Capacitación y asistencia técnica agrícola

Page 1


PRESENTACION La Dirección General de Programación Multianual del Sector Público del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) tiene el agrado de presentar un grupo de casos prácticos de Proyectos de Inversión Pública (PIP) a nivel de Perfil, así como un conjunto de Perfiles Simplificados para PIP menores, a fin que sean utilizados como referencia por los Gobiernos Locales. Este conjunto de casos prácticos elaborado por la empresa consultora INVESTA PERU SAC por encargo de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía han sido revisados técnicamente por el equipo especialista del Ministerio de Economía y Finanzas. Como parte de estos casos prácticos, este documento presenta un PERFIL DE ASISTENCIA TÉCNICA AGRÍCOLA, el cual fue diseñado sobre la base de las normas técnicas del Sistema Nacional de Inversión Pública. Además, se adjunta una plantilla de información, que busca explicar cada punto del caso práctico desarrollado. Cabe señalar que estos casos complementan el marco conceptual que se encuentra en las Guías Metodológicas - publicadas por la Dirección General de Programación Multianual del Sector Público del Ministerio de Economía y Finanzas - que son de consulta obligatoria (ver cuadro en la siguiente página). Este esfuerzo conjunto entre el sector público, Ministerio de Economía y Finanzas, y el sector privado, Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, esperamos se convierta en una herramienta útil y dinámica de apoyo a la gestión de los Gobiernos Locales y contribuya así al desarrollo sostenido de las comunidades del Perú.

1


Material para la Capacitación a Gobiernos Locales: Guías y Casos Prácticos

NORMATIVIDAD NORMATIVIDAD DEL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA GUÍA DE ORIENTACIÓN Nº I: Normas del Sistema Nacional de Inversión Pública

GUÍAS METODOLÓGICAS GUÍA GENERAL GUÍA DE ORIENTACIÓN Nº II: Identificación, Formulación y Evaluación Social de Proyectos de Inversión Pública a nivel de Perfil

GUÍAS SECTORIALES Guía de Identificación, Formulación y Evaluación Social de Proyectos de Inversión Pública del Sector Educación a nivel de PERFIL

Guía Metodológica para la Identificación, Formulación y Evaluación de Proyectos de Infraestructura de Riego Menor

Guía Metodológica para la Identificación, Formulación y Evaluación de Proyectos de Asistencia Técnica Agraria

Guía de Salud (Versión Preliminar)

CASOS PRÁCTICOS Perfil simplificado Educación

CASO PRÁCTICO ELECTRIFICACIÓN RURAL

CASO PRÁCTICO INFRAESTRUCTURA DE RIEGO

CASO PRÁCTICO AGUA Y SANEAMIENTO

CASO PRÁCTICO ASISTENCIA TÉCNICA AGRO

CASO PRÁCTICO PISTAS Y VEREDAS

Perfil simplificado Salud

CASO PRÁCTICO CAMINOS VECINALES

2


INDICE CASO PRACTICO

I. ASPECTOS GENERALES ....................................................... 5 1.1 1.2 1.3 1.4

Nombre del Proyecto ..............................................................6 Unidad Formuladora y Ejecutora...............................................6 Participación de Beneficiarios y de las entidades involucradas .......6 Marco de Referencia ...............................................................9

II. IDENTIFICACIÓN ............................................................ 19 2.1 2.2 2.3 2.4

Diagnóstico de la Situación Actual ...........................................20 Definición del Problema y sus causas .......................................38 Objetivo del Proyecto.............................................................40 Alternativas de Solución.........................................................43

III. FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN .............................................. 66 3.1 Horizonte de evaluación ........................................................67 3.2 Análisis de la Demanda ..........................................................67 3.3 Análisis de la Oferta ..............................................................69 3.4 Balance Oferta-Demanda .......................................................71 3.5 Costos estimados a precios de mercado ...................................71 3.6 Beneficios ............................................................................73 3.7 Evaluación Social ..................................................................74 3.8 Análisis de Sensibilidad ..........................................................75 3.9 Análisis de Sostenibilidad .......................................................76 3.10 Análisis de impacto Ambiental .................................................77 3.11 Matriz de Marco Lógico de la Alternativa Seleccionada.................78 IV. CONCLUSIONES ...................................................................... 80 4.1 Conclusiones........................................................................81 PLANTILLA PARA EL CASO PRACTICO I. INTRODUCCION .............................................................................................. ..83 II. ASPECTOS GENERALES ................................................................................... 86 III. IDENTIFICACIÓN ......................................................................................... ..88 IV. FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN ...................................................................... 97 V. CONCLUSIONES.............................................................................................. 112

3


4


MODULO 1

ASPECTOS GENERALES

5


1.1

NOMBRE DEL PROYECTO

“Apoyo a la articulación de una cadena productiva sostenible y con valor agregado para la producción de papas nativas y comerciales en las regiones de Apurímac, Ayacucho y Junín”. Ubicación Departamento /Región: Provincias: Distrito: Localidad: Región Geográfica:

Apurímac, Ayacucho y Junín. Concepción, Jauja, Junín, Huamanga, La Mar, Andahuaylas Comas, Apata, Ulcumayo, Acoccro, Chiara, Tambo, Andahuaylas, Kishuara, San Jerónimo, Talavera Varias Costa () Sierra (x) Selva ( )

1.2 UNIDAD FORMULADORA Y EJECUTORA Unidad Formuladora: Dirección General de Promoción Agraria Sector Agricultura Pliego Ministerio de Agricultura Teléfono 613-5800 (511) Dirección Pasaje Zela #150- Jesús María ,Lima Persona Responsable Dr.: Juan Rissi Carbone Cargo Director General de Promoción Agraria Correo electrónico: juan.risi@minag.gob.pe Unidad Ejecutora: Sector Pliego Teléfono Dirección Persona Responsable Cargo Correo electrónico: 1.3

CADENAS PRODUCTIVAS AGRICOLAS DE CALIDAD - CAPAC Perú. Agricultura Ministerio de Agricultura 613-5800 (511) Pasaje Zela #150- Jesús María ,Lima Dr.: Juan Rissi Carbone Director General de Promoción Agraria juan.risi@minag.gob.pe

PARTICIPACIÓN DE LAS ENTIDADES INVOLUCRADAS Y DE LOS BENEFICIARIOS

A. Entidades Involucradas Las entidades involucradas en la ejecución del presente proyecto, tanto de manera directa como indirecta serán las siguientes: Ministerio de Agricultura (MINAG).- si bien la participación del MINAG se da en forma directa también se da a través de la mayor parte de sus organismos públicos descentralizados, los cuales se describen a continuación: -

La Dirección General de Promoción Agraria (DGPA), Órgano de Línea dependiente de la Alta Dirección del Ministerio de Agricultura, tiene la función de proponer las políticas e instrumentos que faciliten a los productores

6


agrarios organizados el desarrollo de cadenas productivas, basado en el incremento sostenido de la rentabilidad. La DGPA es el área encargada de facilitar a los productores organizados a nivel nacional la convocatoria y concertación de servicios de organismos públicos, organismos no gubernamentales y empresas privadas con la finalidad de contribuir al logro de la Cadena Productiva en la que intervienen en cada una de las Regiones Agrarias del país en coordinación con las Direcciones del Sector, propiciando el cumplimento de su rol de agentes promotores de los acuerdos y/o contratos de los productores organizados. En este sentido, apoya a las Direcciones Regionales Agrarias en la formulación de propuestas de mecanismos de integración de la actividad agraria a nivel de cuenca con los gobiernos locales y entre el área rural con la urbana, a partir del conocimiento especializado de las cadenas productivas más significativas. Dos Direcciones de Línea, indesligables uno del otro, identifican la estructura organizativa de la DGPA: La Dirección de Cultivos y la Dirección de Crianzas. La DGPA además, tiene como tarea el diseño y supervisón de una Base de Datos de las principales cadenas productivas y la organización y conducción de una red de enlace con los órganos, proyectos y Organismos Públicos Descentralizados del Ministerio que prestan servicios a los productores agrarios organizados y con otros organismos del sector público y no gubernamentales y con entes privados. -

Instituto Nacional de Investigación agraria (INIA), Organismo Público Descentralizado del Ministerio de Agricultura, agente sectorial responsable de desarrollar un nuevo enfoque a la investigación, innovación, extensión y transferencia de tecnología. Uno de sus objetivos estratégicos es promover la incorporación de nuevas tecnologías a los productos y procesos agroproductivos que se realizan en las diversas eco regiones del país que permitan potenciar el uso de nuestros recursos genéticos y promuevan la competitividad, la sostenibilidad ambiental, la seguridad alimentaría y la equidad social en las actividades agrarias y agroindustriales; y sobre la base de este objetivo estratégico se desprenden los siguientes objetivos específicos: Diseñar e implementar concertadamente la agenda y el Plan Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico del SNIAA. Generar y/o adaptar tecnologías agrarias de carácter estratégico priorizadas para el quinquenio. Organizar y promover la transferencia y extensión tecnológica agraria mediante el desarrollo del mercado de bienes (especialmente de semillas, plantones y reproductores de alta calidad) y servicios tecnológicos. Organizar e implementar un módulo de información tecnológica agraria del sistema de información del sector agrario (SIAG). Promover la valorización y la transparencia en el mercado de los bienes y servicios tecnológicos desarrollados por el INIA y el SNIAA. Fortalecer la gestión del conocimiento tecnológico que crea y difunde el INIA y el SNIAA. Regular el uso y promover la conservación, preservación y mantenimiento de los recursos genéticos.

7


- Centro Internacional de La Papa (CIP), busca reducir la pobreza y alcanzar seguridad alimentaria sobre bases sostenibles en los países en desarrollo, mediante la investigación científica y actividades relacionadas con la papa, el camote y otras raíces y tubérculos, y el manejo de los recursos naturales en los Andes y otras áreas de montaña. - Cadenas Productivas Agrícolas de Calidad en el Perú (CAPAC), Tiene como objetivo promover la comercialización de los productos agrícolas bajo regímenes de calidad, así como desarrollar nuevas actividades para aprovechar oportunidades de mercado y generar valor agregado en las zonas de producción. La asociación CAPAC PERU congrega a personas naturales y jurídicas, tanto del sector público como privado. Actualmente tiene como miembros asociados a individuos de los siguientes eslabones de la cadena productiva: • • • •

Productores Organismos No-Gubernamentales (ONG’s) Comerciantes Mayoristas Empresas Agroindustriales y la Comercialización CAPAC PERU busca promover la innovación en la comercialización de productos agrícolas en el Perú de tal modo que se genere: - Mayor confianza y mejor colaboración entre todos los agentes de la cadena - Más trabajo y valor agregado en las zonas de producción de estos cultivos - La adopción de criterios técnicos en la comercialización, así como en estandarización en sacos de 50 Kg. como una respuesta viable para proteger la integridad física y preservar la calidad del producto. - Mayor interés en conocer la diversidad de los cultivos andinos y sus usos

B. Beneficiarios del Proyecto Beneficiarios Directos: Los beneficiarios directos del presente proyecto son las familias pertenecientes a las comunidades productoras de papa perteneciente al ámbito de acción del presente estudio, las cuales por cada región son: • En Apurímac: 1041 familias. • En Ayacucho: 802 familias. • En Junín: 728 familias. En el cuadro No. 1.1, se pueden apreciar las zonas de trabajo y los beneficiarios segmentados espacialmente.

8


Cuadro Nº 1.1 Número de Beneficiarios Directos por Zona Productora Departamentos Provincias Concepción Jauja Junín Sub Total

Junín

Huamanga

Ayacucho

La Mar Sub Total Apurimac

Distritos

Beneficiarios

Comas Apata Ulacamayo

266 225 117 608 368 268 166 802 754 184 293 170 1401

Acoccro Chiara Tambo

Andahuaylas Kishuara Andahuaylas San Jerónimo Talavera Sub Total TOTAL

2811

TM x COMERC. 1945

2246

448

4640

Fuente: CAPAC Perú

El presente proyecto brindará sus beneficios directamente a 2811 familias. Estos actores tienen el compromiso de participar activamente en la ejecución, seguimiento y monitoreo del proyecto, aporte de mano de obra, disponibilidad de superficie agrícola, materia orgánica, etc. En la etapa inicial de la ejecución del proyecto se precisará, mediante el levantamiento de la línea de base, las características de los productores, la cantidad total y los datos complementarios que son requeridos para estos casos. Beneficiarios Indirectos: Son los habitantes de las regiones definidas, toda vez que la actividad que desarrollan estas comunidades productoras que tienen a la papa como la primera o segunda actividad con mayor presencia en sus jurisdicciones. Asimismo se considera a todos los agentes que participan en la cadena de valor de la papa nativa y comercial (intermediarios, comerciantes, transformadores, transportistas, etc.). 1.4

MARCO DE REFERENCIA

1.4.1 Contexto macroeconómico El principal objetivo del programa económico del Gobierno Peruano es alcanzar un crecimiento económico alto y sostenido, junto con bajas tasas de inflación y un nivel de reservas internacionales que garantice la sostenibilidad de las cuentas externas. Los últimos resultados son muy favorables, lográndose durante el año 2004 y 2005 (de lo avanzado) superar las metas fijadas, tanto para el sector real como en las cuentas externas y fiscales, según el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

9


En lo que refiere al sector productivo, el Producto Bruto Interno creció 5,1% el año precedente, tasa superior al crecimiento de 4,0% estimado a comienzos de ese año. Respecto a los resultados obtenidos en el sector externo durante el período mencionado, la Balanza Comercial alcanzó un superávit comercial de US$ 2,729 millones, significativamente superior a la proyección contemplada en el 20042006 (US$ 623 millones) y al registrado durante el año 2003, que fue de US$ 731 millones. Este resultado se debió al sobresaliente desempeño de las exportaciones, las cuales ascendieron a US$ 12,547 millones (FOB) en el 2004, monto que supone un incremento de 39,6% en términos nominales. Las últimas cifras macroeconómicas son muy alentadoras y muestran la esperada aceleración de la inversión (básicamente privada). Los datos confirmados por el Banco Central de Reserva para el último trimestre del 2004 indican que el PBI aumentó 6,8%, con un crecimiento de la inversión privada en 11,3% y un aumento aún mayor de las importaciones de bienes de capital. El reforzamiento mutuo entre el crecimiento económico y la inversión está llevando a elevar los pronósticos económicos para el presente año, por ello el 2005 será el cuarto año que el Perú crezca significativamente y el segundo en que el crecimiento superaría probablemente el 5% anual. La economía peruana destaca así, entre las más dinámicas y consistentes de la región. 1.4.2 Contexto económico regional En el cuadro 1.4 se puede apreciar que la participación del PBI de las regiones del ámbito del Proyecto es sumamente baja respecto al total nacional, llegando en Apurímac a representar sólo el 0.52% del PBI total. Ayacucho, por su parte, participa con apenas 0.86% del PBI total, siendo Junín el más destacado con 3.38%. Mientras que en el año 2001, el PBI de Lima representó el 47% del PBI total, lo cual denota claramente un elevado centralismo y la notable desigualdad del desarrollo económico a nivel territorial.

10


Figura Nº 1.1: Ámbito de Influencia del Proyecto

Las regiones sombreadas son las zonas priorizadas.

Cuadro Nº 1.2 PBI por Región de Influencia y Participación Sobre el Total Nacional - Año 2005

PBI

Participación PBI

(Millones US$)

Total

Apurímac

256

0.52%

Ayacucho

420

0.86%

Junín

1,657

3.38%

Región

Fuente: INEI

En este contexto, el sub sector papero es un segmento económico con posibilidades de desarrollo, y puede constituirse en una importante fuente de riqueza que dinamice la economía en las regiones en la medida que constituya una nueva oferta (en calidad y tipos de papa). Sin embargo, su actual explotación y actividad económica se caracteriza por una crisis -que es endémica (nula rentabilidad). Solo unos pocos comerciantes (mayoristas) lucran en esta 11


actividad y se valen de la desorganización existente en el campo para establecer un sistema de comercialización de papa turbio, ineficiente, inequitativo y de limitado valor agregado. A cambio de su trabajo, muchas veces en condiciones infrahumanas, los pequeños productores de papa reciben apenas lo necesario para sobrevivir. Incluso, en muchas oportunidades la actividad papera es subsidiada por otras actividades que realiza el productor en su ámbito productivo. A pesar de esta situación, la actividad papera presenta múltiples oportunidades de empleo, ya que se caracteriza por tener un inferior coeficiente de inversión / empleo, respecto a otros sectores productivos. 1.4.3 Estrategia Nacional de Seguridad Alimentaría Según el documento Estrategia Nacional de Seguridad Alimentaría 2004-2015; La Estrategia Nacional de Seguridad Alimentaría se ha diseñado considerando los enfoques de “derechos humanos”, “gestión social de riesgos” y deberá prevenir la desnutrición, incrementando las capacidades sociales y productivas, desarrollando una cultura alimentaria nacional y fomentando la oferta de alimentos nacionales. Para ello debe instalar procesos de “gestión territorial”, desde espacios menores donde se asienta y permanecen las unidades familiares con derechos y potencialidades. El proceso de descentralización en curso en el Perú, determina un cambio sustancial en el manejo de la gestión pública y ofrece una oportunidad para el ajuste de roles y responsabilidades de todos los actores claves, para garantizar el ejercicio del conjunto de derechos básicos; teniendo como eje el derecho básico de la alimentación y así las peruanas y peruanos puedan mejorar sus vidas, ser libres e influir en las decisiones que los afectan. La política de seguridad alimentaría, proyectada para el periodo 2004 - 2015, hace explícita las opciones de política y técnicas para enfrentar los desafíos, que deben definirse en los espacios territoriales más pertinentes, siempre teniendo al ser humano como centro de las decisiones, lo cual ofrece mayor garantía de eficacia y viabilidad social y política. Visión de la Estrategia Nacional de Seguridad Alimentaria Al 2015, toda la población del país satisface adecuadamente sus necesidades alimentarias y nutricionales básicas mediante el acceso, consumo y aprovechamiento de alimentos de calidad, provenientes de una oferta estable, competitiva y preferentemente nacional, contribuyendo a una mejora de su calidad de vida, la capacidad productiva y social del país. Misión de la Estrategia Nacional de Seguridad Alimentaría Brindar mejores condiciones para mejorar la disponibilidad, acceso, uso y estabilidad de alimentos para garantizar la seguridad alimentaria y nutricional de la población peruana, priorizando los grupos vulnerables y en pobreza extrema y contribuyendo con la soberanía alimentaria del país.

12


Objetivo General de la Estrategia Nacional de Seguridad alimentaria Prevenir los riesgos de deficiencias nutricionales y reducir los niveles de malnutrición, en especial en las familias con niños y niñas menores de cinco años y gestantes, y en aquellas en situación de mayor vulnerabilidad; promoviendo prácticas saludables de consumo alimentario e higiene, y asegurando una oferta sostenible y competitiva de alimentos de origen nacional. Metas del objetivo general: (i) Reducción de la desnutrición crónica en niños menores de cinco años de 25 a 15%., cerrando las brechas urbano- rural; y (ii) reducción de la deficiencia de micro nutrientes, prioritariamente anemia en menores de 36 meses y en mujeres gestantes de 68% y 50% respectivamente, a menos del 20% en ambos grupos. Objetivos y metas Específicas: -

Reducción del porcentaje de niños menores de 36 meses y mujeres gestantes con prácticas inadecuadas de alimentación y nutrición de 60% a 40%. Reducción de hogares con déficit de acceso calórico de 35.8% a 25%. cerrando brechas urbano rural. Incrementar el superávit en la Balanza Comercial de alimentos. Aumento en la disponibilidad per cápita diaria de calorías procedente de alimentos de origen nacional en 10%.

Población Objetivo: Se estiman 5’301,105 de niños y mujeres con riesgo de anemia nutricional; 724,065 niños menores de cinco años con desnutrición crónica; 297,490 adultos de la tercera edad en situación de extrema pobreza. Se trata de 1,2 millones de familias en situación de extrema pobreza, de las cuales 800,000 tienen una situación de pobreza extrema crónica en área rural y en los “bolsones de extrema pobreza” del área urbana. Ejes Estratégicos de la Estrategia Nacional de Seguridad Alimentaria 1. Protección Social de los Grupos Vulnerables: Para mejorar el acceso y ejercicio de los derechos sociales y económicos básicos especialmente el derecho a la alimentación de los individuos, familias y comunidades en situación de extrema pobreza y mayor vulnerabilidad; donde el apoyo directo o asistencia alimentaria será de índole temporal y mas bien se facilita el acceso de estas familias al conjunto de servicios y programas que ofrecen los sectores. Este eje precisa las acciones para mitigar y superar la situación de extrema pobreza. 2. Competitividad de la Oferta Alimentaria Nacional: Para aumentar sosteniblemente la competitividad de la oferta alimentaria nacional, con el enfoque de orientación por la demanda. Este eje armoniza con la Estrategia de Desarrollo Rural y la Estrategia de Competitividad.

13


3. Fortalecimiento de capacidades para el manejo de riesgos en seguridad alimentaria a nivel local, regional y nacional: Para lograr capacidad de resolución para la prevención, mitigación y superación de los riesgos que afrontan la sociedad en el campo de la seguridad alimentaria, a nivel local, regional y nacional. Combinando adecuadamente la asistencia con la promoción para evitar asistencialismo. 4. Marco Institucional a nivel local, regional y nacional para modernizar la gestión en seguridad alimentaria: Para lograr instrumentación flexible de la Estrategia de Seguridad Alimentaria, en el marco del proceso de descentralización. Resultados Claves: i) Que los padres y cuidadores de niños y niñas menores de 36 meses, las mujeres gestantes, lactantes conozcan y apliquen prácticas adecuadas en salud, alimentación e higiene, para ello es necesario enfatizar las actividades educativo comunicacionales. ii) Que los gobiernos locales, regionales gestionen eficientemente y prioritariamente programas de seguridad alimentaria en co-gestión con la comunidad, el proceso de descentralización debe reforzarse en los niveles locales. iii) Que las familias e individuos sean capaces de ejercer sus derechos básicos, sociales, prioritariamente su derecho al empleo y a la alimentación. Implementación de la Estrategia de Seguridad Alimentaria: Define una instrumentación flexible, es decir mecanismos metodológicos, que apoyan la elaboración de los Planes de Desarrollo Local / Regional, que incluye la localización territorial, identificación y caracterización de los grupos en riesgo de inseguridad alimentaria seleccionados; organización del espacio o espacios administrativos (distrito, cuenca, zona, comunidad, u otro); análisis de la situación de riesgo de las personas, familias y comunidades priorizadas en el espacio administrativo seleccionado. Se aplica el instrumental de manejo social de riesgo, construyendo la matriz de riesgos por cada grupo elegido y se define quienes serán los beneficiarios y las intervenciones necesarias. Y finalmente, según matriz o marco lógico (objetivos, metas y resultados, supuestos, etc.) se incorporan dentro del plan de desarrollo local o regional que corresponda. Se entiende por seguridad alimentaria al acceso material y económico a alimentos suficientes, inocuos y nutritivos para todos los individuos, de manera que puedan ser utilizados adecuadamente para satisfacer sus necesidades nutricionales y llevar una vida sana, sin correr riesgos indebidos de perder dicho acceso. Esta definición incorpora los conceptos de disponibilidad, acceso, uso y estabilidad en el suministro de alimentos. 1.4.4 Marco Legal El Proyecto también se enmarca dentro del proceso de modernización y descentralización del Estado, que tiene su base en las disposiciones legales que

14


permiten la construcción de mecanismos de vigilancia y participación ciudadana, para lograr una descentralización democrática y participativa, siendo las siguientes: a) La Constitución Política del país b) Ley 26300: Ley derechos de control y participación ciudadana c) Ley 27806: Ley de transparencia y acceso a la información pública d) Ley 27783: Ley de bases de la descentralización e) Ley 27972: Nueva Ley de municipalidades (06 de mayo del 2003) f) Ley 27658: Ley marco de la modernización del estado g) DS Nº 002-2003-FCM “Bases para la Estrategia de Superación de la Pobreza y oportunidades Económicas para los Pobres”. A nivel internacional, el Gobierno Peruano ha asumido compromisos en la Conferencia Internacional de Nutrición (1991), Cumbre Mundial sobre la Alimentación (FAO, 1996 y 2002), la Declaración del Milenio (NNUU, 2002). Así mismo, el Perú suscribe la Declaración de Quirama (Junio 2003) del Consejo Presidencial Andino la cual instruye al Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores que “establezcan los lineamientos de una Política de Seguridad Alimentaria Sub Regional”. El proyecto que se presenta tiene el enfoque de desarrollo económico, equidad social y de sostenibilidad; busca promocionar el desarrollo de la cadena de valor de la familia y la cadena productiva de la papa (conjunto de agentes), para ello se desarrollarán acciones tendientes a mejorar la capacidad de organización y gestión de los productores, se mejorarán los procesos post cosecha y se articulará competitivamente la producción de las zonas a los mejores mercados de Lima Metropolitana. Para garantizar ello, se tiene planteado desarrollar acciones de promoción de las papas, en la dirección que los consumidores puedan identificar un nuevo segmento productivo que se basa en la calidad. El proyecto se articula a la Estrategia Nacional de Seguridad Alimentaria 20042015, a las políticas de seguridad alimentaria expresados en los planes de desarrollo (distrital y provincial) y a las del sector agrario, de modo que se mejore las condiciones de vida de la población del ámbito del proyecto. El presente proyecto también se enmarca en los planes de desarrollo de los Gobiernos Regionales del ámbito del proyecto que son Junín, Ayacucho y Apurímac: JUNÍN Visión El Gobierno Regional de Junín tiene como visión esencial fomentar el desarrollo regional integral sostenible y conducir la gestión pública regional, promoviendo la inversión pública y privada y el empleo, en el marco de los planes nacionales, regionales y locales.

