Sociedad Magazine nº 7 Abril 2016

Page 1

Nº 7 ABRIL 2016

“Ya huele a Feria...”



Nº 7 ABRIL 2016 - JEREZ

S UMA R I O PRESIDENTE Y EDITOR Gonzalo Fernández-Sambruno Claver presidencia@claveregler.com DIRECTOR DE PRODUCCIÓN DELEGADO SOCIEDAD MAGAZINE Jaime Jesús Sánchez García comunicacion@claveregler.com EDITA: Ivher Class Medical Company SL SEDE SOCIAL: CLAVER & EGLER LIFE STYLE MAGAZINE JUAN DÍAZ DE SOLÍS 42 CP: 41010 SEVILLA ESPAÑA

Portada: Nerea Navarro

5.

EDITORIAL

7.

DESDE LA AZOTEA por Jaime Sánchez

8.

MODA: Fashion Village Mini

12. BLOGGERS: Look Feria 2016 16. ARTE Y COPLA: Callejón de los Sones 18. TOROS: Temporada Taurina de Jerez 2016 24. ENTREVISTA: Juventud Taurina de Jerez 30. MÚSICA: Y en “El Patio”, El Rock habló en

andaluz… 34. JURÍDICO: Normativa a tener en cuenta en

materia de prevención de riesgos laborales 36. ENTREVISTA: Alejandro Vega

VÍAS DE CONTACTO WEB: www.sociedadmagazine.com EMAIL: sociedadmagazine@claveregler.com Facebook: Sociedad Magazine Twitter: @SociedadJerez

47. TURISMO: Viena 51. LA MUJER CORDOBESA: Tina Rov 64. ACTUALIDAD 70. MODA FLAMENCA: Desfile de Moda Flamenca

en el Corte Inglés 74. MOTOR: Campeonato del Mundo de *Prohibida total o parcialmente la reproducción de los artículos y demás contenidos. La revista no se hace responsable de las opiniones vertidas en los artículos por los colaboradores.

Supermoto 83. HISTORIA: España: 14 de abril de 1931 88. COFRADE: IV Encuentro de Presidentes


-Restauracion - Rehabilitacion - Bienes muebles- Arqueologia - Nueva planta -

Sociedad Magazine


EDITORIAL

05

Dos años contigo... Gonzalo Juan Fernández-Sambruno Claver, Editor

P

arece que fue ayer la primera vez que me dirigí a ti y ya han pasado nada más y nada

menos que 2 años.

Nos han ocurrido muchas cosas buenas en este camino y gran parte de culpa la tienes tú por seguirnos fielmente cada mes en cada publicación y cada día en nuestra web y contenidos digitales.

También tengo que agradecer a todo mi equipo desde fotógrafas y redactores a los directores de cada departamento. Tres figuras importantes desde los inicios he de nombrar para hacer justicia y son Nicolás Valero Garrido, Queca Fernández de Córdoba y Jaime Sánchez García.

Aún recuerdo como cuando era un borrador le pedí a cada uno de ellos que se sumarán a este proyecto y lo hicieron con la mayor de la fe y confianza en él.

Si los patrocinadores por supuesto no somos nada y también aquí mi máximo de la de cimiento a todos y cada uno de ellos, como siempre al doctor Martín por ser el primero que creyó y dio impulso a esta idea.


Ya tenemos nuestra propia cabecera en Jerez de la Frontera comandada de forma brillante por nuestro delegado en la ciudad Jaime Sánchez García, al que aprovecho desde estas líneas para felicitar por nuestra maravillosa incursión en la ciudad.

De ese gran trabajo de expansión nacen las ideas de expandirnos a Córdoba y la provincia de Málaga donde en pocos meses serán una realidad ambas cabeceras.

Muchas

han

sido

las

personalidades

e

instituciones que nos han mostrado su apoyo durante estos dos años constatando nuestro buen hacer y refrendando así el trabajo de un equipo sin descanso.

Gonzalo Juan

Fernádez-Sambruno

Claver

Presidente del Grupo Claver & Egler Le pedimos a este tercer año que empieza mucha salud para todos, que os sigan gustando los contenidos que preparamos para ti y que sigan confiando en nosotros empresas como lo han hecho hasta hoy.

Aquí os dejo un maravilloso número para disfrutar en plenitud de nuestras fiestas primaverales donde el color, la luz y la belleza de nuestra tierra resaltan por si solas.

Gracias , Gracias, y mil veces Gracias.

06 Sociedad Magazine

y Editor de Sociedad Magazine Jerez.


Desde la Azotea

DESDE LA AZOTEA

07

“Ya huele a Feria”

Por Jaime Sánchez Delegado de Sociedad Magazine Director de Producción de Grupo Claver&Egler

“El tiempo corre tan deprísa que no nos damos cuenta de lo que sucede hasta que ya ha pasado...”

E

l tiempo corre tan deprisa que

También es cierto que mi comienzo sobre la

no

de

lo

fugacidad del tiempo tiene que ver con el

ya

ha

presente año, pues si el anterior magazine

pasado. Comienzo así pues en este mes

estaba dedicado a la Semana Santa de Jerez,

de abril cumplimos dos años desde la

la cual pese a las apariciones de lluvias, nos

inauguración

cabecera

dejó grandes estampas; el magazine de este

editorial en la hermana ciudad de Sevilla,

mes está dedicado de principio a fin a nuestra

Claver&Egler Life Style Magazine. Como

Feria del Caballo 2016 que comenzará el

dice su editor y presidente, Gonzalo J.

próximo sábado 30 de abril, una de las ferias

Fernández-Sambruno

nuestro

más tempranas que se recuerden y que como

magazine hispalense, madre de todas

cada año hará del Parque González Hontoria

las publicaciones que se editan en estos

un festival del luz y color donde el pueblo

momentos y que se editarán en un futuro

de Jerez regará su amistad con los buenos

muy próximo; no es una revista, no es

caldos de nuestra tierra.

que

nos

damos

sucede

de

la

cuenta

hasta

que

primera

Claver,

un magazine, no se lee, se siente, es una experiencia que va más allá de los

Sin más quiero desearos a todos una buena

sentidos, es una experiencia única... Y esa

y feliz Feria del Caballo 2016, por ello brindo

es nuestra finalidad.

por todos ustedes.


Fashion Village Mini Tras el éxito de la primera edición de Fashion Village 2.0, celebrado el pasado mes de octubre, el pasado sábado 12 de marzo Bornos acogió la versión ‘Mini’ enfocada a empresas del sector infantil.

Sociedad Magazine


MODA

09

“El Castillo de la Ribera acogió esta muestra de moda dedicada a los más pequeños” Dress Code Comunicación Fotos: Luis Serna Roldán

T

ras el éxito de la primera edición

la inauguración de la zona de stands tuvo

de Fashion Village 2.0, celebrado el

lugar la mesa redonda; ‘Cómo promocionar

pasado mes de octubre, el pasado

mi marca de moda infantil’ donde todas las

sábado 12 de marzo Bornos acogió la versión

profesionales resolvieron dudas y consiguieron

‘Mini’ enfocada a empresas del sector infantil.

que todos los participantes se involucraran en la charla. Olga Rodríguez, del Colegio de

Empresas relacionadas con el sector de la

Comerciales de Sevilla; Yose Delgado, del blog

moda infantil se dieron cita en un evento

“hanginginmycloset”; Elisa Muñiz, fotógrafa

sin

emprendimiento,

especializada en moda infantil y Marta Silva,

entretenimiento y moda se daban la mano para

de la agencia de comunicación Dress Code,

ofrecer un producto del que carece esta zona de

fueron las ponentes de esta mesa. Mientras

la provincia. Con una decoración cuidada al más

los mayores aprendían de las experiencias de

mínimo detalle, cientos de personas pasaron

los profesionales los niños disfrutaban en la

por el Castillo de la Ribera para disfrutar del

ludoteca con las animadoras.

precedentes

donde

evento. Este encuentro, financiado por el ayuntamiento El objetivo se centraba en crear un entorno

de Bornos, se celebró en el Castillo de la

cultural, realizando networking, potenciando

Ribera. Se trata de pueblo ubicado en un punto

las marcas y firmas autóctonas, aprovechando

estratégico entre Cádiz, Málaga y Sevilla, con

el apoyo de los blogs de moda para otorgarle

lugares con mucho encanto donde disfrutar de

la mayor repercusión posible al evento. Tras

la moda en un enclave histórico.


