10 minute read

MUJERES CINEASTAS Por Alejandra Santaella

El nuevo papel de las MUJERES

en el cine

Advertisement

· Por Suri Trujillo

Con los premios Óscar a la vuelta de la esquina y las nuevas políticas de inclusión, parece ser que ahora veremos más rostros diversos en categorías que normalmente veríamos a los mismos hombres año tras año. Era muy fuera de lo habitual ver mujeres y mucho menos, mujeres afrodescendientes o asiáticas en categorías como mejor dirección, guión, fotografía, sonido, edición o película.

Ahora, el centro de atención está puesto en dos cineastas, la debutante Emerald Fennell con la película “Una Joven Prometedora”, película que habla sobre el mayor temor de un hombre de ser acusado por acoso y el de una mujer muerta, de cómo es más fácil culpar a la víctima que al victimario, con cinco nominaciones, incluida mejor dirección y guión original; y Chloé Zhao con Nomadland que abarca el tema de la pérdida y la soledad, de cómo nuestras decisiones a lo largo de la vida nos alejan de unas pero nos acercan a otras, con seis nominaciones, incluida mejor dirección y película.

La brecha que existe entre el género aún es grande, las productoras deberían dejar de decir “arriesgarse” cada vez que le dan un proyecto a una mujer; debe existir una voluntad de las productoras para cambiar su posición cuando una mujer está detrás de las cámaras y que no todas hacen cine exclusivo para mujeres, nosotros como consumidores deberíamos despojarnos de los prejuicios sobre las mujeres cineastas, pensar que una mujer al mando no es sinónimo de fracaso y mucho menos del tema feminista, no porque esté una mujer significa que la película tratará de un tema rosa.

Nombres como Sofia Coppola, Patty Jenkins, Greta Gerwing, Ava DuVarnay, Shonda Rhimes, Barbra Streisend, Katheryn Bigelow son las que de alguna manera se han colado a un sistema en donde la dominancia del entretenimiento es enteramente masculina, y lograr que grandes estudios depositen la confianza en mujeres cineastas, es difícil, ya que tienden a creer que desarrollarán temas sólo para mujeres; no es que existan pocas mujeres cineastas o estudiantes de cine, si no que la contratación es más difícil si eres mujer y aún más, si eres de una etnia diferente; por ello, es más común ver a mujeres en producciones pequeñas y de bajo presupuesto en donde un posible fracaso es menos riesgoso para el estudio o bien, en trabajos para desarrollar un guión; Patty Jenkins es un claro ejemplo, después de realizar su película Monster, película autobiográfica sobre una asesina en serie (y por el cual Charlize Theron ganó el Óscar a mejor actriz), pasó un tiempo haciendo proyectos pequeños para la televisión y cine hasta que consiguió el permiso de dirigir la Mujer Maravilla la cual fue un éxito en taquilla, sólo para que sepan, le tomó trece años conseguir el permiso.

En el año 2010 se pensó lo inimaginable ¿podría una mujer o un afroamericano ganar la estatuilla dorada a mejor dirección? Cuando Barbra Streisand (primera mujer en ganar un globo de oro a mejor dirección en 1983 por el musical Yentl) entró al escenario en el teatro Kodak con el sobre de mejor dirección y leyó el nombre de que Kathryn Bigelow había ganado el Óscar a mejor dirección y vencer a James Cameron y los 50 millones que costó la película de Avatar que en ese entonces tenía el récord de ser la película más taquillera de la historia (hasta la llegada de Vengadores: Endgame) y mientras que la zona de miedo que relata la vida de los artificieros en Irak era una película de apenas los once millones, logró pasar a la historia como la única mujer en ganar un Óscar, más no en ser nominada, ya que era la cuarta mujer en ser nominada durante 82 años.