15


Objetivos del Plan de Desarrollo Regional Concertado a. Garantizar y fortalecer las capacidades humanas, el acceso a los servicios básicos y el desarrollo social (valores, organizaciones sociales, identidad cultural, paz y seguridad, y empleo); para reducir la pobreza existente. b. Promover la competitividad de las actividades económicas para los mercados interno y externo. c. Promover el uso sostenible de los recursos naturales, la preservación, conservación y recuperación del ambiente. d. Dotar de infraestructura económica, social y de apoyo a la producción para generar oportunidades y bienestar de la población. e. Impulsar y fortalecer el proceso de descentralización, la gestión pública regional transparente y con participación ciudadana. AYACUCHO Visión El Gobierno Regional de Ayacucho es una institución solidamente estructurada con identidad propia que cuenta con recursos humanos calificados e integrados y con un nivel tecnológico moderno para ofrecer servicios de calidad a la comunidad, contribuyendo a la reducción de los niveles de pobreza, afianzando el proceso de descentralización y generando oportunidades de inversión y de alternativa económica. Objetivos del Plan de Desarrollo Regional Concertado a. Lograr el fortalecimiento Institucional del Gobierno Regional de Ayacucho, mediante la capacitación y recalificación profesional de los recursos humanos, la innovación tecnológica y la simplificación y democratización de los procedimientos administrativos. b. Promover los valores éticos de convivencia pacífica, que luche contra la corrupción y resalte la interculturalidad y la reafirmación de la paz social. c. Consolidar el proceso de descentralización afianzando procesos participativos en la toma de decisiones y transparencia de la gestión pública a nivel multisectorial, gobiernos locales y regionales. d. Consolidar la integración económica social de la Región, a través del desarrollo de micro cuencas y corredores económicos que impulsen las actividades productivas y comerciales. e. Impulsar el desarrollo agropecuario y agroindustrial promoviendo alternativas de productos de alta aceptación en los mercados constituyendo cadenas productivas competitivas, favoreciendo las capacidades asociativas y el acceso al crédito.

16


f. Implementar y promover en mercados nacionales e internacionales productos y servicios turísticos (atractivos y permanentes) g. Promover la equidad social y la igualdad de oportunidades de la mujer, los jóvenes y niños. h. Incrementar el acceso y mejora de la calidad educativa, con énfasis en el área rural reduciendo la tasa de analfabetismo. i.

Contribuir a mejorar la oferta de los servicios de salud en el medio rural y en el marco de una política preventiva y promocional de la salud.

j. Desarrollar estrategias de conservación de los recursos naturales promoviendo su identificación y uso sostenible, fomentando la creación de áreas -protegidas. k. Implementar un sistema de prevención y protección de la población frente a los desastres naturales. APURÍMAC Visión En el año 2010, Apurímac es una región descentralizada, integrada y líder en el macro sur peruano; cuenta con un modelo de gestión eficiente, democrática, participativa, concertadora y transparente, con una economía sostenible que maneja racionalmente sus recursos naturales. Las personas, especialmente las -mujeres y los niños, acceden a servicios de salud y educación de calidad, garantizando así, su desarrollo individual y colectivo. Apurímac es una región con una sólida identidad cultural, donde su población practica los valores de equidad y solidaridad, lo que ha permitido avanzar hacia el desarrollo humano sostenible, reduciendo la extrema pobreza y logrando mejorar su calidad de vida. Objetivos y Metas a Alcanzar 1. Desarrollo Económico Sostenible -

-

-

Fomentar y promover la inversión pública y privada, priorizando el desarrollo diversificado y sustentable del sector silvoagropecuario, integrándolos a corredores económicos, con incremento del Producto Bruto Interno y la satisfacción de las demandas locales. Incrementar la producción y productividad silvoagropecuaria, agro industrial, industriales y de servicios así mismo incrementar los activos productivos familiares comunitarios, mejorar los ingresos y el empleo permanente a fin de optimizar el acceso de estas unidades económicas a mercados de trabajo, de crédito, y de bienes o servicios. Promover e impulsar el desarrollo de las PYMES.

17


-

Promover el desarrollo de la actividad turística y potenciar el patrimonio cultural. Lograr un posicionamiento estratégico como parte del circuito turístico Wari-Chanka complementario al eje turístico de Cusco. Impulsar el desarrollo minero energético regional preservando los recursos naturales y el medio ambiente.

2. Desarrollo Integral de las Capacidades Humanas -

Asegurar el capital humano y social de grupos sociales en situación de riesgo y vulnerabilidad social, así como garantizar la implementación de una red de protección social contra riesgos por situaciones de emergencia de origen natural.

-

Brindar y garantizar un piso mínimo de servicios de salud, alimentación y educación con equidad y calidad, priorizando el desarrollo del capital humano y preservando a la población en situación de pobreza y extrema pobreza de cualquier pérdida del mismo, preservando la integralidad en los servicios de atención.

-

Reducir las condiciones de pobreza y extrema pobreza, y mejoramiento nutricional sobre la base del impulso de la oferta alimentaría local.

3. Desarrollo de la Infraestructura Económica y Social -

Contribuir a la definición de una estructura territorial que consolide el rol de la región Apurímac que oscila entre la polarización futura que ejerzan la explotación del gas de Camisea, el yacimiento minero las Bambas, y la preponderancia de ciudades intermedias de las regiones vecinas.

-

Contribuir al gradual acondicionamiento y organización del territorio y la consolidación del sistema urbano provincial y regional.

-

Garantizar el acceso a infraestructura económica mayor y socioeconómica básica. 4. Fortalecimiento de la Democracia con Justicia Social -

Promover la participación ciudadana mediante el ejercicio de la democracia representativa y participativa en espacios de concertación que posibiliten la implementación de planes de desarrollo concertados de corto, mediano y largo plazo, presupuestos participativa y vigilancia social.

5. Presentación de Recursos Naturales y Medio Ambiente -

Promover el manejo adecuado y sostenible de los recursos naturales y generar políticas regionales para la conservación y preservación del medio ambiente.

18


MODULO 2 IDENTIFICACIÓN

19


2.1

DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL

En el ámbito del proyecto no se requiere realizar estudios especializados para concluir que la población vive en condiciones de pobreza y pobreza extrema, esto se evidencia a la simple observación de la realidad, como la desnutrición infantil, mujeres embarazadas sin acceso a buena alimentación y servicios de salud, bajos rendimiento escolar, esto se agrava aún más por el deficiente acceso de la población a los servicios básicos (agua, desagüe, electricidad, salud, etc.) La población cotidianamente se enfrenta a la inseguridad alimentaria, sus sistemas de producción agropecuaria tiene los más bajos rendimientos en comparación promedio departamental y nacional, debido al deterioro de la base productiva como la pérdida: de la fertilidad del suelo, de la biodiversidad, de la transmisión de conocimientos y prácticas campesinas, a esto se suma la debilidad organizacional que no permite una buena institucionalidad y organización de los actores sociales y económicos, para una buena participación en los espacios de concertación de lucha contra la pobreza. La solicitud de la población para la solución del problema ha tenido su oportunidad en los espacios de planificación y presupuestos participativos, cuyos resultados se han plasmado en los planes de desarrollo local, con conocimiento de las autoridades y el gobierno local; de allí la preocupación de las autoridades municipales en las gestiones para lograr financiamiento y asistencia técnica, generando de este modo el proceso de cambios hacia la solución del problema de la inseguridad alimentaria. En la cadena de valor de cada productor (sistemas de producción agropecuaria) los rendimientos y la productividad son bajos en comparación promedio nacional. Lo descrito arriba es debido al deterioro de la base productiva, por la pérdida:

De la fertilidad del suelo; principalmente por la erosión hídrica, manejo deficiente del reciclaje de materia orgánica,

De la biodiversidad; principalmente en el manejo de semillas que en algunos casos ya han desaparecido de la zona.

De la transmisión de conocimientos y prácticas campesinas, originado por la migración y falta de oportunidades de empleo rural ocasiona que la población joven migre hacía las ciudades; rompiéndose de este modo la transmisión de conocimientos campesinos.

De la capacidad organizacional; de los actores de las cadenas de valor.

De la equidad; entre los actores de la cadena productiva que solo satisfacen sus intereses, aspecto que no permite una buena institucionalidad y organización de los actores sociales y económicos, para una buena participación en los espacios de concertación de lucha contra la pobreza. La población de las comunidades del ámbito del proyecto, tiene como una de sus fuentes de seguridad alimentaría a la actividad agrícola cuya producción se destina principalmente al autoconsumo, muestran su interés por resolver

20


la situación negativa de la baja productividad de sus principales cultivos (fuente de carbohidratos) por las siguientes razones: -

Incrementar el periodo de disponibilidad de alimentos. Mejorar la disponibilidad de alimentos de origen vegetal de alto contenido proteico y de origen animal como la carne de cuy (para disminuir la desnutrición infantil). Establecer cultivos para el mercado (dirigido a mejorar los ingresos económicos de las familias). Mejorar la organización y capacidad de gestión de los actores de la cadena de valor, con los demás actores de la cadena productiva, además de mejora su participación en la gestión del desarrollo local.

El rol del Estado es brindar condiciones de seguridad alimentaria a su población, para los productores agropecuarios a través de normatividad, financiamiento, asesoramiento y asistencia directa, que permita el mejoramiento de la productividad. Este rol tiene mayor prioridad para zonas con población de pobreza y extrema pobreza, las mismas que son postergadas por la centralización en su respectivo nivel de división política. El rol del Estado con respecto a la seguridad alimentaria, tiene urgente necesidad de cambio, para que los pobladores sean los propios actores de su destino y de su desarrollo, en iguales condiciones y oportunidades; dejando de abusar del uso de los programas sociales que solo hacen que los pobladores pierdan su capacidad de desarrollo, y la dignidad humana, que es aprovechada por el clientelaje político. Es responsabilidad del Estado, disminuir la desnutrición infantil, a fin que a futuro se cuente con una población con capacidad creativa, libertad de pensamiento y toma de decisión para solucionar los problemas del país, y por ende ellos sean actores de su propio destino. La papa, es una de las plantas de mayor diversidad genética. Existen ocho especies cultivadas y 200 especies silvestres. Sin embargo, hasta la actualidad, la evolución del cultivo sólo ha favorecido a una subespecie, de la especie Solanum tuberosum indígena, a partir de la cual se han desarrollado la mayoría de las variedades comerciales conocidas. Las otras siete especies cultivadas en la zona andina son menos desarrolladas y corren riesgo de erosión (Horton, 1992; National Research Councíl, 1989). La Biodiversidad de estas especies presenta un desarrollo desigual, con marcadas diferencias regionales. Algunas son conocidas en el ámbito nacional y su consumo es difundido. Otras tienen sólo presencia regional. La mayor parte son desconocidas y corren riesgo de erosión, las variedades más conocidas son las amarillas, entre ellas la duraznilla (o puca duraznilla), runtus, peruanita y tumbay; y las huayros, entre ellas uccu huayro, yuracc huayro y runtu huayro. Estas tienen un mercado dinámico y estable en Lima, a pesar que normalmente cuesta el doble que las otras papas. Las variedades de presencia regional y de marcada preferencia de los consumidores son ccompis en Andahuaylas, Cusco y Puno (Mapa 1); camotillo, papa piña, huancaína blanca y huamantanga en la

21


sierra central; amarilla del norte o huagalina y las chauchas en Cajamarca; llamellina en Ancash; y yanaimilla y sanaimilla en Puno. Las variedades amargas tienen un mercado importante en la zona del altiplano Andahuaylas y Cusco donde son requeridas para el procesamiento de tunta y chuño (Yamamoto, 1988). Sin embargo, la mayoría de las variedades son desconocidas, y aunque no es posible evidenciar su erosión, sí es posible constatar el estancamiento de la producción y un peligro latente de desaparición. Incluso se cree que algunas, como la Solanum hygrothermicum, se han perdido (National Research Council, 1989). Se señalan como causas factores adversos al medio ambiente, recursos tecnológicos insuficientes, y la precariedad económica y social de sus cultivadores (CIP-COTESU, 1993). No obstante, hay pocos estudios que permitan conocer la real situación a fin de determinar las estrategias para contribuir a la conservación de esta biodiversidad. Según el Censo de 1993, el 70% de la población del Perú es urbana y el 27% está concentrado en Lima Metropolitana, que tiene actualmente una población de más de 7 millones de habitantes. De acuerdo a las proyecciones el Instituto Nacional de Estadística e información (INEI), de mantenerse esta tendencia, Perú tiene aproximadamente 28 millones de habitantes en el presente año. El 80% es población urbana, y el 30% esta concentrada en Lima. Si sólo 12% de la población urbana tiene 50 años o más, se prevé que el patrón predominante de consumo será urbano y concentrado en la población joven. La demanda creciente de alimentos en las ciudades será abastecida por la población rural que crecerá a una tasa menor que la urbana. De otro lado, la demanda no abastecida en volumen y/o calidad por el sector interno será cubierta por importaciones. Por consiguiente, los ofertantes de alimentos nacionales se enfrentan a una demanda creciente, pero tienen que competir en calidad y precios con productos importados. La superficie cosechada de papa durante los últimos 10 años ha tenido un comportamiento ascendente pasando de 146 mil hectáreas en 1990 a 285 mil hectáreas en el 2000, representando un incremento del 95% de áreas dedicadas a este cultivo, esto debido fundamentalmente a la pacificación del país que ha reducido la migración interna, a excepción de año 1992 que cayó a menos de 140 mil hectáreas como consecuencia de la falta de recurso hídrico (sequías en la Sierra). Cabe señalar que este incremento no implica un incremento de la frontera agrícola, ya que en los años 70, la superficie cosechada superaba las 300 mil hectáreas. Grafico Nº 2.1: Superficie Cosechada Nacional 300.00

Miles de Hectáreas

250.00

200.00

150.00

100.00

50.00

22

0.00 1990

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001


La producción nacional de papa en los últimos 10 años ha tenido un crecimiento vertiginoso pasando de 1’100,000 toneladas en 1990 a 3’270,000 toneladas en el 2000. Es decir en este periodo la producción nacional se ha triplicado como consecuencia del incremento en el área sembrada así como de la mejora en la conducción del cultivo que ha permitido que los rendimientos pasen de 7.8 t/ha en 1990 a 11.4 t/ha en el 2001. La producción de este tubérculo se concentra durante los meses de abril a junio, época en que se cosecha mas de la mitad de la producción anual (52.9 %), las principales zonas que aportan a este comportamiento de la oferta de papa son las regiones de la sierra, siendo las principales Huánuco, Junín, Huancavelica, Ayacucho y Puno. Grafico Nº 2.2: Producción Nacional 3500.00

Miles de Toneladas

3000.00 2500.00 2000.00 1500.00 1000.00 500.00 0.00

1990

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

Producción 1,154.0 1,450.8 1,003.1 1,474.8 1,767.40 2,368.40 2,308.90 2,399.90 2,589.30 3,066.20 3,273.80 2,677.70

Un producto senil perecible como la papa con una marcada estacionalidad en su producción, a fin de evitar mermas y caídas bruscas en el precio que contribuye a descapitalizar a los productores paperos, debe tender hacia su procesamiento agroindustrial y agro exportador con el objetivo de dar valor agregado y ampliar el mercado para este producto mejorando los ingresos para los productores. Los hongos son la más importante causa de enfermedades de la papa, pudiendo causar la destrucción total del cultivo. La enfermedad con mayor incidencia en el país es la rancha o tizón tardío, producida por el hongo Phytophthora infestans que afecta hojas, tallos, bayas y tubérculos. Entre las principales enfermedades producidas por bacterias se conocen la marchites bacteriana (Ralstonia solanacearum), la pudrición blanda, pierna negra y la sarna común. Las principales plagas son la polilla de la papa, gorgojo de los andes, epitrix, mosca minadora, nemátodos, entre otras. El uso de pesticidas de alto impacto sobre el medio ambiente es el método más empleado para el control de plagas y enfermedades, los cuales carecen de efecto sobre las enfermedades causadas por virus, las cuales sólo pueden ser prevenidas mediante el empleo de semillas

23


libres de virus. El contrabando de papa fresca procedente de países vecinos incrementa la probabilidad de ingreso de nuevas plagas y enfermedades. Con la finalidad de conservar el ecosistema de la papa se ha desarrollado el manejo integrado de plagas, produciéndose el empleo de productos químicos solo de ser inevitable y en forma racional. El manejo integrado de plagas incluye la aplicación de un conjunto de acciones como la rotación de cultivos, prácticas culturales, utilización de semilla sana, control biológico, trampas, cerco de plantas, eliminación de rastrojos, entre otras. El Servicio Nacional de Sanidad Agraria - SENASA, es la autoridad nacional en materia de sanidad agraria. Entre las principales acciones permanentes vinculadas al cultivo de la papa, el SENASA conduce sistemas para evitar el ingreso al país de plagas cuarentenarias (aquellas que al establecerse en el país ocasionan impactos económicos y ambientales importantes) y la dispersión de las ya existentes. Asimismo, a fin de prevenir daños a la salud y al ambiente se encarga de orientar sobre el uso y manejo correcto de plaguicidas químicos, así como ejecuta un Programa de Control Integrado de plagas de la papa. Por otro lado, realiza acciones para lograr el abastecimiento, permanente difusión y óptima utilización de semillas de calidad. Para la exportación de productos agrícolas, el SENASA brinda información respecte de las plagas existentes respecto al producto a exportar, para que la Organización Nacional de Protección Fitosanitaria del país de destino realice el análisis de riesgo de plagas correspondiente. La amplitud de funciones a cumplir por parte del SENASA origina que los recursos presupuestales sean insuficientes, incrementándose los costos operativos por la atomización de las unidades productivas. Problemas Tipo de la Agricultura a. Conservación del Medio Ambiente Erosión y Salinización El Perú es uno de los doce países considerados como megadiversos y se estima que posee entre 60 y 70% de la diversidad biológica. Esta ventajosa situación se ha visto amenazada con un inadecuado manejo de recursos existentes llevándolo a niveles críticos de deterioro de ciertas zonas del país generando problemas de desertificación, deforestación, salinización, pérdida de tierras agrícolas, toxicidad de la vegetación, agotamiento de las fuentes de agua, degradación de ecosistemas y desaparición de especies silvestres. La situación de pobreza de la mayor parte de campesinos y pequeños productores agropecuarios se explican en parte por la utilización inadecuada y degradación de la base productiva de los recursos naturales debido a la aplicación de sistemas productivos que generan desequilibrios negativos entre el proceso de extracción y regeneración de los recursos naturales. Promover acciones para el manejo y uso productivo de los recursos naturales renovables, agua, suelo y cobertura vegetal mediante obras de conservación de suelos, reforestación, transferencia tecnológica mejorada e infraestructura rural en la perspectiva de lograr una agricultura sostenible. b. Minifundio

24


La agricultura peruana constituye una economía de parceleros en la cual el 85% de los agricultores tiene parcelas con menos de 3 hectáreas predominando las unidades productivas con un área entre 3 y 5 hectáreas (33%). Existen 5.7 millones de predios rurales de los cuales figuran inscritos en registro públicos solamente un tercio (1.9 millones), lo que da cuenta de lo limitado de la formalidad (que impide la puesta en valor de los predio) El fraccionamiento de las parcelas en pequeños minifundios y su gran dispersión representan un límite a la eficiencia productiva al tiempo que eleva los costos del transporte. La tierra es el principal activo que posee el agricultor por lo que sus derechos de propiedad deben estar claramente definidos a fin de que ese reconocimiento legal les proporcione respaldo a la producción. c. Precios y mercados La actividad agraria se caracteriza por el desorden en la producción y la disminución de su rentabilidad y competitividad. Asimismo, los procesos de post cosecha y de mercadeo están sumamente desordenados por la falta de una infraestructura vial adecuada y la ausencia de un sistema de mercados mayoristas, lo cual incide en los altos costos de comercialización que afectan a los productores agrarios. Una característica del mercadeo interno agrícola es la multiplicidad de intermediarios. Geoffrey Cnock y Alberto Gonzáles Zuñiga, en su Libro “Economía Agrícola”, mencionan al menos siete eslabones de intermediación: 1. El productor, quien normalmente mercadea un escaso volumen de producción, no están organizados para vender sus productos, por lo que puede enfrentarse a situaciones de monopsonio y oligopsonio 2. El acopiador, es el comerciante local. 3. El transportista que actúa como rescatista 4. El mayorista, generalmente está especializado por producto. 5. El distribuidor que reparte el producto a través de sus canales de minoristas. 6. Los minoristas, quienes están generalmente muy dispersos y tienen poca capacidad de negociación frente a los distribuidores y mayoristas, operan en los mercados públicos, de barrio y en las calles. 7. El consumidor Por norma general, opinan ambos autores, “puede afirmarse que el sector de mercadeo interno enfrenta altos costos, problemas de escala, altas mermas, carencia de infraestructura, todos factores que lo tornan ineficiente.” Un sistema de comercialización eficiente representa una de las claves para favorecer una correcta formación de precios en función de las fuerzas del mercado. d. Asistencia Técnica Las tareas en el campo de la asistencia técnica son múltiples, consolidar el crecimiento agrario exigirá el desarrollo de factores productivos y el impulso de la innovación tecnológica, es por ello que una de las tareas es atender las

25


necesidades urgentes de los productores en materias de innovación tecnológica y gestión empresarial. e. Crédito Agrario El tema del crédito representa uno de los cuellos de botella del sector, es por ello que el anuncio de la creación de un Banco Agrario es esperado con mucho interés por la mayoría de agentes económicos. En 1992 el Banco Agrario tenía como clientes a 230 mil empresarios agrarios que se vinculaban mediante operaciones directas. De ellos 20,000 productores eran de tipo Al, con 10, 20, 30 0 40 años de tradición empresarial. Actualmente se estima en 23,000 los empresarios agrarios vinculados con la banca, siendo su principal fuente de financiamiento del sector, el 86% de sus colocaciones están en Lima. La mitad de dichas colocaciones son de corto plazo, lo que dificulta la capitalización de sectores como la agricultura. El Ministerio de Agricultura así como otras instituciones tales como las CTAR, las Organizaciones No Gubernamentales, entre otros han destinado recursos para el apoyo a la pequeña agricultura con fondos rotatorios, los cuales han enfrentado problemas de baja recuperación. El tema de financiamiento deberá enfrentar numerosos desafíos en la búsqueda de una agricultura en expansión, sostenida en el tiempo y sustentable desde el punto de vista ambiental. Entre ellos podemos mencionar: - Acceso al crédito. - El costo del crédito, el cual suele ser superior al resto de la economía debido al mayor riesgo - Su uso racional desde el punto de vista económico - Incorporación al mercado financiero de millares de agentes productivos sin crédito. - La recuperabilidad de los créditos terna fundamental pues tiene que ver con la viabilidad de largo plazo del sistema de crédito y con la rentabilidad de la actividad agraria. Un sistema de crédito agrario basado en el subsidio, vía menores tasas de interés y con altos grados de incobrabilidad no es sostenible en el tiempo; tienen elevados costos sociales y por lo general no cumple los objetivos trazados. f. Organizaciones El fortalecimiento de las organizaciones de productoras y de otras organizaciones que contribuyan al desarrollo del agro representa una tarea impostergable; en un sector tan complejo la capacidad organizativa y de cooperación; inter e intra sectorial representan importantes instrumentos de competitividad. “Muchas instituciones agrarias son vistas ahora como respuestas coherentes a la falta de desarrollo adecuado de los mecanismos del mercado, tales como el crédito, seguro agrario y mercados a futuro en un contexto caracterizado por altos riesgos, asimetrías de información y riesgo moral” (Carmock, Geofrey; GonzálesZúñiga, A. Economía Agraria). Apoyar a las organizaciones de los empresarios agrarios permitirá afianzar el planeamiento de las cadenas productivas que representa una parte sustantiva de la actividad agraria del país. g. Seguridad Alimentaria

26


La agricultura debe proveer los alimentos en la cantidad y la calidad necesarias para una vida sana; no obstante, el tema de la seguridad alimentaria implica no sólo mayor producción y productividad sino también una clara conciencia en los consumidores sobre como alimentarse mejor. La insuficiencia de alimentos en cantidad y calidad asociados con malos hábitos alimenticios repercute sobre la calidad de vida del habitante peruano, es por ello que los trabajos en materia de seguridad alimentaria tienen aún mucho por delante. h. El empleo La agricultura emplea al 26% de la PEA Nacional y al 65.5% de la PEA del área rural. En contraste con su capacidad de generar empleo, es uno de los sectores con menor productividad de mano de obra debido al bajo nivel educativo de la fuerza laboral en el ámbito rural. Cuadro Nº 2.1 PEA Ocupada Ámbito Rural

Sectores

Urbano

Rural

Nacional

43.8

12.4

32.9

5.3

65.1

26.0

Comercio

26.6

9.4

20.6

Industria

13.4

7.0

11.2

Construcción

5.6

4.1

5.1

Hogares

4.4

1.4

3.4

Minería

0.9

0.6

0.8

Servicios Agricultura

1998-III Elaboración: MINAG-OPA/OPP

Fuente: Convenio INEI MTPS. Encuesta Nacional de Hogares

i. Sanidad Países como Chile muestran lo importante que resulta para el desarrollo del sector agrario el contar con una buen sistema de sanidad animal y vegetal, especialmente si existe la proyección hacia la exportación. Cautelar la seguridad sanitaria y fitosanitaria posibilitando el desarrollo de cosechas y crianzas sanas; controlar y erradicar las plagas y enfermedades representan acciones con una enorme incidencia socioeconómica en la actividad agraria. Un sistema sanitario eficaz es al mismo tiempo funcional al desarrollo exportador. Una de las principales limitaciones para el acceso a los mercados externos se relaciona con problemas sanitarios como es el caso de la mosca de la fruta. j. Producción y Situación Social Los departamentos que conforman el ámbito del proyecto, como se aprecia en la Tabla 2.8, tienen una contribución ínfima al PIB nacional y no obstante ofrecer más del 47% de la superficie nacional en conjunto sólo albergan al 8,3% de la población nacional, por lo que la densidad poblacional llega a 3.8 hab./km2. Es importante destacar que con excepción de Junín, que tiene un PBI influenciado por la minería y la manufactura, el resto de departamentos tiene un PBI per cápita muy inferior al promedio nacional; lo que de alguna manera 27


corrobora la situación de pobreza que se señala en el capítulo anterior. También cabe destacar que la recaudación fiscal de los mencionados departamentos es mínima y en relación al PBI no llega ni al 1% del total captado. Cuadro Nº 2.7 Información Económica del Ámbito del Proyecto Fuente: INEI -Dirección Nacional de Cuentas Nacionales Apurímac PBI 2001 (en mill. $ corriente)

Ayacucho

Junín

País

En relación al País

256

420

1,657

48,957

7.08%

463,131

550,751

1'246,663

26'748,972

13.14%

562

775

1,345

1,858

-

% (PBI dep/país)

0.52%

0.86%

3.38%

-

-

Ingr. Recaud. 2001/PBI 2001

0.0078

0.0099

0.0166

0.1054

-

Población 2002 PBI per cápita (en $ x pers)

Con excepción de Junín, por el motivo ya explicado, la agricultura en el resto de departamentos tiene una mayor participación que el promedio nacional, inclusive en Apurímac, Ayacucho ocupa el primer lugar. Cuadro Nº 2.8 Estructura Productiva en el Ámbito del Proyecto Sectores Agricultura

Ayacucho

Junín

País

26.30%

22.90%

10.2%

7.7%

Pesca

0.0%

0.0%

0.1%

0.8%

Minería y Pet.

