CARTOGRAFÍA DE CARA AL CATASTRO MULTIPROPOSITO
SUBDIRECCIÓN DE GEOGRAFÍA Y CARTOGRAFÍA Bogotá, Noviembre de 2015
POLÍTICA NACIONAL
Art. 105 rectificación administrativa de áreas y linderos
Art. 104 Catastro Multipropósito
Art. 7 Acuerdos Estratégicos de ciencia, tecnología e innovación Art. 20 Áreas de reserva para el desarrollo minero
PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2015-2018
Art. 103 Formación de la propiedad rural
Art. 100 Mecanismos de intervención integral en territorios rurales
Art. 101 Subsidio integral de reforma agraria
Art. 102 Marco especial sobre administración de tierras de la Nación
SUBDIRECCIÓN DE GEORAFÍA Y CARTOGRAFÍA
GESTIÓN GEODÉSICA
• Consolidación de la Red Geodésica Vertical y Horizontal Nacional. • Mantenimiento e instalación de Estaciones Permanentes GNSS de operación continua
GESTIÓN CARTOGRÁFICA
• Generación de Cartografía rural • Generación de Cartografía urbana • Mantenimiento del Banco Nacional de Imágenes • Mantenimiento de Bases Geográficas • Ejecución de convenios – Cartografía a diferentes escalas
GESTIÓN GEOGRÁFICA
• Estudios Geográficos • Deslindes Entidades Territoriales • Ordenamiento Territorial • Apoyo a Fronteras
GENERACIÓN DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Y CARTOGRÁFICA GESTIÓN GEOGRÁFICA
CIAF Gestión del Conocimiento Toma de Fotografía Adquisición de Insumos
• • • • • •
GESTIÓN AGROLOGÍA Levantamientos Agrológicos Cobertura y uso del suelo Laboratorio nacional de suelos Proyectos especiales agrologicos Geomántica Áreas homogéneas de Tierras
• •
GESTIÓN CARTOGRÁFICA
Control Terrestre y clasificación de Campo: Acceso a Zonas para Clasificación
GESTIÓN GEODÉSICA • • • •
RED DE NIVELACIÓN RED DE GRAVIMETRIA RED PASIVA RED DE ESTACIONES CONTINUAS
Aerotriangulación: Recurso Humano Especializado
• • Salidas Finales: Almacenamiento
Restitución Fotogramétrica:
Ortofotomosaico: Recurso Humano Especializado
GESTIÓN CATASTRAL • •
Entidades Públicas / privadas
Estudios Geográficos Deslindes de Entidades Territoriales Apoyo a las Fronteras Ordenamiento Territorial
•
Gestión y procesos catastrales Sistema de información Catastral Digital Direcciones Territoriales / Unidades Operativas
GENERACIÓN DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Y CARTOGRÁFICA GESTIÓN GEOGRÁFICA
CIAF Gestión del Conocimiento Toma de Fotografía Adquisición de Insumos
• • • • • •
GESTIÓN AGROLOGÍA Levantamientos Agrológicos Cobertura y uso del suelo Laboratorio nacional de suelos Proyectos especiales agrologicos Geomántica Áreas homogéneas de Tierras
• •
GESTIÓN CARTOGRÁFICA
Control Terrestre y clasificación de Campo: Acceso a Zonas para Clasificación
GESTIÓN GEODÉSICA • • • •
RED DE NIVELACIÓN RED DE GRAVIMETRIA RED PASIVA RED DE ESTACIONES CONTINUAS
Aerotriangulación: Recurso Humano Especializado
• • Salidas Finales: Almacenamiento
Restitución Fotogramétrica:
GESTIÓN CATASTRAL
Ortofotomosaico: Recurso Humano Especializado • •
Entidades Públicas / privadas
Estudios Geográficos Deslindes de Entidades Territoriales Apoyo a las Fronteras Ordenamiento Territorial
•
Gestión y procesos catastrales Sistema de información Catastral Digital Direcciones Territoriales / Unidades Operativas
POLITICA NACIONAL DE FORTALECIMIENTO DE GEODESIA
OBSERVATORIO GEOMAGNÉTICO ISLA SANTUARIO DE FÚQUENE DOCUMENTACIÓN GEODÉSICA
MODELO GEOIDAL
INICIO
PLANEACIÓN
EJECUCIÓN
GIT GESTIÓN GEODÉSICA
RED GEODESICA NACIONAL GPS, NIVELACÍÓN Y GRAVIMETRIA
RED MAGNA - ECO
IGA RED MAGNA - PASIVA
CENTRO DE PROCESAMIENTO LOCAL
SEGUIMIENTO Y CONTROL CIERRE
MANTENIMIENTO DE LA RED DE NIVELACIÓN GEODÉSICA
DIAGNOSTICO
SE REQUIERE
Infraestructura de estaciones de la red insuficiente para asegurar la precisión de los productos cartográficos a producir
