,JoránengendróaOzías,OzíasengendróaJoatán, Joatán engendró a Acaz, Acaz engendró a Ezequías, EzequíasengendróaManasés,ManasésengendróaAmós, AmósengendróaJosías;JosíasengendróaJeconíasyasus hermanos,cuandoeldestierrodeBabilonia.
Después del destierro de Babilonia, Jeconías engendró a Salatiel, Salatiel engendró a Zorobabel, Zorobabel engendró a Abiud, Abiud engendró a Eliaquín, Eliaquín engendróaAzor,AzorengendróaSadoc,Sadocengendróa Aquín, Aquín engendró a Eliud, Eliud engendró a Eleazar, Eleazar engendró a Matán, Matán engendró a Jacob; y JacobengendróaJosé,elesposodeMaría,delacualnació Jesús,llamadoCristo.
Así,lasgeneracionesdesdeAbrahánaDavidfueronentotal catorce; desde David hasta la deportación a Babilonia, catorce; y desde la deportación a Babilonia hasta el Cristo, catorce.
PalabradelSeñor.
R/. En sus días florezca la justicia, y la paz abunde eternamente.
V/. Dios mío, confía tu juicio al rey, tu justicia al hijo de reyes, para que rija a tu pueblo con justicia, a tus humildes con rectitud. R/.
V/. Que los montes traigan paz, y los collados justicia; defienda a los humildes del pueblo, socorra a los hijos del pobre. R/.
V/. En sus días florezca la justicia y la paz hasta que falte la luna; domine de mar a mar, del Gran Río al confín de la tierra. R/.
V/. Que su nombre sea eterno, y su fama dure como el sol; él sea la bendición de todos los pueblos, y lo proclamen dichoso todas las razas de la tierra. R/.
Hoy, reflexiona sobre tu relación con Dios y renueva tu compromiso de seguirle fielmente.
DICIEMBRE
La alegría de la Navidad es un reflejo de la alegría que encontramos en Cristo.
San Lucas (1,39-45): Sal 79,2ac.3c.15-16.18-19
Enaquellosmismosdías,Maríaselevantóy se puso en camino de prisa hacia la montaña, a un a ciudad de Judá; entró en casadeZacaríasysaludóaIsabel.
Acontecióque,encuantoIsabeloyóelsaludo de María, saltó la criatura en su vientre. Se llenóIsabeldelEspírituSantoy,levantando lavoz,exclamó: «¡Bendita tú entre las mujeres, y bendito el fruto de tu vientre! ¿Quién soy yo para que me visite la madre de mi Señor? Pues, en cuanto tu saludo llegó a mis oídos, la criatura saltó de alegría en mi vientre. Bienaventurada la que ha creído, porque lo quelehadichoelSeñorsecumplirá».
PalabradeDios
R/. Oh Dios, restáuranos, que brille tu rostro y nos salve.
V/. Pastor de Israel, escucha, tú que te sientas sobre querubines, resplandece; despierta tu poder y ven a salvarnos. R/.
V/. Dios del universo, vuélvete: mira desde el cielo, fíjate, ven a visitar tu viña.
Cuida la cepa que tu diestra plantó, y al hombre que tú has fortalecido. R/.
V/. Que tu mano proteja a tu escogido, al hombre que tú fortaleciste.
No nos alejaremos de ti: danos vida, para que invoquemos tu nombre. R/.
Hoy, contagia a tu familia con una actitud alegre y positiva, celebrando juntos el amor de Dios.
El sacrificio de Dios al enviar a su hijo al mundo es el mayor acto de amor.
DICIEMBRE
San Lucas (1,5-25): Sal 70,3-4a.5-6ab.16-17
EN los días de Herodes, rey de Judea, había un sacerdote de nombre
Zacarías, del turno de Abías, casado con una descendiente de Aarón, cuyo nombreeraIsabel.
Los dos eran justos ante Dios, y caminaban sin falta según los mandamientosyleyesdelSeñor.Noteníanhijos,porqueIsabeleraestéril, ylosdoserandeedadavanzada.
Una vez que Zacarías oficiaba delante de Dios con el grupo de su turno, según la costumbre de los sacerdotes, le tocó en suerte a él entrar en el santuario del Señor a ofrecer el incienso; la muchedumbre del pueblo estabafuerarezandodurantelaofrendadelincienso.
YseleaparecióelángeldelSeñor,depiealaderechadelaltardelincienso. Alverlo,Zacaríassesobresaltóyquedósobrecogidodetemor.