0.6%

1.8%

12.0%

5.8%

21.0%

17.30%

22.8%

15.9%

Elect. Y Agua

0.4%

0.2%

2.4%

2.6%

Construcción

10.6%

13.3%

6.9%

5.5%

Comercio

9.3%

10.4%

9.8%

14.8%

Transp. Y Com.

2.9%

4.3%

9.9%

9.0%

Rest. Y Hoteles

4.1%

4.3%

5.2%

4.5%

17.4%

15.7%

7.2%

8.1%

7.4%

9.8%

13.6%

25.2%

Manufactura

Dicha en

Apurímac

Gobierno

participación términos TOTAL 100% 100% 100% 100% absolutos se muestra en la cuadro 2.9 donde se puede apreciar el desenvolvimiento del PBI de cada una de las regiones involucradas en el proyecto. Otros Servicios

Cuadro Nº 2.9 Tasas de crecimiento por sectores económicos (2000-2001)

28


Departamento

Tasa de

PBI

PBI Per Cápita

Estructura del PBI

Crecimiento

Departamental

Departamental

Departamental

2000-2001

Millones de % del PBI US$

Nacional

US$

Total

1.4

54,944.30

100.0

2,085.4

Lima 1/

1.3

27,321.60

49.73

3,255.8

27,321.6

49.70

3,255.8

Nivel Alto

R

Primario Secundario Terciario

3

17.5

24.1

58.5

5.0

18.2

76.8

5.0

18.2

76.8

Arequipa

2.6

3,110.7

5.66

2,860.4

4

21.1

27.4

51.5

Tacna

5.1

966.8

1.76

3,374.1

2

22.4

39.4

38.2

Moquegua Nivel Medio Alto

0.5

867.3 4,944.8

1.58 9.00

5,654.7 3,237.4

1

31.8 23.2

42.9 32.5

25.3 44.3

-0.8

1,342.7

2.44

1,985.5

7

27.8

28.0

44.3

3.1

1,860.2

3.39

1,675.7

10

14.5

26.2

59.3

-0.4

2,038.5

3.71

1,657.1

11

27.7

31.4

41.0

La Libertad

2.3

2,515.6

4.58

1,695.3

8

29.0

28.3

42.7

Tumbes

2.2

273.7

0.50

1,385.1

13

16.7

29.6

53.7

18.6

1,833.8

3.34

1,678.3

9

42.9

25.8

31.3

2.6

252.5 10,117.0

0.46 18.40

2,611.3 1,717.8

6

43.7 28.5

31.7 28.2

24.6 43.4

-1.2

2,122.1

3.86

1,316.8

15

18.0

34.9

47.1

0.7

853.6

1.55

1,143.9

19

24.2

40.1

35.7

Ucayali

-4.1

546.6

0.99

1,212.9

18

26.9

31.8

41.4

Puno

-1.4

1,294.4

2.36

1,037.6

20

28.5

37.2

34.3

Cusco

0.3

1,480.3

2.69

1,239.5

16

24.9

30.0

45.1

Loreto

-4.2

1,339.2

2.44

1,497.5

12

33.7

23.2

43.1

Apurímac

-5.2

302.4

0.55

663.8

23

32.0

32.4

35.6

Ica Lambayeque Junín

Ancash Madre de Dios Nivel Medio Piura San Martín

Pasco

0.5

678.1

1.23

2,616.8

5

72.0

10.5

17.6

Amazonas Nivel Bajo

0.2

259.3 8,876.0

0.47 16.20

616.5 1,219.3

24

35.2 29.3

29.0 30.8

35.8 39.9

Cajamarca

0.1

1,821.5

3.32

1,230.1

17

59.1

18.9

22.0

Huanuco

0.6

740.5

1.35

925.0

22

27.8

30.3

41.9

Ayacucho

2.4

541.1

0.98

999.4

21

32.8

28.9

38.4

Huancavelica

2.0

581.8

1.06

1,335.6

14

26.6

57.8

15.6

3,684.8

6.70

1,130.9

43.8

28.8

27.4

Nivel Muy Bajo

1/

Incluye la Provincia Constitucional del Callao Fuente: INEI Dirección Nacional de Cuentas Nacionales. Con información disponible al 31-08-2002

La producción de papas en las cuentas nacionales está considerada en el sector agricultura por lo que interesa ver como es el desenvolvimiento del mismo. La producción de papas en el país ha tenido un comportamiento errático teniendo su pico más alto en el año 2000, cuando se alcanzaron más de 3.2 millones de TM de papa (blanca y nativas) y a partir de dicho año comienza a descender la producción hasta ubicarse en el nivel actual de 2.9 millones de TM anuales, aproximadamente. Entre el año 2000 y el 2004 la producción se ha reducido en 10%, mientras que la producción en el ámbito del proyecto también se ha reducido en 24.4%,

29


manteniendo una tendencia que ha sido fuertemente influenciado por los bajos precios de la papa en chacra. Cuadro Nº 2.10: Producción de Papa en el Ámbito del Proyecto Departamentos 2000 2001 2002 2003 Apurimac 244,189 130,977 144,425 166,310 Ayacucho 144,020 129,962 100,499 129,893 Junín 421,052 324,038 373,524 342,792 809,261 584,977 618,448 638,995 Total Ámbito Total País 3,275,269 2,658,087 3,283,794 3,095,329 % 24.71% 22.01% 18.83% 20.64%

2004 114,552 86,466 318,462 519,480 2,957,232 17.57%

2.1.1 Análisis de la Situación de Pobreza en el Ámbito del Proyecto Según los resultados de la Encuesta Nacional de Hogares sobre Condiciones de Vida (ENHCV) para el IV Trimestre del 2001, desarrollado por el MEF y el INEI, el 54.8% del total de la población del Perú se encuentra en situación de pobreza. Esto significa que más de la mitad de la población tiene un nivel de ingreso insuficiente como para adquirir la canasta básica de consumo. Además, el promedio nacional presenta situaciones fuertemente contrastadas según el área de residencia o región natural. Mientras que la incidencia de la pobreza es de 42% en el área urbana, en el área rural es alrededor de 78%, es decir casi ocho de cada diez habitantes son pobres. En el ámbito de intervención del Proyecto, más de 57% de la población objetivo es pobre y por lo general no cubre sus necesidades básicas (acceso a agua potable, desagüe, energía eléctrica, salud y educación). Como se puede apreciar en el cuadro 2.11, en Apurimac el 78% de la población está considerada dentro de los niveles de pobreza, en Ayacucho el 72% y en Junín el 57% (Es la región que esta en mejores condiciones, respecto a los otros). Cuadro Nº 2.11 Población y Tasa de Pobreza - Año 2004 Región Apurimac Ayacucho Junín

Pobres Población Pobres No extremos Extremos (Miles) 463 31% 47% 551 27% 45% 1,247 33% 24%

Total Pobres 78% 72% 57%

Fuente: INEI 2000.

En el cuadro 2.12 se puede observar la prevalencia de altas tasas de analfabetismo femenino, desnutrición crónica y de niños que trabajan en diferentes actividades económicas. Esta situación obliga a que el Estado tenga una mayor intervención a través de programas sociales, en especial en salud y educación para la población infantil, y la generación de condiciones económicas de infraestructura vial y de servicios a la producción. Obviamente, la escasa presencia del Estado en el campo de los servicios públicos y la falta de desarrollo de actividades económicas que involucren a los productores agrarios se refleja en el débil acceso a los servicios de salud y en las precarias condiciones de vivienda de los campesinos: la mayoría carece de servicios de agua potable, saneamiento y alumbrado eléctrico; aunque en los últimos años se ha mejorado ligeramente en los niveles de cobertura.

30


Cuadro Nº 2.12: Principales Indicadores de Pobreza, Según Regiones Región Apurimac Ayacucho Junín

Tasa de Niños con Mortlidad desnutrición Infantil (%) crónica (%) * 64.9% 43.0% 85.4% 51.9% 33.6% 84.8% 34.5% 31.3% 63.0%

Población Rural (%) *

Tasa de Mortalidad Infantil x cada mil 52.0% 44.6% 39.5%

Tasa de Analfab. % 28.0% 29.5% 12.8%

Niños que Trabajan (%)* 3.6% 4.6% 3.6%

Fuente: INEI 2000 - 1993 (*) Censo

Los Programas de Alivio a la Pobreza en el Ámbito del Proyecto En el ámbito del proyecto, al igual que en el resto del país, a partir de la década del 90 el gobierno a través del FONCODES tuvo a su cargo los programas sociales de Desayunos Escolares y de Suplementación Alimentaria y Programas especiales de reactivación económica - productiva (buzos, polos, uniformes y calzados escolares, carpetas y otros), programas asistencialistas que no correspondían al rol histórico de la institución en la lucha contra la pobreza. Actualmente, FONCODES es una institución concentrada en la ejecución de una política de desarrollo social orientada no sólo a mejorar las condiciones y calidad de vida de los más pobres, sino también a generar empleo, revalorar a la mujer y promover la inserción de los negocios rurales en el mercado. El Programa A Producir está formado por ocho componentes de diferentes magnitudes y alcances, por intermedio de los cuales se financian proyectos de inversión social con el propósito de mejorar el nivel de ingresos de las familias rurales en situación de pobreza. Durante 2002 se ejecutaron 521 proyectos promotores de ingreso, que beneficiaron a una población estimada de 640 mil 810 personas (128,162 unidades productivas familiares). La inversión fue de 22 millones 456 mil 131 nuevos soles. Asimismo, estuvieron activos diversos fondos crediticios promovidos por el Foncodes, que movilizaron 74 millones 992 mil 163 nuevos soles, otorgados a través de 44,514 créditos. El ámbito de acción del Programa A Producir fueron 388 distritos y 173 provincias en 22 departamentos del país3. En-el caso particular de los 3 departamentos que conforman el ámbito de intervención del Proyecto, el más significativo es el Programa de Apoyo a la Pequeña y Microempresa (PAME). Este componente brinda apoyo financiero a instituciones especializadas en las microfinanzas, cuyos clientes son pequeños y microempresarios localizados, principalmente, en zonas urbano - marginales y, en menor medida, en zonas rurales. Durante 2002 se suscribieron convenios con 11 instituciones, suman un total de 23 las instituciones aptas para operar este programa. El valor del fondo rotatorio del PAME asciende a 30.7 millones de nuevos soles. Sus proyectos se localizan en 16 departamentos. 2.1.2 Estado de Situación de la Papa en el Ámbito del Proyecto

Los rendimientos de papa durante los últimos años ha variado, de 7.9 t/ha el año 1,990 a 11.4 t/ha el año 2001 (Ver gráfico Nº 2.3). Ello como consecuencia del incremento del uso de variedades de mayor productividad, mayor uso de fertilizantes y a los trabajos de investigación y transferencia de tecnología que se han implementado, en las principales zonas productoras de este tubérculo. 31


En el ámbito nacional, existen condiciones de producción muy heterogéneas, lo cual se va a reflejar tanto en los resultados productivos como de rentabilidad del cultivo por zonas productoras. En la sierra del país se concentra el 96% de la superficie cultivada de papa (III CENAGRO), obteniéndose niveles de rendimiento por hectárea inferiores con respecto a las zonas productoras de costa. Los rendimientos dependen del nivel de tecnología usada, principalmente por el empleo de semilla certificada, variedades mejoradas, fertilizantes, nivel de mecanización, adecuadas prácticas agronómicas, riego tecnificado, ocurrencia de factores abióticos y el control efectivo de plagas y enfermedades. Como se puede apreciar en el siguiente cuadro, en los departamentos de la costa central (Lima e Ica) se obtienen los mayores rendimientos, seguidos por los departamentos de sierra central (Junín, Apurímac, Ayacucho, Pasco y Huancavelica) y luego los departamentos de la sierra norte y sur. En promedio los departamentos de costa (5) obtienen un promedio de 17.08 Tm/Ha y los departamentos de sierra (14) obtienen un promedio de 11.96 Tm/Ha (Ver cuadro Nº 2.2)

32


Cuadro Nº 2.2 Rendimiento por Región y Departamentos (Tm/Ha)

Región/Departamento Costa

Rendimiento (Tm/Ha) 17.08

Ica

31.5

Lima

21.3

Tacna

16.6

Moquegua

10.9

Lambayeque Sierra Central Junín Apurímac

5.1 12.02 14.6 9.5

Pasco

12.3

Ayacucho

10.5

Huancavelica

9.1

Sierra Norte

11.32

La Libertad

14.9

Amazonas Piura Cajamarca

12.2 10.3 9.9

Ancash Sierra Sur Arequipa

9.3 12.55 23

Puno

9.5

Cusco

8.5

Fuente: MINAG, 2002

33


Gráfico Nº 2.3: Rendimientos Nacionales de la Papa 14.00

12.00

Toneladas/hectárea

10.00

8.00

6.00

4.00

2.00

0.00

1990 7.89

1991 7.93

1992 7.43

1993 8.29

1994 9.37

1995 9.78

1996 10.06

1997 9.86

1998 9.63

1999 11.26

2000 11.5

2001 11.44

Visto el cultivo de la papa y su rentabilidad desde tres niveles: micro, meso y macro, su situación es critica y se expresa de la siguiente manera: A nivel micro: la cadena de valor del pequeño agricultor de papa expresa un bajo nivel competitivo a nivel de su pre-producción, producción, post cosecha y comercialización. Resultado de ello es su baja productividad (Apurimac 9.5 Tm/Ha, Ayacucho 10.5 Tm/Ha y Junín 14.6), su bajo nivel de valor agregado y; de manera inconsciente se contribuye a sostener un sistema comercial ineficiente e inequitativo. A nivel meso: la cadena productiva de la papa esta formado por proveedores de semillas, los productores, los comerciantes de diferentes escalas, los distribuidores (cadenas de supermercados y mayoristas) y los consumidores. En esencia se puede señalar que es una cadena productiva de la papa en estas zonas son pocas colaborativas, donde las ineficiencias se van sumando de un eslabón a otro. A nivel macro: A este nivel se evidencia de la carencia de políticas de Estado que tiendan a favorecer el desarrollo del cultivo de la papa, incluso en algunas oportunidades se han dictado medidas contraproducentes: Caso conocido ha sido la distribución de semillas en diversas partes del Perú que generó una sobreoferta del producto, castigándose de esta manera, vía exiguos precios, a los agricultores más tradicionales; y el mantenimiento de un Mercado Mayorista Nº1 en la ciudad de Lima Metropolitana (MM1), cuya principal característica es su ineficiencia comercial. La importancia de este mercado MM1, cuya creación data de 1945, radica en ser el punto de confluencia de los mayores volúmenes de oferta y demanda. Se estima que el 80% del total transado pasa por este mercado. En tal sentido, constituye una plaza decisiva para la formación de precios, lo cual a su vez sirve de referencia para los precios en chacra y los precios minorista a nivel nacional.

34


En cuanto a los servicios básicos de este Gran Mercado se presenta la siguiente situación: • Información: EMMSA cuenta con un sistema de información, cuyo servicio no se viene brindando a los comerciantes mayoristas. • Bancos: A diferencia de hace una década en la que habían oficinas del Banco de la Nación y otros bancos comerciales, en la actualidad no hay ningún banco por lo que las transacciones se hacen en efectivo y cada participante tiene que tomar las precauciones para evitar robos y fraudes. • Seguridad: Interior Mercado: Ambiente relativamente seguro Exteriores Mercado: Alto riesgo Los principales problemas que se han identificado son los siguientes: Normas: • Faltan normas sobre clasificación de productos y estandarización de envases. Pérdidas (mermas físicas y de calidad): • Significativas pérdidas por la mala manipulación. • Se estima en 2 % del total transado. Pérdida de Tiempo: • Cada camión de mayorista que ingresa pierde en promedio 5 horas por camión. • Cada vehículo de comerciante minorista pierde en promedio 1.5 horas. Condiciones de trabajo: • Insalubridad • Inseguridad 2.1.2 Matriz de Involucrados

35


Cuadro Nº 2.4 Matriz de Involucrados

Grupos de Interés

Población

Ministerio de Agricultura

-

Dirección General de Promoción Agraria

-

Problemas de grupo

Intereses de grupo Interés en el desarrollo de la agricultura

Escasos recursos y limitada capacidad

Conflictos Previsibles

CIP, CAPAC, Gobiernos Regionales

de dichas regiones Interés de promocionar el desarrollo de

Limitada capacidad en gestión de

la cadena productiva de la papa

negocios

Investigación sobre procedimientos

Escaso desarrollo de la investigación en

agrícolas

prácticas agrícolas

INIA

-

CIP

-

CAPAC

-

Gobiernos Regionales

-

Agricultores de Apurímac

1401 unidades agrícolas

Incremento de sus ingresos

Agricultores de Ayacucho

802 unidades agrícolas

Incremento de sus ingresos

Agricultores de Junín

728 unidades agrícolas

Incremento de sus ingresos

CIP, CAPAC, Gobiernos Regionales

CIP, CAPAC, Gobiernos Regionales

Escaso desarrollo de la producción Desarrollo del mercado de la papa

de la papa

Desarrollo de la cadena productiva de

Sostenibilidad de la cadena productiva

la papa

de la papa así como del equipamiento

Desarrollo agrícola comercial de la

Escasa transferencia de capacidades

papa en sus regiones

en temas agrícolasvinculados a la papa

MINAG, CAPAC

CIP, CAPAC, Gobiernos Regionales

MINAG, CIP, CAPAC

Escasos ingresos derivados de la

MINAG, DGP, INIA, CIP, CAPAC y

actividad agrícola

Gobiernos Regionales

Escasos ingresos derivados de la

MINAG, DGP, INIA, CIP, CAPAC y

actividad agrícola

Gobiernos Regionales

Escasos ingresos derivados de la

MINAG, DGP, INIA, CIP, CAPAC y

actividad agrícola

Gobiernos Regionales

Elaboración: Propia

36


Cuadro Nº 2.5 Matriz de Involucrados Efectos del Proyecto

Importancia de los involucrados en el éxito

Grado de influencia del Involucrado

en sus intereses

del proyecto (1)

sobre el proyecto

+

4

4

+

5

5

INIA

+

2

2

CIP

+

3

2

CAPAC

+

5

4

Gobiernos Regionales

+

2

2

Agricultores de Apurímac

+

5

5

Agricultores de Ayacucho

+

5

5

Agricultores de Junín

+

5

5

Grupos de Interés

Ministerio de Agricultura Dirección General de Promoción Agraria

Elaboración: Propia

37


2.2

DEFINICIÓN DEL PROBLEMA Y SUS CAUSAS

A.

PROBLEMA CENTRAL

Por las razones señaladas en el marco de referencia y el diagnóstico, el problema central para este proyecto se define como la: “Bajo nivel de competitividad de la cadena productiva de la papa” Como se ha mencionado, se ha podido detectar el problema planteado, después de haber revisado fuentes de información secundarias, así como también la información proporcionada tanto por los directivos de Capac, como por expertos en el tema. B.

ANÁLISIS DE LAS CAUSAS DEL PROBLEMA

A partir de la identificación del problema central y siguiendo la metodología de lluvia de ideas con el análisis de los agentes involucrados, se ha elaborado el Árbol de Causas y Efectos que se muestra en la Figura Nº 2 donde podemos apreciar lo siguiente: Causas Directas: 1) Escasa difusión del conocimiento técnico-productivo. Sobre el cultivo de papa nativas de colores, viene provocando la baja productividad y una reducción importante de la biodiversidad con pérdidas de algunas variedades al ser desplazadas por las papas blancas mejoradas. La ausencia de un manejo adecuado de post-cosecha determina que los tubérculos de las variedades nativas de colores no tengan aptitud par su transformación industrial. 2) La ausencia de una gestión económica empresarial y el desconocimiento de la dinámica del mercado, impide conocer la potencialidad de crecimiento ante la demanda, interna y externa, de segmentos de altos ingresos. 3) Desconocimiento de propiedades nutritivas y de mercado de la papa. Causas Indirectas: 1) Inadecuadas prácticas productivas en el cultivo de la papa. 2) Escaso conocimiento sobre mercados y comercialización por parte de los productores de papa. 3) Limitada capacidad de generar valor agregado a la papa 4) Escaso conocimiento de las propiedades y potencial comercial de la papa por parte de los agricultores. 5) Limitada capacidad de la cadena de producción de la papa para integrarse al mercado mayorista y de grandes supermercados. 6) Ausencia de difusión de propiedades nutritivas y de mercado de la papa C.

ANÁLISIS DE EFECTOS

Los efectos se miden en la precariedad de sus ingresos, reproduciéndose el círculo vicioso de pobreza generada a partir de un rico material genético. Estas variedades de u gran valor nutricional, - con elevado contenido de vitamina “C”,

38


antocianinas y flavonoides y con efectos cancerigenos, se dedican casi mismos y determinando que se encuentren en una situación muy pobre o de extrema pobreza. Los productores buscaran conseguir ingresos incorporando papas comerciales (blancas), pero al ser estos cultivos competitivos por efecto de la altitud y el clima no tienen resultados positivos en los ingresos. Tampoco en la nutrición. Efectos Directos: 1. Bajos niveles de productividad y pérdidas de materiales genéticos 2. Reducción sostenida en el consumo per cápita 3. Precios bajos e inestables Efecto Final: Disminución de los ingresos de los agricultores La caída del consumo per-capita de papa en el Perú entre otros factores, han determinado la caída de los precios pagados al productor durante la última década. Como se puede apreciar en el siguiente gráfico, los precios en chacra registran una tendencia a la baja, pasando de 0.26 US$/Kg. en 1991 a 0.08 US$/ Kg. el año 2002. Durante la campaña agrícola 2001-2002, se instalaron aproximadamente 270 mil ha de papa, lo cual representó un incremento de 35 mil Ha. (9.3%) con respecto a la campaña anterior. Esta situación trajo como consecuencia una sobreoferta, reduciéndose el precio pagado al productor en chacra, lo cual se puede constatar del análisis del comportamiento de los precios en las principales zonas productoras en el periodo enero 2001 - junio 2002. En Huánuco, durante el primer semestre del año 2002, la producción de papa se incrementó en 72%, disminuyendo el precio promedio en chacra de S/. 0.48 por Kg para el 2001 a S/. 0.28 por Kg para el periodo enero - junio 2002. En Junín, ante el incremento de la producción durante el primer semestre del 2002 en 13%, el precio promedio en chacra pasó de S/. 0.38 por Kg. para el 2001 a S/. 0.20 por Kg.

