Ius et Iustitia
Boletín Sanmarquino de Derecho
TE INVITAMOS A SER PARTE DE NOSOTROS
BIENVENIDOS A CLASES, SANMARQUINOS
Ius et Iustitia
Boletín Sanmarquino de Derecho
SOMOS UN GRAN EQUIPO DE TRABAJO ¡TÚ TAMBIÉN PUEDES PARTICIPAR!
La Fac. de Derecho y Ciencia Política de la UNMSM reinicia sus actividades académicas con el empeño de siempre y metas reorientadas a la excelencia.
UBÍCANOS EN FACEBOOK COMO: “boletin sociedades”
Publicación producida por los alumnos de la cátedra de Derecho Comercial II- Base 2008, Fac. de Derecho y Ciencia PolÍtica de la UNMSM.
PRESENTACIÓN
Edición: marzo 2011.
NOTICIA DEL MES EL MODELO ACUSATORIO EN LIMA Y CALLAO: 1 DE ABRIL 2011 Escribe:
MARÍA ELENA GUERRA CERRON Docente
BETETA CARRASCO, Danae Abril.
Los talleres, círculos, clínicas y otros, son espacios de trabajo grupal en el que las personas por iniciativa propia complementan su proceso de enseñanza/aprendizaje. De allí la importancia de participar en ellos, ya sea como miembros o invitados. La participación implica un compromiso con sus fines y una responsabilidad en alcanzar las metas. Hay que tener presente que “Ningún grupo puede actuar con eficacia si falta el concierto; ningún grupo puede actuar en concierto si falta la confianza; ningún grupo puede actuar con confianza si no se halla ligado por opiniones comunes, afectos comunes, intereses comunes” (Edmund Burke, político y escritor irlandés, 1729-1797). Es loable que sean los propios alumnos de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la UNMSM, los que promuevan la creación de estos espacios en diferentes disciplinas jurídicas para complementar su formación profesional.
El Código Procesal Penal de 2004 ( D.Leg. 957), regula el proceso acusatorio, el mismo que se aplicó inicialmente en el DJ Huaura en el año 2007, estableciéndose la aplicación progresiva para los demás Distritos Judiciales, dejando en último lugar a Lima y Callao. Con la publicación de la Ley Nº 29574 el 17/09/2010 se dispuso adelantar la vigencia en los DJ de Lima, Lima Norte, Lima Sur y Callao aunque de manera parcial, esto es, sólo para los delitos cometidos por funcionarios públicos regulados en los artículos 382 a 401 del Código Penal. El Código Procesal Penal del 2004 < parte de la transformación del sistema procesal latinoamericano> responde a un principio esencial como es la Oralidad, que destierra la tradicional escrituralidad. Continúa en la página 02.
PREGUNTA QUE TE RESPONDO Director de la Unidad de Post Grado de la Fac. Derecho de UNMSM
ENTREVISTA AL DR. PERCY PEÑARANDA Este mes, SOCIEDADES tuvo la oportunidad de entrevistar al Dr. Percy Peñaranda Portugal, abogado por la UNMSM y recientemente elegido Director de la Unidad de Postgrado de Derecho de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Profesor de nuestra casa de estudios de las cátedras de Derecho Administrativo y Procedimientos Administrativos, también ha sido Decano de nuestra Facultad. p. 34
TEMPORADA DE CONTRATOS EMPRESARIALES III ARBITRAJE: ¿CONTRATO O JURISDICCIÓN? Existen infinidad de definiciones de arbitraje que dependerán de la ideología que se siga con relación a la naturaleza del mismo... p. 06
CONTRATO DE CONSUMO Si bien el contrato de consumo es un acto jurídico, es también concebido como un acto material, decimos jurídico en el sentido de que la adquisición del bien o el servicio por parte del sujeto generará para éste... p. 22
CONTRATO DE FIDEICOMISO Aún cuando el contrato de fideicomiso como negocio fiduciario es presentado como un contrato moderno veremos que es de antigua data... p. 11
CONTRATO DOMINACIÓN GRUPAL
Uno de los elementos que caracterizan al grupo de empresas es la dirección y control a cargo de uno de los sujetos del grupo sobre los demás agentes económicos p. 25 que conforman el mismo...
CONTRATO DE FIANZA
Este contrato es una figura jurídica que forma parte de las garantías personales más representativas en el mundo crediticio. Su importancia radica en promover el otorgamiento de créditos, y la vez procurar que fluyan con p. 16 total seguridad.
C-E Y EL CONTRATO ELECTRÓNICO
El comercio electrónico (C-E) es el desarrollo de la convencial actividad de intercambio de BB. y SS. a través de medios electrónicos donde el concepto tradicional de p. 29 contrato toma matices distintos...
SOCIEDADES, Boletín Sanmarquino de Derecho, es una publicación mensual elaborada principalmente por alumnos de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la UNMSMBase 2008, pero abierta a colaboraciones de todas las personas.
Nuestra misión es promover el interés de los alumnos en la investigación contribuyendo así en el proceso de aprendizaje. Aspiramos a una mejora individual e institucional continua. Teléfono: (+51) (01) 376-5192 e-mail: manuel_m10@hotmail.com Nuestros artículos se publican en FACEBOOK, búscanos como :
”boletin sociedades”. PERÚ - 2011