BAHIA FERROL MasterPlan
R E S
ASTO ORRILLO ANGELA JAZMIN
ESTUDIANTE DE ARQUITECTURA
U20213361@UTP.EDU.PE
CHIMBOTE-PERÚ
PEREDA MONZÓN PAOLA
ESTUDIANTE DE ARQUITECTURA
U21305977@UTP.EDU.PE
CHIMBOTE-PERÚ
IPARRAGUIRRE SORALUZ SHARON
ESTUDIANTE DE ARQUITECTURA
U20207706@UTP.EDU.PE
CHIMBOTE-PERÚ
@
CHIMBOTE-PERÚ
U T O
PALACIOS RAMIREZ GEORGA
A
D O C E N T E S
MG. ARQ. KARINA IVETTE RIVADENEYRA
MG. ARQ. JUAN CESAR ISRAEL ROMERO
CONTE 01 IDENTIFICACIÓN 02 TEORIA Y REFERENTES 03 PROGRAMA
ENIDO 05 ESTG. URBANAS 06 ESTG. PROYECTUALES 07 RENDERS
01
IDENTIFICACIÓN N O S P E R M I T E U N A L E C T U R A D E C Ó M O E S E S E L U G A R , P R O P I A Y Ú N I C A , Q U E P R O Y E C T A D E S D E S U G É N E S I S , L A S E M I L L A D E I D E N T I D A D L O C A L . P A R E C E P E R M A N E C E R E N E L T I E M P O Y D E A L G U N A M A N E R A S O L I D A R I A A L O S C A M B I O S C U L T U R A L E S Y D I N Á M I C O S D E C A D A D I A .
MAPA DE SITIO
VÍASTROCHAS
PARA LA ACTUALIDAD SE ENCUENTRAN VÍAS NO CONCRETADAS, DONDE SE VISUALIZA UNA INTENCIÓN
HASTA CIERTO
PUNTO DONDE
YA LUEGO SE PROVEE VÍAS DE TROCHA
PLAYA AGUAS FRIAS HUMEDAL PARAISO CERRO INTI A A B B C C D D P R E S E N T A T R A M A I R R E G U L A R D O N D E L A M I S M A T O P O G R A F Í P E R M I T E U S C I E R T A S P L A T A F O R M
MORFOLOGIA: RELACION CON EL CONTEXTO S E I N T E G R A C O N L A S O N A U R B A N I Z A B L E A T R A V É S D E L A S A C T I V I D A D E S E C O N Ó M I C A S Y P O R S E R U N P O T E N C I A L T U R Í S T I C O . TOPOGRAFIA VÍAS CORTEA-A CORTEB-B CORTEC-C CORTED-D LEYENDA:
VÍASASFALTADAS
CERROROCOSO PRE EXISTENTE HUMEDAL CERROS MAR VEGETACION MUELLE INFRAESTRUCTURA V A R I E D A D D E P A I S A J E S P R O P I C I A D O S P O R U N E C O S I S T E M A V A R I A D O ¿COMO LLEGO?