39


Figura Nº 2.1 Presenta el árbol de causas – efectos

ARBOL DE CAUSAS Y EFECTOS

Disminución de ingreso per cápita de los productores de papa

Bajos niveles de productividad y pérdidas de materiales genéticos

Precios bajos e inestables

Reducción sostenida en el consumo per cápita

Bajo nivel de competitividad de la cadena productiva de la papa

Escasa difusión del conocimiento técnico científico

Inadecuadas prácticas productivas en el cultivo de la papa

2.3

Escaso conocimiento sobre mercados y comercialización por parte de los productores de papa

Limitada capacidad de generar valor agregado a la papa

La ausencia de una gestión económica empresarial y el desconomiciento de la dinámica del mercado

Escaso conocimiento de las propiedades y potencial comercial de la papa por parte de los agricultores

Desconocimiento de propiedades nutritivas y de mercado de la papa

Limitada capacidad de la cadena de producción de la papa para integrarse al mercado mayorista de grandes supermercados

Ausencia de difusión de propiedades nutritivas y de mercado de la papa

OBJETIVO DEL PROYECTO PROBLEMA CENTRAL “BAJO NIVEL DE COMPETITIVIDAD DE LA CADENA PRODUCTIVA DE LA PAPA”

OBJETIVO CENTRAL “COMPETITIVIDAD DE LA CADENA PRODUCTIVA DE LA PAPA”

Para la construcción de los objetivos del proyecto, partimos del árbol de problemas denominado también árbol de causas - efectos, el mismo que se construye mostrando la situación positiva que se produce cuando se soluciona el problema central, obteniendo finalmente el árbol de objetivos también denominado árbol de medios - fines. A. OBJETIVOS GENERAL Y ESPECIFICOS Objetivo central o propósito del proyecto: El Objetivo central del presente proyecto consiste en contar con “COMPETITIVIDAD DE LA CADENA PRODUCTIVA DE LA PAPA”

40


B. ANALISIS DE MEDIOS En el presente proyecto tenemos seis medios fundamentales: a) Adecuadas prácticas productivas en el cultivo de la papa. b) Conocimiento sobre mercados y comercialización por parte de los productores de papa. c) Capacidad de generar valor agregado a la papa. d) Conocimiento de propiedades y potencial comercial de la papa por parte de los agricultores. e) Capacidad de la cadena de producción de la papa para integrarse al mercado mayorista y de grandes supermercados. f) Difusión de propiedades y mercado de la papa. La relación que existe entre los seis medios fundamentales del proyecto es que son complementarios, por lo que se recomienda realizarlos conjuntamente, ya que ello permitirá alcanzar mejores resultados, por las siguientes razones: Se pueden ejecutar simultáneamente, disminuye costos, se ahorra tiempo (es decir incide en la eficacia y eficiencia del proyecto). Luego realizamos el planteamiento de las acciones con las que se alcanzaría la solución de cada medio fundamental, para ello analizamos la viabilidad de las acciones para determinar si cumple con las siguientes características: a) Se cuenta con la capacidad física y técnica para realizarla. b) Tiene relación demostrada con el objetivo general. c) Esta dentro de los límites de la institución ejecutora. En la realidad, es difícil determinar la viabilidad de las acciones definidas, puesto que las características señaladas anteriormente puede que estén presentes, pero en diferente grado; de allí que algunas acciones estarán más o menos relacionadas con el objetivo general, con la capacidad física y técnica y con los límites de la institución ejecutora. Realizando las relaciones entre acciones tenemos: Relaciones complementarias: Las acciones definidas para los dos medios fundamentales se pueden realizar en forma complementaria, lo que nos permitirá mejor eficacia y eficiencia del proyecto.

41


C. ANALISIS DE FINES El objetivo general, es fortalecer la competitividad de la cadena productiva de la papa de las comunidades productoras de papas nativas y comerciales de las regiones Ayacucho, Apurímac y Junín. Este objetivo se logrará aprovechando el potencial como: las capacidades humanas de la población beneficiaria, los recursos naturales, microclimas, la organización entre los actores de la cadena de valor, la concertación con los actores de la cadena productiva, la participación organizada de los beneficiarios del proyecto en las mesas de lucha contra la pobreza, con los gobiernos locales y avanzar hacia una descentralización democrática y participativa para lograr el desarrollo local. Figura Nº 2.2 Presenta el árbol de medios y fines ARBOL DE MEDIOS Y FINES Incremento del ingreso per cápita de los productores de papa

Altos niveles de productividad y perdidas de materiales genéticos

Precios adecuados y estables

Incremento sostenido en el consumo per cápita

Competitividad de la cadena productiva de la papa

Ddifusión del conocimiento técnico científico

Adecuadas practicas productivas en el cultivo de la papa

Conocimiento sobre mercados y comercialización por parte de los productores de papa

Capacidad de generar valor agregado a la papa

Gestión económica empresarial y el desconocimiento de la dinámica del mercado

Conocimiento de las propiedades y potencial comerrcial de la papa por parte de los agricultores

Capacidad de la cadena de producción de la papa para integrarse al mercado mayorista y de grandes supermercados

Conocimiento de propiedades nutritivas y de mercado de la papa

Difusión de propiedades nutritivas y de mercado de la papa

42


2.4

ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN

Como se aprecia a partir del Árbol -de Medios y Fines, con el proyecto se pretende atacar las causas críticas o indirectas que, a su vez dan lugar a los medios fundamentales que se mencionan anteriormente. No obstante, como se puede apreciar, todas las acciones previstas son de carácter complementario; esto significa que ninguna es excluyente y, por lo tanto, para la solución del problema central planteado requiere que se materialicen cada una de ellas. ALTERNATIVA Nº 01 1. Componente de post cosecha y mercadeo • Sensibilización y transferencia de capacidades comerciales Se desarrollarán talleres de sensibilización a los miembros de las organizaciones y lideres, a lo cual seguirá el desarrollo de un programa integral de capacitación dirigido a técnicos, promotores, organizaciones y líderes de organizaciones. Este programa de capacitación estará basado en la realización de eventos en las zonas de producción priorizadas (tres eventos por campaña en cada zona del proyecto), con la participación de facilitadores designados por los promotores del proyecto; estos talleres contarán con material impreso complementario diseñado expresamente para este fin bajo parámetros que hagan claros los mensajes destinados a los productores. Se contempla también la realización de pasantías, en los que se traslada grupos de productores para el intercambio de experiencias con sus pares de otras zonas de producción. Finalmente, se ejecutará también un taller de evaluación que permita hacer un análisis cualitativo -lo más estricto posible acerca de la mejora en las técnicas de gestión productiva y comercial que aplican los productores beneficiarios. • Transferencia de capacidades en manejo post cosecha El proyecto considera que el manejo post-cosecha es el punto más débil dentro de los procesos productivos en las zonas alto andinas; directamente no existen procesos post-cosecha en muchas zonas productivas. Considerando que los procesos post-cosecha son indispensable para asegurar la calidad del producto comercializado y, sobre todo, para alcanzar los estándares en su presentación comercial, el proyecto propone la realización de un evento por campaña en cada zona priorizada, dedicado expresamente a la transferencia de capacidades en manejo post-cosecha (selección, clasificación, lavado, ensacado, etc.). Se contempla también la realización de pasantías, en los que se traslada grupos de productores hacia los mercados destino para familiarizarlos con las condiciones de comercialización de su producto, con el objeto de sensibilizarlos en la importancia de los procesos post-cosecha; estas pasantías en sí mismas

43


suponen la transferencia de capacidades comerciales y se consideran muy importantes en el proceso integral. • Desarrollo y gestión de centros de abastecimiento locales El objetivo de este componente es fundamental para el éxito del proyecto como un todo y está referido a la creación de valor agregado en las propias zonas de producción. Tradicionalmente, los pequeños productores y en particular los de las zonas alto andinas, se han caracterizado por comercializar su producto apenas cosechado, cediendo la generación del valor derivada de los procesos postcosecha a otros agentes y sacrificando con ello mejores ingresos para sus unidades productivas. Estos “centros de abastecimiento locales” deberán encargarse de las funciones de selección, clasificación, limpieza, envasado del producto y el correspondiente manejo de la logística hacia el mercado (el mismo que incluye conceptos de inteligencia comercial). Este componente es elemental para la mejora de ingresos, ya que incide en la venta de un producto con valor agregado. Paralelo a este proceso, el proyecto contempla el equipamiento básico de estos centros locales, a través de la compra de máquinas seleccionadoras (una por zona) y la provisión de los sacos que se emplearán en la comercialización del producto bajo marca de calidad estandarizada. • Programa de comercialización El desarrollo de programas de comercialización supone el apoyo logístico a los productores en los mercados destino, basado en el trabajo permanente de un supervisor de mercado designado para este trabajo en particular Mediante la comunicación permanente con las zonas productivas, este supervisor es en paralelo el enlace entre los vendedores y los productores y el encargado del control de calidad de las condiciones de entrega y comercialización del producto. Asimismo, se desarrollarán estudios de mercado con énfasis en las técnicas de inteligencia comercial necesarias para orientar eficientemente los esfuerzos realizados en las zonas de producción. 2. Promoción del negocio de la papa En el presente componente se pretende promocionar y difundir las virtudes de la papa para captar la atención de los segmentos de consumo mas importantes, esto se conseguirá en primer lugar elaborando un Plan de promoción de la papa que permita dar pautas para su ejecución, asimismo se pretende realizar degustaciones en los principales merados, elaboración de publicaciones impresas (folletos, trípticos, etc.), también se realizaran seminarios de promoción, en el que expositores importantes den a conocer las cualidades nutritivas de la papa, esto será acompañado con la elaboración de un video promocional, que será presentado a todos los medios de comunicación, para que sea incorporado en sus promociones de apoyo social, asimismo se desarrollara una pagina Web exclusiva para la promoción de la papa y por ultimo la elaboración de productos de merchandising.

44


3. Organización para el desarrollo empresarial de los agricultores • Promoción de la organización familiar Dado el escaso conocimiento de los agricultores, sobre la importancia de la organización familiar como gestor de la unidad agrícola se esta planteando la realización de talleres para dar a conocer los beneficios de la organización familiar para el desarrollo económico de la unidad agrícola. • Planificación de la producción En la actualidad, como se ha podido observar en el diagnostico la producción en las zonas de influencia del proyecto no esta siendo planificada, por lo que el presente proyecto plantea la realización de eventos de capacitación dirigidos a fortalecer las capacidades de los agricultores y lideres en los beneficios de una buena planificación de su producción. • Organización del acopio Se esta planteando en el presente proyecto la realización de talleres demostrativos, donde se explicara las dinámicas de una buena gestión del acopio, y los beneficios de este sistema en la negociación de mejores preciso en el mercado. • Contactos comerciales Esta actividad será un aporte adicional de los tres coordinadores zonales, los cuales tendrán que disponer de la información de los mercados, contactos comerciales, etc., para poder ser transferidos a los agricultores en general. • Diseño y elaboración de mostrarios Se otorgara a los beneficiarios del proyecto técnicas para la elaboración y diseño de mostrarios de productos derivados de la papa. • Sondeos e investigación de mercados Se realizara una investigación de mercados al año, con el fin mejora la toma de decisiones respecto de producción y comercialización. • Diseño de Plan de Negocios Se capacitara a los agricultores y líderes de organizaciones para que adquieran las técnicas para la elaboración de Planes de Negocio, los que le permitirán enfrentar el mercado con una ventaja comparativa adicional. • Marketing y mercadeo Se realizaran talleres de capacitación que les permita adquirir capacidades para la elaboración de instrumentos de marketing, para poder vender sus productos utilizando las herramientas necesarias que permitan llegar de un manera adecuada al mercado.

45


• Tipos de organización Se realizara talleres de capacitación referidos al funcionamiento, dinámica y composición de todos los tipos de organizaciones, esto permitirá identificar el tipo de organización adecuada a las necesidades de los agricultores con intención de organizarse. • Cadenas productivas Realizar seminarios sobre la dinámica de las cadenas productivas, así como su operatividad, análisis de involucrados, y mecanismos de minimización de costos. • Liderazgo Se plantea la realización de talleres dirigidos a fortalecer las capacidades de los actuales líderes, así como despertar el entusiasmo de nuevos líderes. ALTERNATIVA Nº 02 1. Componente técnico productivo • Asesora técnica productiva Considerando la importancia de la calidad, los estándares de presentación y los procesos post-cosecha que exige la comercialización a través de marcas como MI PAPA o TIKA PAPA, el proyecto propone otorgarle máxima importancia a este rubro a través de la asignación de personal profesional calificado en cada una de las zonas productoras que el proyecto pretende apoyar. Las actividades de estos profesionales estarán basadas en el trabajo de seguimiento permanente en campo, de modo que no sólo se dedique a contribuir en procesos post-cosecha de aseguramiento de la calidad, sino también en la planificación de la producción y acompañar a los productores durante toda la campaña. • Sensibilización comerciales

y

transferencia

de

capacidades

técnicas,

productivas

y

Se desarrollarán talleres de sensibilización a los miembros de las organizaciones y lideres, a lo cual seguirá el desarrollo de un programa integral de capacitación dirigido a técnicos, promotores, organizaciones y líderes de organizaciones. Este programa de capacitación estará basado en la realización de eventos en las zonas de producción priorizadas (tres eventos por campaña en cada zona del proyecto), con la participación de facilitadores designados por los promotores del proyecto; estos talleres contarán con material impreso complementario diseñado expresamente para este fin bajo parámetros que hagan claros los mensajes destinados a los productores. Se contempla también la realización de pasantías, en los que se traslada grupos de productores para el intercambio de experiencias con sus pares de otras zonas de producción.

46


Finalmente, se ejecutará también un taller de evaluación que permita hacer un análisis cualitativo lo más estricto posible acerca de la mejora en las técnicas de gestión productiva y comercial que aplican los productores beneficiarios. • Asesora en producción de semillas Este componente supone la identificación de semilleristas en las zonas de producción, fundamentalmente en lo referido a las variedades que se comercializarán bajo las marcas MI PAPA y TIKA PAPA. Este proceso también supone un proceso permanente de asesoría a dichos productores, con el objeto de mejorar la calidad de sus semillas, factor muy importante, para el éxito del proyecto como un todo. 2. Plataforma de Comercialización • Transferencia de capacidades en manejo post cosecha El proyecto considera que el manejo post-cosecha es el punto más débil dentro de los procesos productivos en las zonas alto andinas; directamente no existen procesos post-cosecha en muchas zonas productivas. Considerando que los procesos post-cosecha son indispensable para asegurar la calidad del producto comercializado y, sobre todo, para alcanzar los estándares en su presentación comercial, el proyecto propone la realización de un evento por campaña en cada zona priorizada, dedicado expresamente a la transferencia de capacidades en manejo post-cosecha (selección, clasificación, lavado, ensacado, etc.). Se contempla también la realización de pasantías, en los que se traslada grupos de productores hacia los mercados destino para familiarizarlos con las condiciones de comercialización de su producto, con el objeto de sensibilizarlos en la importancia de los procesos post-cosecha; estas pasantías en sí mismas suponen la transferencia de capacidades comerciales y se consideran muy importantes en el proceso integral. • Desarrollo y gestión de centros de abastecimiento locales El objetivo de este componente es fundamental para el éxito del proyecto como un todo y está referido a la creación de valor agregado en las propias zonas de producción. Tradicionalmente, los pequeños productores y en particular los de las zonas alto andinas, se han caracterizado por comercializar su producto apenas cosechado, cediendo la generación del valor derivada de los procesos postcosecha a otros agentes y sacrificando con ello mejores ingresos para sus unidades productivas. Estos “centros de abastecimiento locales” deberán encargarse de las funciones de selección, clasificación, limpieza, envasado del producto y el correspondiente manejo de la logística hacia el mercado (el mismo que incluye conceptos de inteligencia comercial). Este componente es elemental para la mejora de ingresos, ya que incide en la venta de un producto con valor agregado.

47


Paralelo a este proceso, el proyecto contempla el equipamiento básico de estos centros locales, a través de la compra de máquinas seleccionadoras (una por zona) y la provisión de los sacos que se emplearán en la comercialización del producto bajo marca de calidad estandarizada. • Programa de comercialización El desarrollo de programas de comercialización supone el apoyo logístico a los productores en los mercados destino, basado en el trabajo permanente de un supervisor de mercado designado para este trabajo en particular. Mediante la comunicación permanente con las zonas productivas, este supervisor es en paralelo el enlace entre los vendedores y los productores y el encargado del control de calidad de las condiciones de entrega y comercialización del producto. También se contempla la instalación de una planta de selección, clasificación y lavado en el principal mercado destino, así como el capital’ de trabajo necesario para su puesta en operación. Asimismo, se desarrollarán estudios de mercado con énfasis en las técnicas de inteligencia comercial necesarias para orientar eficientemente los esfuerzos realizados en las zonas de producción. 3. Promoción del negocio de la papa En el presente componente se pretende promocionar y difundir las virtudes de la papa para captar la atención de los segmentos de consumo mas importantes, esto se conseguirá en primer lugar elaborando un Plan de promoción de la papa que permita dar pautas para su ejecución, asimismo se pretende realizar degustaciones en los principales merados, elaboración de publicaciones impresas (folletos, trípticos, etc.), también se realizaran seminarios de promoción, en el que expositores importantes den a conocer las cualidades nutritivas de la papa, esto será acompañado con la elaboración de un video promocional, que será presentado a todos los medios de comunicación, para que sea incorporado en sus promociones de apoyo social, asimismo se desarrollara una pagina Web exclusiva para la promoción de la papa y por ultimo la elaboración de productos de merchandising. 4. Información Para Toma de Decisiones • Construcción de línea de base de las zonas de intervención Se propone la realización de un estudio de línea de base de la producción de papa nativa y comercial en cada una de las zonas de producción, con el objeto de evaluar cuáles son las condiciones de producción y comercialización del producto al detalle, así como la identificación de las organizaciones de productores con las cuales se desarrollarán los componentes del proyecto. • Información de mercados y monitoreo de oferta El sistema de información de mercados estará basado en la plataforma del Sistema de Información de la Cadena Agroalimentaria de la Papa SIPAPA, desarrollada por CAPAC PERU, MI CHACRA (empresa especializada en información de mercados) y el Centro Internacional de la Papa. Este Sistema provee de información diaria en tiempo real de los precios y volúmenes de

48


comercialización registrados en los principales mercados mayoristas a nivel nacional. Esta información es muy específica a nivel de variedad y calidad e incorpora para los mercados de Lima, origen a nivel de provincia, localidad o zona de producción. A partir de la elaboración de las líneas de base zonales, el sistema de información se adaptará a los requerimientos específicos del proyecto, tanto en lo referido a la recolección de información como, sobre todo, a las técnicas de difusión oportuna de la misma en el campo. En lo referido a las actividades de campo, se elaborará un mapa productivo dinámico basado en las técnicas GIS, que permitirá un monitoreo constante de la oferta productiva, requisito indispensable para asegurar el flujo de producto que satisfará los requerimientos de demanda que se identifiquen y se articulen con el proyecto. • Sistema a demanda de información técnico-productiva e inteligencia comercial Sobre la base de la plataforma desarrollada por MI CHACRA en el Corredor PunoCusco para ejecutar un sistema de información “a demanda” en la zona sur, se desarrollará un sistema similar para ofrecer información técnica, productiva y comercial específica que los productores beneficiaros requieran; la metodología de este sistema ha sido probada y refinada en la experiencia mencionada, y es capaz de contribuir activamente en la mejora de las condiciones de trabajo de los productores. El otro componente que se plantea como fundamental dentro del desarrollo de un proyecto como un todo, es la llamada “Clínica de Plantas”, sistema cuya metodología ha sido propuesta en el país por el Proyecto INCOPA, del CIP, a partir de las experiencias desarrollas exitosamente en otros países, incluido Bolivia. Esta “clínica” pretende ofrecer respuestas técnicas ad-hoc para los problemas fitosanitarios de los productores, muy comunes en las zonas alto andina y que conspiran directamente con los objetivos del proyecto. 2.5

PLAN DE NEGOCIOS

2.5.1 Análisis de Oferta a) Características del producto final En los departamentos que albergan a las comunidades estudiadas este proyecto está orientado a desarrollar el sector agrícola de las especies de papas comerciales y nativas de colores tomando en consideración varios de los elementos de la realidad departamental, que precisamente son resaltados en los planes de desarrollo departamental concertados. b) Volumen de producción y comercialización Rendimientos de la Papa

49


Los rendimientos de papa durante los últimos años ha variado, de 7.9 t/ha el año 1,990 a 11.4 t/ha el año 2001 (Ver gráfico Nº 2.3). Ello como consecuencia del incremento del uso de variedades de mayor productividad, mayor uso de fertilizantes y a los trabajos de investigación y transferencia de tecnología que se han implementado, en las principales zonas productoras de este tubérculo. En el ámbito nacional, existen condiciones de producción muy heterogéneas, lo cual se va a reflejar tanto en los resultados productivos como de rentabilidad del cultivo por zonas productoras. En la sierra del país se concentra el 96% de la superficie cultivada de papa (III CENAGRO), obteniéndose niveles de rendimiento por hectárea inferiores con respecto a las zonas productoras de costa. Los rendimientos dependen del nivel de tecnología usada, principalmente por el empleo de semilla certificada, variedades mejoradas, fertilizantes, nivel de mecanización, adecuadas prácticas agronómicas, riego tecnificado, ocurrencia de factores abióticos y el control efectivo de plagas y enfermedades. Como se puede apreciar en el siguiente cuadro, en los departamentos de la costa central (Lima e Ica) se obtienen los mayores rendimientos, seguidos por los departamentos de sierra central (Junín, Apurímac, Ayacucho, Pasco y Huancavelica) y luego los departamentos de la sierra norte y sur. En promedio los departamentos de costa (5) obtienen un promedio de 17.08 Tm/Ha y los departamentos de sierra (14) obtienen un promedio de 11.96 Tm/Ha (Ver cuadro Nº 2.2) Cuadro Nº 2.2 Rendimiento por Región y Departamentos (Tm/Ha)

Región/Departamento Costa

Rendimiento (Tm/Ha) 17.08

Ica

31.5

Lima

21.3

Tacna

16.6

Moquegua

10.9

Lambayeque Sierra Central Junín Apurímac

5.1 12.02 14.6 9.5

Pasco

12.3

Ayacucho

10.5

50


Huancavelica

9.1

Sierra Norte

11.32

La Libertad

14.9

Amazonas Piura Cajamarca

12.2 10.3 9.9

Ancash Sierra Sur Arequipa

9.3 12.55 23

Puno

9.5

Cusco

8.5

Fuente: MINAG, 2002

Gráfico Nº 2.3: Rendimientos Nacionales de la Papa

14.00

12.00

Toneladas/hectárea

10.00

8.00

6.00

4.00

2.00

0.00

1990 7.89

1991 7.93

1992 7.43

1993 8.29

1994 9.37

1995 9.78

1996 10.06

1997 9.86

1998 9.63

1999 11.26

2000 11.5

2001 11.44

Respecto a los pisos ecológicos en los que se cultiva, aproximadamente el 84% de la producción se concentra en la región andina, específicamente en las regiones Quechua y Suni que van desde los 2,300 m.s.n.m. hasta los 4,100 m.s.n.m. y precisamente, la población de estas regiones registra los más altos niveles de pobreza. En la región Yunga se produce 11% y sólo 5% en la región Chala (Costa). Respecto a las épocas de cosecha, el 70% se concentra en el período marzojunio. (Ver Gráfico Nº 2.3). Cuadro Nº 2.3 Pisos Ecológicos y Época de Cosecha

Piso ecológico

Épocas de cosecha

Suni (3,500-4,100 m.s.n.m)

Abril- Julio

Quechua (2,300-3,500 m.s.n.m)

Marzo- Junio

Yunga (500-2,300 m.s.n.m)

Septiembre - Agosto

Chala (hasta 500 m.s.n.m)

Agosto- Enero 51


Gráfico Nº 2.4 MESE PRINCIPALES DE SIEMBRA, COSECHA Y SUPERFICIE CULTIVADA EN LAS ZONAS DE PRODUCCIÓN MESES

ZONAS DE PRODUCCIÓN

AREA

SIEMBRA

COSECHA

%

COSTA

abr. - jul.

jul. - nov.

5

SIERRA MEDIA

jul. - ago.

dic. - feb.

15

SIERRA ALTA

set. - nov.

mar. - jun

80

Gráfico Nº 2.5

Gráfico Nº 2.6

52


La papa se cultiva en 19 de los 24 departamentos del Perú, existiendo condiciones climáticas favorables para la producción de variedades demandadas comercialmente (consumo fresco y procesamiento) durante todo el año. Como se había mencionado, más del 90% de las siembras de papa se instalan en la sierra, concentrándose las unidades agropecuarias dedicadas a este cultivo en las regiones Quechua y Suni, que van desde los 2,300 m.s.n.m. hasta los 4,100 m.s.n.m. Las principales zonas de producción en la sierra son: Huánuco (principal departamento productor de papa), Junín, Puno (que posee la mayor extensión dedicada al cultivo), La Libertad (principal abastecedor del norte del país), Apurímac, Cusco, y Cajamarca. En la costa, destacan la producción de los departamentos de Arequipa, Lima e Ica. Grafico Nº 2.7: Producción Departamental de Papa

Costos de Producción Los costos de producción de papa varían significativamente de acuerdo a la zona productora y el tipo de tecnología empleada. En la sierra, con tecnología media, los insumos (semillas, fertilizantes, agroquímicos, etc.) se constituyen en el componente más importante de la estructura de costos, representando aproximadamente el 40% del costo total. Le sigue en importancia el componente mano de obra, que participa con 19% de los costos. De emplearse tecnología alta, los insumos llegan a participar con 52% del costo total, reduciéndose la participación de la mano de obra a 11%. En el caso de actividades generadoras de mayor valor agregado en campo, como son selección y clasificación, su participación en el costo total es reducida. Los costos incurridos, tanto para productores que emplean tecnología media como alta, pueden reducirse mediante la generación de economías de escala producto de la organización para la adquisición de bienes y servicios. Por ejemplo, a mayores volúmenes adquiridos de insumos se cuenta con mayor capacidad de negociación con los proveedores, asimismo se puede evitar la adquisición de insumos adulterados, reducir los fletes y optimizar el traslado.

53


Cuadro Nº 2.4 Estructura de Costos de Producción en Sierra Tecnología Alta Tecnología Media Variables % % ACTIVIDAD 1 Preparación de terreno

3.5

5.8

2 Siembra

2.9

4.6

3 Labores Culturales

8.1

14.7

4 Insumos

52.1

37.3

5 Cosecha

3

7.7

6 Selección y Clasificación

2

1.1

7 Envase, Transporte y varios

4.1

4.9

8 Otros

7.8

7.0

Sub Total Costos directos

83.5

83.1

Costos Indirectos

16.5

16.9

COSTO TOTAL

100.0

100.0

1 Mano de Obra

11.1

18.5

2 Insumos

52.1

37.3

3 Maquinaria/yunta

3.4

6.6

4 Envase, Transporte, varios

4.1

4.9

5 Otros

7.8

7.0

16.5

16.9

5.0

8.8

6 Gastos Indirectos 7 Cosecha Fuente: MINAG 2002

Según datos de la campaña 2000-2001, para la instalación de una superficie de 247,810 mil hectáreas de papa, se necesita disponer de 496,620 toneladas de semilla, existiendo una oferta de solamente 784 toneladas de semilla certificada, que representa 0.16 % del total requerido. Esta mínima producción de semilla certificada evidencia una reducida demanda por parte de los productores, dada la existencia de potencial para la producción de semilla de calidad en zonas altoandinas. En la década de los noventa se inició un Programa Nacional de Semillas que involucraba la construcción de invernaderos, laboratorios de cultivo de tejidos y cámaras de termoterapia orientada a producir semilla de la categoría básica. Este sistema permitió establecer más de 100 invernaderos y decenas de laboratorios y cámaras de termoterapia. A pesar de que se aseguraba la producción de semilla de calidad, pocos productores pudieron tener acceso a esta

54


semilla debido a que los costos eran relativamente altos, especialmente para los productores minifundistas. La obtención del material genético debe ser evaluada en función del costo y de la demanda real, así como debe difundirse entre los productores información del beneficio esperado de la incorporación de semilla certificada en la producción (diferencia entre el precio en chacra y costo por unidad producida). Por otro lado, la adulteración de semilla certificada por parte de algunos proveedores de insumos, desalienta su compra por parte de los medianos y grandes productores, los cuales también se ven afectados por la poca disponibilidad de semilla. Cuadro Nº 2.5 Índice de Uso de Semilla Certificada (%)

VARIABLE

Área sembrada

1993/94

1994/95 1995/96 1996/97

1997/98 1998/99

1999/00

2000/01*

229,175

245,046

234,869

285,521

285,123

277,588

285,123

274,810

Tasa de uso (kg/ha)

2,000

2,000

2,000

2,000

2,000

2,000

2,000

2,000

Semilla Utilizada (t)

458,350

490,092

469,738

517,042

570,246

553,968

564,550

496,620

1,402

8,323

5,298

7,084

461

2,588

609

784

0.31

1.69

1.12

1.37

0.1

0.5

0.2

0.16

Semilla certificada (t) Indice de uso de semilla certificada Fuente: CONASE, SENASA*

Variedades El Programa Nacional de Papa en el Perú inició sus trabajos de investigación a partir del año 1945, desarrollando variedades con mejor rendimiento y resistencia a plagas y enfermedades. A partir del año 1971, fecha en que el Centro Internacional de la Papa (CIP) se establece en el Perú, se incrementaron las investigaciones socioeconómicas de procesamiento, precocidad y manejo integrado de plagas y enfermedades. En estos dos períodos se obtuvieron para el Perú más de 30 variedades modernas que destacaron por su rendimiento, precocidad y resistencia a plagas y enfermedades; igualmente se comenzó a difundir la potencialidad genética de las papas nativas y otras raíces y tuberosas andinas (olluco, mashua, oca, arracacha y yacón); algunas de las cuales aún están en uso por su capacidad de estabilidad genética, otras han degenerado reduciendo su capacidad de rendimiento e incluso algunas han desaparecido (INTICIPA, Porcón-SIPA, Renovación, Huaytapallana, etc.). Por otro lado, las variedades desarrolladas para la agroindustria, tales como María Bonita, Desértica, Maria Reiche, Costanera, primavera y Única, responden mejor a condiciones agras climáticas de costa, las cuales no han podido desarrollar por falta de volúmenes de semilla o poca aceptación por la industria. Una de las variedades que más se emplea para procesamiento, y que se adapta a las condiciones de sierra es la variedad colombiana Diacol Capiro, que se está cultivando en Junín, Ayacucho y Huancavelica empleándose en la producción de hojuelas y tiras. Actualmente, algunas variedades para consumo fresco también son utilizadas para procesamiento debido a ciertas características físico -químicas favorables, tales como contenidos adecuados de materia seca, azúcares reductores y forma

55


del tubérculo, tal es el caso de la variedad Tomasa Condemayta, Canchan-INIA, entre las más importantes. Respecto a las variedades nativas se sabe que éstas fueron domesticadas por los primeros pobladores hace más de 1500 años A.C. y se cuenta con más de 3,600 cultivares de diferente color, tanto de la cáscara como de la parte comestible, de formas increíbles y caprichosas. Dentro de estos cultivares destaca el grupo de papas amarillas, cuya demanda está aumentando tanto a nivel nacional como internacional. Al respecto, se puede encontrar mayor información en el cuadro Nº 4, donde se considera las principales variedades y las formas de uso a nivel de los principales departamentos productores. Cuadro Nº 2.6 Variedades de Papa y Formas de Utilización en las Regiones del Proyecto JUNÍN

APURIM.

AYACU.

Perricholi

VARIEDADES

1,5

1

1,5

Yungay

1,5

Canchán - INIA

1,5

1,5 1

5

Tomasa T. Condemayta Amarilis Liberteña Andina María Huanca Mariva

1 1,5 1

1 1

1 1,3

1

Revolución

1

1

Capiro

3

3

Unica

2

3 1,2

Chasca

1,5

Cica

1,5

Chaqllina Atahualpa San Juan Chologday

1

Renacimiento Ticachuasi

1

Molinera Kori - INIA Amarilla Tumbay Amarilla del centro

1 1

1

1

Huayro rojo

1

1

Peruanita

1

1

Huamantanga

1

Tayacaja

1

Muruhuayro

1

Ccompis

1

1 1

Yana Imilla Sana Imilla Huagalina Piñaza Ajahuiri Ococuri

56


LEYENDA 1- Consumo Fresco Fuente: CAPAC Perú

2- Industria de Tiras y Bastones 3- Industria de Hojuelas 5- Papa Seca

Análisis de la Producción Nacional y Precios de la Papa El incremento de la Producción Nacional de 1.1 millones en 1990 a 3.2 millones de toneladas en el 2000 debido al incremento tanto en superficie (de 140 mil a 280 mil hectáreas) como en productividad (de 7.6 a 11.4 t/ha), el crecimiento del consumo de arroz que está sustituyendo al de la papa y la pérdida del poder adquisitivo en las ciudades; han originado en los últimos años que los precios que recibe el productor se vean reducidos año tras año, así tenemos que mientras que en el año 1991 el precio era de 0.26 US$/Kg. al año 2002 el precio promedio es de 0.08 US$/Kg.

Gráfico Nº 2.8: Evolución del Consumo Per Capita de Papa y Arroz 140 120 100 80 60 40 20 0 1950

1956

1962

1968

1974

1980

1986

1992

1998

Fuente: MINAG

Gráfico Nº 2.9: Evolución del Precio Pagado al Productor 300 250 200 150 100 50 0 1990

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1998

1999

2000

2001

2002

Fuente: MINAG

Por otro lado, el comportamiento estacional de la producción en el país debido a las mayores siembras en secano en la sierra, han condicionado que los precios tengan un comportamiento estacional, tal es así que durante los primeros meses del año los precios sean bajos y altos al final del mismo. Estos factores han ocasionado en los últimos años, que los precios pagados al productor anualmente sean bajos y que en las épocas de mayor concentración de la producción (abril, mayo y junio) ni siquiera se puedan cubrir los costos de producción, especialmente en las regiones de la Sierra Central que abastece al mercado de Lima Metropolitana.

57


Esta situación nos indica que el mercado de papa fresca se presenta cada vez mas desalentador para los productores que incrementan sus áreas de siembra sin medir las consecuencias negativas para sus ingresos que representa la mayor oferta concentrada en pocos meses. Zonas Productoras El cultivo de papa se siembra principalmente en la sierra con el 90% de la producción anual nacional. Ello se desarrolla principalmente en los departamentos de Huánuco (1%), Junín (12%), La Libertad (12%), Puno (12%), Cajamarca (9%), Cusco (6%), Huancavelica (5%) y Apurimac (5%), mientras que en las zonas de costa tenemos a Lima (4%) e Ica (2%).

Gráfica Nº 2.11 Producción de papa por departamentos

A

P IU LA R A M B AY E Q U E

A N C

LI M

A SH A M A ZO N A S

LA

H

U A N U C

O LI B E R TA C D AJ A M A H R U C A A N C A VE LI C A A YA C U C H O

400,000 350,000 300,000 250,000 200,000 150,000 100,000 50,000 0

Fuente: MINAG

La producción de papas en las cuentas nacionales está considerada en el sector agricultura por lo que interesa ver como es el desenvolvimiento del mismo. La producción de papas en el país ha tenido un comportamiento errático teniendo su pico más alto en el año 2000, cuando se alcanzaron más de 3.2 millones de TM de papa (blanca y nativas) y a partir de dicho año comienza a descender la producción hasta ubicarse en el nivel actual de 2.9 millones de TM anuales, aproximadamente. Entre el año 2000 y el 2004 la producción se ha reducido en 10%, mientras que la producción en el ámbito del proyecto también se ha reducido en 24.4%, manteniendo una tendencia que ha sido fuertemente influenciado por los bajos precios de la papa en chacra. Cuadro Nº 2.10: Producción de Papa en el Ámbito del Proyecto (Toneladas Métricas)

Departamentos Apurimac Ayacucho Junín Total Ámbito Total País %

2000 244,189 144,020 421,052 809,261 3,275,269 24.71%

2001 130,977 129,962 324,038 584,977 2,658,087 22.01%

2002 144,425 100,499 373,524 618,448 3,283,794 18.83%

2003 166,310 129,893 342,792 638,995 3,095,329 20.64%

2004 114,552 86,466 318,462 519,480 2,957,232 17.57%

58


Según las regiones del proyecto el desenvolvimiento del negocio de la papa ha sido la siguiente: JUNIN: Es el segundo departamento productor de papa en país y representa el 12% de la producción nacional. La superficie dedicada a este cultivo se encuentra alrededor de las 2 mil hectáreas y al igual que Huánuco se ha visto influenciado por la pacificación así como la necesidad de auto-emplearse en la actividad agrícola por parte de los pobladores urbanos. La producción en Junín ha tenido un alto crecimiento pasando de 170 mil toneladas de papa a inicios de los 90’s hasta llegar a las 400 mil toneladas en el año 2000. Esta tendencia creciente se debe como en el caso anterior al uso de variedades de mayor productividad como la Perricholi, Yungay y Canchan. Como en la mayoría de las regiones de la sierra en donde se han hecho grandes esfuerzos por mejorar las variedades para hacerlas mas resistentes a plagas y enfermedades, la productividad se ha visto incrementada de 9.3 t/ha en 1990, hasta llegar en el 2001 a las 14.3 t/ha. AYACUCHO: Ayacucho es una de las principales zonas productoras de papa de la sierra y abastece al mercado de Lima Metropolitana, el incremento de la superficie cosechada en esta zona se ha visto influenciada por el mejoramiento de las vías de acceso, así como el control antisubversivo. Tal es así que como en los demás casos la producción crece de 89 mil TM en los 90’s, hasta las 130 mil ha en la actualidad. APURIMAC: La producción en Apurímac ha tenido un debacle en crecimiento pasando de 225 mil toneladas de papa a inicios en los 90’s hasta llegar a las 187 mil toneladas en el año 2003. Esta tendencia decreciente se debe a sustitución de cultivos. 2.5.2

Análisis de Demanda

Identificación del mercado del producto final Es ampliamente conocido que el mercado de Lima Metropolitana concentra la mayor parte de la producción de papa. A su vez, el Gran Mercado Mayorista Nº 1 es el lugar de confluencia de la mayor oferta (ingresa el 80%) y la demanda. En tal sentido, este mercado ejerce influencia indiscutible en la formación de precios. De los 24 departamentos que tiene el Perú, 19 siembran este tubérculo y sólo 5 no lo producen, lo cual no significa que no consuman este producto. Los 19 departamentos productores los podemos agrupar en 3 macroregiones: a) Norte (5): Piura, Lambayeque, Amazonas, Cajamarca y La Libertad. b) Centro (8): Huanuco, Pasco, Junín, Huancavelica, Ayacucho, Ancash, Lima e Ica. c) Sur (6): Apurimac, Cusco, Puno, Arequipa, Moquegua y Tacna.

59


El Gran Mercado de Lima se abastece fundamentalmente con la producción de la sierra central, por su cercanía a Lima y las vías directas que la conectan. Los departamentos de la región sur y norte tienen una mayor demanda a nivel regional, porque están muy lejos de Lima, incluso se sabe que un pequeño porcentaje sale informalmente a los países vecinos. La sobreoferta se produce en un periodo corto, entre los meses de febrero a mayo cuando la producción nacional sobrepasa las 2’700,000 toneladas. Este problema se hace notorio principalmente en el Gran Mercado de Lima. Canales Respecto a los canales de comercialización, existen dos canales importantes: a) Directo, consiste en la transacción directa entre los productores y el Mercado Mayorista de Lima. Por lo general, los grandes productores son quienes usan este mecanismo al contar con medios económicos para el traslado y pactar con antelación precios y volúmenes de venta. A su vez, dentro de este canal se pueden identificar dos modalidades de operación: • La venta en chacra. En este caso los mayoristas adquieren la producción en chacra y ellos se encargan del traslado a Lima. • La venta en el Mercado Mayorista Nº 1. Esta modalidad es la más usada. En este caso los propios agricultores se encargan de trasladar su producción al Mercado Mayorista de Lima. Sin embargo, existen diferencias de procedimientos entre los grandes y pequeños productores. Los grandes productores casi siempre realizan coordinaciones telefónicas previas con sus contactos en este mercado y asumen los costos del servicio de EMMSA. Mientras que pequeños productores por lo general venden su producción en la periferia de Lima (volúmenes pequeños), evitándose incurrir en una serie de gastos y en las condiciones que se presenten. b) Indirecto, se cuenta con la participación de un intermediario regional. Por lo general, los pequeños y medianos productores son quienes optan por este mecanismo. A su vez, los canales indirectos pueden incluir a los siguientes intermediarios: • Intermediarios del mercado mayorista de Lima • Intermediarios de los mercados mayoristas locales • Minoristas de la zona. Puntos de Venta Identificados del Proyecto 1. Mercado Mayorista Nº 1 de Lima Metropolitana (MM1) La importancia de este mercado, cuya creación data de 1945, radica en ser el punto de confluencia de los mayores volúmenes de oferta y demanda. Se estima que el 80% del total transado pasa por este mercado. En tal sentido, constituye una plaza decisiva para la formación de precios, lo cual a su vez sirve de referencia para los precios en chacra y los precios minorista a nivel nacional. Pero este Gran Mercado que concentra la oferta, no sólo proyecta información sobre los precios, sino que de la interacción entre productores, transportistas y

60


mayoristas se recoge información sobre volúmenes, variedades y calidades que el mercado demanda, sobre la base de la constatación práctica, de manera muy informal. Aquí todo acontece a un ritmo vertiginoso que no deja tiempo para pasar las decisiones por un tamiz técnico y crítico. Según el estudio de Ramón Geng (2002), efectuado sobre la base de datos de EMMSA, en el año 1999 no existía concentración en la comercialización mayorista, a diferencia de otros productos, en donde un reducido número de comerciantes concentra un alto porcentaje de las transacciones. El mercado de Lima Metropolitana constituye el principal mercado para la producción de papa, dado que además de su importancia en l consumo (17% del total de la producción nacional se dirige a este mercado), los precios definidos en el Mercado Mayorista 1 (MM1) sirven de referencia para la formación de los precios en los distintos niveles de la cadena a nivel nacional (precios en chacra, minoristas). El abastecimiento del MMT proviene básicamente de la sierra central (Huánuco, Junín, Pasco, Huancavelica y Ayacucho), por su cercanía a la capital y la disponibilidad de vías de comunicación. La producción de los departamentos del sur (Apurímac, Cusco, Puno, Arequipa, Moquegua y Tacna) y norte (Ancash, Piura, Lambayeque, Amazonas, Cajamarca y La Libertad) se orientan principalmente al abastecimiento de la demanda a nivel regional. Entre las 15:00 p.m. y las 03:00 a.m. ingresan diariamente al MM1 un promedio de 1,350 toneladas, que representan aproximadamente 40,000 toneladas mensuales. Las mermas diarias en el MM1 llegan al 2.8%. Igualmente, al momento de la venta se ponen en evidencia el efecto acumulativo de las deficiencias de las etapas previas (selección, clasificación, uso de envases inadecuados, manipuleo, etc.) que obliga a los comerciantes a realizar una serie de prácticas para mejorar la presentación del producto. Cuadro Nº 2.16 Grado de Concentración de la Comercialización Mayorista Comerciantes Mayoristas % 7.19 Los 5 más grandes 12.74 Los 10 más grandes 17.75 Los 15 más grandes Volumen Total (t) 472.374

En lo referente a las tarifas, se puede mencionar que EMMSA cobra S/. 7.00 por cada tonelada ingresada y la estiba cuesta S/. 0.70 por saco, sin importar el peso del mismo, motivo por el que los ofertantes continúan comercializando en sacos de 120 kilos o más con el propósito de reducir costos. Tal como se mencionó anteriormente, debido a las altas tarifas los pequeños productores optan por vender su producción en las inmediaciones del Mercado Mayorista. 2. Mercados Minoristas Según información de R. Geng existen:

61


• 1,097 mercados minoristas tradicionales. • 42% son de propiedad municipal, 39% particulares, 10% cooperativas, 3% estatales y 0.3% Caja Municipal. • El 76% es de material noble, el 88% tiene servicios higiénicos y el 17% tiene servicios telefónicos. 3. Supermercados • Existen 4 Cadenas de Tiendas: E. Wong, Metro, Santa Isabel y Plaza Vea con aproximadamente 40 tiendas. • Para el 2001, se estima que las ventas ascendieron a US$ 700 millones. 4. Tiendas • La participación de los autoservicios es de 18%. Proyección de la demanda La demanda de papa orgánica para el Mercado interno es de 8 TM. Mensuales y para el mercado externo por encima de las 15,000 TM anuales. Análisis de precios El siguiente cuadro muestra la evolución mensual de los precios de chacra de la Papa entre el 2001 y 2003:

Promedio

Ene

Feb

Mar

Abr

May

Jun

Jul

Ago

Set

Oct

Nov

Dic

0.48

0.53

0.54

0.53

0.46

0.48

0.47

0.52

0.56

0.51

0.49

0.42

0.38

2,002

0.32

0.30

0.29

0.28

0.32

0.34

0.34

0.34

0.30

0.29

0.29

0.34

0.39

2,003

0.46

0.41

0.46

0.47

0.46

0.45

0.41

0.42

0.50

0.50

0.53

0.55

0.60

2,001

0.39

0.50

0.46

0.40

0.33

0.36

0.38

0.41

0.46

0.44

0.53

0.40

0.39

2,002

0.21

0.25

0.21

0.18

0.19

0.20

0.24

0.25

0.22

0.26

0.22

0.28

0.26

2,003

0.38

0.34

0.43

0.42

0.35

0.34

0.36

0.35

0.42

0.49

0.55

0.51

0.56

Ayacucho

Región

2,001

0.55

0.42

0.92

1.16

0.46

0.40

0.40

0.50

0.47

0.50

0.48

0.46

0.45

2,002

0.26

0.40

0.32

0.31

0.25

0.25

0.27

0.27

0.15

0.40

0.43

0.30

0.29

2,003

0.41

0.36

0.38

0.51

0.45

0.42

0.35

0.37

--

--

0.40

--

0.53

2,001

0.64

0.51

0.48

0.51

0.62

0.69

0.60

0.59

1.07

1.20

0.54

0.51

0.41

2,002

0.42

0.39

0.32

0.42

0.44

0.39

0.40

0.43

0.74

0.60

0.54

0.22

0.26

2,003

0.51

0.38

0.59

0.56

0.53

0.52

0.43

0.63

0.93

0.45

0.54

0.54

0.42

Junin

Nacional

Año 2,001

Apurímac

Precio promedio en chacra mensual de Papa, según región o subregión. 2002/2003 (S/. Por kg)

Fuente: Direcciones regionales y subregionales de agricultura. Elaboración: MINAG-DGIA.

2.5.3 Estrategia de Comercialización La estrategia de intervención del proyecto es formar una Cadena Productiva, enfocada en generar y articular la oferta de papas nativas de Junin, Ayacucho y Apurimac en los volúmenes y calidad requerida por los demandantes y apoyar su ingreso sostenible a la red de supermercados. Se espera que se produzca un incremento de 10 Has en una primera campaña, cosecha 40 TM., a un precio promedio de S/. Kg 0.90; generando un total de ventas de S/. 36,000. Para el logro de este objetivos se han planteado las siguientes actividades: a) Envió de muestras de papas a otros supermercados y sector agroindustrial. b) Participar en el proceso de negociación de precios y cantidades.

62


c) Capacitar al cliente en estándares de calidad requerido por el mercado a atender. Acompañando procesos de acopio, limpieza, selección de papas. d) Acompañar inicialmente procesos de pesaje, entrega, recepción y pago en los tiempos acordados, durante los primeros envíos. e) Supervisar el cumplimiento de los pagos a los productores, así como la entrega de la materia prima con la calidad exigida por los supermercados. Márgenes de Comercialización Basándose en estimaciones de la última década del margen bruto de comercialización (diferencia entre el precio que paga el consumidor y el precio recibido por el productor) para los principales departamentos abastecedores del MM1, se puede afirmar que la participación del productor en el precio final para el canal directo: Productor - Mayorista de Lima - Minorista de Lima, es de 51%, repartiéndose el saldo en 14% para el minorista y 35% para el mayorista (asumiendo que la producción se compra en chacra por parte del Mayorista de Lima). Los pequeños productores de papa que emplean el canal indirecto perciben un menor margen, obteniendo una menor rentabilidad con respecto a los medianos y grandes productores. Sólo la comercialización conjunta permitiría a los pequeños productores colocar volúmenes significativos al mercado, accediendo a canales con menos intermediarios y mejorando su rentabilidad. Para ello es necesaria la formación de organizaciones que puedan dirigir el proceso de mercadeo de la producción en los niveles local, regional y nacional. Agentes Productores: Los productores dedicados al cultivo de papa son principalmente minifundistas. Según el III CENAGRO, 74% de las unidades agropecuarias con cultivos de papa tienen una extensión menor a las cinco hectáreas, aportando 49% de la superficie instalada del cultivo. La venta individual de reducidos niveles de producción, ocasiona que los productores minifundistas no tengan capacidad de decisión en el canal comercial. Según Geng (2001), los márgenes de mercadeo no son tan amplios y los comerciantes mayoristas no tienen una participación desproporcionada como generalmente se cree. Asimismo, sostiene que al mantenerse los márgenes y no mejorar la calidad y presentación de los productos se pone en evidencia que no hay una mayor eficiencia en el sistema de comercialización. Esta situación se debería al colapso de la actividad mayorista en todo el país, pero principalmente respecto al MM1, por su mala ubicación, reducida superficie, carencia de servicios y obsolescencia de las instalaciones, haciendo ineficiente el mercadeo mayorista (costos adicionales en tiempos perdidos por los vehículos de abastecimiento y desabastecimiento y significativas mermas) con la consiguiente incorrecta formación de los precios. La estructura de los márgenes de comercialización también depende del estado de la infraestructura vial y los servicios de transporte, por su incidencia en el costo de los fletes. Manejo Post-cosecha: La selección, clasificado y embalaje de la producción de papa, son actividades que se realizan fuera de la parcela, ejecutándolas el acopiador o mayorista de una manera no muy rigurosa (MINAG, 2002). A lo largo de la cadena de

63


mercadeo se realizan nuevamente estas actividades, mayormente de forma manual, las cuales permiten generar mayores ingresos por la mejor presentación del producto. A pesar de existir normas que establecen la obligatoriedad del empleo de envases de 55 kg. (D.S. Nº 056- 8 -AG - Reglamento General sobre envasado, transporte y estiba de productos agrarios para su comercialización), el mercadeo se realiza empleando sacos de hasta 150 kg., lo cual aunado a una inadecuada manipulación durante el transporte y la falta de infraestructura de almacenamiento, origina elevados niveles de mermas físicas y de calidad, los cuales representan aproximadamente 10% del total transado. Respecto a los sistemas de almacenamiento, el productor almacena artesanalmente papa para autoconsumo y la semilla que sembrará en la próxima campaña. A pesar de que se han diseñado almacenes de diferentes tipos (adobe, madera, ductos para ventilación, canales para la circulación de agua, etc.) y volúmenes (familiares, comunales, departamentales), los productores mayormente no almacenan papa para la venta y tratan de comercializar en forma inmediata. Algunas plantas procesadoras usan cámaras frigoríficas en Lima para almacenar materia prima que puedan usar en periodos de menor disponibilidad, de acuerdo a la capacidad de planta. Tal como se mencionó anteriormente se pueden identificar tres tipos de productores: • Pequeños El grupo de los productores de subsistencia es el mayoritario. Se caracteriza por: 1. Su terreno es de menos de 5 Has 2. Cultiva diversos productos 3. Producción destinada al autoconsumo y para semilla • Pequeños y Medianos Productores comerciales 1. Cultivan hasta 10 Has 2. Aproximadamente 20 % de la producción es destinada al autoconsumo y semilla y el 80% restante es comercializado. 3. Parte de este grupo es el que viene recibiendo créditos vía Fondos Rotatorios y en otros casos son financiados por los mayoristas regionales y de Lima, reforzando por este motivo su dependencia. Estos grupos enfrentan las siguientes limitaciones: • Producción agropecuaria dispersa • Deficiente organización de productores • Deficiente Sistema de Información • Estructura vial limitada y la existente en mal estado. 1. 2. 3. 4.

