Ius et
® Iustitia
ociedades Boletín Sanmarquino de Derecho
MISIÓN: SOCIEDADES es el medio físico y virtual de difusión mensual de artículos, inquietudes académicas y eventos principalmente en materias vinculadas a la actividad empresarial, cuyo objeto es promover el interés por la investigación jurídica de alumnos y ex alumnos de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la UNMSM. VISIÓN: SOCIEDADES se dirige a su institucionalización como medio de difusión física y virtual de investigaciones jurídicas y a la consolidación de un espacio académico de primer nivel con vocación de fortalecimiento por el compromiso y trabajo de sus integrantes.
Lima, Perú.
Edición: junio 2012.
PRESENTACIÓN
NOTICIA DEL MES CÓDIGO DE PROTECCIÓN Y DEFENSA DEL CONSUMIDOR
MARÍA ELENA GUERRA CERRÓN Docente
BUSINESS INTELLIGENCE - BI “INTELIGENCIA COMERCIAL” De común, inteligencia es un conjunto de facultades para conocer, analizar y comprender, así como de habilidades, destrezas y experiencias. Proviene del latín inteligere compuesto por inter (entre) y legere (recolectar, escoger), esto es, sabe escoger entre las alternativas más convenientes.
Escribe: ESPINOZA CUADROS, José Eduardo. El consumidor no sólo debe ser informado sino que debe sentirse protegido en cualquier ámbito de la actividad económica nacional y para ello ya se cuenta con un Código de Protección y Defensa del Consumidor –CDPDC. Este código pretende ser un instrumento mediante el cual, el consumidor tenga los derechos estipulados claramente para su efectiva protección.
En otro ámbito, inteligencia es información, son los medios, técnicas y estrategias para obtenerla, ello a fin de tomar una decisión o actuar a partir de la información adecuada. Cuánta razón tuvo Aristóteles cuando dijo: “La inteligencia consiste no sólo en el conocimiento, sino también en la destreza de aplicar los conocimientos en la práctica”. Si trasladamos lo antes señalado al ámbito comercial, tenemos la “inteligencia comercial” que viene a ser una herramienta empresarial para la búsqueda y obtención de información necesaria y confiable del mercado y del comportamiento de los agentes económicos, y de la gestión de esa información, a fin de diseñar la estrategia empresarial y obtener ventajas competitivas.
p. 06
Continúa en la página 02...
SECCIÓN PREGUNTA QUE TE RESPONDO En nuestro mes de aniversario, SOCIEDADES tuvo el privilegio de entrevistar al abogado sanmarquino, Dr. Raúl Chanamé Orbe, decano del Ilustre Colegio de Abogados de Lima (CAL), quien nos comentó los avances de su actual gestión en bien del gremio de abogados así como su experiencia en el Derecho Constitucional desde la docencia universitaria e investigación académica.
p. 06
LA CÁTEDRA ESCRIBE...
II ANIVERSARIO DE SOCIEDADES…
Escribe: ANCALLE GONZALES, Celene.
Escribe: ACOSTA DELGADO, Manuel.
SOCIEDADES inició su vida académica en los claustros de San Marcos hace dos años con el propósito de ser el espacio del estudiante universitario de expresión de opiniones... p. 04
Visita nuestro BLOG: www.boletinsociedades.blogspot.com
“BITÁCORA” DEL FORO “LA RESPONSABILIDAD DE LOS DIRECTORES Y LA NUEVA SUPERVISIÓN DE LAS SOCIEDADES” Escribe: ANCALLE GONZALES, Celene.
p. 09
El 12 de junio se llevó a cabo el foro organizado por el IPDM, contando con la participación de los expositores: Dra. Lilian Rocca Carvajal, Dr. José Antonio Payet Puccio, Dr. José Talledo Vinces y el Dr. Luis Bedoya Escurra así como de los comentaristas Dr. Julio Salas Sánchez, Dr. Oswaldo Hundskopf Exebio y Dr. p. 04 Alonso Morales Acosta.
Teléfono: (+51) (01) 376-5192 e-mail: sociedades.peru@gmail.com
Estamos en FACEBOOK:
”boletin sociedades”.