La zona de stands estuvo muy animada con empresas que llegaron desde Jerez, Cádiz, Sevilla, Córdoba y Segovia. Empresas participantes (zona stands):

-Carmen Maza (Bornos) -El Rincón de Hugo (Bornos) -Manuel Sevillano (Bornos) -La Cija (Segovia) -El armario de Lucía (Córdoba) -Amparo Beato Handmade Clothes (Cádiz) -Pipigerbe (Cádiz) -Taller AR (Cádiz) -La casita de Pan y Chocolate (Jerez de la Frontera) -Elisa Muñiz (Sevilla) -Dress Code Comunicación (Cádiz)

Por la tarde el desfile de moda infantil hizo las delicias de todos los asistentes, más de 200 personas se dieron cita para ver a los más pequeños desfilar con las últimas tendencias primavera/ verano ofrecidas por cinco firmas: Volantitos, El Rincón de Hugo, Amparo Beato Handmade Clothes, El armario de Lucía y Carmen Maza.

Para finalizar la jornada los niños disfrutaron de una merienda y una animación infantil donde grandes y pequeños se lo pasaron en grande. Se trata de un evento al que se le quiere dar continuidad, convirtiendo a Bornos en un punto de referencia de la moda en la provincia de Cádiz.

10 Sociedad Magazine


MODA

11


FERIA Lo ok By

Soraya Smile

12 Sociedad Magazine


BLOGGERS Soraya Núñez Montes Fotos: Borja Cortés Lozano

L

legó la primavera y con ella, la nueva temporada de trajes de flamenca 2016; destacando

colores claves como rojo pasión, verde agua y azules eléctricos.

Como podéis observar en este post, las transparencias, los encajes y la espalda al aire; son los diseños más atrevidos que podremos ver en esta temporada flamenca. Los lunares tradicionales seguirán formado parte de nuestros looks, dejando de lado los trajes con mucho volumen; ya que optaremos por piezas canasteras o con volantes de mayor caída de tela de crespón.

Para mi sorpresa, y andando por nuevos

caminos

de

diseños

y

estilismos flamencos, he encontrado como

podemos

fabricar

nuestros

propios complementos, haciéndolos únicos y coloridos; y resaltando sobre el traje. Como podéis ver en la sesión fotográfica que acompaña a este post, las flores son amarillas combinando con el traje de color naranja.

13


En esta temporada ferial podremos ver pasear a preciosas flamencas con zapatos menos tradicionales; y con flores diferentes como rosas grandes y más de una puestas en la parte derecha de la cabeza, otra de las tendencias serán las coronas de flores pequeñas de diferentes tonalidades; siendo a mi parecer un tocado muy elegante.

Sobre los peinados, veremos las típicas “cocas” caídas en redecillas; ondas al agua, peinados con trenzas de raíz, moños más sofisticados, la sencillez de una cola alta con raya en medio y hasta cabezas rizadas.

Por último, hay cosas que no cambiarán año tras año, y es el típico abanico a juego con el traje. Espero que disfrutéis de una buena Feria del Caballo, y como siempre os espero con más tendencias en mi blog de Soraya Smile.

14 Sociedad Magazine


BLOGGERS

15


J. Villagrán

D

e todas aquellas sevillanas que hacían

reventar

todos los

Callejón de

rincones del Sur ya quedan muy

pocas. Hoy día los medios de comunicación tampoco ayudan, pocos son los programas de radio donde compitan esos nombres que quedan. No dejan espacio para todo eso grande de nuestra gente, de nuestra tierra, que es el cante de las sevillanas. Solo nos machacan y nos acribillan con la mierda de la

sevillanas de lujo, sevillanas de calentura

decadente política y con la cochambre que

como bien digo yo. Como se retorcía la

van dejando algunos que la esparcen por los

mañana. O aquella otra, me dijiste cierto día

corrales de los patios de cada vecino. Y a mí

que eras terreno vedado… Ahí, ya la pena

me gustaría ese otro tono y me gustaría que

se conmovía y todo. Después se escuchaba

se oyeran al cien por cien esos cantes por

aquello…mi orgullo

sevillanas – no que por aquí, por los rincones

marisma huelvana. Castañazo al canto ¡Lujo

jerezanos poco suenan ya - y yo quiero que

sobre lienzos de marinería. Por eso que no

sigan revolucionándose los atardeceres en

nos priven de esos placeres que tiene de vez

tablaos con baile bueno, con cante de ese

en cuando este rincón al Sur del Sur. Porque

bueno entre copas de buen cristal y solera

antes, me pongo a escuchar esas letrillas

de buen vino para en tus brazos vivir el

que cantaban las hermanas sanluqueñas y

cariño que me das. Ser viento en tus brazos,

que decían así. A que te saben mis pechos

recordando aquel cantar que decía más o

que tanto suspiras. Dime, a que te saben,

menos… el embarque de ganado levanta

por qué gimes, por qué suspiras. Y otra vez

una polvareda, y reventaba el patio. Eran

se vestía la tarde de viento encendido. Ni la

16 Sociedad Magazine

ser marismeño de la


ARTE Y COPLA

17

e los sones

Foto: Fran Fernández mariquilla loca – que aún no ha salido- de los

tris, en fatiguitas de delirio para poder ser

Salmarina, se atreveríaa a recogerse el pelo. Y

marinero bajo cielos de estrellas. Manto y

seguían cantando…Sortilegio de Sevilla, por

cielo sereno. Noche que quiere vivir. Vestir

las calles lleva un velo. Y era Sevilla misma

también de corto para ir a verte y que

la que pestañeaba. Por eso quiero que se

puedas lucir zarcillitos de nácar ante mí. Y

siga vistiendo la mañana de fiesta por estos

ser beso “encallao” en tus labios a golpe de

lares. Por eso quiero que la yerbabuena y esa

sevillanas, hasta sentirme “desonrientao”

matita de jazmín luzcan en primavera, que

cuando llegue la mañana. Quiero que suenen

el candelita de Paco Candela, suene y suene.

y suenen, esas sevillanas, en las voces que

Que ese loco que te ama, que se vuelva más

van quedando, pasión del último vuelo de

loco si cabe en las voces de esos grandes que

este soñador y esclavo de esos perfiles

van quedando, que como bien decía antes, la

morenos. E mi cuerpo.

mariquilla loca grite y grite diciendo ya viene el día que ya está aquí, y que flores en un

Y es cuando me entrego a mis duquelas…pero

patio la jaleen donde el tiempo ni corra ni

me reconforto con esos cantes que hoy me voy

vuele. Para que se me quede el alma en un

a poner pa gusto y regusto de mi cuerpo.


Manuel Manzanares en la Plaza de El Puerto de Santa MarĂ­a en la corrida de rejones que tuvo lugar la pasada temporada.

16 Sociedad Magazine


BLOGGERS TOROS

19

Jerez se viste de luces para recibir a Jose Tomás Redacción Sociedad Magazine

G

randes e importantes novedades

Esta primera tarde la abrirá el portugués Rui

son las que presentan las tres tardes

Fernandes que llega al coso de la calle Circo

de toros de la Feria de Jerez que

tras rejonear en Sevilla; al igual que Leonardo

comenzarán el próximo día 5 de mayo con

Hernández,

Manuel

Manzanares

y

Andrés

una corrida de rejones donde podremos ver

Romero; siendo el rejoneador valenciano el

a figuras como Rui Fernándes, Lea Vicens, Lea

que mejor posición ocupa de momento en la

Vicens... El segundo día de abono contará con

presente temporada detrás de Andy Cartagena,

tres figuras del toreo como Morante, Talavante

primero en el escalafón.

y López Simón; por último, y para cerrar estos días de toros en Jerez; la tercera tarde será la que protagonice José Tomás, Padilla y José María Manzanares; siendo Jerez la plaza elegida por el diestro de Galapagar para reaparecer en los ruedos españoles.

“Manuel Manzanares lleva 3 orejas en 4 festejos lidiados”

Jueves 5 de Mayo. Corrida de Rejones. Por otra parte, y cerrando el cartel de rejones, el El

primer

cartel

es

rubricado

por

los

madrileño Sergio Galán llega a Jerez sin trofeos

rejoneadores Rui Fernandes, Sergio Galán,

en la presente temporada. La rejoneadora

Leonardo Hernández, Manuel Manzanares, Lea

portuguesa Lea Vincens, la cual lleva lidiada tres

Vicens y Andrés Romero; con toros de Fermín

corridas en la actual temporada llega con un solo

Bohórquez.

trofeo.


Viernes 6 de Mayo. Corrida de Toros.

El segundo cartel de la Feria del Caballo será el que protagonicen Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y López Simón con toros de Zalduendo. La tarde la abrirá el torero de La Puebla del Río, el cual no tuvo un gran reencuentro con su público en la plaza de La Real Maestranza de Sevilla, donde escuchó su tercer aviso tras fallar reiteradamente con el descabello.

“Morante de la Puebla reapareció en Sevilla y escuchó los tres avisos tras fallar reiteradamente en el descabello” El cartel de este segundo día lo completarán Alejandro Talavante y López Simón, segundo y primero en el escalafón actualmente. Destacable sin duda es la figura de López Simón, el cual está en todos los carteles de las grandes ferias de la presente temporada colmando memorables faenas.