Suri Trujillo Instagram: @zuricat0

Ayuda en una obra altruista comprando Amigurumis

· Por: Lucio Gopar · Fotos: Keren Gurrión/Gil Obed González García

Un grupo de voluntarias que bajo el lema de: “Yo creo en segundas oportunidades”, ha estado desde hace algún tiempo trabajando para apoyar a las internas del Reclusorio Femenil de Tanivet en la Ciudad de Oaxaca. Invitan al público en general para que apoyen comprando hermosos “amigurumis” en forma de hormiga, los cuales son hechos por las internas ya que sus necesidades son amplias.

Así que, para hacer una compra, puedes entrar a la página de Facebook: Avanzamx y ya estando ahí, envía un mensaje por inbox solicitando la información, misma que con gusto te será proporcionada para venderte estos bonitos ejemplares, teniendo la oportunidad de apoyar a esta noble causa.

Keren Gurrión nos informó que el grupo de voluntariado de la Iglesia del Nazareno, se han organizado para brindar un apoyo real, a las mujeres que se encuentran internadas en este lugar, en donde se encuentra una población superior a 180 mujeres. Pero no solo es eso lo que están haciendo estas integrantes del grupo de voluntarias, sino diversas acciones, tales como: “Otorgando Pláticas sobre los Valores Universales”, para lo cual se programa y se va hasta este lugar en donde de manera presencial, se les brinda la información, poniendo ejemplos claros, para que tengan la mayor comprensión posible y con ello una superación personal, que llega hasta sus sentimientos más íntimos. Keren Gurrión nos informó que el grupo de voluntariado de la Iglesia del Nazareno se ha organizado para brindar un apoyo real a las mujeres que se encuentran internadas en este lugar, en donde se encuentra una población superior a 180 mujeres. No sólo es ese apoyo, estas integrantes del grupo de voluntarias, otorgan “pláticas sobre los valores universales”, para lo cual se programan y van de manera presencial a brindarles la información, poniendo ejemplos claros para que comprendan lo mejor posible y así, se superen y se transformen.

Se pretende que haya una recuperación sin temor al momento de reintegrarse a la vida en libertad, por ello se les “tiende la mano”, para que sepan que no están solas y que lejos de ser juzgadas, sientan la solidaridad y el respaldo, con lo cual ellas a su vez, aprendan a dar siempre lo mejor de su persona, en cualquier ámbito en el que se desarrollen. También se les han obsequiado con recursos propios de las voluntarias, así como de amigas que aún no radicando en México se identifican con las obras altruistas, una cooperación para comprarles productos cosméticos, que les son muy útiles durante su permanencia en este lugar ya que, algunas tienen que mantener a sus pequeños hijos y hay mayor necesidad de este tipo de apoyos.

Como Tanivet significa en zapoteco “hormiguero” y aunque también se crean muñecos de otros tipos, el voluntariado de la Iglesia del nazareno está apoyando en la venta del estilo de peluches en forma de hormiguitas, ya que con el proyecto de “ayuda social”, consideran que es un estilo que identifica muy bien esta causa y los diferentes elementos que lo componen.

Así que ya sabes, si te has preguntado cómo puedo agradecer a Dios por todo lo que me ha bendecido, ya tienes una forma de poder hacerlo, demostrando tu solidaridad, ponte en contacto en Facebook con la página: Avanzamx y adquiere uno o varios muñecos, ya sea para ti o para un regalo; con ello estarás cooperando para los ingresos de estas mujeres internas, que estamos seguros que a su salida, serán mejores personas, dispuestas a vivir una nueva oportunidad, poniendo todo lo mejor de ellas mismas, puesto que durante este tiempo se habrán dado cuenta que también hay gente buena, que se ocupa de ellas, dándoles comprensión, cariño y amor, porque ellas son parte de nosotros y merecen experimentar una nueva etapa.

Mientras tanto las hermanas del voluntariado les han manifestado: “Yo creo en segundas oportunidades”, han hecho este slogan que se acerca de forma literal a este hermoso proyecto, sin duda bendecido por Dios.