Actualizar 40 estaciones existentes garantizando su autonomía
Red existente no cubre la totalidad del territorio nacional y es insuficiente para apoyar la toma de puntos con coordenadas de referencia para el amarre de levantamientos de campo
Adquisición de estaciones GNSS
110
Red Geodésica Nacional de Nivelación - 19.700 Km Red Geodésica Nacional de Gravimetría - 22.400 Km Puntos Geodésicos en Cabeceras Municipales 1.614
MANTENIMIENTO DE LA RED DE NIVELACIÓN GEODÉSICA
DIAGNOSTICO
SE REQUIERE
Infraestructura de estaciones de la red insuficiente para asegurar la precisión de los productos cartográficos a producir
Actualizar 40 estaciones existentes garantizando su autonomía
Red existente no cubre la totalidad del territorio nacional y es insuficiente para apoyar la toma de puntos con coordenadas de referencia para el amarre de levantamientos de campo
Adquisición de estaciones GNSS
110
Red Geodésica Nacional de Nivelación - 19.700 Km Red Geodésica Nacional de Gravimetría - 22.400 Km Puntos Geodésicos en Cabeceras Municipales 1.614
MANTENIMIENTO DE LA RED DE NIVELACIÓN GEODÉSICA
DIAGNOSTICO
SE REQUIERE
Infraestructura de estaciones de la red insuficiente para asegurar la precisión de los productos cartográficos a producir
Actualizar 40 estaciones existentes garantizando su autonomía
Red existente no cubre la totalidad del territorio nacional y es insuficiente para apoyar la toma de puntos con coordenadas de referencia para el amarre de levantamientos de campo
Adquisición de estaciones GNSS
110
Red Geodésica Nacional de Nivelación - 19.700 Km Red Geodésica Nacional de Gravimetría - 22.400 Km Puntos Geodésicos en Cabeceras Municipales 1.614
GENERACIÓN DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Y CARTOGRÁFICA GESTIÓN GEOGRÁFICA
CIAF Gestión del Conocimiento Toma de Fotografía Adquisición de Insumos
GESTIÓN AGROLOGÍA • • • • • •
Levantamientos Agrológicos Cobertura y uso del suelo Laboratorio nacional de suelos Proyectos especiales agrologicos Geomántica Áreas homogéneas de Tierras
Entidades Públicas / privadas
• •
GESTIÓN CARTOGRÁFICA
Control Terrestre y clasificación de Campo: Acceso a Zonas para Clasificación
• •
GESTIÓN GEODÉSICA • • • •
RED DE NIVELACIÓN RED DE GRAVIMETRIA RED PASIVA RED DE ESTACIONES CONTINUAS
Aerotriangulación: Recurso Humano Especializado
Salidas Finales: Almacenamiento
Estudios Geográficos Deslindes de Entidades Territoriales Apoyo a las Fronteras Ordenamiento Territorial
Restitución Fotogramétrica:
Ortofotomosaico: Recurso Humano Especializado
GESTIÓN CATASTRAL • • •
Gestión y procesos catastrales Sistema de información Catastral Digital Direcciones Territoriales / Unidades Operativas
CARTOGRAFÍA BÁSICA
CARTA GENERAL
CARTOGRAFÍA ENTES TERRITORIALES
• Escala 1:500.000 • Escala 1:100.000 • Escala 1:25.000 • Escala 1:2.000
COMPONENTE MISIONAL
• Escala 1:10.000 • Escala 1:5.000 • Escala 1:1.000 • Escala 1:5.000
COMPONENTE CONTRATOS Y CONVENIOS
PRODUCCIÓN DE CARTOGRAFÍA BÁSICA
DIAGNOSTICO Escala 1:500.000 1:100.00 100% De 2007 a 2009 Escala 1:25-000 52%
SE REQUIERE
y Generación de Ortoimágenes u ortofotos a partir de 2013 en adelante
De 2003 a 2014 Escala 1:10.000 6% De 2007 a 2013 Escala 1:5.000 0.3% De 2009 a 2013
Producción de cartografía a escalas 1:25.000, 1:10.000 y 1:5.000 a partir de 2013 en adelante
PRODUCCIÓN DE CARTOGRAFÍA BÁSICA
DIAGNOSTICO Escala 1:500.000 1:100.00 100% De 2007 a 2009 Escala 1:25-000 52%
SE REQUIERE
y Generación de Ortoimágenes u ortofotos a partir de 2013 en adelante
De 2003 a 2014 Escala 1:10.000 6% De 2007 a 2013 Escala 1:5.000 0.3% De 2009 a 2013
Producción de cartografía a escalas 1:25.000, 1:10.000 y 1:5.000 a partir de 2013 en adelante