Peroelángelledijo:
«Notemas,Zacarías,porqueturuegohasidoescuchado:tumujerIsabelte daráunhijo,ylepondráspornombreJuan.Tellenarásdealegríaygozo,y muchos se alegrarán de su nacimiento. Pues será grande a los ojos del Señor: no beberá vino ni licor; estará lleno del Espíritu Santo ya en el vientre materno, y convertirá muchos hijos de Israel al Señor, su Dios. Irá delante del Señor, con el espíritu y poder de Elías, “para convertir los corazonesdelospadreshacíaloshijos”,yalosdesobedientes,alasensatez delosjustos,paraprepararalSeñorunpueblobiendispuesto».
Zacaríasreplicóalángel: «¿Cómo estaré seguro de eso? Porque yo soy viejo, y mi mujer es de edad avanzada».
Respondiendoelángel,ledijo: «Yo soy Gabriel, que sirvo en presencia de Dios; he sido enviado para hablarte y comunicarte esta buena noticia. Pero te quedarás mudo, sin poderhablar,hastaeldíaenqueestosuceda,porquenohasdadofeamis palabras,quesecumpliránensumomentooportuno».
Elpueblo,queestabaaguardandoaZacarías,sesorprendíadequetardase tanto en el santuario. Al salir no podía hablarles, y ellos comprendieron que había tenido una visión en el santuario. Él les hablaba por señas, porqueseguíamudo.
Alcumplirselosdíasdesuservicioeneltemplo,volvióacasa.Díasdespués concibióIsabel,sumujer,yestuvosinsalirdecasacincomeses,diciendo: «Esto es lo que ha hecho por mí el Señor, cuando se ha fijado en mi para quitarmioprobioantelagente».
PalabradelSeñor
R/. Que se llene mi boca de tu alabanza, y así cantaré tu gloria.
V/. Sé tú mi roca de refugio, el alcázar donde me salve, porque mi peña y mi alcázar eres tú. Dios mío, líbrame de la mano perversa. R/.
V/. Porque tú, Señor, fuiste mi esperanza y mi confianza, Señor, desde mi juventud. En el vientre materno ya me apoyaba en ti, en el seno tú me sostenías. R/.
V/. Contaré tus proezas, Señor mío; narraré tu justicia, tuya entera. Dios mío, me instruiste desde mi juventud, y hasta hoy relato tus maravillas. R/.
Hoy, realiza un acto de sacrificio por tu familia, poniendo sus necesidades por encima de las tuyas.
Miércoles
El espíritu de la Navidad es vivir con gratitud por todo lo que tenemos.
San Lucas (1,26-38): Sal 23,1-2.3-4ab.5-6
En el sexto mes, el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea llamada Nazaret, a una virgen desposada con un hombre llamado José, de la casa de David;elnombredelavirgeneraMaría.
Élángel,entrandoensupresencia,dijo:
«Alégrate,llenadegracia,elSeñorestácontigo».
Ella se turbó grandemente ante estas palabras y se preguntabaquésaludoeraaquel.Elángelledijo:
«No temas, María, porque has encontrado gracia ante Dios. Concebirás en tu vientre y darás a luz un hijo, y le pondráspornombreJesús.Serágrande,sellamaráHijo del Altísimo, el Señor Dios le dará el trono de David, su padre;reinarásobrelacasadeJacobparasiempre,ysu reinonotendráfin».
YMaríadijoalángel:
«¿Cómoseráeso,puesnoconozcovarón?»
Elángellecontestó:
«ElEspírituSantovendrásobreti,ylafuerzadelAltísimo tecubriráconsusombra;poresoelSantoquevaanacer serállamadoHijodeDios.TambiéntuparienteIsabelha concebido en hijo en su vejez, y ya está de seis meses la que llamaban estéril, “porque para Dios nada hay imposible”».
Maríacontestó:
«He aquí la esclava del Señor; hágase en mí según tu palabra».
Yelángelseretiró.
PalabradelSeñor
R/. Va a entrar el Señor; él es el Rey de la gloria.
V/. Del Señor es la tierra y cuanto la llena, el orbe y todos sus habitantes: él la fundó sobre los mares, él la afianzó sobre los ríos. R/.
V/. ¿Quién puede subir al monte del Señor?
¿Quién puede entrar en el recinto sacro?