A U N P A I S A J E Q U E S E E N C U E N T R A D E S G L O S A D O D E L C E N T R O U R B A N O D O N D E B R I N D A P A I S A J E S V A R I A D O S C O M O P A R T E D E E L L O E L M A R , H U M E D A L E S Y C O N T E X T O R O C O S O . S E N D E R O S A S F A L T A D O S C O M O T A M B I É N P R O P I C I A D O P O R L O S M O R A D O R E S D E L L U G A R . ¿A DONDE VOY? ELECCIÓN DEL TERRENO EL TERRENO SE ENCUENTRA SITUADO EN UN LUGAR ESTRATEGICO DONDE PERMITE LA VINCULACIÓN INMEDIATA Y APROVECHA LA VISUALIZACIÓN DE TODO EL PAISAJE VARIADO QUE BRINDA EL LUGAR ¿QUE VES? TIPO DE SUELO HUMEDAL MAR LEYENDA: VÍAS SUELOARENOSO SUELOLIMOSO SUELOROCOSO
MAPA DE SITIO
02
TEORIAS Y REFERENTES A P L I C A N D O A L A A R Q U I T E C T U R A D O C T R I N A S S O C I A L E S , E S T É T I C A S , P S I C O L Ó G I C A S O S E M I O L Ó G I C A S Q U E , A U N Q U E I N C I D A N O P U E D A N I N C I D I R D E U N A M A N E R A M Á S O M E N O S D E F I N I T I V A E N L A A R Q U I T E C T U R A
P R O P O N E R E L E M E N T O S P A R T E D E L P R O G R A M A Q U E R E F L E J E N L A I D E N T I D A D D E L L U G A R , U Z A N D O T A M B I E N L A M A T E R I A L I D A D C O M O P O T E N C I A L D E L M I S M O E N L A M A Y O R P A R T E D E L A I N T E R V E N C I O N APORTES
ARQ. LAND ART ARQ. PAISAJISTA ARQ. SOSTENIBLE EN EL PROYECTO EN EL PROYECTO EN EL PROYECTO E S T A T E O R I C A A P L I C A E L U S O D E E L E M E N T O S N A T U R A L E S D E L L U G A R , A R T E E F I M E R O Y I N T E G R A C I O N C O N E L E M E N T O S N A T U R A L E S . E M P L E A C I O N D E U S O S D E M A T E R I A L E S Y R E C U R S O S S O S T E N I B L E S , D I S E Ñ O P A R A L A B I O D I V E R S I D A D . B U S C A I N T E G R A R L A N A T U R A L E Z A E X I S T E N T E , C R E A R I N F R A E S T R U C T U R A N A T U R A L E S Y L O S C A M B I O S S E A D A P T E N A L T E R R E N O P A I S A J Í S T I C O . P R O P O N E R E Q U I P A M I E N T O S Q U E S E R E L A C I O N E N C O N E L P A I S A J E , I N T E G R A N D O Y R E S P E T A N D O L O S 3 E C O S I S T E M A S M A S R I C O S E I M P O R T A N T E S D E L L U G A R ( L I T O R A L C O S T E R O , H U M E D A L E S , C E R R O I N T I ) P R O P O N E R E S P A C I O S Q U E A P O R T E N Y P O T E N C I A L I C E N L A P A R T E E C O L O G I C A , S O C I A L Y E C O N O M I C A D E L L U G A R , M A N T E N I E N D O A S I U N D E S A R R O L L O S O S T E N I B L E V I A B L E P R O P I O D E L S I T I O . + = + = + =
TEORICOS
AMANGIRI RESORT & SPA · UTAH, USA AMANGIRI GALLERY - LUXURY ACCOMMODATION
IN UNITED STATESAMAN
DESERT ROCK RESORT
DESERT ROCK RESORT
DESERT ROCK RESORT
REFERENTE 1 UBICACION DESERT ROCK
Se han tomado consideraciones sustentables en todo el complejo, diseñado específicamente para reducir el consumo de energía y regenerar la flora nativa, lo que lleva a un wadi más verde y floreciente.
CHAD OPPENHEIM
TAWALA SAUDI ARABIA
Se inspira en la geografía circundante, permitiendo a los huéspedes conectarse con la naturaleza y la cultura local de la región a través de una arquitectura totalmente integrada en la naturaleza.
IDEA RECTORA
48 VILLAS
OBJETIVO
Lograr el más alto nivel de certificación de Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental (LEED) con un diseño que reduce el consumo de energía y regenera la vegetación nativa.
PIEDRA MOLIDO
ARENA
12 HABITACIONES
ASIA OCCIDENTAL ARABAIA SAUDITA
Cuenta con instalaciones de última generación, que incluyen un spa y gimnasio de clase mundial, áreas de comedor en destinos remotos y un oasis en la laguna.
