Ius et
® I u s t i t i a II CONCURSO NACIONAL DE
MISIÓN SOCIEDADES es el medio físico y virtual de difusión mensual de artículos, inquietudes académicas y eventos principalmente en materias vinculadas a la actividad empresarial, cuyo objeto es promover el interés por la investigación jurídica de alumnos y ex alumnos de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la UNMSM.
ARTÍCULOS JURÍDICOS
ociedades
COMERCIAL / EMPRESARIAL
DIRIGIDO A: Estudiantes de pre grado de Derecho PRIMER PUESTO: S/. 1 000.00 nuevos soles ORGANIZA: Teléfono: (51-1) 996-560-204 Email: taller.umontoyam@gmail.com
Boletín Sanmarquino de Derecho
E D
TALLER DE DERECHO EMPRESARIAL
U.M.M.
ULISES MONTOYA MANFREDI
VISIÓN SOCIEDADES se dirige a su institucionalización como medio de difusión física y virtual de investigaciones jurídicas y a la consolidación de un espacioacadémico de primer nivel con vocación de fortalecimiento por el compromiso y trabajo de sus integrantes.
Publicación producida por estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencia PolÍtica de la UNMSM.
PRESENTACIÓN
Edición: junio 2011.
NOTICIA DEL MES
MARÍA ELENA GUERRA CERRÓN Docente
¿QUÉ ES LO MÁS CARACTERIZA A SOCIEDADES? Además de ser un proyecto de estudiantes y ex alumnos de la facultad de Derecho de la UNMSM se caracteriza por lo siguiente:
S aber O pinión C reatividad I nvestigación E specialidad D edicación A sociatividad D isciplina E mprendimiento S olidaridad
PRINCIPIO DE SUBSIDIARIEDAD DEL ESTADO EN LA ACTIVIDAD ECONÓMICA NACIONAL Escribe:
LUCHO ORELLANA, Elizabeth Katherine. El tema central que viene desarrollándose, en los últimos meses y viene creando debate en el Perú, es el de cómo nuestra economía viene manifestándose desde hace muchos años. Se señala como problema y causa principal al régimen (sistema) económico previsto en la Constitución Política. Sin embargo, adelantamos opinión en el sentido que el sistema en sí no es el problema, sino la forma cómo éste se ejecuta y realiza. Continúa en la página 02.
PREGUNTA QUE TE RESPONDO Destacado abogado nos ilustra sobre el Análisis Económico del Derecho
ENTREVISTA AL DR. ALFREDO BULLARD
En nuestro mes de aniversario, SOCIEDADES tuvo el privilegio de conversar con el Dr. Alfredo Bullard González, abogado por la PUCP, catedrático universitario y especialista en el Análisis Económico del Derecho, donde nos cuenta sobre este fascinante modo de estudiar el Derecho, su aplicación en la vida diaria y la importancia del sentido común para entender cabalmente las conductas humanas en relación. p. 30
LA CÁTEDRA ESCRIBE: SOCIEDADES, HISTORIA DE UN PROYECTO UNIVERSITARIO EN SU SU PRIMER ANIVERSARIO
Visita nuestro BLOG: www.boletinsociedades.blogspot.com TRIUNFADORES PERUANOS: GASTÓN ACURIO Y LA GASTRONOMÍA PERUANA
FORMALIDAD Y CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS VALORES
Escribe: ACOSTA DELGADO, Manuel de J.
Escribe: PÉREZ RUIZ, Diana E.
Escribe: VILLAVICENCIO MIRANDA, Susan.
“Un amigo me dijo que si no lo sacábamos con fallas, no lo sacábamos nunca”… aquella frase encabezó la portada de nuestra primera edición hace p. 04 un año...
¿Quién no ha probado un cebiche, un lomito saltado o una papa la huancaína? Es verdad que al mencionar estos platos a uno le abre el apetito…
De los principios cambiarios, que orientan la calificación y regulación de los títulos valores, en esta oportunidad vamos a desarrollar dos de ellos.
PRINCIPIOS DE LITERALIDAD E INCORPORACIÓN EN LOS TÍTULOS VALORES
LA AUTONOMÍA Y LA ASBTRACCIÓN CAMBIARIAS: “Dos caras de una misma moneda”
PERSONA Y MERCADO
Escribe: RAMOS GARCÍA, Mayra Romina.
Escribe: V. LAURENTE, Rosa.
Seguro que es familiar la frase “has pensado que no necesitas efectivo para comprar”. Pues no solo se trata de una frase publicitaria, sino que en realidad expresa una necesidad de la sociedad actual que p. 17 se mueve tan rápido...
p. 07
Un breve recuento de aquellas opiniones autorizadas que han elaborado diversas teorías que explican el fundamento de la autonomía y de la abstracción, para desembocar en una concepción p. 20 funcional de ...
p. 12
Escribe: DE LA CRUZ ARONI, Joshimar. “Persona e mercato” es un artículo en idioma italiano del jurista y político italiano Piero Schlesinger, más conocido en el ámbito civil como “Manuale di diritto privato”. En esta oportunidad, les presentamos una traducción al castellano. p. 25
Teléfono: (+51) (01) 376-5192 e-mail: sociedades.peru@gmail.com
Estamos en FACEBOOK:
”boletin sociedades”.