20 Sociedad Magazine


TOROS

21

Morante de la Puebla en la corrida que protagoniz贸 en la pasada Feria del Caballo 2015.


Sábado 7 de Mayo. Corrida de Toros.

El último cartel que cerrará la Feria del Caballo de 2016 será para Juan José Padilla, José Tomás y José María Manzanares, con toros de Núñez del Cubillo. Sin duda, la corrida del año que ha colgado el “no hay billetes” debido a la reaparición en los ruedos españoles de José Tomás. El torero de Galapagar reaparece en las plazas españolas tras estar fuera de las mismas desde el pasado año 2014. Hace pocas fechas reapareció en México donde toreó en Aguascalientes y en la Monumental.

“José Tomás colgó el cartel “No hay billete” horas después de abrirse las taquillas” La tarde también contará con los diestros Juan José Padilla y José María Manzanares, los cuales vuelven a compartir cartel como en el pasado año. El “Ciclón de Jerez” vuelve a su tierra otro año más para reencontrarse con sus incondicionales. Por otra parte, José María Manzanares llega a Jerez tras tres tardes en la Feria de Abril, esperamos de este diestro la elegancia a la que acostumbra y la clase impregnados en los muletazos de la temporada pasada en esta plaza de Jerez.

22 Sociedad Magazine


TOROS

23


La Juventud Taurina de

“Desde 2014 acercando el mundo de tauromaquia a los más jóvenes...” Por Jaime Sánchez/ Fotos cedidas por Juventud Taurina de Jerez

E

n este mes de abril entrevistamos a los integrantes de la Juventud Taurina de Jerez, los cuales tienen mucho que contarnos sobre

las diversas actividades que desarrollan durante el año con el fin de acercar la cultura taurina a los más jóvenes de nuestra ciudad.

24 Sociedad Magazine


ENTREVISTA

25

¿Qué os llevó a constituir la asociación? Desde nuestro punto de vista, vemos mucha afición joven en la ciudad de Jerez, pero está muy dispersa. Nuestro deseo desde un primer momento era reunir a toda esta juventud aficionada al toro. A poco más de un año de la fundación de esta asociación, hemos conseguido reunir a más de 200 jóvenes en los tendidos de la Plaza jerezana. También nuestro objetivo es difundir el mundo del toro a lo largo del año con diferentes actividades que llevamos a cabo dentro de esta asociación.

¿Cómo reaccionó el público joven de Jerez

e Jerez

e la

ante esta iniciativa valiente en los tiempos que corren? El público joven reaccionó muy bien ante la creación de esta asociación, prueba de ello es la venta de más de 200 abonos para la Feria del Caballo 2015.

También encontramos mucho apoyo en nuestras posteriores actividades como la Capea en la Finca ¿Cuándo surge crear la Juventud Taurina de

del Toro y las diferentes tardes viendo las corridas

Jerez?

de toros de las grandes Ferias de España.

La Juventud Taurina de Jerez se funda en

¿Cuántos socios conforman hoy por hoy la

Noviembre de 2014. Surge debido a una idea

asociación?

de dos novilleros de Jerez que ven la necesidad

La Juventud Taurina aproximadamente cuenta con

de difundir la tauromaquia a los más jóvenes.

unos 300 socios con edades muy diversas. Estamos

Un grupo de amigos decidimos organizar una

muy contentos porque aún no hemos celebrado

asociación taurina para jóvenes, la actual Juventud

nuestro aniversario y podemos hablar de estas

Taurina de Jerez.

cifras.


¿Qué finalidades y objetivos tienen planteado vuestra asociación? Esta asociación tiene la intención de integrar a la juventud en el mundo del toro, apoyar a los novilleros de nuestra tierra y fomentar la cultura taurina. Jerez, siempre ha sido una ciudad muy taurina y la única fuerza que puede impulsar esta índole son los jóvenes, ya que son la base para el futuro de la fiesta.

¿Cuáles son las actividades que desarrolláis durante el año? En nuestra corta andadura hemos podido realizar algunas de nuestras actividades propuestas. Aparte de la Feria del Caballo, en la que pudimos obtener el abono joven y llenar el tendido con más de 200 jóvenes, una de las actividades de

Honor J.J. Padilla, la cual se llenó de jóvenes y

este año ha sido una capea anual. A la I Capea

aficionados para ver a nuestro querido matador

organizada por nuestra asociación asistió más

jerezano.

de 100 jóvenes y pudimos disfrutar del toreo

En la pasada temporada obtuvimos un abono

de algunos de los novilleros de la escuela que

joven para las corridas de toros de la Feria del

asistieron a la misma.

Puerto de Santa Maria. Fue muy especial para nosotros ya que tuvimos el honor de sacar a

Otra de nuestras actividades ha sido la reunión

hombros al Matador de Toros Sebastián Castella.

de los jóvenes para ver tardes de toros de grandes ferias como la Feria de San Isidro de

Como antes comentábamos, nuestro objetivo

Madrid.

es el apoyo de los novilleros de la escuela de tauromaquia de Jerez por lo que organizamos un

Entre las actividades destacadas se encuentra

viaje a La Línea para apoyar a nuestro Novillero

la clase de toreo de Salón de nuestro Socio de

Cristóbal Reyes en las Novilladas de Canal Sur.

26 Sociedad Magazine


ENTREVISTA


Por último, la Junta Directiva ha estado

Referente al mundo del toro en nuestra

presente en actos como el Pregón Taurino

ciudad... ¿Qué le hace falta a Jerez?

de la Ciudad de Jerez, la Presentación oficial

Pensamos que a Jerez le hace falta una novillada

de los Carteles de la Feria del Puerto de

con picadores que hace tanto tiempo no se da

Sta. María, Conferencias realizadas sobre la

en la plaza de toros de Jerez.

Historia del toreo y la Presentación oficial de los Carteles de la temporada 2015, estas dos

En nuestra ciudad hay novilleros preparados

últimas contando con el respaldo de nuestros

para debutar o novilleros jerezanos que ya

socios.

lo han hecho fuera de aquí debido a la nula posibilidad de debutar en su tierra y con el

¿Tenéis

y

contáis

con

apoyo

de

las

calor y amparo de su gente.

instituciones públicas? Actualmente debido al cambio de gobierno

Por último, y para acabar... Un mensaje para

municipal no contamos con la ayuda suficiente

todos nuestros lectores y jóvenes taurinos

que nos gustaría de la institución publica de la

de nuestra ciudad...

ciudad. Solo contamos con la cuota de nuestros

Para todos aquellos jóvenes que os gustan

socios y la ayuda de nuestros patrocinadores.

los toros y tenéis la necesidad de compartir vuestra afición o que queréis aficionaros a este

¿Qué esperáis de los grandes carteles que

gran mundo del Toro, no dudéis en poneros

ofrece la plaza de toros de Jerez en el

en contacto con nosotros a través de nuestra

presente año?

página

Disfrutar de tres grandes tardes de toros ya

nuestras redes sociales, Facebook: Juventud

que tenemos unos grandes carteles y tenemos

Taurina de Jerez y en Twitter e Instagram:

muchas ganas de disfrutar del toreo de estas

@jtaurinajerez.

web

www.jtaurinajerez.com

o

en

figuras. Desde aquí apoyar a nuestros novilleros También esperamos que la reaparición del

jerezanos y dar nuestro ánimo y total apoyo en

Maestro José Tomás sea un punto de inflexión

su carrera y en su lucha incansable por alcanzar

para la Fiesta del Toro y sobre todo para la

su sueño de ser toreros.

empresa para ir aumentando poco a poco la feria taurina de Jerez.

28 Sociedad Magazine

“Por y para Jerez”


ENTREVISTA

29


G.sus & David Dro/ Les Enfants Records

E

l pasado 14 de Abril se cumplieron ni mas

trío cuando abandonaron el grupo original

ni menos que 40 años de la 1º edición de

Dolores Montoya y Manuel Molina, para

uno de los discos mas importantes no

formar posteriormente Lole y Manuel.

solo del Rock español, sino de la música española en general. La ópera prima de TRIANA, El Patio.

Así, en 1975, TRIANA edita su primer disco que, curiosamente, no tenía titulo, pero

Es en este contexto donde surge el grupo TRIANA,

debido a un magistral dibujo de su portada

de la unión de Jesús de la Rosa, bajista y cantante,

del pintor Máximo Moreno donde se veían a

el guitarrista Eduardo Rodríguez Rodway y el

los Miembros del grupo en un patio Sevilla,

batería Juan José Palacios, Tele; convertidos en

pasó a conocerse como “El Patio”.

