2010
RESÚMENES DE PONENCIAS SESIONES TEMÁTICAS GENERALES III CONGRESO COLOMBIANO DE FILOSOFÍA Cali, octubre 19 al 22 de 2010 Sociedad Colombiana de Filosofía - SCF Depto. de Filosofía - Universidad del Valle
Octubre de 2010 PROGRAMACIÓN GENERAL
SESIÓN TEMÁTICA 4 Filosofía analítica Tarcicio Nicolás Arnache - Universidad del Valle Título: Resumen:
Davidson y los argumentos trascendentales La epistemología de Davidson, igual que la de Kant, tiene como rasgos centrales los argumentos trascendentales. Davidson comparte con Kant una estrategia antiescéptica interesante. Ambos filósofos sostienen que el escepticismo global acerca del mundo externo debe ser falso porque la verdad que propone el escéptico podría violar condiciones necesarias para la creencia y el pensamiento. El lugar fundamental que Kant otorgó a la distinción entre los conceptos y las intuiciones lo hacen un excelente filósofo de esquema y contenido, mientras que Davidson justamente ataca esta dualidad de esquema y contenido, a la que ha llamado el “tercer dogma del empirismo”. Kant intenta delinear conclusiones ontológicamente significativas de las reflexiones en las condiciones necesarias para el juicio. Davidson hace algo similar. Él intenta exponer la importancia ontológica de ciertas condiciones necesarias para la creencia. A la luz de la conexión íntima en la filosofía de Kant entre juicio y creencia, estos proyectos convergen; ambos filósofos apuntan a una refutación del escepticismo global del tipo fuerte, intentado mostrar por qué, necesariamente, nuestras creencias empíricas deben ser generalmente verdaderas. Claro, la teoría de significado de Davidson difiere drásticamente de Kant. Una consecuencia de esta diferencia es que Davidson considera que los argumentos de Kant toman la posibilidad de la experiencia como punto de partida, mientras que su propio punto de salida es la posibilidad de la comunicación. Todavía podría parecer que no son claras las afinidades. En lo que sigue intentaré ordenar y evaluar sus procedimientos trascendentales considerando sus relaciones, primero, con el filósofo trascendental insigne. En segundo lugar, abordo las similitudes, y después las diferencias entre los acercamientos transcendentales de Kant y Davidson.
Ángela Rocío Bejarano - Pontificia Universidad Javeriana Título: Resumen:
Los deícticos no son un problema para la semántica de Gottlob Frege En mi última ponencia, presentada en el reciente Simposio Internacional de Lógica, sostuve que los deícticos son un problema para la semántica de Gottlob Frege. En esta ponencia, defenderé la tesis contraria, a saber, que los deícticos no son un problema para la semántica fregeana, al menos no en la forma en la que John Perry lo afirma. Para cumplir mi cometido, examinaré con detalle la crítica de Perry a la propuesta fregeana, para, posteriormente, examinar los contraargumentos de Gareth Evans a las críticas de aquél. Por lo anterior, dividiré el texto en cuatro partes: en la primera, presentaré, a grandes rasgos, la propuesta semántica de Gottlob Frege por medio de tres tesis estructurantes; en la segunda, expondré con detalle el argumento de Perry para considerar los deícticos un problema para la semántica fregeana; en la
tercera, expondré el contraargumento de Evans; y en la cuarta, a modo de conclusión, presentaré mi tesis. Si bien Frege mencionó explícitamente la cuestión de los deícticos en 1918, Perry la retomó para ponerla en cuestión y problematizarla con las tesis semánticas expuestas entre 1891 y 1894. Parece, según Perry, que la propuesta posterior de Frege en torno a los deícticos, fuera incompatible con los escritos y tesis anteriores. Sin embargo, para Evans, la crítica de Perry está basada en algunas nociones comunes, no indispensables para entender la propuesta fregeana. Es por ello que examina el análisis de Perry, para concluir que no tenemos razones para considerar los deícticos un problema para la semántica fregeana. Carlos Alberto Cardona - Universidad del Rosario Título: Resumen:
Geometría de incidencia en el Tractatus logico philosophicus Buena parte de los debates alrededor del Tractatus de Wittgenstein están asociados con la interpretación de la ontología que le subyace, en particular la forma de interpretar los objetos y los hechos atómicos. En la conferencia se sugiere la posibilidad de hallar una estructura en el Tractatus que simule una geometría de incidencia. Un valor agregado de dicha propuesta consiste en declinar la necesidad y la exigencia de interpretar objetos y hechos. Se sugiere también que (i) esta posible estructura puede venir de la influencia del proyecto de reforma de la geometría previsto por el joven Russell y (ii) esta estructura está emparentada con el proyecto de Carnap en su Der logische Aufbau der Welt. Los comentaristas del Aufbau de Carnap suelen enfrentar una tensión semejante a la que experimentan los lectores de Wittgenstein: o bien se ven obligados a exigir una interpretación plausible de experiencias elementales y relaciones básicas, en el caso del Aufbau, o bien sugieren alternativas de lectura del proyecto que permiten reconocer su sentido esquivando la exigencia de una interpretación de sus elementos básicos. En los años recientes Thomas Mormann ha propuesto una interesante estrategia que permite leer el Aufbau a la manera de un proyecto orientado a establecer una geometría conceptual. Para ello ha propuesto la posibilidad de hallar una propuesta de una geometría de incidencia en el Aufbau. La presente conferencia sugiere que una idea similar dirigida a la lectura del Tractaus podría disuadirnos de la exigencia de una interpretación de la ontología del tratado mencionado. Dado que Russell en su Ensayo sobre los fundamentos de la Geometría (1895) vislumbró seriamente la posibilidad de ofrecer una deducción trascendental de los principios de la geometría de incidencia, no es descabellado pensar que esa idea original pudiese hallarse en los dos filósofos que recogieron con mayor fuerza la influencia de Russell: Wittgenstein y Carnap.
Álvaro Corral - Universidad Jorge Tadeo Lozano Título: Resumen:
En busca de la dimensión intencional de las emociones La discusión sobre los problemas de la mente ha visto un renacer interesante al reconocer la dimensión intencional de los llamados estados mentales. Uno de los aportes más significativos, que a la vez ofrece un andamiaje conceptual
bastante sólido para abordar los problemas, lo constituye el libro publicado en 1983 con el título Intencionalidad: un ensayo de filosofía de la mente, de John Searle. Además de hacer una presentación sobre la teoría de la intencionalidad, y al reconocer que Searle hace pocas referencias sustantivas al problema de las emociones, quisiera ofrecer un modelo de solución en el marco de dicha teoría, y revisar si dicho modelo ofrece o no alternativas de explicación para comprender los procesos de configuración de sentido. La propuesta es entender las emociones como los estados psicológicos más básicos de organismos con sistemas nerviosos complejos para ‘percatarse’ y poder interactuar en el mundo en la lucha por la supervivencia. Se trata entonces de estados subjetivos, muchos de ellos no conscientes, diferentes de las percepciones, de las creencias y de los deseos. El análisis de las emociones en el caso de los seres humanos se hace más complejo, no sólo por cuanto es necesario revisar la relación que guardan con las percepciones, las creencias y los deseos; también por cuanto, desde el punto de vista psicológico, hay información fáctica que permite hablar de un grupo de emociones primarias de tipo biológico, y de otras que son moduladas tanto por la cultura, como por la historia personal del individuo. Juan Diego Morales - Universidad Nacional de Colombia Título: La relación entre acción y pensamiento en la filosofía tardía de Wittgenstein Resumen: En este escrito deseo poner de manifiesto una interpretación peculiar del pensamiento tardío de Wittgenstein que articula tres puntos fundamentales y que me permite llegar a la siguiente conclusión: para entender correctamente los fenómenos humanos superiores normalmente llamados mentales o sicológicos (o, mejor, las oraciones a través de las cuales nos referimos a éstos) es necesario conectarlos lógico-gramaticalmente con fenómenos y actividades más básicas y desprovistas de lo que podríamos llamar ‘inteligencia’ o ‘representatividad’; en palabras de Taylor, debemos “[t]o situate our understanding in practices […] to see it as implicit in our activity, and hence as going well beyond what we manage to frame representations of.” Las dos ideas sobre las que me basaré, y a favor de las cuales argumentaré, son: (i) que ni el lenguaje, ni el pensamiento, ni el conocimiento tienen lo que podría llamarse una naturaleza específica, una esencia o un centro común, sino que son fenómenos que se explican y se entienden a partir de la interrelación de conceptos que comparten aires de familia; (ii) que tenemos, como humanos, actividades, capacidades y fenómenos superiores y mentales que se estructuran en diferentes niveles, que conforman diferentes tipos o clases, dependiendo del grado de animalidad –e implicitud– y el grado de racionalidad –y explicitud– que posean. Douglas Niño - Universidad Jorge Tadeo Lozano Título: Resumen:
Justificación, fiducia y conocimiento La idea de que nuestras creencias, si pretenden llegar a ser conocimiento, han de estar justificadas, tiene una historia venerable. Sin embargo, en el análisis
de la noción de justificación –de Ayer a Gettier o en la controversia entre Putnam y Rorty– parecen darse por sentados algunos rasgos que pueden atribuírsele. En este trabajo se pretende mostrar que en la noción de justificación pueden diferenciarse al menos tres factores determinantes. Primero, puede haber diferentes estándares de justificación con respecto a las creencias (y su contrapartida, esto es, las dudas), lo cual significa diferentes niveles de exigencia con respecto al paso de la premisa a la conclusión. Segundo, puede haber diferentes contextos de justificación, en el sentido en que, por ejemplo, no requiere la misma clase de justificación el fijar una creencia que defenderla o mantenerla. Finalmente, pueden intervenir diferentes elementos fiduciarios en la justificación: el primero se relaciona con el tipo de confianza que podemos (y/o deberíamos) depositar en los diferentes tipos de inferencia que empleamos en los diferentes contextos (por ejemplo, en un alto estándar de justificación como el de la ciencia no es lo mismo arribar a una conclusión por deducción clásica, por inducción predesignada o por abducción); y el segundo con el tipo de confianza que podemos (y/o deberíamos) depositar en los otros agentes (es diferente la confianza que le solicitamos a alguien por su rol como científico, como profesor o como padre). Se han denominado estos dos rasgos, respectivamente, rango y marco fiduciario. Es de esperar que con las distinciones propuestas se pueda abordar de forma más precisa las relaciones que se presentan entre justificación y conocimiento. Jaime Ramos Arenas - Universidad Nacional de Colombia Título: Resumen:
Observaciones a la noción de "imagen de mundo" de Wittgenstein La sugerencia de Wittgenstein de que debemos establecer una distinción entre nuestras creencias, en sentido ordinario, y ciertas convicciones y/o proposiciones que juegan un papel normativo en nuestros juegos de lenguaje, es sin duda sugestiva y apunta a algo muy importante. No se trata de revivir la clásica distinción entre proposiciones analíticas y sintéticas que, se suponía, podían ser distinguidas en virtud de su forma. Se trata más bien de proposiciones que teniendo la forma de enunciados empíricos “se solidifican y funcionan como un canal para las proposiciones que no están solidificadas y fluyen” (Sobre la certeza, 96). Wittgenstein denomina a estas proposiciones solidificadas nuestra “imagen de mundo” (S. C., 93) y las describe como una especie de mitología. Me inclino a creer que necesitamos alguna distinción de este tipo y que no podemos tratar a todas las proposiciones, ni a todas las convicciones de la misma forma. Sin embargo es poco claro en Sobre la certeza qué es propiamente lo que constituye nuestra imagen de mundo. Por una parte estarían proposiciones que juegan un papel normativo, como las proposiciones lógicas y matemáticas (319, 401). Por momentos, en cambio, parece sugerir que lo que está a la base de nuestras creencias ordinarias son ciertas prácticas, cierta forma de vivir (S. C., 110). Más específicamente lo que se encontraría en la base de nuestro sistema de creencias son ciertas estructuras de la acción. Wittgenstein, sin embargo, menciona otros muy variados ejemplos de proposiciones (creencias) como pertenecientes a esa imagen de mundo con base en la cual juzgamos lo verdadero y lo falso. Moyal-Sharrock intenta clasificar de algún modo estas proposiciones bajo los rótulos de bisagras
lingüísticas, bisagras personales, locales y universales, pero este parece un intento caritativo de dar algún orden a algo que no muestra tenerlo en ningún sentido claro. Nicolás Díaz, Ana María Giraldo, Carlos Garzón - Universidad Nacional de Colombia Título: Resumen:
Locke y la crítica de Wittgenstein al lenguaje privado Es bien conocida la crítica de Wittgenstein en las Investigaciones Filosóficas a la posibilidad de un lenguaje privado. Esta crítica se dirige a cuestionar, entre otras cosas, una serie de supuestos filosóficos que implican un lenguaje tal, a saber: (1) la idea según la cual los términos del lenguaje hacen referencia (directa o indirecta) a objetos, y (2) la idea de que esa referencia consiste en cierta clase de objetos privados e inmediatos, i. e. las sensaciones. Una de las corrientes que defiende esos supuestos es el empirismo clásico de John Locke. Según este autor no tenemos conocimiento directo de los objetos, sino de las ideas o los productos de la percepción. En este sentido, Locke se compromete con una suerte de conocimiento inferencial sobre el mundo. Ahora bien, esas ideas –a través de las cuales conocemos el mundo– se producen en el interior de cada sujeto que percibe, y en esa medida son productos privados cuyas características dependen de la forma en que hayan sido percibidas. En esta ponencia defenderemos la idea de que las ideas de Locke pueden resistir a la crítica wittgensteiniana. Esto a partir de una relectura de su teoría de la rectificación según la cual, acudiendo a los objetos mismos en busca de una norma de corrección, podemos determinar en qué momento nuestras ideas concuerdan con las de otros.