• Grandes Cultivan más de 10 Has. Se dedican exclusivamente al cultivo de la papa. Más del 85% de la producción se destina a la comercialización. Disponen de buena información de los mercados.

64


• Mayoristas Regionales Tienen una actividad muy dinámica. Comercializan varios productos, además de la papa. Efectúan el acopio en las épocas de mayor producción. Las condiciones de compra (contado o crédito) varía según la situación del mercado. 5. La mayor parte de las adquisiciones se hacen directamente con los productores. 1. 2. 3. 4.

• Transportistas 1. El transporte se realiza como un servicio particular. 2. El valor del flete incluye los costos de carga y descarga del producto, combustible, mano de obra, pago de peajes y propinas. 3. Parte de los productores prestan servicio de transporte. 4. En la temporada de mayor cosecha, cada transportista realiza un promedio de 4 viajes por semana y en época de menor cosecha se limita a un viaje por semana. 5. Cerca del 50% del total de camioneros desembarca en el Mercado Mayorista Nº 1. • Vialidad y Transportes 1. El estado de conservación de las carreteras tiene fuerte incidencia en el transporte de productos, se tiene información que el 63% de la red vial nacional es afirmada y/o trocha, de los cuales solo 15 % está en buen estado. 2. El estado inadecuado afecta principalmente a los productos perecibles. 3. En buena medida el estado de las vías de comunicación es una de las causas de la persistencia de las economías de subsistencia. • Parque Camionero 1. La mayor parte de la carga se transporta por camión. 2. Desde 1992 se importaron camiones usados. 3. Total del parque automotor en el 2000: 120,000 unidades, el 79% tiene una antigüedad apreciable. • Mayoristas de Lima Compran en la chacra y en sus propios puestos del mercado. Por lo general, tienen más de un abastecedor. Trabajan por muchos años con el mismo abastecedor. Los mayoristas realizan sus operaciones entre las 3 de la mañana y las 6 de la mañana. 5. Los mayoristas de la Parada venden la totalidad de la papa en sus propios puestos del mercado. 6. La mayor parte de las ventas se transa en efectivo. Las ventas al crédito corresponden a las pollerías, restaurantes y proveedores de cadenas de supermercados. 7. La mayor parte de los comerciantes conocen a los productores de muchos años. En algunos casos ayudan a financiar la campaña, lo cual cubre el vacío de financiamiento pero refuerza el poder negociador de los mayoristas. 1. 2. 3. 4.

65


MODULO 3

FORMULACIÓN Y EVALUACION

66


3.1

HORIZONTE DEL PROYECTO

El SNIP establece que el horizonte del proyecto es de 10 años, lo que quiere decir que al cabo de 10 años el proyecto debe mostrar beneficios mayores que los costos. Mientras que el período de duración del proyecto es dos años. 3.2

ANÁLISIS DE DEMANDA

3.2.1 Servicios que Brindará el Proyecto Como se ha podido observar en las secciones anteriores, los servicios que el proyecto entregara son: a) conocimientos y prácticas tecnológicas de cultivos y producción de semillas, que consiste en brindar asistencia técnica y conocimientos a los agricultores del ámbito del proyecto; b) fortalecimiento de las capacidades de los productores y sus dirigentes, así como el acceso y uso de los sistemas de información para la toma de decisiones productivas y comerciales, dicho servicio consiste en el fortalecimiento de la capacidad de gestión que tienen los distintos agentes que intervienen en esta actividad, dicho servicio apunta directamente a crear y fortalecer organizaciones gestoras de la actividad agrícola. 3.2.2 Demanda Potencial La demanda potencial de los servicios que ofrecería el centro de interpretación, esta relacionada directamente con los distintos tipos de servicios que se ofrecerá, dicha demanda potencial es la siguiente: a) Demanda por servicios de conocimientos de manejo de post cosecha y comercialización La demanda por conocimiento en practicas tecnológicas de cultivo y manejo de post cosecha esta dada principalmente por los agricultores de pertenecientes a las comunidades productoras parte de este estudio, considerando a cada agricultor como una unidad agrícola conformada por 06 personas, para el caso de este servicio del proyecto, la población demandante es 2811 unidades agrícolas. b) Demanda por servicios de fortalecimiento de las capacidades de los productores y sus dirigentes La demanda por contar con capacidades de gestión de los productores y sus dirigentes, esta dada principalmente por los agricultores que forman parte de las comunidades productoras de papa, considerando a cada agricultor como una unidad agrícola conformada por 06 personas, para el caso de este servicio del proyecto, la población demandante es 2811 unidades agrícolas.

67


Cuadro Nº 3.1 Población Demandante del Proyecto Departamentos Provincias Concepción Jauja Junín Sub Total

Junín

Huamanga

Ayacucho

La Mar Sub Total

Distritos

Beneficiarios

Comas Apata Ulacamayo

266 225 117 608 368 268 166 802 754 184 293 170 1401

Acoccro Chiara Tambo

Andahuaylas Kishuara Andahuaylas San Jerónimo Talavera Sub Total

Apurimac

TOTAL

2811

TM x COMERC. 1945

2246

448

4640

3.2.3 Población demandante sin proyecto Para la estimación de la población demandante sin proyecto se han realizado los cálculos pertinentes, y se ha podido estimar las unidades agrícolas que demandan los servicios del presente proyecto en la actualidad, dicha demanda representa el 95% de la población de referencia, así como se puede apreciar en el cuadro 3.2. Cuadro Nº 3.2 Proyección de Demanda Sin Proyecto

Departamentos Junín

Ayacucho

Provincias Concepción Jauja Junín Sub Total Huamanga La Mar Sub Total

Apurimac

Distritos

Beneficiarios

Comas Apata Ulacamayo

252 214 111 578 349 255 158 762 716 175 278 162 1331 0 2670

Acoccro Chiara Tambo

Andahuaylas Kishuara Andahuaylas San Jerónimo Talavera Sub Total

TOTAL Fuente: INEI Elaboración: propia

TM x COMERC. 1945

2246

448

4640

3.2.4 Servicios demandados sin proyecto Los servicios demandados sin proyecto son los de capacitación y asistencia técnica, estos servicios son demandados por la totalidad de la población demandante sin proyecto antes mencionada. Esta población demanda por un lado capacitación en distintos temas que ayuden a fortalecer sus capacidades en 68


el desarrollo agrícola, y por otro lado asistencia técnica, que les permita conocer y manejar las últimas técnicas utilizadas en la actividad agrícola. 3.2.5 Servicios demandados con proyecto Los servicios demandados con proyecto serian hecha la población de referencia en su conjunto, es decir las unidades agrícolas de esas zonas, dicha demanda es directamente por los dos servicios que brindara el presente proyecto (programa de capacitación en manejo técnico-productivo y eventos de capacitación dirigidos a fortalecer la Gestión económica empresarial y el conocimiento de la dinámica del mercado), de capacitación y asistencia técnica, como ya se dijo anteriormente esta demanda será de 1600 unidades agrícolas. 3.3

ANÁLISIS DE OFERTA

Se puede inferir después de haber hecho el análisis correspondiente que actualmente no existe una oferta de estos servicios, y por ende no se puede contar con una oferta optimizada relevante. En la actualidad en la zona de influencia del presente proyecto solo CAPAC Perú viene brindando de manera mínima estos servicios, atendiendo a solo el 10% de la población de referencia, así como se puede apreciar en los cuadros siguientes. A pesar de que no existe una oferta sistematizada y sostenida, CAPAC Perú estaría en la capacidad de optimizar la oferta realizando el esfuerzo de brindar capacitación, en condiciones totalmente inadecuadas debido a la inexistencia de infraestructura fija, equipos improvisados e insuficiente personal capacitado. Teniendo en consideración que actualmente no existe una oferta de estos servicios, por lo tanto no se puede contar con una oferta optimizada relevante. Cuadro 3.3 Oferta desarrollada por CAPAC Perú Regiones Apurimac

Provincias Andahuaylas

Chincheros

Organizaciones de servicios

Organizaciones colaboradoras

Minag, ONG Prodeco, Proamape, Prisma, Intervida, Corredor PARA, Gobierno Local Andahuaylas, CODESEAndahuaylas Minag, Pronamachcs, ONG Prodeco, Prisma, Gobierno Local Chincheros

Prodeco, Proamape, Gobierno Local y Gobierno Regional

Prodeco, Gobierno Local

Organizaciones Beneficiarias Asociación de Productores de Hatarisun Kishuara, Comunidad, Saclaya, Huancabamba, cupisa, Lluipapuquio Comunidad Campesina de Ranracancha, Anccohuayllo.

69


Ayacucho

Junín

Huamanga

Minag, Pronamachcs, CEDAP TADEPA, Cooperación Belga, Corredor PARA, CARE, ADRA

Corredor PARA, Asociación de Productores de Papa de Ayacucho

Cangallo

Pronamachcs, Minag, Coordinadora Rural

Asociación de Asociación de Productores de Productores de Papa de Ayacucho Papa de Ayacucho, Comunidad de Pampa Cangallo, Morochucos

La Mar

Minag, Pronamachcs, Coordinadora Rural

Asociación de Asociación de Productores de Productores Papa de Ayacucho Agropecuarios Agua Dulce de Huito Tambo - La Mar, Asociación de Productores Agropecuarios Canchiccocha, Nueva Jerusalén, Asociación de Productores Agropecuarios y Agroindustrial Valle Tambo - San Miguel.

Concepción

Minag, Pronamachcs, INIA, Fovida, Separ, Cedepas, PRA, Caritas Minag, Pronamachcs, INIA

Fovida, Separ

Comunidad de Comas, La Libertad, Matahuasi, Ocopa

Fovida

Asociación de Productores de Quilcatacta, Comunidad Campesina de Ulcumayo

Minag, Pronamachcs, INIA, Fovida, Separ, Cedepas, PRA, Caritas

Fovida

Comunidad Campesina de Apata, Lomo Largo, Tingo, Tingo Paccha, Los Molinos

Junín

Jauja

Asociación de Productores de papa de Ayacucho, Comunidad Campesina Accocro, Vinchos, Acos vinchos, quinua Asociación de Productores de Paccha y Raymina

Total (3)

70


3.4 BALANCE OFERTA-DEMANDA Del análisis de la oferta y demanda efectuado, se puede llegar a la conclusión que los servicios que potencialmente serán demandados son lo que refieren a la demanda de servicios con proyecto, debido a la ausencia de una oferta sustantiva de estos servicios en la actualidad. Es por eso que se tiene, que toda la población demandante de servicios de capacitación y asistencia técnica en agricultura, además de les servicios de interpretación e información, es la que será considerada como demanda potencial del proyecto. 3.5 COSTOS A PRECIOS DE MERCADO Y A PRECIOS SOCIALES La situación sin proyecto es aquella, que de acuerdo al diagnóstico, se presenta en la actualidad y que tiene su expresión en la casi ausencia de una entidad que otorgue los servicios de capacitación y asistencia técnica, en agricultura y crianza a animales menores. La situación con proyecto en tal sentido, podría definirse como aquella que considera la situación optimizada (inexistente) más la implementación de los módulos de capacitación y asistencia técnica pertinentes. 3.5.1 Costos en la situación sin proyecto Los costos sin proyecto son cero debido a que los agricultores no cuentan con algún tipo de asistencia técnica hoy y no se encuentran ejecutando algún proyecto de asistencia técnica en la actualidad. 3.5.2 Costos en la situación con proyecto Los costos en la situación con proyecto están conformados por los siguientes costos: honorarios, operación, materiales de extensión así como la administración y operación del proyecto asociado a las dos alternativas planteadas. Estos costos se presentan a precios privados y precios sociales, cuyo detalle se presenta en el Anexo 1. Alternativa I: Honorarios Estos costos están destinados al pago del personal que interviene en la organización y capacitación de los cursos programados. Se contratará a un economista y un ingeniero agrícola para el período de ejecución. Costos de operación Los costos de operación incluyen todos los costos por movilidad del personal así como los costos por las pasantías, visitas guiadas, días de campo y cursos a realizarse durante la ejecución del proyecto. Materiales de extensión Estos costos involucran los insumos agropecuarios, los equipos menores para las demostraciones y materiales de capacitación. Administración del proyecto En este rubro se encuentran los costos por el monitoreo y la evaluación ex post del proyecto.

71


Alternativa II: Honorarios Estos costos están destinados al pago del personal que interviene en la organización y capacitación de los cursos programados. Se contratará a un economista y dos ingenieros agrícolas para el período de ejecución. Costos de operación Los costos de operación incluyen todos los costos por movilidad del personal así como los costos por las pasantías, visitas guiadas, días de campo y cursos a realizarse durante el proyecto. Materiales de extensión Estos costos involucran los insumos agropecuarios, los equipos menores para las demostraciones y materiales de capacitación. Administración del proyecto En este rubro se encuentran los costos por el monitoreo y la evaluación ex post del proyecto. Cuadro 3.4 Costos de la Alternativa I a Precios Privados y Sociales Rubro

Precios Privados Año 0 Año 1

1-Estudios

2-Honorarios 2.1 Personal organizador y capacitador

3- Costos de Operación 3.1 Componente Técnico Productivo 3.1.1 Sensibilización y transferencias de capacidades comerciales 3.1.2 Transferencia de capacidades en manejo post cosecha 3.1.3 Desarrollo y gestión de centros de abastecimientos locales* 3.1.4 Programa de comercialización 3.2 Componente de Promoción del Negocio de la Papa 3.2.1 Diseño de un plan promoción 3.2.3 Seminarior de promoción 3.2.3 Diseño y elaboración de un video y publicidad 3.2.4 Elaboración de paguinas web 3.3 Componente Organización para el Desarrollo Empresarial 3.3.1Promoción de la organización 3.3.2 Planificación de la producción 3.3.3 Organización del acopio 3.3.5 Diseño e investigación de mercados 3.3.6 Diseño de planes de negocio 3.3.7 Marketing y mercadeo 3.3.8 Tipos de organización 3.3.9 Cadenas productivas

Precios sociales Año 0 Año 1

0

0

0

0

65,000

65,000

58,060

58,060

78,600 28,125 247,500 95,800

65,100 28,125 39,000 95,800

66,050 23,634 207,983 85,262

54,706 23,634 32,773 85,262

3,500 2,000 3,000 4,000

2,000

3,782 2,824

3,360

21,000

21,000

17,647

17,647

5-Infraestructura

0

0

0

0

6-Mantenimiento

0

0

0

0

35,000

35,000

29,412

29,412

646,825

365,605

7-Administración del Proyecto 7.1 Monitoreo y evaluación ex post del proyectos

TOTAL DE COSTOS DEL PROYECTO (1+2+3+4+5+6+7)

4,500 3,360

1,681

3,782 2,824 2,824 17,647 17,647 2,824 2,824 2,824

4-Materiales de extensión 4.1 Insumos y materiales para capacitaciones

4,500 3,360 3,360 21,000 21,000 3,360 3,360 3,360

3,115 1,681 2,521 3,361

3,360

2,824 2,824

551,922 315,429

*Incluye la selección clasificación, envase y logística hacia el mercado - crear valor agregado en zonas de producción

72


Cuadro 3.5 Costos de la Alternativa II a Precios Privados y Sociales Rubro

Precios Privados Año 0 Año 1

1-Estudios

Precios sociales Año 0 Año 1

0

0

0

0

118,800

118,800

105,277

105,277

61,650 25,080 16,250 35,000

61,650 32,080 0 22,000

55,427 21,277 13,655 31,150

55,427 27,135 18,487

10,350 180,750 163,450

10,350 19,500 65,450

8,697 151,897 145,471

8,697 16,387 59,666

102,000 19,250

78,000

85,714 17,133

65,546

21,000

3,000

17,647

2,521

5-Infraestructura

0

0

0

0

6-Mantenimiento

0

0

0

0

35,000

35,000

29,412

29,412

788,580

445,830

682,756

388,555

2-Honorarios 2.1 Personal organizador y capacitador

3- Costos de Operación 3.1 Componente Técnico Productivo 3.1.1 Asesoría Técnico Productiva 3.1.2 Sensibilización y transferencias de capacidades comerciales 3.1.3 Asesoría en Producción 3.2 Componente de Promoción del Negocio de la Papa 3.3 Componente Plataforma de Comercialización 3.3.2 Transferencia de capacidades en manejo post cosecha 3.3.3 Desarrollo y gestión de centros de abastecimientos locales* 3.3.4 Programa de comercialización 3.4 Información para la Toma de Decisiones 3.4.1 Construcción de líneas de base de oferta 3.4.2 Sistema de demanda de información técnico producctivo

4-Materiales de extensión 4.1 Insumos y materiales para capacitaciones

7-Administración del Proyecto 7.1 Monitoreo y evaluación ex post del proyectos

TOTAL DE COSTOS DEL PROYECTO (1+2+3+4+5+6+7)

*Incluye la selección clasificación, envase y logística hacia el mercado - crear valor agregado en zonas de producción

3.5.3 Costos incrementales Los costos incrementales son la diferencia entre la situación con proyecto y sin proyecto. Y en este caso, con costos sin proyecto igual a cero, no son más que los costos con proyecto consolidados tanto a precios sociales como a precios privados, los cuales ya fueron mostrados para cada una de las alternativas en los dos cuadros anteriores. 3.6 BENEFICIOS Los beneficios atribuibles en la situación sin proyecto son nulos debido a que, como ya se mencionó no existe en la actualidad un Centro que otorgue los servicios de capacitación y asistencia técnica, en cultivo de papa, es por eso que no existen beneficios en la actual situación sin proyecto. Se ha determinado, en este caso particular, que los beneficios en la situación con proyecto para cada alternativa son: el mayor conocimiento en prácticas tecnológicas de cultivo de papa, las mayores capacidades de gestión de los productores y sus dirigentes de las que se dotarán, principalmente, a los agricultores de las zonas productoras estudiadas.

73


Estos beneficios producirán un impacto positivo en la calidad, productividad y diversidad de los cultivos de papa nativa y comercial y por ende en la disponibilidad de mayores recursos y alimentos para las familias y en sus respectivos niveles de vida. Existen, además, otros beneficios atribuibles al proyecto que no se pueden cuantificar, tal es el caso de su contribución al uso sostenible de los recursos naturales, como el suelo agrícola y el agua para riego. Es importante mencionar que en este tipo de proyectos de Asistencia técnica se debe usar el análisis Costo Beneficio, esta metodología se utiliza siempre que los beneficios sociales puedan ser expresados en valores monetarios. Para estimar dichos rentabilidad social se recurre al VANS, específicamente, el valor neto de la producción agropecuaria. Si embargo, para el presente caso específico, la papa nativa, por tratarse de este producto con alto potencial pero que se encuentra en la fase inicial de su valor comercial, no se podrá estimar su valor neto y por lo tanto, para la evaluación económica se ha seleccionado la metodología Costo Efectividad. Esta metodología se utiliza siempre que los beneficios sociales del PIP no se puedan representar en términos monetarios. 3.7 EVALUACIÓN SOCIAL Debido a la naturaleza los beneficios atribuibles al proyecto en el caso de la presente alternativa, la metodología empleada para la evaluación es el Costo/ Efectividad. Pava la evaluación social de la alternativa planteada se ha construido el flujo de caja de los costos respectivos (cuadros 3.6 y 3.7) y a partir de estas cifras se ha calculado el Valor Actual del Costo Total para cada una de ellas obteniendo los siguientes resultados: Cuadro 3.6 Costos Privados de la Alternativa I y Valores Actuales Año 0 Año 1 646,825 365,605 VAC

967,531.14

Cuadro 3.7 Costos Sociales de la Alternativa I y Valores Actuales Año 0 Año 1 551,922 315,429 VAC

828,614.11

Cuadro 3.8 Flujo de Costos Privados de la Alternativa II y Valores Actuales Año 0 Año 1 788,580 445,830 VAC

1,179,659

74


Cuadro 3.9 Flujo de Costos Sociales de la Alternativa II y Valores Actuales Año 0 682,756

Año 1 388,555

VAC

1,023,594

Cuadro 3.10 Resultados de la Evaluación Social Alternativa I VAC 828,614.11 Beneficiarios 2,811.00 Ratio costo efectividad 294.78

Cuadro 3.11 Resultados de la Evaluación Social Alternativa II VAC 1,023,594 Beneficiarios 2,811 Ratio costo efectividad 364.14

Se puede observar claramente que la Alternativa I presenta un Valor Actual del Costo Total de S/. 828,614.11, asimismo como se mencionó en capítulos anteriores se tiene que el proyecto llegará a 2,811 familias beneficiarias del proyecto, lo cual da un costo por familia agrícola de S/.294.78, suma inferior a los S/. 364.14 de la Alternativa II, por lo que se puede concluir que la alternativa 1 es la que mejor indicador costo- efectividad contempla y se encuentra por debajo del valor referencial del Anexo SNIP -13 en el cual se establece para estos proyectos un máximo de inversión de S/.300.00 por beneficiario. 3.8

ANALISIS DE SENSIBILIDAD

Para realizar el análisis de sensibilidad de los resultados anteriores, debemos considerar que a entender de los técnicos consultados la variable más sensible y que podría afectar el proyecto sería la participación de los beneficiarios, en este caso las unidades agrícolas, es por eso que a continuación se realiza el análisis considerando un ausentismo del 10% y del 20%. Cuadro 3.12 Resultados del Análisis de Sensibilidad 10% Alternativa 1 VAC 828,614 Beneficiarios 2,530 Ratio costo efectividad 327.53

75


Alternativa 2 VAC 1,023,594 Beneficiarios 2,530 Ratio costo efectividad 404.60

Cuadro 3.13 Resultados del Análisis de Sensibilidad 20% Alternativa 1 VAC 828,614 Beneficiarios 2,249 Ratio costo efectividad 368.47

Alternativa 2 VAC Beneficiarios

1,023,594 2,249

Ratio costo efectividad 455.17

3.9 ANALISIS DE SOSTENIBILIDAD Para que el presente proyecto sea sostenible en el tiempo se requiere el compromiso y la participación masiva de los agricultores de la zona en el proyecto, y en vista de que el proyecto contribuye directamente a elevar el nivel de vida de los agricultores este compromiso con el proyecto por parte de los agricultores esta asegurado y por consiguiente la viabilidad del proyecto. Análisis de Financiamiento Dada la alternativa seleccionada, el monto de inversión necesario es de S/.1,012,430.00, el que se distribuiría de entre el aporte del Estado y una contrapartida de CAPAC Perú, dicha distribución del financiamiento sería de la siguiente manera: Cuadro 3.14 Financiamiento

Precios Privados

COMPONENTE

Año 0 PL 480

1. Componente Post cosecha y comercialización 2. Componente de Promoción del negocio de la Papa 3. Organización para el desarrollo empresarial de los Agricultores 4. Organización y gestión del Proyecto

CAPAC

464,925

PL 480

21,000

CAPAC

77,000

106,110

17,940

65,000

65,000 35,000

708,035

Tesoro Público

242,925

72,000

5. Monitoreo y evaluación del Proyecto Total

Tesoro Público

Año 1

35,000

35,000 21,000 325,865

35,000

77,000

76


Cuadro 3.15 Costo por Componentes y Cronograma Costo COMPONENTE

Actividades

Metas

2. COMPONENTE DE PROMOCIÓN DEL NEGOCIO DE LA PAPA

3. ORGANIZACIÓN PARA EL DESARROLLO EMPRESARIAL DE LOS AGRICULTORES

4. ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DEL PROYECTO 5. MONITOREO Y EVALUACIÓN DEL PROYECTO Total

AÑO 0 1.1 Sensibilización y transparencia de capacidades comerciales (dirigido a técnicos, promotores, organizadores y líderes de organizaciones) 1.2 Tranasparencia de capacidades en manejo post cosecha 1.3 Adquisición de seleccionadora 1.4 Adquisición de sacos y stikers - Stock de inicio 1.5 Capacitación en manejo de seleccionadora 1.6 Capacitación en organización y gestión de negocios 1.7 Apoyo logístico en mercados 1.8 Apoyo a la gestión comercial 1.9 Gastos operativos Supervisor 1.10 Comunicaciones

Taller Taller/Pasantias Seleccionadora Sacos Talleres Talleres Remuneraciones Remuneraciones Dias Pago Telefónica

2.1 Diseño de un Plan de promoción de la Papa 2.2 Organización de Degustaciones 2.3 Elaboración de Publicidad Impresa 2.4 Seminarios de Promoción 2.5 Diseño y Elaboración de un Video Promocional 2.6 Desarrollo de la Página Web sobre la Papa 2.7 Elaboración de Productos de Merchandising

Plan Degustaciones Millar Seminario Video Página Web Productos

3.1 Promoción de la Organización familiar 3.2 Planificación de la producción 3.3 Organización del Acopio 3.4 Diseño y Elaboración de mostrarios 3.5 Sondeos e Investigación de mercados 3.6 Diseño de planes de Negocios 3.7 Marketing y mercadeo 3.8 Tipos de Organización 3.9 Cadenas Productivas 3.10 Liderazgo

Talleres Talleres Talleres Talleres Talleres Talleres Talleres Talleres Talleres Talleres

4.1Dirección 4.2 Gastos Administrativos 5.1 Supervisión

Precios Sociales %

Unitario 1. COMPONENTE DE POST COSECHA Y COMERCIALIZACIÓN

Precios Privados

Cronograma

36 18/18 3

AÑO 1

12 24 72 24 360 24

3 15,000 12 12 36 12 180 12

1 60 14 2 1 1 1

1 30 7 1 1 1 1

6 6 3 3 3 9 6 3 6 6

3 3 3 3 3 9 3 3 3 3

12 36 12 180 12

30 7 1

3 3

3 3 3

49,500 1.4 3,250 3,250 1,625 2,600 50 1,000 5,000 1,800 3,000 2,000 3,000 4,000 4,000 1,500 1,120 1,120 3,725 7,000 5,475 1,120 1,120 1,120 1,120

año 0

año 1

año 0

año 1

464,925

242,925

396,861

210,306

59%

78,600 28,125 148,500 21,000 39,000 39,000 58,500 31,200 9,000 12,000 93,000 5,000 54,000 21,000 2,000 3,000 4,000 4,000 106,110 4,500 3,360 3,360 11,175 21,000 49,275 3,360 3,360 3,360 3,360 65,000 50,000 15,000

65,100 28,125

66,050 23,634 124,790 17,647 32,773 32,773 53,182 28,364 7,563 10,084 78,151

54,706 23,634 32,773 53,182 28,364 7,563 10,084 64,706 45,378 17,647 1,681 15,439 3,909 2,883 2,883 2,883 2,883 58,060 45,455 12,605

12% 5% 12% 2% 3% 6% 10% 5% 1% 2% 14% 0% 9% 3% 0% 0% 0% 0% 10% 1% 1% 0% 1% 2% 4% 1% 0% 1% 1% 11% 8% 2%

39,000 58,500 31,200 9,000 12,000 77,000 54,000 21,000 2,000

17,940 4,500 3,360 3,360 3,360 3,360 65,000 50,000 15,000

45,378 17,647 1,681 2,521 3,361 3,361 89,168 3,782 2,824 2,824 9,391 17,647 41,408 2,824 2,824 2,824 2,824 58,060 45,455 12,605

35,000

35,000

29,412

29,412

6%

764,035

437,865

651,651

377,922

100%

3.10 ANALISIS DE IMPACTO AMBIENTAL Se considera que la ejecución del presente proyecto no causará efectos ambientales negativos de gran magnitud, es más contribuirá directamente a disminuir los impactos ambientales generados por otras actividades ajenas al presente proyecto, tales como el mal uso de la tierra agrícola y del agua para riego. Dado que, como se muestra, los impactos negativos no son significativos, en comparación con los impactos positivos, no se hace necesario formular ningún Plan de Mitigación de los efectos ambientales, que pueda alterar los costos del proyecto.

