El tiempo del espacio

Page 1

El tiempo del espacio Hace unos meses me inscribí en un club de lectura en el que mensualmente Sebastián Lidijover -el creador de “Carbono”- propone un libro y, a medida que lo vamos leyendo, lo comentamos vía e-mail con nuestras parejas de lectura asignadas azarosamente. Una obligación autoinfligida para darme el tiempo de hacer algo que me encanta: leer. Y con la presión (¿o el alivio?) de que hay alguien del otro lado esperando para que intercambiemos algunas palabras. En el último libro que leímos subrayé: «Una no advierte cómo respira una ciudad hasta que cambia los hábitos de sueño. Cuando mira hacia abajo lo ve: la inquietud del asfalto» (Armfield, 2019, p.39). Tuve la cita dando vueltas por mi cabeza por días hasta que, charlando con mi amiga Euge sobre cómo nos las ingeniábamos para volver a casa, me dice: —Pasa que la calle hay que patearla para calarla. A cualquier hora. La ciudad no descansa. Comencé a pensar en la aleatoriedad de caminar y llegar –“llegar bien” me resulta redundante– y en todo lo que sucede en el medio, mientras sucede el azar. Una aplicación online eligió mi pareja random en el club de lectura ¿Qué sabrán los algoritmos del azar? En ese atravesar la ciudad, sucede el tiempo e inmersos en ese tiempo suceden cosas y personas, identificamos “la fauna de la ciudad” que habitamos y recorremos incansablemente.

Figura 1. Plaza San Martín, ciudad de Rosario. (Sofia Rinaldi)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.