2010 jp
RESÚMENES DE CONFERENCIAS
SIMPOSIO Lenguaje, poder, subjetividad: repensando la comunidad política Coordinadores María del Rosario Acosta – Carlos Manrique III CONGRESO COLOMBIANO DE FILOSOFÍA Cali, octubre 19 al 22 de 2010 Sociedad Colombiana de Filosofía - SCF Depto. de Filosofía - Universidad del Valle
OCTUBRE 2010 PROGRAMACIÓN
0
SIMPOSIO 13 Lenguaje, poder y subjetividad: repensando la comunidad política
MARIA DEL ROSARIO ACOSTA - Universidad de los Andes Título: Resumen:
La ley como reproducción de la violencia: una relectura del Espíritu del Cristianismo y su destino de Hegel a la luz de un pensamiento de la “comunidad” En el Espíritu del Cristianismo y su destino (1796-1799), bajo la rúbrica de una lectura crítica del “Espíritu del judaísmo”, Hegel nos presenta las primeras formulaciones de su distanciamiento con lo que él denomina allí la “absoluta objetividad” de la ley. La ley, concebida como el pilar sobre el que se estructura toda relación con el mundo, con los otros y consigo mismo (aquí Kant está también tácitamente de por medio), no sólo impide toda posibilidad de transformar la realidad con vistas a una posible “reconciliación” de las heridas infligidas por la acción humana, sino que en su pretendida imparcialidad reproduce la violencia que ella misma pretende interrumpir. Con ello, elimina toda noción real de responsabilidad, e instaura de manera definitiva una relación de servidumbre insuperable. Anticipando ya algunas críticas más contemporáneas, Hegel demuestra que este ciclo de violencia impuesto por la ley acaba con toda posibilidad de comunidad política, pero también con toda verdadera individualidad, dejando lugar sólo a una universalidad ante la que todo debe ser “sacrificado de muerte”. La comunidad de la ley es una comunidad de muerte, y la pregunta a la que se enfrenta la filosofía es cómo interrumpir, sin volver a reproducirlo, este ciclo interminable instaurado por la violencia de la ley. La conferencia se concentrará en hacer una lectura detallada de las críticas de Hegel, buscando mostrar cómo sus análisis coinciden con preocupaciones contemporáneas sobre el tema de la comunidad política y los problemas que trae consigo repensar esta idea misma de comunidad.
1
DIEGO CAGÜEÑAS - Universidad ICESI Título: Resumen:
El a priori histórico: crítica, ontología, nominalismo Ya en La arqueología del saber Foucault enmarca sus investigaciones dentro de la cuestión del “a priori histórico”, es decir, de las condiciones de existencia de los saberes y los sujetos. Esta ponencia propone que es bajo este enfoque arqueológico que mejor se comprende el acercamiento de Foucault a las tesis kantianas sobre la Ilustración y la filosofía de la historia. Más precisamente, se trata de explorar qué entiende Foucault por “prueba de eventualización” a la luz de lo que Kant llama “historia moral”. Dado que Kant sostiene que una filosofía de la historia escrita en clave cosmopolita ha de tener finalidades ante todo pedagógicas, se reinterpreta la pregunta de Foucault por el presente como una pregunta no solo por la posibilidad de imaginar nuevas formas de ser gobernados, sino también por las condiciones de posibilidad de llegar al ser. Desde este punto de vista, se pretende mostrar que una crítica de las condiciones políticas presentes debe adoptar una perspectiva nominalista en la cual dichas condiciones sean plenamente historizadas de modo tal que la labor crítica no se limite a los ámbitos de la política y la epistemología, sino que cuestione de igual modo el campo de la ontología. La crítica así entendida debería llevar a una redefinición de una antropología en sentido pragmático. Este último punto se explicará recurriendo a la idea de “nominalismo dinámico” propuesta por Ian Hacking.
ANDRÉS TUPAC CRUZ - University of Chicago Título: Resumen:
El carácter mítico de la ley En su ensayo “Zur Kritik der Gewalt” (1921) Walter Benjamin caracteriza a la ley como una manifestación de lo que llama “violencia mítica”. Un orden legal tendría, según esta caracterización, una estructura semejante a la del acto de imposición de un destino amenazante, y constituye por ende al individuo político como portador de culpa. Esto implica para Benjamin que la organización legal del espacio político es incompatible con un orden moral, en el que el individuo se constituye como responsable en su relación con un mandato divino. A partir de este argumento, basado en el aparato conceptual de la historia de la religión, Benjamin esboza una estrategia crítica, y hasta cierto punto, condenatoria, de los órdenes legales modernos. En escritos posteriores, ante todo en su ensayo sobre Kafka (1934), Benjamin aventura un uso más extenso de esta estrategia, examinando, a través de figuras emblemáticas extraídas del corpus kafkiano, la persistencia de lo que podemos llamar “imposiciones destinales” y de los efectos de este orden mítico en la constitución de la 2
experiencia del mundo y del cuerpo. La ponencia examinará en detalle las fuentes constructivas y las implicaciones, a veces paradójicas, del aparato conceptual e imaginal a través del cual Benjamin busca redefinir la problemática fundamental del orden político y su relación con el orden moral en el contexto de lo que llama una “filosofía de la historia”. MAURICIO GONZÁLEZ - Goethe-Universität Frankfurt am Main Título: Resumen:
Hacia una política de medios puros: W. Benjamin y la comunidad El propósito de esta comunicación es retomar el problema de la comunidad (Blanchot, Nancy, Agamben, Rancière, entre otros) a la luz de la pregunta planteada por Walter Benjamin en su famoso ensayo de 1921 acerca de la posibilidad de una “política de medios puros”. Encontrando en la filosofía de la historia el punto de vista apropiado para una crítica de la violencia que, más allá del derecho natural y del derecho positivo, considere críticamente el dogma fundamental que subyace a ambos, según el cual “se pueden alcanzar fines justos por medios legítimos”, Benjamin distingue el espacio de una “violencia pura”. En él, la ambigüedad demoníaca de la que se alimenta todo sistema legal (que reconoce como legítimas tanto violencias fundadoras como conservadoras del derecho) es llevada al extremo de la paradoja: aquélla donde Benjamin entrevé la única posibilidad para una “violencia” que exponga medios puros, no-violentos (gewaltlos). Una política de medios puros sería aquélla que libera el espacio de la comunidad como medialidad pura (por ejemplo, aquel espacio “entre hombre y hombre” para la posible resolución no violenta de los conflictos). A través del análisis de dos de sus paradigmas destacados (el lenguaje y el paro general) se evidencia cómo este espacio está determinado por una única “ley”: la divisibilidad infinita, que rige la comunicabilidad (Mitteilbarkeit, partage), la com-partibilidad sin límites de posesión de esa “cosa de nadie” (res nullius) que es el lenguaje, y cuya auténtico modo de exposición política es el de un dejar-ser (antes que todo “hacer”).
MARIA VICTORIA LONDOÑO - Universidad de los Andes Título: Resumen:
La comunidad de “nos-otros”: repensar el ser-en-común en Arendt Pensar la comunidad en Arendt resulta problemático si tenemos en cuenta que la obra de esta autora ha sido leída desde muy diversas perspectivas. No obstante, la gran mayoría de interpretaciones de sus textos han pasado por alto el esfuerzo por parte de la autora por deslindarse de lo que ella considera “la tradición de la filosofía política”. A grandes rasgos, Arendt encuentra que dicha tradición ha sido incapaz de reconocer la pluralidad y contingencia propias de los asuntos 3
humanos. Si la “tradición” ha concebido la comunidad como una propiedad de los sujetos –como aquella obra que les da una identidad o que se constituye en tanto que muchos sujetos comparten una misma identidad, y que termina por excluir a aquellos que no comparte la propiedad común, es decir, termina por negar o reducir la pluralidad del mundo–, lo que la ponencia buscará es, entonces, una noción de comunidad implícita en el pensamiento de Arendt que conciba la pluralidad como “la ley de la tierra”, y vea en la acción esa puesta en escena de dicha pluralidad; una comunidad que reconozca nuestra existencia como co-originaria y vea esta co-originariedad como una alteridad que atraviesa nuestro ser-en-común y nos descentra. Esta lectura de los textos de Arendt irá de la mano con lo que ya algunos autores, como Nancy y Esposito, han encontrado en el pensamiento de esta autora, aunque pretende discutir, en todo caso, el hecho de que para ellos Arendt sólo dio unas tímidas puntadas sobre el asunto.