PRODUCCIÓN DE CARTOGRAFÍA BÁSICA
DIAGNOSTICO Escala 1:500.000 1:100.00 100% De 2007 a 2009 Escala 1:25-000 52%
SE REQUIERE
y Generación de Ortoimágenes u ortofotos a partir de 2013 en adelante
De 2003 a 2014 Escala 1:10.000 6% De 2007 a 2013 Escala 1:5.000 0.3% De 2009 a 2013
Producción de cartografía a escalas 1:25.000, 1:10.000 y 1:5.000 a partir de 2013 en adelante
PRODUCCIÓN DE CARTOGRAFÍA BÁSICA
DIAGNOSTICO Escala 1:500.000 1:100.00 100% De 2007 a 2009 Escala 1:25-000 52%
SE REQUIERE
y Generación de Ortoimágenes u ortofotos a partir de 2013 en adelante
De 2003 a 2014 Escala 1:10.000 6% De 2007 a 2013 Escala 1:5.000 0.3% De 2009 a 2013
Producción de cartografía a escalas 1:25.000, 1:10.000 y 1:5.000 a partir de 2013 en adelante
DESLINDE DE ENTIDADES TERRITORIALES
DIAGNOSTICO
SE REQUIERE
Nivel existente a escala 1:100.000 no permite establecer con precisión la ubicación de los predios sobre las líneas límites de departamento o municipio
Realizar el deslinde acuerdo a la ley 1447 2011 y el decreto 2381 2012, para 92 líneas límites dudosos
Detalle de representación actual de la información no responde a las escalas de producción requeridas
Detallar para las escalas 1:50.000, 1:25.000, 1:10.000 y 1:5.000 de acuerdo a las zonas definidas
de de de de
DESLINDE DE ENTIDADES TERRITORIALES
DIAGNOSTICO
SE REQUIERE
Nivel existente a escala 1:100.000 no permite establecer con precisión la ubicación de los predios sobre las líneas límites de departamento o municipio
Realizar el deslinde acuerdo a la ley 1447 2011 y el decreto 2381 2012, para 92 líneas límites dudosos
Detalle de representación actual de la información no responde a las escalas de producción requeridas
Detallar para las escalas 1:50.000, 1:25.000, 1:10.000 y 1:5.000 de acuerdo a las zonas definidas
de de de de
DESLINDE DE ENTIDADES TERRITORIALES
DIAGNOSTICO
SE REQUIERE
Nivel existente a escala 1:100.000 no permite establecer con precisión la ubicación de los predios sobre las líneas límites de departamento o municipio
Realizar el deslinde acuerdo a la ley 1447 2011 y el decreto 2381 2012, para 92 líneas límites dudosos
Detalle de representación actual de la información no responde a las escalas de producción requeridas
Detallar para las escalas 1:50.000, 1:25.000, 1:10.000 y 1:5.000 de acuerdo a las zonas definidas
de de de de
DESLINDE DE ENTIDADES TERRITORIALES
DIAGNOSTICO
SE REQUIERE
Nivel existente a escala 1:100.000 no permite establecer con precisión la ubicación de los predios sobre las líneas límites de departamento o municipio
Realizar el deslinde acuerdo a la ley 1447 2011 y el decreto 2381 2012, para 92 líneas límites dudosos
Detalle de representación actual de la información no responde a las escalas de producción requeridas
Detallar para las escalas 1:50.000, 1:25.000, 1:10.000 y 1:5.000 de acuerdo a las zonas definidas
de de de de
CONVENIOS Y ASESORIAS La Subdirección de Geografía y Cartografía desarrolla convenios y asesorías a municipios, departamentos y dependencias del orden nacional y regional, en los campos de producción cartográfica, geodésica, geográfica e implementación de Sistemas de Información Geográfica. Corporaciones Autónomas Regionales
Gobernaciones
1
2
Alcaldías 3
Entidades Nacionales Entidades Internacionales
4 5
RETOS
LIMITACIONES
MANTENER LA CARTOGRAFÍA BÁSICA ACTUALIZADA
INSUMOS DISPONIBLES PARA LA PRODUCCIÓN DE CARTOGRAFÍA
PRODUCTOS CARTOGRÁFICOS MULTIPROPÓSITO
CONDICIONES CLIMÁTICAS DESFAVORABLES
COMBINACIÓN ADECUADA DE LAS DIFERENTES TÉCNOLOGIAS
CARACTERISTICAS GEOGRÁFICAS DEL TERRITORIO
MANTENER LA RED DE NIVELACIÓN GEODÉSICA DEL PAÍS
DISPONIBILIDAD DE RECURSOS PARA LA PRODUCCIÓN DE LOS PRODUCTOS
GRACIAS