El hombre de manos inocentes y puro corazón, que no confía en los ídolos. R/.
V/. Ese recibirá la bendición del Señor, le hará justicia el Dios de salvación. Esta es la generación que busca al Señor, que busca tu rostro, Dios de Jacob. R/.
Hoy, toma un momento para expresar tu gratitud por tu familia y por las bendiciones de la vida.
La Navidad nos invita a vivir en paz, no solo en nuestras familias, sino con el mundo entero.
DICIEMBRE
San Lucas (1,39-45): Sal 32,2-3.11-12.20-21
Enaquellosdías,Maríaselevantóypusoen camino de prisa hacia la montaña, a una ciudad de Judá; entró en casa de Zacarías y saludóaIsabel.
Acontecióque,encuantoIsabeloyóelsaludo de María, saltó la criatura en su vientre. Se llenóIsabeldelEspírituSantoy,levantando lavozexclamó:
«¡Bendita tú entre las mujeres, y bendito el frutodetuvientre!
¿Quiénsoyyoparaquemevisitelamadrede mi Señor? Pues, en cuanto tu saludo llegó a mis oídos, la criatura saltó de alegría en mi vientre. Bienaventurada la que ha creído, porque lo que le ha dicho el Señor se cumplirá».
PalabradelSeñor
R/. Aclamad, justos, al Señor; cantadle un cántico nuevo.
V/. Dad gracias al Señor con la cítara, tocad en su honor el arpa de diez cuerdas; cantadle un cántico nuevo, acompañando los vítores con bordones. R/.
V/. El plan del Señor subsiste por siempre; los proyectos de su corazón, de edad en edad. Dichosa la nación cuyo Dios es el Señor, el pueblo que él se escogió como heredad. R/.
V/. Nosotros aguardamos al Señor: él es nuestro auxilio y escudo; con él se alegra nuestro corazón, en su santo nombre confiamos. R/.
Haz un esfuerzo por cultivar la paz en tu hogar y, si es posible, extenderla a quienes te rodean.
Viernes
Dios nos da la familia para que podamos crecer juntos en fe y amor.
San Lucas (1,46-56): 1S 2,1.45.6-7.8abcd
Enaqueltiempo,Maríadijo: «ProclamamialmalagrandezadelSeñor, “sealegramiespírituenDios,misalvador; porquehamiradolahumildaddesuesclava”. Desde ahora me felicitarán todas las generaciones,porqueelPoderosohahechoobras grandesenmí: “sunombreessanto, y su misericordia llega a sus fieles de generación engeneración”.
Élhaceproezasconsubrazo: dispersaalossoberbiosdecorazón, “derribadeltronoalospoderosos yenaltecealoshumildes, aloshambrientosloscolmadebienes yalosricoslosdespidevacíos.
AuxiliaaIsrael,susiervo, acordándosedelamisericordia” como lo había prometido a “nuestros padres”— en favor de Abrahán y su descendencia por siempre».
MaríasequedóconIsabelunostresmesesyvolvió asucasa.
PalabradelSeñor
Mi corazón se regocija por el Señor, mi Salvador
Mi corazón se regocija en el Señor, mi poder se exalta por Dios.
Mi boca se ríe de mis enemigos, porque gozo con tu salvación.
Se rompen los arcos de los valientes, mientras los cobardes se ciñen de valor. Los hartos se contratan por el pan, mientras los hambrientos engordan; la mujer estéril da a luz siete hijos, mientras la madre de muchos queda baldía.
El Señor da la muerte y la vida, hunde en el abismo y levanta; da la pobreza y la riqueza, humilla y enaltece.
Él levanta del polvo al desvalido, alza de la basura al pobre, para hacer que se siente entre príncipes y que herede un trono de gloria.
Hoy, haz un esfuerzo por fortalecer los lazos de fe dentro de tu hogar a través de la oración en familia.
La Navidad es una oportunidad para enseñar a los más pequeños sobre el amor y la gracia de Dios.
DICIEMBRE
Sábado
San Lucas (1,57-66): Sal 24,4-5ab.8-9.10.14
AIsabelselecumplióeltiempodelpartoydio a luz un hijo. Se enteraron sus vecinos y parientes de que el Señor le había hecho una granmisericordia,ysealegrabanconella. Alosochodíasvinieronacircuncidaralniño,y querían llamarlo Zacarías, como su padre; perolamadreintervinodiciendo: «¡No!SevaallamarJuan».
Yledijeron: «Ningunodetusparientessellamaasí».
Entonces preguntaban por señas al padre cómo quería que se llamase. Él pidió una tablilla y escribió: «Juan es su nombre». Y todossequedaronmaravillados. Inmediatamenteselesoltólabocaylalengua, yempezóahablarbendiciendoaDios.
Los vecinos quedaron sobrecogidos, y se comentaban todos estos hechos por toda la montaña de Judea. Y todos los que los oían reflexionabandiciendo: «Pues¿quéseráesteniño?»
PorquelamanodelSeñorestabaconél.
PalabradelSeñor
R/. Levantaos, alzad la cabeza; se acerca vuestra liberación.
V/. Señor, enséñame tus caminos, instrúyeme en tus sendas: haz que camine con lealtad; enséñame, porque tú eres mi Dios y Salvador. R/.
V/. El Señor es bueno y es recto, y enseña el camino a los pecadores; hace caminar a los humildes con rectitud, enseña su camino a los humildes. R/.
V/. Las sendas del Señor son misericordia y lealtad para los que guardan su alianza y sus mandatos.
El Señor se confía a los que lo temen, y les da a conocer su alianza. R/.
Hoy, comparte con los niños de tu familia la historia de Jesús y lo que significa para ti.
DICIEMBRE
Domingo
El nacimiento de Jesús transforma nuestras vidas y nuestras familias.
San Lucas (1,67-79): Sal 88
En aquel tiempo, Zacarías, padre de Juan, se llenó de EspírituSantoyprofetizódiciendo: «“BenditoseaelSeñor,DiosdeIsrael”, porquehavisitadoy“redimidoasupueblo”, suscitándonosunafuerzadesalvación enlacasadeDavid,susiervo, segúnlohabíapredichodesdeantiguo porbocadesussantosprofetas. Eslasalvaciónquenoslibradenuestrosenemigos ydelamanodetodoslosquenosodian; realizando la “misericordia que tuvo con nuestros padres, recordandosusantaalianza” y“eljuramentoquejuróanuestropadreAbrahán”para concedernos que, libres de temor, arrancados de la mano de los enemigos, lesirvamosconsantidadyjusticia,ensupresencia,todos nuestrosdías.
Yati,niño,tellamaránprofetadelAltísimo, porqueirásdelante“delSeñoraprepararsuscaminos”, anunciandoasupueblolasalvación porelperdóndesuspecados.
PorlaentrañablemisericordiadenuestroDios, nosvisitaráelsolquenacedeloalto, parailuminaralosquevivenentinieblasyensombrade muerte, paraguiarnuestrospasosporelcaminodelapaz».
PalabradelSeñor
Cantaré eternamente tus misericordias, Señor
Cantaré eternamente las misericordias del Señor, anunciaré tu fidelidad por todas las edades. Porque dijiste: «La misericordia es un edificio eterno», más que el cielo has afianzado tu fidelidad.
«Sellé una alianza con mi elegido, jurando a David, mi siervo: Te fundaré un linaje perpetuo, edificaré tu trono para todas las edades».
«Él me invocará: “Tú eres mi padre, mi Dios, mi Roca salvadora”; Le mantendré eternamente mi favor, y mí alianza con él será estable».
Hoy, reflexiona sobre cómo la llegada de Jesús ha transformado tu vida y compártelo con tu familia.
En Navidad, celebramos el don más grande: la salvación a través de Jesucristo.
San Juan (1,1-18): Sal 97,1.2-3ab.3cd-4.5-6
EnelprincipioyaexistíalaPalabra,ylaPalabraestaba junto a Dios, y la Palabra era Dios. La Palabra en el principio estaba junto a Dios. Por medio de la Palabra se hizo todo, y sin ella no se hizo nada de lo que se ha hecho. En la Palabra había vida, y la vida era la luz de loshombres.Laluzbrillaenlatiniebla,ylatinieblano la recibió. Surgió un hombre enviado por Dios, que se llamaba Juan: éste venía como testigo, para dar testimoniodelaluz,paraqueporéltodosvinieranala fe.Noeraéllaluz,sinotestigodelaluz.LaPalabraera la luz verdadera, que alumbra a todo hombre. Al mundovino,yenelmundoestaba;elmundosehizopor mediodeella,yelmundonolaconoció.Vinoasucasa,y los suyos no la recibieron. Pero a cuantos la recibieron, les da poder para ser hijos de Dios, si creen en su nombre. Éstos no han nacido de sangre, ni de amor carnal,nideamorhumano,sinodeDios.YlaPalabrase hizo carne y acampó entre nosotros, y hemos contempladosugloria: gloria propia delHijo únicodel Padre, lleno de gracia y de verdad. Juan da testimonio de él y grita diciendo: «Éste es de quien dije: "El que viene detrás de mí pasa delante de mí, porque existía antes que yo."» Pues de su plenitud todos hemos recibido, gracia tras gracia. Porque la ley se dio por medio de Moisés, la gracia y la verdad vinieron por mediodeJesucristo.ADiosnadielohavistojamás:Dios Hijoúnico,queestáenelsenodelPadre,esquienloha dadoaconocer.