CARLOS MANRIQUE - Universidad de los Andes Título: Resumen:
Actitud, crítica, ruptura: la re-configuración de “lo público” según el curso de Foucault 'El gobierno de sí y de los otros' La fascinación de Foucault por el texto de Kant “¿Qué es la Ilustración?” se despliega en un sugestivo comentario con el que comienza este curso de 1983; curso cuya temática central es, sin embargo, el estudio de una cierta praxis del lenguaje designada como la pârresia (un modo de decirla-verdad) en diversas instancias de la literatura griega, incluyendo la Apología y La República de Platón. El hilo conductor que parece articular estos dos análisis –el del concepto Kantiano de la Ilustración y el de la pârresia Socrática (en particular)–, es el interés de Foucault por examinar una función política del discurso filosófico, que se realizaría en una cierta re-configuración del espacio de lo “público”, en la cual la “filosofía”, como praxis del lenguaje y del pensamiento específica, modificaría de cierto modo el vínculo que liga la relación del sujeto consigo mismo (el “gobierno de sí”), y las relaciones de poder en el tejido social (el “gobierno de los otros”). Esta ponencia se propone exponer y resaltar esta reflexión de Foucault sobre la relación entre una cierta experiencia del lenguaje (llamada pârresia en un caso, Ilustración en el otro) y la re-configuración del espacio de lo común. La exposición se modula, así mismo, por la compleja pregunta acerca de la diferencia topográfica entre el lugar donde la lectura que Foucault hace de Kant ocurre (en el impulso de un cierto linaje cultural compartido al cual Foucault es sumamente atento), y el lugar donde ocurre “nuestra” lectura.
4
ANDREA MEJÍA - Universidad Nacional de Colombia Título: Resumen:
El juicio de la violencia o la violencia como juicio. Una lectura de "Para una crítica de la violencia" La ponencia intenta una lectura cuidadosa del inquietante texto de Walter Benjamin publicado en 1927, “Para una crítica de la violencia” (Zur Kritik der Gewalt), un texto decisivo para gran parte del pensamiento político posterior, decisivo incluso para el pensamiento político que aún queda, digamos, “por venir”. De este texto se sigue la tajante distinción entre derecho y justicia que estará en el corazón de autores como Lévinas y Derrida. Del mismo modo, aparece en él la noción de “vida desnuda” que tanto ocupará a Agamben. Sin embargo, pocos textos, en el siglo XX y a comienzos del XXI, criticarán de manera tan radical el “Derecho”, que no es para Benjamin otra cosa que la violencia fundadora y conservadora de toda estructura estatal. Se seguirán de cerca los nombres que Benjamin arriesga para nombrar al derecho, así como el nombre que –quizás– pueda atribuírsele a la justicia: el de “violencia revolucionaria”, nombres todos que se desprenden de un mismo nombre que se presenta entonces como una terrible homonimia: el nombre de “violencia” [Gewalt]. Que el mismo nombre, Gewalt, sirva para nombrar tanto al derecho como a aquello que puede destruirlo, nos llevará necesariamente a preguntarnos por el significado de la palabra “crítica” en el título del texto y a lo largo de éste.
5