30 Sociedad Magazine


MÚSICA

19

Y en “El Patio”, El Rock habló en andaluz…

Lo curioso de este disco es que la primera

El

grupo

musicalmente

hablando,

descatalogación que tuvo vendió solamente 19

fusionaron su raíz más flamenca con las

copias, por lo que la discográfica que lo lanzó,

tendencias que surgían por aquel entonces

Movieplay, pensaba que se habían equivocado al

en el resto del mundo como la psicodélia

apostar por el trío Sevillano. Pero claro, la calidad se

y el sinfonismo , los cuales embadurnaban

impone en esto de la música muchas veces (por lo

su música, tomando de referentes de estos

general, no siempre) y el boca a boca hizo que año

estilos a Pink Floyd y sobretodo al genial

y medio después, TRIANA se convirtieran en toda

King Crimson , dando lugar a lo que se hoy

una revolución musical y en un nuevo concepto de

conocemos como Rock Andaluz (Smash,

sonido, redefiniendo así los estilos existentes.

Alameda, Guadalquivir, Imán, Cai, Medina


Azahara…). Y aquí es donde radica su

(1977), Sombra y Luz (1979), Un encuentro

importancia,

(1980), Un mal Sueño (1981) y Llego el día

ya que dieron nombre a un

estilo de musical propio y lo llevaron a lo

(1983).

mas alto, estando considerados por toda la critica musical como verdadero grupo

Por desgracia, en 1983 Jesús de la Rosa,

de culto, y para mi modesta opinión, el

el alma y cerebro del grupo, falleció en un

escalón musical mas elevado de la música

accidente de tráfico, y el destino nos privó

española que a día de hoy, ningún grupo ha

de un Genio y Mago de la música sin igual,

superado.

aunque dejándonos un legado musical de valor incalculable que aun disfrutamos,

Editaron posteriormente Hijos del Agobio

32 Sociedad Magazine

aunque hallan pasado ya 40 años.


C/ MADRE DE DIOS, S/N 11401 JEREZ (Cテ.IZ) T. +34 956 339 634 ALVARODOMECQSL@ALVARODOMECQ.COM


Álvaro Jiménez Bidón Bidón Abogados

C

on la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, se inicia en España un cambio radical en el campo de la seguridad y salud laboral.

Hasta entonces los legisladores habían tendido a compensar a las víctimas de accidentes laborales o enfermedades profesionales mediante acciones reparadoras (asistencia sanitaria, indemnizaciones, pensiones, etc.) en lugar de implementar acciones preventivas que evitaran la siniestralidad laboral.

Desde la Ley de Prevención de Riesgos Laborales de 1995 se empiezan a poner medidas eficaces que prevengan y eviten la alta tasa de accidentes de trabajo que venía existiendo en nuestro país.

Y una de estas nuevas medidas, quizás la más importante, es la llamada evaluación de riesgos laborales a la que todas las empresas están obligadas.

Esta evaluación consiste en examinar cada puesto de trabajo y diagnosticar los posibles riesgos que para la seguridad y salud del trabajador se dan en

34 Sociedad Magazine

Normativa a te

prevención


JURÍDICO

35

ener en cuenta en materia de

n de riesgos laborales él, de tal forma que, una vez conocidos, se puedan

trabajo. Dicho control es obligación ineludible

adoptar las medidas de protección adecuadas que

del empresario. En este sentido el artículo 16

eviten en el futuro un posible accidente laboral o

de la Ley de Prevención dice que el empresario

una enfermedad profesional.

deberá garantizar la seguridad y salud de los trabajadores a su servicio en todos los aspectos

Para ello el especialista, técnico de prevención,

relacionados con su trabajo. O lo que es lo mismo

evaluará los riesgos de cada puesto de trabajo,

que el empleado debe dejar el centro de trabajo

riesgos que pueden ser de seguridad (carencias

al finalizar la jornada en las mismas condiciones

de protecciones en máquinas u otros elementos

físicas y psíquicas que tenía cuando empezó

del centro de trabajo), de higiene (inadecuada

su jornada laboral. Si a lo largo de las horas de

temperatura, ventilación y limpieza de las

trabajo su salud se deteriora el responsable será

instalaciones o factores de riesgos derivados de

el empresario.

contaminantes físicos, químicos o biológicos), ergonómicos (mesas, sillas, ordenadores… no

De ahí que el incumplimiento de la evaluación

adaptados convenientemente al trabajador) o

de riesgos laborales se contemple en la Ley de

psicosociales (stress y carga de trabajo mental).

Infracciones y Sanciones en el Orden Social, Ley 5/2000, como falta grave y pueda dar lugar

El control de los “puntos negros” del centro de

también a acciones penales contra la empresa

trabajo evitará en gran medida el accidente de

incumplidora.


ALEJANDRO

VEGA

00 Sociedad Magazine


ENTREVISTA

37

“Me gusta emocionar, hacer disfrutar y que merezca la pena venir a escucharme”. Por Jaime Sánchez

M

ás de 20 años dedicados a la

año 1994 y mi primer disco lo grabé en el año 98

música lleva Alejandro Vega;

con Shalaura. Y a partir de ahí un camino lleno

cantante y compositor sevillano

de Música como profesión y actividad principal

que en breves presentará su cuarto disco titulado “Cuatro Caras”. En esta entrevista

¿Cómo entiende Alejandro Vega la música?

hacemos un recorrido desde sus orígenes en

Como un motor de vida. Imprescindible

el mundo de la música, pasando por su éxitos

y necesaria para mi día a día. La entiendo

como compositor para Siempre Así, Daniel

como un bien para las personas donde,

Digés... sus representaciones en musicales

los que nos dedicamos a ello, tenemos el

como “Hoy no me puedo levantar” y su

compromiso de hacerla llegar con la verdad

actualidad más inmediata.

y que emocione por igual cuando escribimos como cuando cantamos.

¿Cómo empieza Alejandro Vega en la música? Comencé a cantar en la Hermandad del Rocio

Más de 20 años en la música... ¿Eso como

de Triana, en su coro, con 7 años. Gané mis

se hace?

primeras cien mil pesetas en una Feria de Sevilla

Siendo cumplidor. Constante. Siendo lógico con

con unos Amigos hace casi 25 años. Y a partir

mis limitaciones. Rodeándome de magníficos

de ahí empecé a actuar en bares de Moda de

Músicos que tanto me han enseñado. No

Sevilla y Madrid como la Joyanca, Plató 10,

vendiendo humo y teniendo claro que quiero

Nells o Gabanna. Mi primera canción con éxito,

ofrecer y a quién me quiero dirigir. Y cantando

Mahareta, fue grabada por Siempre Así en el

sin reservarme nada en cada actuación.


¿Cómo se define Alejandro Vega como

de Murcia, el López de Ayala de Badajoz… en

cantante? ¿Cómo defines tú música?

salas como Pachá Santander, Pachá Madrid

Yo soy trabajador. Soy un cantante, como he

o Pachá Valencia. Fuimos grupo de cabecera

dicho antes, que no se deja nada guardado para

del grupo Osborne por lo cual pasábamos los

otro día. Me gusta emocionar, hacer disfrutar

veranos actuando entre Sotogrande y el Puerto

y que merezca la pena venir a escucharme. Mi

de Santa Maria… Sacamos dos discos preciosos

Música es muy variada según el lugar donde

y que aún se recuerdan. Y hasta el momento

tenga que cantar. Igual canto para bailar como

de separarnos, fuimos cuatro hermanos con

para escuchar. Pero las premisas fundamentales

muchas ganas de cantar y de hacer disfrutar.

son la elegancia, la lógica y el amor y respeto por la profesión.

Si hablamos de tu carrera musical y tu experiencia, tenemos que hablar de tus

Además de tu carrera musical como cantante

actuaciones en musicales... Cuéntanos un

has compuesto canciones para otros grupos...

poco de esa experiencia en musicales y en

Cuéntanos a que grupo les has compuesto...

cuales has trabajado...

Mis Amigos de Siempre Así han sido los que

Más

más oportunidades me han brindado como

representación. La experiencia y la profesión es

compositor. Canciones como “Qué será de mí”

grandiosa. Actuar con la palabra no tiene nada

“Me vuelves loco” “El Aire de Sevilla” himno

que ver con cantar. Hacer reír o llorar solo con la

oficial de los mundiales de Atletismo del 99

palabra era algo auténticamente desconocido

y en este último disco suyo “Todo y Tanto”,

para mí hasta que pude estrenarme como actor.

por ejemplo. También he compuesto para Los

Mi primer Musical fue “Enamorados Anónimos”

Caños, Daniel Diges, Kiko Gaviño e infinidad de

(Teatro Rialto de Madrid), el segundo fue “Hoy

grupos de mi ciudad y de Andalucía.

no me puedo levantar” (Etapa de Barcelona

que

actuaciones

diría

días

de

Teatro Tívoli y Gira Nacional por 26 ciudades) También Shalaura.

fuiste

componente

Cuéntanos

como

del fue

grupo

y el último fue “Hoy no me puedo levantar”

esa

(Etapa final en Teatro Coliseum de Madrid)

experiencia...