PalabradelSeñor
Los confines de la tierra han contemplado la victoria de nuestro Dios
Cantad al Señor un cántico nuevo, porque ha hecho maravillas: su diestra le ha dado la victoria, su santo brazo.
El Señor da a conocer su victoria, revela a las naciones su justicia: se acordó de su misericordia y su fidelidad en favor de la casa de Israel.
Los confines de la tierra han contemplado la victoria de nuestro Dios. Aclama al Señor, tierra entera; gritad, vitoread, tocad.
Tañed la cítara para el Señor, suenen los instrumentos: con clarines y al son de trompetas, aclamad al Rey y Señor.
Hoy, medita sobre el regalo de la salvación y compártelo con tu familia.
DICIEMBRE
El nacimiento de Jesús nos enseña que debemos buscar lo simple y lo puro en nuestras vidas.
Sal 30,3cd-4.6 y Sab 16bc-17
San Mateo (10,17-22):
En aquel tiempo, dijo Jesús a sus apóstoles:
«No os fiéis de la gente, porque os entregarán a los tribunales, os azotarán en las sinagogas y os harán comparecer ante gobernadores y reyes, por mi causa; así daréis testimonio ante ellos y ante los gentiles. Cuando os arresten, no os preocupéisdeloquevaisadecirodecómolo diréis: en su momento se os sugerirá lo que tenéis que decir; no seréis vosotros los que habléis,elEspíritudevuestroPadrehablará porvosotros.Loshermanosentregaránasus hermanos para que los maten, los padres a los hijos; se rebelarán los hijos contra sus padres, y los matarán. Todos os odiarán por minombre;elqueperseverehastaelfinalse salvará.»
PalabradelSeñor
R/. A tus manos, Señor, encomiendo mi espíritu
Sé la roca de mi refugio, un baluarte donde me salve, tú que eres mi roca y mi baluarte; por tu nombre dirigeme y guíame. R/.
A tus manos encomiendo mi espíritu: tú, el Dios leal, me librarás. Tu misericordia sea mi gozo y mi alegría. Te has fijado en mi aflicción.
R/.
Líbrame de los enemigos que me persiguen; haz brillar tu rostro sobre tu siervo, sálvame por tu misericordia.
R/.
Hoy, evita los excesos y enfócate en lo que realmente importa: el amor y la unidad familiar.
La Navidad es un tiempo para restaurar relaciones rotas y ofrecer perdón.
DICIEMBRE
San Juan (20,2-8): Sal 96,1-2.5-6.11-12
El primer día de la semana, María Magdalenaechóacorreryfuedondeestaba
Simón Pedro y el otro discípulo, a quien tanto quería Jesús, y les dijo: «Se han llevado del sepulcro al Señor y no sabemos dóndelohanpuesto.»
SalieronPedroyelotrodiscípulocaminodel sepulcro.Losdoscorríanjuntos,peroelotro discípulo corría más que Pedro; se adelantó y llegó primero al sepulcro; y, asomándose, vio las vendas en el suelo; pero no entró. Llegó también Simón Pedro detrás de él y entró en el sepulcro: vio las vendas en el sueloyelsudarioconquelehabíancubierto la cabeza, no por el suelo con las vendas, sino enrollado en un sitio aparte. Entonces entrótambiénelotrodiscípulo,elquehabía llegadoprimeroalsepulcro;vioycreyó.
PalabradelSeñor
Alegraos, justos, con el Señor
El Señor reina, la tierra goza, se alegran las islas innumerables. Tiniebla y nube lo rodean, justicia y derecho sostienen su trono.
Los montes se derriten como cera ante el dueño de toda la tierra; los cielos pregonan su justicia, y todos los pueblos contemplan su gloria.