* Facebook: Lucio Gopar Fan page: Lugares Turísticos de Oaxaca por Lucio Gopar Twitter: @licluciogopar Cel: 9585890183

TAKEH I KO I NOUE

· Por Alejandro Silva

Aquellos de ustedes que aman el baloncesto y la cultura pop japonesa pueden haber oído hablar de Slam Dunk, una serie de manga / anime de Takehiko Inoue. Si no lo han hecho, ¡están en el lugar correcto! Les presento a Inoue, un artista de manga influyente y apasionado. También es uno de mis artistas de manga favoritos en términos de estilo artístico.

Takehiko Inoue ( * Alejandro Silva Espejo Instagram: junebugesports

井 上 雄 彦 Inoue Takehiko, nombre real Nariai Takehiko, 成 合 雄 彦 ) es un nativo de la prefectura de Kagoshima. Inoue nació en la ciudad de Okuchi (ahora ciudad de Isa) en 1967. Durante sus años de escuela secundaria, se dedicó a jugar al baloncesto, una pasión que todavía tiene una gran influencia en él hasta el día de hoy. La primera experiencia de Inoue como mangaka (artista de manga) fue trabajar como asistente de Tsukasa Hojo durante la producción de City Hunter.

El mayor éxito de Inoue, fue Slam Dunk ( ス ラ El legado de Takehiko Inoue

Con el baloncesto como una de sus pasiones y el éxito de Slam Dunk, Inoue creó el programa de becas The Slam Dunk en 2006. Los fondos de las becas sirven para enviar a jóvenes de 17 a 18 años a una escuela preparatoria universitaria en Estados Unidos. Ha recibido muchos premios por sus trabajos, incluido el estimado Premio Cultural Tezuka Osamu en 2002 por Vagabond. La marca AIR JORDAN tiene una línea de edición limitada basada en SLAM DUNK.

Lo que me gusta del arte de Takehiko Inoue

Para mí, los personajes de Inoue siempre han exagerado el realismo. Se ven firmes y robustos mientras están quietos, pero también pueden ser definidos pero fluidos cuando se mueven.

Inoue sabe que los humanos tienden a enfocarse más en los ojos y la expresión facial de un personaje. Como tal, prioriza el acertar en las emociones de los personajes.

La otra cosa que noté es lo realistas que son los dedos. A pesar de que los dedos y las manos no reciben tanto cuidado como las caras, transmiten muy bien los estados mentales de los personajes. Aún más impresionante teniendo en cuenta que dibujar manos y dedos suele ser algo muy difícil de dominar. ム ン ン ク , Suramu Danku). Combinó su pasión por el baloncesto y su habilidad como mangaka en este éxito internacional. El manga se desarrolló entre 1990 y 1996 y se adaptó a una serie de anime, así como a varias películas de anime. El éxito y la popularidad de Slam Dunk también crearon un boom para el baloncesto en Japón y otros países asiáticos.

D E Y A B Ú

Eva Vásquez Clemente, Artesana.

Lety Cruz.

Fernando Felix Peguero, Artesano. Kevin Cruz Franco, Tenor. Edwin Díaz, Nutriólogo.

Comisión de Empresarios Jóvenes de la COPARMEX Oaxaca.

D E Y A B Ú Lety Cruz. Niza López Mijangos, Directora de Oaxaca4Meetings.

Comisión de Empresarios Jóvenes de la COPARMEX Oaxaca.

Came Rodriguez, Directora de la Casa de Luz y Descanso para Niños con Cáncer Mary Carmen. Marisol Pérez, Directora Creativa de Samary Fiestas .

Came Rodriguez, Directora de la Casa de Luz y Descanso para Niños con Cáncer Mary Carmen. Marisol Pérez, Directora Creativa de Samary Fiestas . Daniela Paz, Ginecóloga obstetra, especialista en Reproducción Humana.

This article is from: