Ius et
® Iustitia
ociedades Boletín Sanmarquino de Derecho
MISIÓN: SOCIEDADES es el medio físico y virtual de difusión mensual de artículos, inquietudes académicas y eventos principalmente en materias vinculadas a la actividad empresarial, cuyo objeto es promover el interés por la investigación jurídica de alumnos y ex alumnos de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la UNMSM. VISIÓN: SOCIEDADES se dirige a su institucionalización como medio de difusión física y virtual de investigaciones jurídicas y a la consolidación de un espacio académico de primer nivel con vocación de fortalecimiento por el compromiso y trabajo de sus integrantes.
Lima, Perú.
Edición: mayo 2012.
PRESENTACIÓN MARÍA ELENA GUERRA CERRÓN Docente
¿CÓMO SE REALIZA EL DERECHO COMERCIAL? Recientemente hemos tenido una jornada procesal y hemos reflexionado acerca de la autonomía del Derecho Comercial respecto al Derecho Civil. Sin duda, por la especialidad de los sujetos, sus relaciones y la actividad económica, reguladas por el Derecho Comercial, ésta es una disciplina jurídica autónoma. Sin embargo, siendo autónoma no cuenta con un conjunto normativo procesal especial para la realización de estos derechos especiales, aún cuando ya debería construirse uno con sus propios valores y principios; y por lo tanto la norma aplicable es el Código Procesal Civil. Así el proceso civil, es la forma necesaria (además del arbitraje) para la solución de conflictos comerciales/empresariales. Recordemos que derecho material que no tiene una forma (proceso) de realización sólo será una “sombra del Derecho”, pero no Derecho propiamente. Finalmente, hay que recordar que aún cuando el proceso civil sirva para el fin de realización del Derecho Comercial, siempre hay que tener en cuenta la especialidad de las normas en su interpretación y aplicación a los casos concretos.
LA CÁTEDRA ESCRIBE...
NOTICIA DEL MES ACERCA DEL “CONTROL DE FUSIONES”… Desde el año 2004, cuando hubo una fuerte corriente y debate acerca del control de fusiones, no se había vuelto a tratar con intensidad el tema. Es a partir del 2011 que nuevamente se ha puesto en la mesa de debate, la necesidad de contar con una forma especial de control previo de fusiones, que no son otra cosa, que formas de concentración empresarial. Entonces, como se ha comenzado a escuchar cada vez con más frecuencia el tema del “control de fusiones”, ha surgido la inquietud de ¿por qué no pensar en el “levantamiento del velo” por uso indebido de fusiones o concentraciones empresariales? Continúa en la página 02...
SECCIÓN PREGUNTA QUE TE RESPONDO Este mes, Sociedades, visitó al reconocido abogado comercialista Dr. Alonso Morales Acosta. Esta entrevista fue realizada en las instalaciones del Estudio Torres y Torres Lara con la fina atención del Dr. Morales quien nos comentó acerca de su formación en esta importante rama del Derecho, su posición en relación a la regulación de los grupos empresariales en el Perú y el Derecho del consumidor.
p. 11
I JORNADA ACADÉMICA
Visita nuestro BLOG: www.boletinsociedades.blogspot.com
EL SISTEMA FINANCIERO SEMINARIO E INSTRUMENTOS DE INTERNACIONAL U. LIMA NEGOCIACIÓN EN LA BVL Escribe: CAMACO EVARISTO, Guadalupe.
Según la definición tradicional de Finanzas, se encarga del estudio de la forma en que los recursos escasos se asignan a través del tiempo... p. 05
La Facultad de Derecho de la Universidad de Lima , del 22 al 23 de mayo realizó el Seminario Internacional “El Derecho Comercial y la Contratación Mercantil Moderna”, destacando la presencia del maestro argentino Raúl Etcheverry, Director de la Maestría de Derecho Comercial y de los Negocios de la Universidad de Buenos Aires. p. 09
Teléfono: (+51) (01) 376-5192 e-mail: sociedades.peru@gmail.com
Estamos en FACEBOOK:
”boletin sociedades”. p. 04