Amanece la luz para el justo, y la alegría para los rectos de corazón.
Alegraos, justos, con el Señor, celebrad su santo nombre.
Hoy, ofrece perdón a alguien de tu familia con quien tengas alguna discordia, restaurando la paz.
DICIEMBRE
Jueves
Jesús es la luz que ilumina nuestras vidas, especialmente en momentos de oscuridad.
San Mateo (2,13-18):
Cuando se marcharon los magos, el ángel del Señor se apareció en sueños a José y le dijo:«Levántate,cogealniñoyasumadrey huye a Egipto; quédate allí hasta que yo te avise, porque Herodes va a buscar al niño paramatarlo.»
José se levantó, cogió al niño y a su madre, denoche,sefueaEgiptoysequedóhastala muerte de Herodes. Así se cumplió lo que dijo el Señor por el profeta: «Llamé a mi hijo, para que saliera de Egipto.» Al verse burlado por los magos, Herodes montó en cólera y mandó matar a todos los niños de dos años para abajo, en Belén y sus alrededores,calculandoeltiempoporloque habíaaveriguadodelosmagos.Entoncesse cumplió el oráculo del profeta Jeremías: «UngritoseoyeenRama,llantoylamentos grandes;esRaquelquelloraporsushijos,y rehúsaelconsuelo,porqueyanoviven.»
PalabradelSeñor
Sal 123,2-3.4-5.7b-8
Hemos salvado la vida, como un pájaro de la trampa del cazador
Si el Señor no hubiera estado de nuestra parte, cuando nos asaltaban los hombres, nos habrían tragado vivos: tanto ardía su ira contra nosotros.
Nos habrían arrollado las aguas, llegándonos el torrente hasta el cuello; nos habrían llegado hasta el cuello las aguas espumantes.
La trampa se rompió, y escapamos. Nuestro auxilio es el nombre del Señor, que hizo el cielo y la tierra.
Hoy, busca ser una luz para tu familia, brindando apoyo y esperanza a quienes más lo necesiten.
La verdadera felicidad en Navidad proviene de estar juntos, no de lo material.
San Lucas (2,22-35): Sal 95,1-2a.2b-3.5b-6
Cuandollegóeltiempodelapurificación,segúnlaley deMoisés,lospadresdeJesúslollevaronaJerusalén, parapresentarloalSeñor,deacuerdoconloescritoen la ley del Señor: «Todo primogénito varón será consagrado al Señor», y para entregar la oblación, corno dice la ley del Señor: «un par de tórtolas o dos pichones.» Vivía entonces en Jerusalén un hombre llamado Simeón, hombre justo y piadoso, que aguardaba el consuelo de Israel; y el Espíritu Santo moraba en él. Había recibido un oráculo del Espíritu Santo: que no vería la muerte antes de ver al Mesías delSeñor.ImpulsadoporelEspíritu,fuealtemplo.
Cuando entraban con el niño Jesús sus padres para cumplirconélloprevistoporlaley,Simeónlotomóen brazos y bendijo a Dios diciendo: «Ahora, Señor, segúntupromesa,puedesdejaratusiervoirseenpaz. Porque mis ojos han visto a tu Salvador, a quien has presentadoantetodoslospueblos:luzparaalumbrar alasnacionesygloriadetupuebloIsrael.»
Supadreysumadreestabanadmiradosporloquese decíadelniño.
Simeónlosbendijo,diciendoaMaríasumadre:«Mira, ésteestápuestoparaquemuchosenIsraelcaiganyse levanten; será como una bandera discutida: así quedará clara la actitud de muchos corazones. Y a ti, unaespadatetraspasaráelalma.»
PalabradelSeñor
Alégrese el cielo, goce la tierra
Cantad al Señor un cántico nuevo, cantad al Señor, toda la tierra; cantad al Señor, bendecid su nombre.
Proclamad día tras día su victoria. Contad a los pueblos su gloria, sus maravillas a todas las naciones.
El Señor ha hecho el cielo; honor y majestad lo preceden, fuerza y esplendor están en su templo.
Hoy, comparte con tus seres amados sin preocupaciones materiales, enfocándote en disfrutar de su compañía.
DICIEMBRE
Sábado
La Navidad es la oportunidad perfecta para recordar que somos una familia unida por el amor de Dios.
San Mateo (2,13-15.19-23): Sal 127,1-2.3.4-5
Cuando se marcharon los magos, el ángel del Señor se apareció en sueños a José y le dijo:
«Levántate,cogealniñoyasumadreyhuyea Egipto; quédate allí hasta que yo te avise, porque Herodes va a buscar al niño para matarlo.»
José se levantó, cogió al niño y a su madre, de noche, se fue a Egipto y se quedó hasta la muerte de Herodes. Así se cumplió lo que dijo elSeñorporelprofeta:«Llaméamihijo,para quesalieradeEgipto.»
Cuando murió Herodes, el ángel del Señor se apareciódenuevoensueñosaJoséenEgiptoy ledijo:«Levántate,cogealniñoyasumadrey vuélvete a Israel; ya han muerto los que atentabancontralavidadelniño.»
Selevantó,cogióalniñoyasumadreyvolvióa Israel. Pero, al enterarse de que Arquelao reinaba en Judea como sucesor de su padre Herodes, tuvo miedo de ir allá. Y, avisado en sueños,seretiróaGalileayseestablecióenun pueblollamadoNazaret.Asísecumplióloque dijeronlosprofetas,quesellamaríaNazareno.
PalabradelSeñor
R/. Dichosos los que temen al Señor y siguen sus caminos
Dichoso el que teme al Señor y sigue sus caminos.
Comerás del fruto de tu trabajo, serás dichoso, te irá bien. R/.
Tu mujer, como parra fecunda, en medio de tu casa; tus hijos, como renuevos de olivo, alrededor de tu mesa. R/.
Ésta es la bendición del hombre que teme al Señor.
Que el Señor te bendiga desde Sión, que veas la prosperidad de Jerusalén todos los días de tu vida. R/.
Hoy, reafirma tu compromiso de cuidar y valorar a cada miembro de tu familia, celebrando el regalo de estar juntos.
El Año Nuevo es un nuevo comienzo, una oportunidad para renovar nuestra fe y nuestro compromiso con Dios y con los demás.
San Juan (1,1-18):
EnelprincipioyaexistíalaPalabra,ylaPalabraestaba junto a Dios, y la Palabra era Dios. La Palabra en el principio estaba junto a Dios. Por medio de la Palabra se hizo todo, y sin ella no se hizo nada de lo que se ha hecho.EnlaPalabrahabíavida,ylavidaeralaluzde loshombres.Laluzbrillaenlatiniebla,ylatinieblano la recibió. Surgió un hombre enviado por Dios, que se llamaba Juan: éste venía como testigo, para dar testimoniodelaluz,paraqueporéltodosvinieranala fe.Noeraéllaluz,sinotestigodelaluz.LaPalabraera la luz verdadera, que alumbra a todo hombre. Al mundo vino, y en el mundo estaba; el mundo se hizo por medio de ella, y el mundo no la conoció. Vino a su casa, y los suyos no la recibieron. Pero a cuantos la recibieron,lesda poderpara serhijosdeDios,sicreen en su nombre. Éstos no han nacido de sangre, ni de amor carnal, ni de amor humano, sino de Dios. Y la Palabrasehizocarneyacampóentrenosotros,yhemos contempladosugloria:gloriapropiadelHijoúnicodel Padre,llenodegraciaydeverdad.Juandatestimonio de él y grita diciendo: «Éste es de quien dije: "El que viene detrás de mí pasa delante de mí, porque existía antes que yo."» Pues de su plenitud todos hemos recibido, gracia tras gracia. Porque la Ley se dio por medio de Moisés, la gracia y la verdad vinieron por medio de Jesucristo. A Dios nadie lo ha visto jamás: el Hijoúnico,queestáenelsenodelPadre,esquienloha contado.
PalabradelSeñor
DICIEMBRE
Domingo
Sal 95, 1-2. 11-12. 13-14
R/. Alégrese el cielo, goce la tierra
Cantad al Señor un cántico nuevo, cantad al Señor, toda la tierra; cantad al Señor, bendecid su nombre, proclamad día tras día su victoria. R/.
Alégrese el cielo, goce la tierra, retumbe el mar y cuanto lo llena; vitoreen los campos y cuanto hay en ellos, aclamen los árboles del bosque. R/.
Delante del Señor, que ya llega, ya llega a regir la tierra: regirá el orbe con justicia y los pueblos con fidelidad. R/.
Hoy, haz una reflexión sobre el año que ha pasado y haz un compromiso con tu familia para vivir este nuevo año con más amor, fe y unidad.