77


3.11 MATRIZ DE MARCO LOGICO PARA LA ALTERNATIVA SELECCIONADA

MATRIZ DEL MARCO LÓGICO PARA LA ALTERNATIVA SELECCIONADA

(Alternativa N° 1)

Resumen de objetivos FIN

Incremento del ingreso per cápita de los productores de papa

PROPOSITO

• Competitividad de la cadena productiva de la papa comercial de las regiones Ayacucho, Apurimac y Junín.

Indicadores •

Nivel de ingreso familiar agrícola

• Incremento de la participación de mercado en un 50% al final del 5to año

Medios de Verificación •

Supuestos

Informes del INEI

• Evaluación de Impacto

Los agricultores asimilan y ponen en práctica el 100 % de lo aprendido en las capacitaciones

Población identificada con el proyecto

Participación masiva de la población en el desarrollo del proyecto

• Incremento de los precios de productor en 20% al final del 5to año. • Incremento en la productividad de la papa comercial a 17% al final del 4to año.

COMPONENTES

• Desarrollo post cosecha

• Promoción del negocio de la papa • Organización para el desarrollo empresarial de los agricultores

Incremento en 100% de las técnicas de post cosecha al final del 5to año.

Incremento en 100% la capacidad de comercialización de los productores al final del 5to año.

Incremento en 100% conocimiento de propiedades de la papa al final del 5to año.

• Organización y gestión del proyecto

Informes de gestión

Informes de gestión

Informes de gestión

78


ACTIVIDADES

Costos S/. • Componente técnico productivo

678,050

• Promoción del negocio de la papa

14,500

• Organización para el desarrollo empresarial

77,880

• Organización y gestión del proyecto (honorarios y materiales de extensión)

172,000

• Seguimiento y evaluación del proyecto

70,000

Informes de ejecución presupuestal

Disponibilidad presupuestaria

1’012,430

79


MODULO 4

CONCLUSIONES


4.1

CONCLUSIONES

1.

Como se ha señalado, mediante el presente proyecto se pretende contribuir de manera sustancial en la solución del problema central identificado: “Escasa competitividad de la cadena productiva de la papa de las regiones Ayacucho, Apurimac y Junín”, lo cual se espera superar mediante la implementación de las Capacitaciones y Asistencia Técnica en cultivo de la papa y desarrollo agrícola y Gestión -de Organizaciones locales.

2.

Del resultado de la evaluación del proyecto mediante el método costo efectividad se tiene como resultados que el costo por unidad familiar agrícola es de S/.295, lo cual representa un monto mínimo comparado con el impacto del proyecto en la economía local y regional.

3.

La sostenibilidad del presente proyecto está plenamente asegurada debido a que los beneficios atribuibles al proyecto al impactar directamente en la calidad de vida de la población beneficiaria generarán un compromiso y una participación total con el proyecto.

4.

La ejecución del presente proyecto no causará efectos ambientales negativos de gran magnitud, es más contribuirá directamente a disminuir los impactos ambientales generados por otras actividades ajenas al presente proyecto.

5.

Por los resultados obtenidos en la evaluación social del proyecto, se concluye que es un PROYECTO VIABLE por lo que se recomienda su ejecución; la misma, que no demandará otros estudios de preinversión por tratarse de una inversión menor cuya aprobación depende de la OPI del Ministerio de Agricultura.

81


82


INTRODUCCION

83


PLANTILLA PARA EL PERFIL DE ASISTENCIA TECNICA AGRARIA El presente estudio de preinversión Tipo de Asistencia Técnica Agraria esta diseñado para explicar en qué consiste la evaluación del primer nivel de estudios de preinversión: el Perfil. Un proyecto es considerado de Asistencia técnica cuando implica que se brinde un servicio dirigido a los agricultores organizados (beneficiarios directos), con el propósito de obtener resultados que eleven la productividad de sus campos y calidad de sus productos que permitan elevar la rentabilidad de su inversión y guiarlos hacia la competitividad empresarial. Se brinda Asistencia Técnica para: - Para incrementar la productividad de los cultivos y crianzas -

Para mejorar el control sanitario de los cultivos y crianzas

-

Para aumentar la rentabilidad del capital invertido

-

Para reducir los costos de producción

-

Para mejorar la calidad de los productos

-

Para mejorar la articulación al mercado

La Asistencia Técnica es una herramienta poderosa para alcanzar uno de los objetivos del Sector Agricultura: lograr competitividad y rentabilidad en el agro, con bajos costos de producción, productos de calidad, mercados agrarios fortalecidos y desarrollados y organizaciones agrarias modernas y eficientes. Si bien la presente Plantilla Guía desarrolla todos los Aspectos Generales de un Estudio de Perfil del Proyecto de Inversión Pública1, se recomienda revisar la “Guía Metodológica para la Identificación, Formulación y Evaluación de Proyectos de Asistencia Técnica” del Ministerio de Agricultura.2 Por otro lado, cabe resaltar que todo Proyecto de Inversión Pública es la solución a un problema u oportunidad. Entonces una inadecuada identificación del problema conlleva a soluciones equivocadas y por lo tanto al mal uso de los recursos públicos. Para identificar un problema se realiza un diagnóstico de la situación actual, que en este caso particular significa, plantear cuáles son las condiciones actuales bajo las que se viene prestando los servicios de capacitación y asistencia técnica. Una vez realizado el diagnóstico e identificado el problema, el siguiente paso lógico será analizar las alternativas de solución y elegir la mejor que se convertirá en el Proyecto.

1 2

Anexo SNIP – 05 Ministerio de Economía y Finanzas. Ver la página web del Ministerio de Economía y Finanzas: www.mef.gob.pe

84


En general, la secuencia que sigue el presente Caso Pr谩ctico es la siguiente:

MODULO I Aspectos Generales

MODULO II Identificaci贸n

MODULO III Formulaci贸n y Evaluaci贸n

MODULO IV Conclusiones

85


MODULO 1

ASPECTOS GENERALES

86


1- ASPECTOS GENERALES En este módulo se desarrollan algunos aspectos generales del proyecto tales como el nombre del proyecto, la ubicación, la unidad ejecutora y formuladora, la participación de entidades involucradas y de los beneficiarios. 1.1

Nombre del Proyecto:

Nombre del Proyecto: El nombre debe permitir identificar el tipo de intervención a fin de dar solución al problema que se ha identificado como relevante. Además, debe incluirse dentro del nombre del proyecto la ubicación geográfica del mismo. 1.2

Unidad Formuladora y Ejecutora

Unidad Formuladora:

Es la entidad encargada de la formulación del Estudio de Perfil y puede ser cualquier oficina o entidad del sector público.

Unidad Ejecutora:

Es la entidad encargada de la ejecución del Proyecto. Las Unidades Ejecutoras son aquellas determinadas por la Ley de Presupuesto.

1.3 Participación beneficiarios:

de

entidades

involucradas

y

de

los

Se debe mencionar quiénes son las personas y/o instituciones involucradas en el proyecto, así como su rol y el tipo de organización del que se trata, si fuera el caso. Por ejemplo: Municipalidad, Empresas Privadas, Ministerios de Energía y Minas, población entre otras. Así como los acuerdos y compromisos alcanzados (o que se deberán alcanzar), entre los que se pueden mencionar los compromisos de ejecución, la cesión de derechos sobre terrenos, etc. Para el desarrollo del proyecto es necesaria la participación activa y decidida de las autoridades locales, regionales y de la población (beneficiarios) para garantizar la buena ejecución del mismo. 1.4 Marco de referencia Describir hechos importantes relacionados con el origen del proyecto, marco legal, descripción del mismo y como se enmarca en los lineamientos de política sectorial - funcional y en el contexto regional y local.

87


MODULO 2 IDENTIFICACIÓN

88


2- IDENTIFICACION Con este módulo se obtiene el problema que se trata de resolver con el Proyecto. Asimismo, se identifican las causas y efectos relacionados al problema, para luego plantear qué es lo que se quiere lograr y cuáles son los medios para conseguirlo. Finalmente, se plantean las alternativas que solucionan el problema y permiten alcanzar el objetivo. 2.1 Diagnóstico de la situación actual El diagnóstico es una herramienta fundamental para reconocer las necesidades y los intereses de la población objetivo (beneficiarios directos e indirectos). Así, todo diagnóstico debe considerar la revisión de sus aspectos sociales, culturales y económicos. De manera general, el objetivo del diagnóstico será identificar un listado de problemas y oportunidades en el área objeto del diagnóstico. Este listado permitirá estructurar alternativas de solución para los problemas identificados. Listado de Problemas y Para ser capaces de definir cuales son los oportunidades principales problemas que afectan el área bajo estudio, será necesario trabajar directamente con los beneficiarios directos e indirectos

Zona Objetivo

Se debe describir la situación actual de la zona de intervención, con el objeto de establecer qué sucede hoy en la zona bajo estudio. Asimismo, se debe identificar el problema que se intenta solucionar, destacando las consecuencias negativas que su permanencia genera sobre la población afectada. Así como las razones por las que es de interés para la comunidad resolver dicho problema. El área debe ser especificada en términos de demarcación política: distrito, provincia y departamento, valle, cuenca, microcuenca. Asimismo, se debe definir el área según el tipo de agricultura existente y se debe realizar una descripción del entorno geográfico y ambiental. Es útil recoger información preliminar de cultivos, altitud, clima y cualquier dato de la zona que se considere importante que personas externas al entorno puedan conocer. Por otro lado, se recomienda anexar una carta nacional del IGN con la ubicación exacta de la zona, de tal manera que posibilite a terceros ubicarse fácilmente.

89


Características de Población afectada

la Es necesario definir la población objeto de diagnóstico según el nivel socio económico, clasificación por género y edad, la ocupación de sus miembros, tasa de crecimiento de la población, comentarios acerca de fuerzas migratorias, carencias sociales básicas (educación, salud, infraestructura). En este punto es importante el mayor detalle cuantitativo posible, ya que lo que interesa es conocer cuantas personas realmente están afectadas por el problema. También puede resultar válido utilizar la información contenida en censos, documentos de análisis de la región, estadísticas diversas, etc.

Participación población

de

la Los proyectos deben reflejar las necesidades de los interesados claves (beneficiarios directos) y no solo las necesidades internas de las instituciones formuladotas y/o ejecutoras.

Las tareas de identificación del problema y del proyecto deben realizarse con la participación de la población con el fin de visualizar las limitaciones y carencias que tienen como consecuencia del desconocimiento de técnicas adecuadas para desarrollar la actividad. Gravedad del problema Precisar por cuánto tiempo ha existido el problema, y si este problema refleja una circunstancia temporal (debido a un evento natural, un hecho fortuito no previsto, una situación crítica coyuntural) o si es más bien de carácter permanente o estructural. Finalmente, expresar como un porcentaje referido a la población que potencialmente podría estar afectada por el problema. Planes Estratégicos Es muy importante indicar el grado de intervención de las diferentes entidades públicas y no públicas que se encuentran trabajando por el desarrollo de la zona. Este punto es de suma importancia para evitar duplicidad de funciones entre instituciones. Intentos anteriores de En caso que hubiera habido algún intento solución. anterior de solución, es necesario indicar de qué tipo fue, el grado de éxito o fracaso alcanzado, así como las causas a las que se atribuyen los mismos. Por otro lado, si no lo hubiera habido es necesario indicar el porqué.

90


Intereses de los grupos Es importante que el grupo beneficiado se involucrados identifique plenamente con el proyecto, ello influirá positivamente en la sostenibilidad de la intervención. Así pues, resulta útil elaborar la siguiente matriz de involucrados (ver cuadro 1). Para elaborar esta matriz se deberá considerar lo siguiente: En la columna de grupos de involucrados hay que consignar a los siguientes actores (personas o instituciones): (i) los que serán afectados por los resultados del proyecto (negativa o positivamente, (ii) los que pueden afectar los resultados del proyecto, por ejemplo, instituciones formuladoras y ejecutoras, autoridades centrales, regionales, locales, etc. Los problemas percibidos son las situaciones negativas observadas por el grupo de involucrados respectivo; se deberán incluir sólo aquellos que se encuentran relacionados con el proyecto. Los intereses de cada grupo de involucrados se encuentran vinculados con sus problemas percibidos, y expresan aquellos resultados que consideran importante obtener del proyecto. Note que pueden existir conflictos entre los intereses de los distintos grupos, situación que deberá tenerse en cuenta a la hora de plantear las alternativas de solución del problema, a fin de disminuir al máximo posible las tensiones que se pudieran observar entre dichos grupos. Cuadro 1 Matriz de Involucrados

Grupo de involucrados

Problemas percibidos •

Grupo X

• •

Grupo Y Grupo Z

• • •

Intereses •

Problema X.1 percibido por el Grupo X Problema X.2 percibido • por el Grupo X ... ...

• •

Interés X.1 del Grupo X (vinculado con el problema X.1) Interés X.2 del Grupo X (vinculado con el problema X.2) ... ...

91


2.2 Definición del Problema y sus causas: El problema debe identificarse dentro de la lista de problemas y necesidades de la población en el módulo de identificación. Además debe responder a ¿por qué afecta a la población el que no se tenga acceso a innovaciones tecnológicas? Como puede apreciarse, en este punto es necesario que el equipo formulador escoja el problema de acuerdo a la opinión de la población para determinar si la solución del problema se logrará a través de brindar asistencia técnica. del Un problema es aquella situación existente que genera efectos negativos en la población afectada. Es importante diferenciar entre el problema central que afecta directamente el bienestar de los pobladores de una comunidad y que puede ser atendido con la ejecución de un proyecto de inversión pública, y los problemas que se relacionan o se derivan de él, pero que son muy generales para ser atendidos por un solo proyecto de inversión pública. Por esa razón es sumamente importante el no confundir el problema a ser atendido con la causa que debe controlarse. Un proyecto de inversión pública pretende solucionar un problema a través de la eliminación o control de la causa crítica. Principales causas: Responden a la pregunta: ¿Por qué ocurre este problema? Se puede realizar una “lluvia de ideas”, esto consiste en hacer una lista de ideas, sin ningún orden específico.

Definición Problema:

Luego, se puede decidir eliminar una causa de la lista por diversos motivos: 9 9 9

9

9

Se encuentra repetida o incluida dentro de otra. Se concluye que, en realidad, es un efecto del problema antes que una causa del mismo. No se puede modificar a través del proyecto planteado. Este es el caso de las causas cuya solución está fuera de las posibilidades de acción de la institución ejecutora (porque es demasiado costosa o porque se encuentra fuera de sus lineamientos). No obstante, y aunque estas causas sean eliminadas y, por tanto, no incluidas en el árbol de causas, es importante considerarlas como un parámetro a tener en cuenta cuando se propongan las alternativas. No afecta a los usuarios o población que se pretende beneficiar con la solución del problema sino a otros grupos sociales sobre los cuales el proyecto no busca tener mayor impacto. No afecta verdaderamente al problema planteado o lo hace de manera muy indirecta (en este caso, es particularmente importante sustentar la afirmación a través de información).

Finalmente, se separan aquellas causas indirectas de último nivel que son las que se atacarán directamente con el proyecto.

92


Principales efectos:

Responden a la pregunta: ¿Qué sucederá en el corto y mediano plazo si no se soluciona el problema? La respuesta a esta pregunta debe verse reflejada en una “lluvia de ideas” similar a aquella realizada para definir las causas del problema. En este sentido, es útil tener presente que los efectos pueden ser: - Efectos inmediatos.aquellos que actualmente o que dentro de poco tiempo pueden observarse. - Efectos potenciales.- aquellos que con una alta probabilidad de ocurrencia en el mediano y largo plazo si no se realiza el proyecto. Luego, se debe eliminar los efectos que tengan las siguientes características: 9 Se encuentra incluido dentro de otro efecto, de tal modo que sería repetitivo incluir ambos. 9 Se concluye que, en realidad, es una causa del problema antes que un efecto del mismo. 9 No es una efecto verdadero del problema planteado o lo es de manera muy indirecta (en este caso, es particularmente importante sustentar la afirmación). 9 No puede ser diferenciado del problema principal, pues no es realmente un efecto del mismo, sino parte de él. Presentar el árbol de causas – efectos 2.3 Objetivo del Proyecto La forma más fácil de definir los objetivos el proyecto es a través de la identificación de la situación deseada, es decir, LA SITUACION EN LA QUE EL PROBLEMA ES SOLUCIONADO. Objetivo General

Es lo que el Proyecto pretende lograr al finalizar la ejecución. En la práctica es el problema solucionado. Objetivos específicos Son todas las metas que se deben alcanzar para poder solucionar el problema central. Son componentes del objetivo general. Análisis de Medios Los medios para solucionar un problema se encuentran relacionados con el ataque de las causas de los mismos, es decir, los medios constituyen las vías de solución del problema. Una manera sencilla de verlo, es reemplazar las causas por hechos opuestos que contribuyan a solucionarlo. Análisis de Medios Clasificar los medios fundamentales como 93


Fundamentales

imprescindible o no imprescindibles Es imprescindible cuando constituye el eje de la solución del problema identificado; los no imprescindibles si bien contribuirán con el logro del objetivo central, no son tan necesarios para alcanzarlo. Relacionar los medios fundamentales Según su relación, los medios fundamentales pueden ser: Mutuamente excluyentes.- No pueden ser llevados a cabo al mismo tiempo. Complementarios.- Deben llevarse a cabo conjuntamente. Independientes.- No tienen relación de complementariedad ni de exclusión mutua. Análisis de Fines Los fines del proyecto son las consecuencias positivas que se espera lograr con la solución del problema. La forma más sencilla es a través de la identificación de los efectos deseados tras la solución del problema. Presentar el árbol de medios y fines.

2.4 Alternativas de solución Describir las alternativas existentes, considerando el problema central y las causas que lo generan. Asimismo, se debe adjuntar el esquema del sistema proyectado. Las alternativas se logran a través del conjunto de acciones posibles para solucionar el problema, de tal manera que queden agrupadas en proyectos alternativos que luego serán formulados y evaluados. Es importante mencionar que ellos deben contener, por lo menos, una acción cualitativamente diferente. Debe describirse brevemente cada uno de estos proyectos alternativos, considerando la información recogida en los pasos previos. Planteamiento Acciones

de Características de las acciones: 9 Deben ser posibles de realizar. 9 Deben ser factibles de llevarse a cabo con las capacidades físicas, técnicas y operativas disponibles. 9 Mostrar relación con el objetivo central. 9 Estar enmarcadas en los límites de acción de la institución ejecutora (recursos, facultades, etc.)

94


Definir y describir las Agrupar las acciones considerando que: 9 Cada alternativa debe contener por lo menos Alternativas de Solución una acción por cada uno de los medios fundamentales imprescindibles que no sean mutuamente excluyentes. 9 Por cada medio fundamental mutuamente excluyente debe haber por lo menos una alternativa. 9 Las acciones mutuamente excluyentes vinculadas con el mismo medio deberán formar parte de alternativas diferentes. 9 Las acciones complementarias pueden realizarse en todas las alternativas. 2.5 Plan de Negocio

Es importante la elaboración de un “Plan de Negocio” respecto al producto agrícola que se espera mejorar con la prestación del servicio de asistencia técnica. El objetivo de la elaboración de dicho plan es analizar las oportunidades de comercialización de tal producto agrícola. . El “Plan de Negocio” deberá contener los siguientes puntos 1) Análisis de la Oferta

a) Características del Producto Final: A partir de los servicios de asistencia técnica que el proyecto proveerá a los beneficiarios directos, se espera contar con un producto de determinadas características, es decir, que se obtendrá un producto con características distintivas del producto original (aquel que requirió de asistencia técnica) b) Volúmenes de Producción y Comercialización: Es necesario conocer tanto la producción, la superficie sembrada y los rendimientos de cada cultivo o crianza objeto de la asistencia técnica dentro de la provincia y región donde se ubica el proyecto; así mismo, se debe presentar información sobre la evolución de estas variables a lo largo de los últimos años. De ser posible se deberá incluir información sobre exportaciones o importaciones.

2) Análisis de Demanda

a) Identificación del Mercado del Producto Final: Se debe plantear hacia donde será dirigida la producción luego del programa de asistencia técnica. Asimismo, se debe señalar si esta plaza es la misma que en la situación sin proyecto o no, sus características distintivas y el porqué de un posible cambio. Se debe caracterizar a los compradores del producto final, ya sea a nivel de volúmenes comprados o destino de su producción (agroindustria, exportación, otros mercados). Este mercado para el bien mejorado debe ser analizado

95


en el sentido de: situación actual del mercado, tamaño, competencia actual y potencial, perspectivas de cambio, etc. Para el caso de proyectos que contemplen destinar la producción hacia la exportación, se debe considerar las estrategias para superar las barreras arancelarias y para – arancelarias (sanitarias, de calidad, etc.) para el acceso a dichos mercados. b) Proyección de la demanda: Es necesario que se presente una proyección de la demanda, es decir cuánto se estima que crecerá el mercado identificado en el punto anterior, la demanda por lo productos y la participación de la producción del proyecto en esta demanda. c) Análisis de Precios: Es necesario conocer los distintos precios para el producto: en Chacra, al Mayorista, al Minorista y/o para la agroindustria. Esta información debe ser presentada de manera histórica para los últimos cinco años (el número de años dependerá de la información disponible para cada cultivo). Es importante que se muestre el precio que actualmente se obtiene por la producción, así como una sustentación clara del precio que se obtendrá por el bien mejorado. 3) Estrategia de Comercialización

En la agricultura, un punto que no debe ser descuidado es la cadena de comercialización que deben seguir los productos, ya que posiblemente en ésta se produzcan cuantiosas pérdidas económicas por un manejo deficiente de la misma. Asimismo, se debe considerar que no sirve de nada invertir en un proyecto de asistencia técnica para aumentar la producción y calidad si es que no se tiene claro cuál es la estrategia de comercialización. En este punto debe revisarse cuidadosamente la gestión de los canales de distribución del producto y la forma en que será entregado el producto a los compradores. No se debe perder de vista el hecho que un cambio en la estrategia de comercialización puede acarrear nuevos costos, los cuales deben ser necesariamente identificados y asumidos por los productores.

96


MODULO 3

FORMULACIÓN Y EVALUACION

97


3-FORMULACION Y EVALUACION Aquí se recoge, se organiza y se procesa toda la información de cada uno de las alternativas identificadas; dicha información servirá para la evaluación de dichos proyectos y seleccionar entre ellos la mejor alternativa. Se busca obtener dos resultados principales en este módulo que son: la definición de las metas de los proyectos alternativos, en términos de los servicios que ofrecerá cada uno a determinadas poblaciones objetivo; y la identificación y cuantificación de sus costos totales, a precios de mercado, y su organización en flujos. 3.1 El ciclo del proyecto y su horizonte de evaluación El ciclo de los Consta básicamente tres fases3: la preinversión proyectos de la inversión y la post inversión. En esta sección se deberá determinar, para cada inversión pública proyecto alternativo: La duración de las fases y etapas, si fuera el caso, así como la unidad de tiempo con la que se trabajará cada una de ellas. El horizonte de ejecución y la explicación de cómo éste fue determinado.

