La publicidad estimula en muchos niveles

Page 1

La publicidad estimula en muchos niveles Cuando creas una campaña de anuncios impresos, inviertes recursos considerables en el diseño de arte, el diseño, las decisiones sobre dónde y cuándo colocarlos, la consideración de la respuesta emocional que creará y la compra de espacio publicitario en sí. Tú aseguras que tu anuncio atrape al lector con imágenes, palabras, colores y otras características de diseño. Un editorial puede tener sentido a través del uso efectivo de la lengua, pero rara vez alcanza el nivel de respuesta emocional que un anuncio impreso de calidad causa.

Contenido editorial y publicidad Todos conocemos el emparejamiento tradicional entre medios y publicidad: Los medios de comunicación generan contenidos para atraer audiencias, que se perfilan con unas características socio-demográficas, que configuran su público objetivo. Ésta es la base para atraer la publicidad, tanto por el volumen de audiencia como por su afinidad temática o de perfil de consumo. Pero, ¿Qué está cambiando en la actualidad para que este modelo ya no tenga la eficacia de antes? Vamos a analizar las tres causas fundamentales: 1.- El usuario está sobre expuesto a los medios y a la publicidad En la actualidad un consumidor tiene tal cantidad de información y publicidad a su alrededor que no es capaz de captar, asimilar y recordar todos los mensajes editoriales o publicitarios que impactan sobre él. Sin entrar en detalles, todos conocemos el crecimiento en número de cadenas de televisión, de radio, de medios en exterior, medios impresos, tanto de pago como gratuitos, etc. Y además, el nacimiento y crecimiento desmesurado de soportes de información a través de Internet y teléfonos móviles. Esto nos lleva a la segunda causa: 2.- El consumidor es mucho más experto ante la publicidad y filtra mucho más. Como resulta imposible asimilar tanta información y publicidad, el consumidor filtra y se queda con una parte muy pequeña. Aquí la publicidad tiene que utilizar los mecanismos necesarios para poder traspasar las barreras y llegar a la mente del consumidor. Volvemos a hablar de la publicidad MOT como técnica de eficacia y herramienta para desperdiciar el menor número de impactos y de inversión. Y por último, la tercera causa que ha surgido en los últimos 15 años: 3.- Los medios interactivos han cambiado los hábitos del consumo de medios. El consumidor de medios ha pasado de ser “pasivo” a “proactivo”. Hace años, escuchábamos la frase “Voy a ver qué echan en la tele”. Las nuevas generaciones buscan los contenidos en Internet, y los consumen cuando y donde quieren. Esto significa que pueden evitar la publicidad que va en los bloques publicitarios de televisiones, radios,


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.