Un trabajo lleno de matices, donde se trabaja

Bueno, una experiencia inolvidable. Amigos

con la verdad mas sincera, con un desgaste

de poco más de 20 años girando por España.

psicológico brutal y lejos de casa. Una auténtica

Haciendo conciertos en Teatros como el Romea

experiencia de vida.

24 Sociedad Magazine


ENTREVISTA

25


Entre tus representaciones en musicales... ¿Cuéntanos como fue ese gran musical titulado “Hoy no me puedo levantar”? Con decir que ha estado más de 8 años en cartel y lo han visto más de 3 millones de persona puedes hacerte una idea de la envergadura del Musical. Yo he tenido el privilegio de ser una pequeña parte de ese espectáculo como actor protagonista en diferentes etapas y he comprobado el reconocimiento del Público a Mecano y a los actores que actuábamos de Martes a Domingo en el Musical. Unos recuerdos inolvidables.

Entre tus últimos trabajos está el dueto con Manu Tenorio en el disco “Generación Triana”... ¿Que tal fue ese dueto? ¿Cuéntanos como nace ese proyecto de grabar un disco bajo un denominador común como es Triana? El disco Generación Triana es consecuencia de una charla con una gran Amigo, Juan Carlos Picchi, igual de emprendedor y lógico que yo. Nos citamos, charlamos sobre el proyecto y buscamos la mejor fórmula para realizarlo. Un homenaje sincero al Barrio de Triana donde yo tomé las riendas de la producción artística y donde contamos con artistas de nueva generación y vínculo con Triana. Manu y Yo nos conocemos hace ya varios años y pensamos, entre los dos, que sería bonito cantar una canción juntos y así lo hicimos entre Madrid y Sevilla. Nos lo pasamos muy bien.

40 Sociedad Magazine


ENTREVISTA

41

Por lo que podemos comprobar no paras actuando en un lugar y otro...¿Cuáles son las próximas actuaciones que tienes ya en agenda? Llega la Primavera y comienzan las ferias de nuestra tierra. Me podréis ver en casi todas con mis versiones por rumbas y próximamente alguna que otra sorpresa que tengo preparada.

Como hemos visto en tu web hay nuevo disco titulado Cuatro Caras... ¿Porqué ese título? ¿Qué incluye ese disco? ¿Puedes adelantarnos cuando será el lanzamiento? Cuatro caras ha sido un largo proceso de producción musical. Una ilusión enorme donde he tomado las riendas de todas las elecciones que tenían que hacerse. Es mi cuarto disco y lleva dentro cuatro formas de entender mi trabajo. Llevo cuatro duetos con Artistas que admiro muchísimo. Canto con mi hija… en definitiva, un disco mio y hecho por mi.

Todos los artistas dicen que todas sus creaciones son importantes para ellos pero ¿Cuál es tu composición preferida o a la que tengas un cierto cariño por su significado? Todas han sido especiales, es verdad. Quizás “Porque hoy duermes conmigo” tiene un valor especial. El Himno de los mundiales de Atletismo fue muy emocionante. Pero en este último disco que está a punto de salir hay una canción, “Dame de tu Boca”, que quizás sea la que mas veces he escuchado de todas las que he hecho.


Sociedad Magazine


ENTREVISTA

43

Pasando a otros temas... ¿Cómo vives la Semana Santa de Sevilla? La vivo con mucha tranquilidad. Es una semana donde no trabajo nunca. Intento disfrutar de la estética de nuestra ciudad y, como cristiano que soy, vivo el esplendor de Sevilla intentando guiarme por los Amigos que saben mas que yo. No ha habido Semana Santa que no haya aprendido algo nuevo. Soy admirador y devoto de las hermandades de Triana, como Trianero que soy, pero especialmente de “Su Esperanza” y del “Señor de las 3 caidas” Ahora lo disfruto acompañado de mi hija cada vez que puedo e intento descansar también para los trabajos que se aproximan.

¿Cómo es estar fuera de Sevilla y volver al tiempo y pisar tu querida Sevilla? Yo no soy de los que dicen “Como Sevilla no hay nada”. He tenido la gran suerte de poder estar en centenares de ciudades hermosas y con gente estupenda. España es el País mas bonito del Mundo, sin duda alguna. Lo que si es verdad es que cuando te bajas del avión o del tren en Sevilla, llegas al lugar que controlas, al aire que sabes respirar… a tu casa. Y ahí si, como la casa de uno no hay nada. Sevilla es reconocida en el mundo por su ambiente, sus fiestas, su clima y las ganas de vivir de sus habitantes. Y es precioso que la gente se alegre cuando conocen que eres Sevillano. Es lo que tiene y debemos saber cultivarlo.


Si te parece vamos a finalizar con un pequeño test ¿Te parece? Perfecto

Un sitio para perderse: Una playa

Un músico o cantante: Ufff… son tantos y buenos

Una canción: Para emocionar “Teresa” de Pasión Vega / Para bailar “ September” de Earth, Wind and fire

Una sevillana: Cualquiera de Manuel Pareja obregón, de Salmarina o de Los Marismeños.

Una fiesta: Todas, imposible decantarse por una. Donde bien se trabaja, buenas fiestas a celebrar

Por último te damos las gracias y nos gustaría que enviaras un mensaje para los miles de lectores de Sociedad Magazine Apuesten por la Música en directo de nuestra ciudad y por los profesionales que trabajamos en ella, que lo hacemos desde el respeto mas profundo y sabiendo en qué consiste. Un privilegio ser Artista de Sevilla. Un saludo a todos.

Sociedad Magazine


ALEJANDRO VEGA


TIENDA ONLINE DE ROPA Y COMPLEMENTOS

TALLAS REALES MODELOS ORIGINALES

COMPLEMENTOS EXCLUSIVOS

NOS PUEDES ENCONTRAR EN:

www.septiembregrande.com 00 Sociedad Magazine

Foto:EN Rocío Rivas FACEBOOK: https://www.facebook.com/Septiembre-Grande

EN TWITTER: @SeptGrande


VIENA

TURISMO

00

Teatro de la Ópera de Viena

Alejandra Mier

V

iena es la capital de Austria y

Les contaré de algunos de los monumentos

es considerada como una de

que no se pueden perder si visitan esta ciudad.

las capitales más antiguas de

Comenzando con el Teatro de la Ópera de Viena,

Europa. Por lo tanto, Viena es una ciudad

fue inaugurado en 1869 con la presentación de

con un patrimonio artístico inigualable lo

una obra de Mozart. El diseño del edificio y sus

que la hace uno de los principales centros

increíbles interiores son de estilo renacentista.

culturales

Para poder visitar el teatro, se deben de comprar

mundiales

museos a visitar.

con

más

de

100

boletos para las visitas guiadas.


Existen tres palacios en Viena, todos igual de hermosos e impresionantes. El Palacio Schönbrunn fue construido en el siglo XVII y fue utilizado como residencia de verano de la familia imperial. Se puede realizar la visita de las diferentes habitaciones del palacio, y del Museo de Carruajes Imperiales. Además, se encuentra el Tiergarten que es el zoológico más antiguo del mundo.

El Palacio Hofburg fue por mucho tiempo el lugar de residencia de los Habsburgo. Hoy en día se trata de un gran complejo arquitectónico donde se puede visitar los apartamentos imperiales, el museo de la emperatriz Sisi, la Platería de la Corte, así como la Biblioteca Nacional Austriaca.

Finalmente, el Palacio Belvedere que fue la residencia de verano del príncipe Eugenio de Saboya. Este Palacio está formado de dos edificios que están divididos por un hermoso jardín de estilo francés. Hoy en día, ambas partes del Palacio albergan impresionantes exposiciones de arte.

Durante los años 1784 y 1787, Mozart vivió junto a su familia en un apartamento en Viena. Hoy en día es posible visitar su residencia y aprender más sobre su vida y sobre el tiempo que paso en Viena.

Algunos otros sitios que me parecen también importantes a mencionar y visitar son la Catedral de San Esteban, el Parlamento de Austria, el Museo de la Historia del Arte, el Museo Albertina y el Museo de Freud.

Si quieres disfrutar de una experiencia cultural inigualable, no dudes en visitar esta increíble capital

48 Sociedad Magazine


TURISMO

49

Palacio de Schรถnbrunn


Sociedad Magazine

Catedral de San Esteban


PASARELA MODA FLAMENCA

MODA FLAMENCA

“La Mujer Cordobesa”

37


Este traje de color concha marina tiene un detalle en encajes en toda la pieza, rematando cada volante con blondas de encajes. Las mangas de gasa

transparente

son

rematadas con volantes siguiendo con el detalle en

encajes.