El horizonte de La vida útil de un proyecto es el número de años evaluación de cada durante el cual éste es capaz de generar proyecto alternativo beneficios por encima de sus costos esperados, por lo que podría fácilmente asociarse con el período de post inversión antes definido. De acuerdo con los parámetros de evaluación establecidos por el SNIP, el horizonte de evaluación no debe ser mayor a 10 años, a menos que exista una razón justificada para ello. 3.2 Análisis de la Demanda La demanda en un mercado de asistencia técnica está representada por todas las organizaciones de agricultores o agricultores independientes del área atendida por el proyecto que manifiestan una voluntad para la contratación de asistencia técnica. Para el análisis de demanda se debe partir por resolver la siguiente pregunta ¿En qué temas se requiere la asistencia técnica (producción, recolección, transformación, comercialización o gestión)? Sí existe demanda Ver Directiva No. 004-2002-EF/68.01. Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Pública. Aprobada por Resolución Directorial No. 012-2002-EF/68.01. Publicada en el Diario Oficial “El Peruano”: Lima, 22 de noviembre 2002.

3

98


En cuyo caso existen dos posibilidades: a) Que se tenga un mercado activo, es decir, que la demanda es satisfecha a través de la contratación de asistentes técnicos. En este caso será necesario conocer bajo que características y a que costo se dio la provisión del servicio. Asimismo, debe quedar claro si se dio bajo el apoyo de alguna institución, proyecto o si se dio bajo un contrato privado producto del mismo mercado. b) Que aunque exista demanda, ésta no llegué a hacerse efectiva debido a diversas limitaciones, como puede ser la escasa disponibilidad del dinero necesario para la adquisición del servicio o la falta de una oferta latente en la zona. En caso que la escasa disponibilidad de dinero sea uno de los factores que determinan la escasa utilización del servicio, será importante considerar este hecho al momento de determinar el futuro precio de venta del servicio, o considerar la cofinanciación entre el Estado, Entidades Participantes y los agricultores. Adicionalmente, se deberá analizar la disposición a pagar por el servicio de asistencia técnica por parte de los beneficiarios. No existe demanda Lo cual se da en los casos en que los agricultores consideran que su forma de trabajo en el campo es la correcta y que no necesitan el servicio de terceros o, simplemente, por el desconocimiento de las cualidades de contar con servicios de este tipo. En caso de que esto último sea uno de los factores que impiden la formación de la demanda, se recomienda que antes de elaborar un perfil para proyectos de asistencia técnica, se lleven a cabo programas o acciones de divulgación y promoción de las cualidades de este tipo de servicios. Servicios que brindará el Describir los servicios que ofrecerá el proyecto a lo largo proyecto de su ejecución. Demanda Potencial

La demanda potencial esta relacionada directamente con los distintos tipos de servicios que se ofrecerá en el proyecto.

Población Demandante sin proyecto

Para la estimación de la población demandante sin proyecto se debe estimar las unidades agrícolas que demandan los servicios del presente proyecto en la actualidad. Los servicios demandados sin proyecto son los de capacitación y asistencia técnica con el objetivo de fortalecer las capacidades de las unidades agrícolas de la zona de influencia del proyecto, estos servicios son demandados por la totalidad de la población demandante sin proyecto. Los servicios demandados con proyecto son los demandados por la población de referencia en su conjunto, es decir las unidades agrícolas de la zona en estudio.

Servicios demandados sin proyecto

Servicios demandados con proyecto

99


Cuadro Nº 3.1 Población Demandante del Proyecto Departamentos Provincias Junín

Ayacucho

Concepción Jauja Junín Sub Total Huamanga La Mar Sub Total

Apurimac

Distritos

Beneficiarios

Comas Apata Ulacamayo

266 225 117 608 368 268 166 802 754 184 293 170 1401

Acoccro Chiara Tambo

Andahuaylas Kishuara Andahuaylas San Jerónimo Talavera Sub Total TOTAL

2811

TM x COMERC. 1945

2246

448

4640

3.3 Análisis de la Oferta El objetivo de los proyectos de inversión pública en Asistencia Técnica es que la provisión del servicio sea brindada por el sector privado, sin embargo, en casos justificados se puede considerar a organismos del sector público como proveedores de Asistencia Técnica. Para el análisis de demanda se debe partir por resolver la siguiente pregunta: ¿Existe oferta de Asistencia Técnica en la zona bajo estudio? Sí existe Oferta Se recomienda revisar el siguiente listado para identificar a los posibles proveedores de Asistencia Técnica: 9 Instituciones Privadas.- empresas de servicios agrarios, empresas agroindustriales con una unidad de servicios no financieros, organizaciones no gubernamentales (ONG’s), institutos superiores tecnológicos, universidades privadas con unidades de promoción y extensión, laboratorios privados con especialistas en las áreas que abarca el problema, casas comerciales, etc. 9 Asociaciones profesionales.-asociaciones profesionales del área agropecuaria y forestal, y asociaciones de profesionales en general 9 Firma consultoras.- instituciones y corporaciones que realicen trabajos de asistencia técnica. 9 Organización de Productores.-las organizaciones de productores podrán ser contratadas en la medida que demuestren experiencia y capacidad en la prestación de servicio de asistencia técnica. Estas pueden ser: grupos de productores, comunidades campesinas, comunidades nativas, gremio de productores, cooperativas de producción, entre otras.

100


9 Independientes.- profesionales, bachilleres, técnicos agropecuarios o productores destacados de la zona bajo estudio que manifiestan una voluntad para vender sus servicios de asistencia técnica. 9 Instituciones Públicas.- institutos nacionales y regionales, estaciones experimentales dependientes de institutos públicos o universidades, organismos públicos descentralizados y no descentralizados, proyectos especiales dependientes del Ministerio de Agricultura, universidades del Estado, centros de desarrollo con fondos públicos entre otras. No existe Oferta En muchos casos, la oferta privada de asistencia técnica se ve limitada por diversas razones, ya sea por un contexto institucional desfavorable o la inexistencia de demanda, lo cual no crea incentivos económicos para la participación del sector privado. Debe considerarse todas las posibles razones por las cuales no es posible identificar una oferta de servicios de asistencia técnica en la zona bajo estudio. Cuadro 3.3 Oferta desarrollada por CAPAC Perú Regiones Apurímac

Provincias Andahuaylas

Chincheros

Ayacucho

Huamanga

Organizaciones de servicios

Organizaciones colaboradoras

Minag, ONG Prodeco, Proamape, Prisma, Intervida, Corredor PARA, Gobierno Local Andahuaylas, CODESEAndahuaylas Minag, Pronamachcs, ONG Prodeco, Prisma, Gobierno Local Chincheros Minag, Pronamachcs, CEDAP TADEPA, Cooperación Belga, Corredor PARA, CARE, ADRA

Prodeco, Proamape, Gobierno Local y Gobierno Regional

Prodeco, Gobierno Local

Corredor PARA, Asociación de Productores de Papa de Ayacucho

Organizaciones Beneficiarias Asociación de Productores de Hatarisun Kishuara, Comunidad, Saclaya, Huancabamba, cupisa, Lluipapuquio Comunidad Campesina de Ranracancha, Anccohuayllo. Asociación de Productores de papa de Ayacucho, Comunidad Campesina Accocro, Vinchos, Acos vinchos, quinua Asociación de Productores de Paccha y Raymina

101


Junín

Cangallo

Pronamachcs, Minag, Coordinadora Rural

Asociación de Asociación de Productores de Productores de Papa de Ayacucho Papa de Ayacucho, Comunidad de Pampa Cangallo, Morochucos

La Mar

Minag, Pronamachcs, Coordinadora Rural

Asociación de Asociación de Productores de Productores Papa de Ayacucho Agropecuarios Agua Dulce de Huito Tambo - La Mar, Asociación de Productores Agropecuarios Canchiccocha, Nueva Jerusalén, Asociación de Productores Agropecuarios y Agroindustrial Valle Tambo - San Miguel.

Concepción

Minag, Pronamachcs, INIA, Fovida, Separ, Cedepas, PRA, Caritas Minag, Pronamachcs, INIA

Fovida, Separ

Comunidad de Comas, La Libertad, Matahuasi, Ocopa

Fovida

Asociación de Productores de Quilcatacta, Comunidad Campesina de Ulcumayo

Minag, Pronamachcs, INIA, Fovida, Separ, Cedepas, PRA, Caritas

Fovida

Comunidad Campesina de Apata, Lomo Largo, Tingo, Tingo Paccha, Los Molinos

Junín

Jauja

Total (3)

3.4 Balance oferta – Demanda Déficit o brecha:

En este punto es importante calcular el nivel de demanda insatisfecha actualmente. La brecha a calcular es la diferencia entre la demanda y la oferta previamente calculada.

102


3.5 Costos a precios Privados

Los costos del proyecto a precios privados son los costos a precios de mercado o a precios efectivamente vigentes. Para aquellos productos afectos del IGV y al ISC se deberá presentar el valor actual incluyendo estos impuestos. En esta parte se debe presentar el detalle del presupuesto (que incluye (metrado y precios unitarios) tanto para las obras, capacitaciones y demás componentes del proyecto, valorizados a precio de mercado para ambas alternativas planteadas en el Proyecto. Se debe desagregar los siguientes puntos: - Costos en la situación “con proyecto” Los costos del proyecto son los costos directamente atribuibles a la puesta en marcha del proyecto. Estos están referidos a la suma de los costos de inversión y de operación y mantenimiento involucrados en la provisión del servicio de capacitación y asistencia técnica. - Costos en la situación “sin proyecto” Dado que el análisis de evaluación de proyectos se realiza sobre la base de beneficios y costos incrementales que genera el proyecto, es necesario descontar el costo que se enfrentaría si no se realiza el proyecto. En este caso, los costos sin proyecto son aquellos que asumen los agricultores por la operación y mantenimiento del servicio de asistencia técnica. Si el mantenimiento se hace por faenas de trabajo, será necesario valorizarlas de manera tal que puedan calcularse el costo total.

1. 1. 2. 3. 4. 5. 6.

COSTOS DEL PROYECTO Estudios Honorarios del Proveedor de Asistencia Técnica Costos de Operación Materiales de extensión infraestructura Mantenimiento Administración del Proyecto

COSTOS SIN PROYECTO

- Costos incrementales Se hace referencia a costos incrementales, cuando los costos del proyecto se les deduzcan los costos de la situación sin proyecto, es decir aquellos costos en que se incurre hoy contar con el servicio de asistencia técnica.

COSTOS INCREMENTALES

103


Nota: Es importante diferenciar lo que significa costos del proyecto con lo que es monto de inversión del proyecto. Adicionalmente a los cuadros de costos se debe presentar el cuadro de las inversiones del proyecto por componentes, y esto independientemente de la fuente de financiamiento. 3.6 Beneficios a precios de mercado Existen dos tipos de beneficios a lo largo del proyecto: a) Ingresos del Proyecto: son los beneficios directamente atribuibles a la puesta en marcha del proyecto. En los casos de proyectos de Asistencia Técnica no se contará con este tipo de ingreso, con excepción de los casos en que se venda el servicio de asistencia técnica a cada productor y se registren ingresos a favor de la Unidad Ejecutora. Así se hará referencia a los Ingresos Incrementales del Proyecto, a la diferencia entre lo que se ganará por la venta de servicios y lo que actualmente se gana por ese concepto b) Ingresos por la venta de productos: esta referido al Valor Bruto de la Producción Agropecuaria, que es el monto producto de la producción vendida. El Valor Bruto de la Producción Incremental mide el diferencial de ingresos producto de la puesta en marcha del proyecto.

ANALISIS DEL VALOR NETO DE LA PRODUCCION AGROPECUARIA El cálculo del valor actual del cambio en el valor neto de la producción agropecuaria, busca determinar si un proyecto de asistencia técnica genera un incrementa de la rentabilidad de la actividad agropecuaria en la zona bajo estudio. El análisis se realiza a partir de la comparación entre la situación con proyecto y la situación actual (situación sin proyecto). Para profundizar en el análisis, se recomienda revisar la “Guía Metodológica para la Identificación, Formulación y Evaluación de Proyectos de Asistencia Técnica” del Ministerio de Agricultura. Beneficios en Situación Optimizada o “Sin Proyecto’ Los beneficios optimizados es un escenario en el cual no necesitan grandes inversiones para obtener mejores beneficios que los que se tienen en la situación sin proyecto, dependiendo de las características de la intervención se empleará la situación optimizada o la situación sin proyecto son calculados en base al valor bruto de producción agrícola (VBPA) de los principales productos que se indican en la cedula de cultivo que se ha determinado, en el cual se ha aplicado los costos de producción y los rendimientos de los cultivos actuales bajo una situación actual u optimizada.

104


VBPA = Rendimiento por HA * Número de HA * Precio del cultivo * % que va al mercado4 Beneficios en Situación “Con Proyecto” Los Beneficios Con Proyecto, de la misma forma que se han calculado en la situación optimizada o sin proyecto, según sea el caso, se establecen a través de los resultados de implementar el “Plan de Desarrollo Agrícola”, donde se ha planteado la cedula diversificada de cultivos, el mejoramiento de los rendimientos de los cultivos gracias a la introducción de tecnologías, y/o la programación de los cultivos mediante el incremento de la intensidad de uso del suelo. NOTA: Se debe presentar los cuadros de rendimiento por cultivo, precios de venta, costos de producción agrícola, para las situaciones sin y con proyecto. Beneficios Incrementales El Valor Neto de la Producción Agropecuaria Incremental es el ingreso adicional que obtienen los Beneficiarios Directos por la puesta en marcha del proyecto. Análisis de la Situación Sin Proyecto

Análisis de la Situación Optimizada

VBP

VBP

-

-

Análisis de la Situación Con Proyecto VBP

-

Costos Total de Producción

Costos Total de Producción

Costos Total de Producción

=

=

=

Valor Neto de la Producción

Valor Neto de la Producción

Valor Neto de la Producción

La diferencia del Valor Neto de la Producción Agropecuaria con Proyecto menos el valor neto de la producción agropecuaria optimizada da el incremento en el valor neto de la producción Nota: En caso de no poder llegar a una situación optimizada, la situación incremental se obtendrá de la diferencia de las situaciones con proyecto menos sin proyecto. Se debe asumir que el total del volumen de producción como parte de los beneficios del proyecto. Es decir, el 100% de la producción se destina al mercado. 4

105


3.7 Evaluación Económica a Precios de Mercado

La evaluación económica a precios de mercado consiste en el análisis de las ventajas y desventajas de llevar a cabo el proyecto, para cada uno de los agentes que intervienen en él. En esta evaluación es necesario utilizar la metodología del COSTO BENEFICIO. Se debe desarrollar a detalle los flujos de ingresos a precio de mercado de ambas alternativas, cuyo resumen para cada proyecto alternativo, se señala a continuación: Flujo de ingresos generados por el proyecto a precios de mercado. Estos ingresos se convierten en los beneficios del proyecto. Flujo de Costos incrementales y Beneficios incrementales a precios de mercado: representan la diferencia entre los costos (beneficios) “sin proyecto” y “con proyecto”. Los flujos de beneficios netos para cada alternativa: diferencia entre los beneficios incrementales y costos incrementales. Valor Actual Neto a precios de mercado (VANP): es una medida de la rentabilidad del proyecto de inversión pública, que permite estimar cuál es el beneficio o el costo que representa cada proyecto alternativo para la institución ejecutora, financieramente y a precios de mercado. El VANP se estima sobre la base de los flujos de costos y beneficios a precios de mercado antes elaborados, utilizando la siguiente ecuación: n

FCPt t t = 0 (1 + TD )

VANP = ∑

donde: VANP: es el valor actual del flujo de costos y beneficios a precios de mercado, o valor actual neto a precios de mercado. FCPt: es el flujo de costos y beneficios a precios de mercado del período t. n: es el horizonte de evaluación del proyecto de 20 años. TD: es la tasa de descuento igual a 12% Otro indicador relevante es la Tasa Interna de Retorno (TIR), que mide la rentabilidad promedio anual que genera el capital que permanece invertido en él. La regla de decisión es que es rentable un proyecto si su TIR es mayor al costo de oportunidad del capital. La TIR es la tasa de descuento que hace cero al VAN.

106


3.8 Evaluación Social Los costos precios sociales.

a El precio social es aquel que refleja el verdadero costo que significa para la sociedad el uso del servicio. Para cambiar los costos a precios de mercado a costos a precios sociales se debe aplicar un factor de corrección de la siguiente manera: Costo a PM x Factor de corrección = Costo a precio social Los factores de corrección varían de acuerdo al tipo de bien o servicio. Si son bienes de origen nacional el factor de corrección es igual a 0.84; si es mano de obra calificada el valor será 0.90; para la mano de obra no calificada los parámetros cambian de acuerdo a la zona geográfica. Para esto último y otros casos se sugiere revisar el Anexo SNIP – 09 del Ministerio de Economía y Finanzas.

Estimación Costos Beneficios Sociales

Transformar los beneficios y costos trabajados a precios de sociales, con los factores de conversión mencionados y anteriormente.

El Valor Actual El VAINS es la diferencia entre el valor actual de los Ingreso Neto beneficios sociales netos (VABSN), y el valor actual de los Social (VANS) costos sociales netos (VACSN). VAINS = VABSN – VACSN Dado que este indicador mide rentabilidad social de cada proyecto, se elegirá aquel que tenga mayor VAINS.

107


3.9 Análisis de sensibilidad: Todos los proyectos de inversión están expuestos a riesgos, no necesariamente controlables por los ejecutores u operadores del proyecto, que afectan su funcionamiento normal a lo largo del horizonte contemplado. El propósito de esta tarea es determinar cuánto podría afectarse el VAN a precios sociales, ante cambios en los rubros más importantes de ingresos y costos. Específicamente se requiere encontrar los valores límites que ciertas variables pueden alcanzar sin que el proyecto deje de ser rentable. Metodología Propuesta: 1. Identificar las variables de costos e ingresos que se considera tienen mayor influencia en la determinación del VAN SOCIAL, por lo que posibles cambios en sus valores afecten la rentabilidad del proyecto. 2. Algunos factores que pueden afectar son: Precios de productos agropecuarios, precios de insumos, rendimientos, destino al mercado. 3. Se debe establecer posibles variaciones porcentuales, tanto hacia arriba como abajo, se recomienda que la misma proporción que se considere hacia arriba, también se considere hacia abajo. 4. Reestimar el VAN SOCIAL, la TIR y el RATIO B/C para cada variación planteada en el caso anterior. Es importante mencionar que cada sensibilidad se hace afectando únicamente una variable, es decir, el resto permanece constante como se plantearon al inicio del proyecto. 3.10 Sostenibilidad: El análisis de sostenibilidad tiene como objetivo determinar la capacidad de los beneficiarios del proyecto para cubrir los costos de operación y mantenimiento que se generan a lo largo de la vida del proyecto, evaluados durante un horizonte dado. Así mismo, establece los compromisos de organización, cofinanciamiento y gestión que deben hacer los beneficiarios para desarrollar el proyecto. También debemos considerar los aspectos y arreglos institucionales para poder ejecutar el proyecto. En todos los casos se adjuntarán las actas, convenios, acuerdos, etc. que pongan de manifiesto el compromiso de las instituciones públicas y privadas y sus representantes. La documentación llevarán las firmas correspondientes.

108


3.11

Evaluación de Impacto ambiental:

Se entiende como EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL (EIA) a un proceso que identifica con antelación los impactos ambientales negativos y positivos que se generarán por la ejecución, operación y mantenimiento del proyecto y sus componentes. La viabilidad ambiental es un punto importante, tanto como la viabilidad técnica, económica y social. La EIA constituye una herramienta que fortalece la toma de decisiones a nivel de políticas, planes, programas y proyectos, al incorporar variables que tradicionalmente no han sido consideradas, además debe desarrollarse de acuerdo a la magnitud y complejidad del proyecto. Requerimiento del EIA 1. Debe ser documentado y fundamentado en todas sus etapas, de tal manera que sea serio y confiable. 2. Debe realizarse sobre la base de la globalidad de la actividad propuesta, por lo tanto debe ser único. 3. Debe estar basado en un sistema pre-establecido con estándares de calidad ambiental. 4. La etapa de revisión debe permitir la participación activa y directa para los diferentes actores protagónicos. 5. Debe ser público y absolutamente transparente. 6. Debe permitir un seguimiento del proyecto evaluado. 7. Se debe elaborar un diagnóstico línea base, correspondiente al ambiente de influencia del proyecto. En un diagnóstico de línea base se debe describir el clima (temperatura, precipitación, humedad relativa y viento), calidad del aire, características geológicas y geomorfológicas, suelos, capacidad de uso del suelo, características hidrológicas, calidad del agua, vegetación natural, fauna silvestre. En parte esta información ya debió ser registrada al momento de desarrollar el diagnóstico del proyecto5.

Metodología de Identificación de Impactos Las acciones ejecutadas a lo largo del horizonte de vida útil de un proyecto de inversión pública pueden producir efectos, positivos o negativos, en el medio físico y biológico, social, económico y cultural. Se debe describir las actividades que componen el proyecto, sobre todo aquellas que modifiquen o alteren las condiciones naturales iniciales. El listado de las acciones debe realizarse conforme los componentes del proyecto planteado en el Modulo de Identificación. Los impactos negativos se califican sobre la base de valores de magnitud, extensión y persistencia, así como la fragilidad del componente del componente ambiental afectado. Una vez listadas las acciones-impactos, será necesario otorgar una calificación para determinar los impactos más severos y los mas favorables. Asimismo, se Ver “Guía Metodológica para la identificación, formulación y evaluación de proyectos de Asistencia Técnica” Oficina General de Planificación Agraria- Ministerio de Agricultura.

5

109


deberá identificar los componentes del medio que requieren mayor atención durante la realización de las operaciones. Dada la diversidad de metodologías y el tipo de proyectos que se espera sean formulados, sólo será relevante la aplicación de cualquiera de las siguientes técnicas: 1. Listas Pre-Fabricadas.- permite aplicar plantillas prefabricadas para proyectos del mismo tipo. 2. Redes de Interacción.- permite realizar un análisis causa efecto de los impactos ambientales. 3. Matriz de interacción (Matriz de Leopold).- permite identificar los impactos ambientales en orden de prioridad. A partir de la calificación se elabora un ranking de acuerdo a los impactos más significativos y una descripción de la forma como actúan en el medio natural. Se recomienda que el sistema de calificación para determinar los impactos utilice variables cualitativas (muy alto, alto, medio, bajo, muy bajo)

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL Para cada efecto ambiental significativo, calificado como impacto ambiental, se deberá plantear medidas para su prevención, corrección, mitigación y/o monitoreo. Estas medidas se presentan agrupadas por líneas de actividades o programas. Las medidas de prevención evitan que se presente el impacto o disminuyen su magnitud. Las medidas de corrección permiten la recuperación de la calidad ambiental del componente afectado luego de una determinada escala de tiempo. Las medidas de mitigación son propias para los impactos irreversibles y se orientan a atenuar los efectos consiguientes sobre el medio. Los costos de ejecutar tales estrategias o procedimientos deberán ser incorporadas en la estructura de costos presentada, para calcular el VAN social a efectos de que el proyecto garantice su rentabilidad social. NOTA.- Los costos ambientales forman parte de la inversión del proyecto, normalmente son considerados como un componente, dentro de la estructura de inversión. 3.12

Selección y Priorización de Alternativas

El criterio de decisión asumido para la selección de la mejor alternativa es seleccionar aquella alternativa que tenga el mayor valor actual neto (VAN) que en términos económicos es la más conveniente para la sociedad; permitiendo así que recursos que se ahorran al no elegir otra alternativa (menos rentable) se dirijan a otras actividades que al igual que este proyecto generen beneficios al estado. 3.13 Matriz del Marco Lógico de la Alternativa Seleccionada El marco lógico permite mostrar un proyecto de una forma clara y breve. El siguiente cuadro es un ejemplo de marco lógico. La información que se ingresa en las filas y las columnas es la siguiente: Fila 1: Impacto social del Proyecto a mediano plazo, último nivel del árbol de medios y fines. Esto se obtiene del módulo de identificación.

110


FIN

SUPUESTOS

MEDIOS DE VERIFICACION

INDICADORES

RESUMEN DE OBJETIVOS

Fila 2: Cambio que generará el proyecto o el objetivo central a su termino. Esto se obtiene del módulo de identificación. Fila 3: Líneas de acción del Proyecto o medios fundamentales. Se obtiene del módulo de identificación. Columna 1: relaciona los objetivo con cada fila: el fin, el propósito, productos y actividades respectivamente. Columna 2: indicadores de verificación del cumplimiento de los objetivos propuesto en la primera columna. Columna 3: fuentes de información necesarias para la construcción de los indicadores propuestos en la segunda columna. Columna 4: supuesto fuera de control del proyecto, de los cuales depende el éxito de lo propuesto en la primera columna.

Objetivo de Indicadores Desarrollo de impacto

Fuente de Supuestos para Indicadores del el desarrollo OD Objetivo Indicadores Fuente de Supuestos para PROPOSITO Central de efectos Indicadores del el logro de OD OC Indicadores Fuentes para el Supuestos para COMPONENTES Objetivos Específicos de producto monitores de el logro de OC productos Principales Costos del Fuentes para el Supuestos para ACCIONES acciones Proyecto monitores del el logro de los para cada Presupuesto presupuesto supuestos. producto

111


MODULO 4

CONCLUSIONES

112


4.1 Conclusiones y Recomendaciones Mencionar las alternativas priorizadas y recomendar la siguiente acción a realizar con relación al ciclo del proyecto. Se debe incluir: • La definición del problema central. • Una priorización de las alternativas evaluadas, considerando: • El monto total de inversión requerido para cada una. • El CE o VANS estimado para cada una en el módulo de evaluación. • Un breve resumen de los resultados obtenidos del análisis de sensibilidad. • Una breve descripción de las principales actividades y los resultados esperados de la alternativa seleccionada, incluyendo aquellos vinculados con el análisis de sostenibilidad y el de impacto ambiental. 4.2 Anexos Incluir como anexos cualquier información que precise algunos de los puntos considerados en este Perfil.

113


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.