OEFA: ¿EXHORTACIÓN O PRESIÓN?

Page 1

puntos íes

Lima 18 de marzo del 2015

Los sobre las

OEFA: ¿EXHORTACIÓN O PRESIÓN? Una de las características fundamentales de todo sistema democrático, como el peruano, es la independencia de sus organismos públicos y la autonomía de sus decisiones. Resulta pues extraño que una institución del Estado peruano como el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), le diga a otra, al Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Propiedad Intelectual (INDECOPI), vía comunicado público, cuál es la decisión que debe tomar respecto a temas que son de su exclusiva competencia, como el caso del aporte por regulación. ¿Es un “método innovador” para sensibilizar públicamente al INDECOPI para que emita un fallo a favor del OEFA? ¿Estamos frente a un intento de interferencia en la decisión autónoma de una institución pública? Cada institución tiene un rol que cumplir. El INDECOPI es una institución técnica y solvente, que no merece presiones de ningún tipo para tomar decisiones respecto a los asuntos de su competencia. El OEFA, como organismo de fiscalización ambiental, debe financiarse con recursos del presupuesto nacional, arancel o reembolso según corresponda, lo cual ha funcionado desde hace muchos años sin mermar la calidad de la fiscalización.

www.snmpe.org.pe


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
OEFA: ¿EXHORTACIÓN O PRESIÓN? by Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía - Issuu