Como

complemento, y en el mismo color del traje; la modelo luce una flor y pendientes rojos de aro grande.

38 Sociedad Magazine


PASARELA MODA FLAMENCA

Semblanza a la Mujer Cordobesa

D

icen que el negro,

Son de las que hay que mirar

la tizna, con la

deprisa y querer despacio.

53

oscuridad precisa

en el cabello de su tierra.

De una u otra manera,

De ojo claro, atenta, con

conquista con su sonrisa

reservas,

siempre

medida y el acento que

antes de responder, esconde

vuelve loco el corazón,

mucho si la descubres.

elegante,

piensa

con

garbo

y

discreta Perla cultivada entre las armonías de una región que

Es sin lugar a dudas, el

la quiere y la engañaba para

mejor de los recuerdos

sus fiestas, para su feria y

de esa Córdoba, que para

sus tradiciones

siempre, si la conoces, te cautiva sin dejarte marchar.

La mujer cordobesa, no atiende a razones. Es ella misma una naturaleza, a

Álvaro Carmona López

veces incomprendida, que no espera ni desafina, va de frente, con paso seguro.

Créditos: Modelo: Tina Rov Diseñadora: Paqui Rivero Fotógrafo: Kike Arranz

Peluquería: Alicia de las Maravillas Centro de Belleza: Cristina Rovira Lugar del reportaje: Bodegas Campos


Sociedad Magazine


PASARELA MODA FLAMENCA Este traje con escote en color salm贸n y sin mangas tambi茅n luce detalles de encaje en el talle y en los volantes rematados magistralmente. Las tirantas del traje realizadas en encaje son de color concha marina, desde estas tirantas parten unos flecos que van hacia los brazos de la flamenca. Como complementos al

traje

se

han

utilizado

pendientes de flamencas de aro grande en el mismo color.


Sociedad Magazine


PASARELA MODA FLAMENCA

Un corte más clásico tiene este

traje

color

café

de

lunares nude. Los volantes de este traje están rematados con encajes en nude. Las mangas

siguen

la

misma

línea acabando en volantes rematados en encaje. Para completar el traje, desde el cuello abierto hasta el talle de la cadera, penden flecos en color nude; flor en el pelo en tono rosa y pendientes en forma de gota.


Traje

blanco

de

tirantas

con detalles en el tejido se caracteriza por su elegancia y el trabajo del mismo en toda la pieza rematada por volantes con encaje. El escote es rematado por un camafeo como complemento. AdemĂĄs otros

complementos

a

resaltar son los pendientes en metal con pequeĂąos detalles blancos y la flor en el mismo tono del traje que adorna el recogido del cabello.

Sociedad Magazine


PASARELA MODA FLAMENCA


Negro con detalles en el tejido y estrecho con volantes a medio muslo, es este traje rematado por volantes con encajes. El

mant贸n

de

color

rojo hace un elegante contraste

que

es

complementado por los pendientes y la peineta tambi茅n en el mismo color que el mant贸n.

Sociedad Magazine


PASARELA MODA FLAMENCA


Sociedad Magazine



El Instituto Cervantes de Japón agradece al Ayuntamiento por el reconocimiento al bailaor Shoji Kojima como embajador de Jerez en el país

E

l

director

del

Instituto

Cervantes

de

Japón, Antonio Gil de Carrasco, remitió un escrito al Ayuntamiento expresando su

agradecimiento y felicitación a la alcaldesa, Mamen Sánchez, por el reconocimiento al artista y bailaor japonés Shoji Kojima organizado por el gobierno municipal el pasado 4 de marzo.

“Es una grandísima noticia que la alcaldesa de Jerez, María del Carmen Sánchez, haya reconocido la labor del artista Shoji Kojima” distinguiendo su papel como embajador de Jerez y de su arte flamenco en Japón, “no se me ocurre una mejor persona que Shoji para desempeñar esa función”, ha subrayado el director del Instituto Cervantes.

“Shoji Kojima es un grandísimo amigo, colaborador del Cervantes al que dedicamos la última cumbre flamenca de Japón, que organizamos en nuestro centro”, continúa Gil de Carrasco en su misiva, quien destaca que en ese evento se le dedicó al “gran Maestro Kojima un poema y el embajador de España en Japón, Gonzalo de Benito, le dedicó una placa”.

64 Sociedad Magazine


ACTUALIDAD

El gobierno hace un balance “altamente positivo” de la Semana Santa

L

os tenientes de alcaldesa de Urbanismo, Dinamización Cultural y Patrimonio y Seguridad, Francisco Camas y de Medio

Ambiente, Movilidad e Infraestructuras, José Antonio Díaz, acompañados del presidente de la Unión de Hermandades, Pedro Pérez, realizaron el pasado Lunes de Pascua un balance “altamente positivo” de la Semana Santa 2016, en la que primó “la normalidad, con ausencia de incidentes resaltables, el ahorro de hasta 80.000 euros en el montaje de los palcos y en el que la colaboración con todos los sectores implicados, fundamentalmente la Unión de Hermandades ha sido extraordinaria”.

SERVICIOS INTEGRALES A COMUNIDADES, EMPRESAS Y PARTICULARES

C/ Maria Antonia de Jesús Tirado SOCIEDAD MAGAZINE

Teléfono: 620239179

11401 JEREZ DE LA FRONTERA

65


Motorsur cerró sus puertas con un importante incremento en oferta y visitas

T

ras el éxito del año pasado, Motorsur volvió a pulverizar sus objetivos y cerró las puertas de su segunda edición con

Presentado el cartel de la Feria del Caballo 2016

un importante incremento en oferta y visitas. En sus cuatro intensos días de actividad en las instalaciones de la Institución Ferial de Cádiz

E

(IFECA), el Salón registró un 25% más de asistencia

al 7 de mayo, un trabajo firmado por el pintor

A tenor de los resultados, Juan Duarte y

Carlos Crespo Laínez, innovador y colorista, que se

Carlos Landín, responsables de las empresas

centra en la figura de la mujer. Al acto, celebrado

organizadoras

en el Salón Noble del Ayuntamiento, asistieron el

Expoalia respectivamente, destacaron que este

teniente de alcaldesa de Urbanismo, Dinamización

año la apuesta fue mucho más fuerte en todos

Cultural y Patrimonio y Seguridad, Francisco

los sentidos, desde el volumen de vehículos

Camas, así como José Argudo, en representación

expuestos a la inversión en promoción del evento,

de González Byass y el autor del cartel.

pasando por la agresividad de las ofertas de los

l pasado 28 de marzo se presentó el cartel

que en la anterior edición, superando la cifra de

que representará a la Feria del Caballo de

25.000 visitantes.

este año, que se celebra del 30 de abril

del

evento,

Automociona

y

propios expositores, y celebraron que ello se haya Con este trabajo, Carlos Crespo Laínez firma su cuarto cartel oficial de la Feria del Caballo, ya que anteriormente fue autor de los correspondientes a las ediciones de 1989, 1998 y 2009, además del cartel de la feria que se llevó a la Exposición Universal de Sevilla en 1992. Crespo ha realizado el cartel dentro de sus funciones como trabajador del Departamento de Diseño del Ayuntamiento.

66 Sociedad Magazine

visto recompensado.


ACTUALIDAD

67

La alcaldesa entregó los Premios Racimo y Filoxera con motivo del Día Internacional de la Mujer

L

a

alcaldesa,

Sánchez,

plantilla. Por otra parte, el alcalde de Alcalá de

acompañada de la teniente de alcaldesa

los Gazules, Javier Pizarro Ruiz, recogió el Premio

de Igualdad, Acción Social y Medio

Racimo de Honor, otorgado al cantante Alejandro

Rural, Carmen Collado, entregaron en la mañana

Sanz, por parar un concierto para defender a una

del Día Internacional de la Mujer, los Premios

mujer del público que estaba siendo acosada por

Racimo y Filoxera.

un hombre.

Premio Racimo al gerente de la empresa

El Premio Filoxera, que se ha concedido a

inmobiliaria

Rubiales,

Francisco Espigares, vicario general moderador

en reconocimiento a su labor en materia de

de Curia en Granada por sus declaraciones contra

conciliación de la vida laboral y familiar de su

“las mentiras de la ideología de género” .

Solerahogar,

Mamen

Francisco


Dos crías de muflón nacen en el Zoo de Jerez

E

l Zoobotánico ya cuenta con cuatro crías de muflón de la ‘subespecie sahariensis’(amenazada y que forma parte de los planes de cría de

la Asociación Europea de Zoos y Acuarios) tras los nacimientos de dos hembras los pasados 24 y 29 de marzo.

Cabe recordar que los últimos nacimientos, en parto doble, se produjeron en las instalaciones del Zoobotánico en diciembre pasado. El resto de los ejemplares que conforman la colección, de hecho, proceden del centro de cría EEZA (centro de cría del CSIF ubicado en Almería), de donde llegaron en los años 80 del siglo pasado.

BYNOMIA

ASESORES Administración de fincas Asesoría empresarial C/ DESCALZOS Nº 6, 1ºA (Frente a la Iglesia de los Descalzos) 11401 JEREZ DE LA FRONTERA TLFNO-FAX- 856 048 543 fincas@bynomia.com www.bynomia.com

68 Sociedad Magazine


ACTUALIDAD

69

“Jerez y Villaluenga unidos por sus vinos y quesos”

E

n la mañana del pasado 30 de marzo,

Tras las palabras del Alfonso Carlos Moscoso,

la sede del Consejo Regulador del Vino

alcalde de Villaluenga del Rosario; fue el turno del

de Jerez acogió la presentación de la VIII

presidente del Consejo Regulador, Beltrán Domecq,

edición de la Feria del Queso de Villaluenga del

el cual reconoció ser un gran amante del queso y de

Rosario, en este acto estuvo presente el alcalde de

su maridaje con los vinos de nuestra tierra - el queso

la localidad serrana, Alfonso Carlos Moscoso; y el

y el vino de Jerez es una unión perfecta-.

presidente del Consejo Regulador, Beltrán Domecq. Tras la presentación del acto, tuvo lugar la cata Esta feria que se celebró los días 2 y 3 de abril,

donde se degustaron tres tipos de quesos de cabra

acogió en diversos stands a 6 fábricas queseras de la

de la fábrica quesera "Villaluenga del Rosario",

localidad y a 24 fábricas de este sector de distintos

el primero de ellos fue un queso fresco y todavía

puntos de la geografía andaluza. Como dijo el alcalde

húmedo que se maridó con manzanilla. El segundo

de Villaluenga, la idea de esta feria es promocionar

de ellos, un semi-curado cremoso de 4 meses; muy

el importantísimo sector agroalimentario del queso,

rico al paladar, se maridó con un fino. Por último,

un sector joven y que genera muchísimos puestos

el queso curado de romero fue maridado con un

de trabajos y es un pilar importante en la economía

amontillado, ya que este vino es de mayor sabor y

andaluza.

potencia el sabor del gran queso.


“Volantes” en El Corte Inglés E

l

Centro

Comercial

Hipercor

Jerez

organizó por medio de la firma El Corte Inglés, varios pases de moda

flamenca donde se presentó la nueva colección “Flamenca 2016”. En ellos pudimos ver un sinfín de propuestas para la próxima Feria del Caballo 2016 y la Romería de El Rocío.

70 Sociedad Magazine


PASARELA MODA FLAMENCA

71


72 Sociedad Magazine


PASARELA MODA FLAMENCA

73


Campeonato del Mundo FIM

SUPERMOTO

2 y 3 de Abril, Jerez 2016

“Thomas Chareyre en S1GP y Petr Vorlicek en S2, vencedores del II Premio Internacional de Jerez de Supermotos” 46 Sociedad Magazine


MOTOR

75

Fuente: Circuito de Jerez Fotos: Sebastián Chamorro

L

a

primera

prueba

puntuable

La jornada comenzó soleada pero fue tornándose

para el Campeonato del Mundo

gris a partir del mediodía, y la lluvia hizo finalmente

FIM Supermoto, se disputó los

acto de presencia lo que restó bastante público al

pasados días 2 y 3 de abril en Jerez de la

espectáculo y deslució las dos últimas carreras del

Frontera (ciudad que ostenta desde el año

programa deportivo. En S1GP, el francés Thomas

anterior la denominación otorgada por la

Chareyre, hizo buenos los pronósticos y se

FIM de Capital Mundial del Motociclismo)

despidió de Jerez con dos victorias en su haber en

en un trazado no permanente ubicado

un buen fin de semana donde fue el más rápido

en los aledaños del trazado jerezano y

en todas las sesiones contra el crono disputadas,

que otorgaba las victorias en el II Premio

además de en las dos mangas de carrera. En la

Internacional de Jerez, al francés Thomas

primera manga, partió como una exhalación nada

Chareyre en la clase S1GP, y al checo Petr

más darse la salida y sólo tuvo la compañía en los

Vorlicek en el europeo de S2.

primeros giros del alemán Marc Reiner Schmidt


hasta que empezó a marcar un ritmo endiablado que incluso batió los tiempos de entrenamientos del día anterior. De esta guisa transcurrieron las vueltas hasta que el francés pasó por la bandera ajedrezada como vencedor de la prueba seguido de Schmidt y el checo Pavel Kejmar en tercera posición. El mejor español fue David Giménez que finalizó en sexto lugar. En la segunda manga se repitió la historia con el hándicap añadido de una pista resbaladiza producto de la lluvia que había caído minutos antes. En estas condiciones, también era Chareyre quien tomó la delantera y logró adaptarse rápidamente a las circunstancias logrando una nueva victoria que le otorgó la victoria final en la prueba tras las suma de puntos de ambas mangas. Segundo en el podium fue el alemán Marc Reiner Schmidt, mientras que la tercera plaza se la adjudicó el austriaco Lukas Hollbacher. El mejor español final de la categoría fue José Luis Hernández que conseguió la sexta plaza final, mientras el campeón de España David Giménez fue séptimo.

En S2, en la primera manga de carrera fueron

Monticelli y Giovanni Bussei que se adjudicó

protagonistas los pilotos checos Petr Vorlicek y

Monticelli. En cuanto a la representación

Milan Sitniansky que nada más iniciarse la prueba

española, el mejor fue el piloto de Suzuki

consiguieron en pocas vueltas unos metros de

Zoe Parra que consiguió finalizar en novena

ventaja que les llevó a destacarse y de esta forma

posición. En la segunda manga comenzaron

luchar codo con codo por la victoria que se llevó

las primeras gotas de agua que a medida que

Vorlicek finalmente. Por detrás, a unos metros de

iban transcurriendo las vueltas se hicieron

distancia, se libró una batalla por la tercer plaza del

más

pódium por la que pugnaron los italianos Diego

verdadero chaparrón. En estas circunstancias,

76 Sociedad Magazine

intensas

hasta

convertirse

en

un


MOTOR

sacó provecho el italiano Giovanni Bussei (TM)

que logró imponerse en los giros

finales al checo Vorlicek, si bien, la suma de ambas mangas dio como vencedor de esta primera cita del europeo de S2 a Petr Vorlicek al que siguió el italiano Giovanni Bussei, el checo Milan Sitniansky fue tercero. El mejor español fue el joven Oriol Peris que finalizó en la undécima plaza.

77


Sociedad Magazine


MOTOR

79


Foto: Manu L贸pez Iglesias

El Gran Premio de Motociclismo se reencuentra con el centro urbano de Jerez 80 Sociedad Magazine


MOTOR

81

todos los jerezanos y foráneos. Para ello, estas actividades se desarrollarán gran parte de ellas en el centro de la ciudad.

La alcaldesa, Mamen Sánchez, ha presentado hoy el programa de actividades paralelas que organizará el Ayuntamiento a través de 'Red Bull' y Dorna los próximos días 21 y 23 de abril “y que tienen como objetivo acercar a visitantes y a los jerezanos más si cabe la emoción del motociclismo al centro urbano de la ciudad durante el Gran Premio”, ha destacado la regidora.

El Jueves 21 de abril, de 16:30 horas a 17:30 horas se celebrará un convoy motero con Marc Márquez, Dani Pedrosa y más pilotos que partirá desde el parking del Circuito de Jerez y que tendrá como destino final la plaza del Mamelón. En la puerta de salida habrá un control de las motos que previamente se hayan inscrito.

En todo momento, la caravana de motos irá guiada

Redacción Sociedad Magazine

y escoltada por Guardia Civil, Policía Local y también

E

contará con la colaboración de Policía Nacional a su

de actividades paralelas al Gran Premio de

los detalles de la inscripción para participar en el

Motociclismo que se celebrará en el trazado

citado convoy y se dará a conocer el recorrido una

jerezano. Con estas actividades complementarias

vez quede definido por la Dirección General de

se busca acercar el mundo del motociclismo a

Tráfico, Guardia Civil de Tráfico y Policía Local.

l Ayuntamiento de Jerez organizará a

llegada al casco urbano. No se acotará con vallas el

través de 'Red Bull' y Dorna los próximos

recorrido, dada su amplitud y en aras de una mayor

días 21 y 23 de abril, un programa

seguridad. En los próximos días, Dorna comunicará


El sábado 23 de abril, de 18 horas a 18.45 horas,

En la presentación de estas actividades, el

la avenida Álvaro Domecq a la altura de la

director de márketing en España de 'Red Bull',

puerta principal del González Hontoria acogerá

Michael Piringer, agradeció al Ayuntamiento

una exhibición de 'Freestyle', que se podrá

“la apuesta por estos espectáculos para que

presenciar gratuitamente, y que correrá a cargo

Jerez viva más cerca la emoción del Circuito.

de los prestigiosos pilotos de la modalidad

Confiamos en el gran impacto del Convoy,

Dany Torres y Pedro Moreno.

con cientos de moteros junto a los pilotos llegando a Jerez. También será un éxito la

Se instalará para ello un salto vertical de 80x15

exhibición de 'Freestyle' con Dany Torres y

metros y quedará cortada la avenida sólo en

Pedro Moreno, el espectáculo está asegurado.

el tramo del González Hontoria. El montaje se

En el Circuito también 'Red Bull' instalará un

iniciará a las 15 horas y a partir de las 20 horas

'Box' réplica del de Repsol Honda, con una

la Policía Local y Movilidad han programado la

moto original”.

apertura al tráfico del citado tramo. Dany Torres, también presente en el acto Jerez se abre a los moteros con una programación

promocional, manifestó que “es un orgullo

que conjuga el binomio ocio-deporte y en la

estar en Jerez de la mano de 'Red Bull' con un

que una vez más se reivindica que el ambiente

espectáculo de este tipo y en plena ciudad,

que se vive en nuestra ciudad es único en todas

más cerca aún de la gran afición que hay aquí

las que acogen pruebas del Mundial.

y que es única”.

82 Sociedad Magazine


Espa単a: 14 de abril de 1931


José Carlos Irles Sánchez Estudiante de Historia

Q fecha

ueridos lectores, en este nuevo

debemos de saber que España estaba muy

artículo que llega en el cuarto

disgustada con Alfonso XIII. Las caídas de

mes del año, destacamos una

las dictaduras de Miguel Primo de Rivera

muy

significativa

para

nuestra

en 1930, y luego la de Berenguer en

nación: 14 de abril de 1931. Aunque

febrero de 1931, no hicieron otra cosa que

en la historia sea evidente la tradición

aumentar ese descontento, motivado por

monárquica de España, no podemos

la falta de libertades democráticas que se

olvidar que nuestro país ha tenido dos

produjeron durante estos períodos.

repúblicas. Debido

a

esta

falta

de

Para comprender el auge del movimiento

democráticas

republicano a comienzos del siglo XX,

reinado de Alfonso XIII, los principales

84 Sociedad Magazine

producidas

libertades durante

el


HISTORIA

85

líderes republicanos de todas las ideologías se proponen traer a España una nueva república, y por ello, en las elecciones municipales del 12 de abril, todos los partidos republicanos se unieron y se presentaron como una única formación.

Los republicanos consiguieron la victoria electoral en 45 de las 52 capitales de provincia, pero en las zonas rurales la victoria fue para los monárquicos. Si apreciamos los resultados globales, podemos ver que los monárquicos consiguieron 22.150 concejales,

mientras

que

los

republicanos

consiguieron 5.875. Sin embargo, la victoria en las grandes ciudades en las que se necesitaba un mayor número de votos para conseguir concejales, dieron un contundente apoyo a los republicanos que salieron a la calle con muestras de alegría tras las elecciones.

El Comité Republicano exigió la salida del monarca de cualquier territorio de España, y finalmente, en la noche del 14 de abril de 1931, el Gobierno del almirante Aznar aceptó las condiciones del Comité, lo que supuso la marcha al exilio de Alfonso XIII.

La llegada de la República fue acogida con una gran ilusión por el pueblo que soñaba con la idea de conseguir todo aquello que durante la Monarquía no se había hecho. Al comienzo de la República, se formó un Gobierno provisional que presidió Alcalá Zamora. Manuel Azaña


Alcalá Zamora y Manuel Azaña El primer objetivo que se propuso este

En

Gobierno provisional fue el de aprobar

aumentaron, especialmente tras la victoria

una

del Frente Popular en 1936. A esto, debemos

nueva

constitución,

la

cual,

fue

los

últimos

meses,

estos

problemas

promulgada en diciembre de 1.931 y que

de sumarle

la inseguridad ciudadana, el

fue la primera y la única republicana de

enfrentamiento

nuestra historia.

irreconciliables y los asesinatos callejeros,

violento

entre

ideologías

como el del teniente Castillo y el de CalvoA

pesar

de

recogida

de

su

progresismo

y

de

la

Sotelo. Por todo esto, cuando el Frente Popular

derechos,

la

II

se dispone a seguir con las reformas, el sector

República siempre fue muy inestable, y

más conservador del ejército se levanta contra

tuvo demasiados gobiernos en muy poco

la República en la tarde del 17 de julio de 1936

tiempo. Estos gobiernos republicanos no

en Ceuta y Melilla y el 18 de julio se extiende

fueron capaces de resolver las cuestiones

el alzamiento a toda la Península. Sin embargo,

sociales, religiosas y políticas que exigían

el golpe fracasa, España queda dividida en dos

los españoles.

bandos, y comienza la Guerra Civil.

nuevos

86 Sociedad Magazine


ツソNECESITAS ASESORAMIENTO

DEPORTES JURテ好ICO?

00 63

TODO LO QUE NECESITAS LO TIENES EN...

www.clavereglerlegal.com

Normativa al dテュa - Constitucional- Civil - Mercantil Internacional Privado- Penal - Administrativo- Laboral Internacional Pテコblico - Financiero - Procesal

00 32


Unión de Hermandades de Jerez

E

n las sesiones de trabajo realizadas los días 8 y 9 de abril, tras las aportaciones realizadas por los Srs. Presidentes, y

tras debatir sobre el hecho de la repercusión económica y social de las Hermandades, se pueden extraer las siguientes conclusiones.

La principal repercusión de las Hermandades, es la relativa a la acción social, cuestión ya analizada y debatida en los anteriores encuentros.

El segundo elemento, es la importante aportación económica, social y patrimonial que desarrollan. El elemento patrimonial y cultural, se fundamenta en la labor de conservación y ampliación del rico y amplio patrimonio que poseen las Hermandades, desde hace siglos.

Conclusiones del IV Enc y Federaciones de Herm de Andalucía y Jerez de

Es destacable el número de Hermandades y

Otra cuestión debatida y analizada es la repercusión

Cofradías que sostienen, conservan y mantienen

socio laboral, relativa al mantenimiento de los

templos, iglesias, capillas, casas de Hermandades,

oficios, oficios artesanales que viven y trabajan

haciéndose cargo no sólo de su costoso

en su mayoría por y para las Hermandades.

mantenimiento, sino incluso de su restauración y apertura no sólo a los fieles, si no al público

Según la asociación de Artesanos de Andalucía

general, que pueden disfrutar de siglos de historia

existen más de 1.000 talleres profesionales, que

y de un patrimonio cultural que enriquece la

generan trabajo y del que viven más de 10.000

ciudad.

familias.

88 Sociedad Magazine


COFRADE

89

cuentro de Presidentes de Consejos, Agrupaciones mandades y Cofradías de Semana Santa de capitales la Frontera Un dato, a modo de ejemplo, es el planteado

No sólo generando una actividad, si no desde

desde la ciudad de Málaga, en el que para la

el punto de vista cultural, conservando oficios

restauración del trono del Cristo Resucitado se

tradicionales, que estaría abocados a perderse.

van a crear unos 31 puestos de trabajo. Incluso

desde

el se

seno potencia

de

las

este

propias

Existe una relación de oficios artesanales relacionadas

Hermandades

tipo

de

con las Cofradías, Tallistas, restauradores, bordadores,

actividad, desarrollándose por ejemplo, talleres

orfebres, plateros, cereros, costureros, floristas, creando

de bordados, que enriquecen y mantienen

puestos de trabajo de forma directa e indirecta.

estos oficios.


Otro elemento tratado es el relativo al hecho de la globalidad de la Semana Santa, desde el punto de vista Turístico.

Sobre lo que supone la aportación en el hecho de que la Semana Santa se exponga en la calle, que es ese patrimonio inmaterial que anualmente al público general se ofrece, y la repercusión que tienen para las ciudades, la ocupación hotelera, el sector servicios.

Junto a ello la estacionalidad de los puestos de trabajo creados, no sólo en la propia Semana Santa, si no en la cuaresma, al margen de lo dicho anteriormente de los oficios. Y todo ello con las puntuales ayudas de la Administración, que si bien colaboran, a veces se hacen escasas.

Esta reflexión pasada la Semana Santa, quiere mostrar, la importante aportación que realizan las Hermandades y Cofradías a las ciudades.

Sociedad Magazine



www.claveregler.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.