ROCA DEL DESIERTO
EL AEROPUERTO INTERNACIONAL DEL MAR ROJO
Las habitaciones ofrecen vistas panorámicas del espectacular paisaje desértico
ISLAS UMMAHAT
ISLA DE SHEYBARAH
Alojamiento construido dentro de la montaña, con interiores excavados en la roca
PUEBLO COSTERO
DUNAS DEL SUR
Los visitantes podrán caminar por el impresionante paisaje, utilizar buggies y contemplar las estrellas como parte del programa de actividades en todo el sitio.
ISLA SHAURA
REFERENTE 2
ECOCAMPPATAGONIA
CHILE
Este resort ubicado en Chile, en el parque nacional de Torres de Paine, ha sido múltiples veces galardonado por ser líder en iniciativas de turismo sostenible.
Estas cúpulas pueden ser desmontadas en cualquier momento y han sido colocadas sobre unas pasarelas de madera sin causar ningún tipo de impacto en el terreno.
Para los baños, se utiliza un sistema de compostaje portátil en seco que no necesita agua y que además es cero emisiones -gracias a las placa solar que utilizan para ventilarla-.
SUITS
MADERA
PASARELASDE
RICHARD BUCKMINSTERFULLER
Este resort funciona con un 95% de energía renovable gracias a micro-turbinas hidroeléctricas situadas cerca del río, paneles fotovoltaicos -que funcionan bien en verano-, y un banco de baterías. Para el agua caliente sanitaria (ACS), cuentan con un sistema de paneles solares conectados a termosifones.
conexiones profundas con la naturaleza
conelusuario
Este alojamiento nos ha indicado que haciendo un esfuerzo y una inve considerables para ser más soste implementado cambios con imp medioambiental y social
03
PROGRAMA C O M P R E N D E E L D E S A R R O L L O D E L D I S E Ñ O D E U N A E D I F I C A C I Ó N , L A D I S T R I B U C I Ó N D E U S O S Y E S P A C I O S , L A M A N E R A D E U T I L I Z A R L O S M A T E R I A L E S Y T E C N O L O G Í A S , Y L A E L A B O R A C I Ó N D E L C O N J U N T O D E P L A N O S , C O N D E T A L L E S Y P E R S P E C T I V A S .
PROGRAMA DE AREAS
ZONA AD: O F I C I N A S ZONA EDUCATIVA: ZONA RECREATIVA: ZONA COMPLEMENTARIA: ZONA S.C.G: ZONA EXTERIOR: ZONA COMERCIAL: T A L L E R E S C U L T U R A L E S A L M A C E N E S T A R C U A R T O L I M P I E Z A S S . H H . J U E G O S L U D I C O S D E P O R T E A C U A T I C O C A M I N A T A - E S C A L O N A T A M I R A D O R ( H I T O ) R E S T O B A R S U M R E S O R T B U N G A L O W S A L M A C E N G E N E R A L C U A R T O D E M A Q U I N A S P A N E L E L E C T R O N I C O E S R A N C I A S A L A I R E L I B R E F E R I A A R T E S A N A L E S
ANALISIS DE USUARIO - ACTIVIDADES - AMBIENTES
COMERCIANTE ZONA ADMINISTRATIVA: ZONA COMPLEMENTARIA: UCATIVA: ZONA EXTERIOR: ZONA COMERCIAL:
ESCOLARES ADULTO MAYOR VISITANTE EMPRESARIO T A L L E R E S C U L T U R A L E S A L M A C E N E S T A R C U A R T O L I M P I E Z A S S . H H . J U E G O S L U D I C O S D E P O R T E A C U A T I C O C A M I N A T A - E S C A L O N A T A M I R A D O R ( H I T O ) R E S T O B A R S U M R E S O R T B U N G A L O W S E S T A N C I A S A L A I R E L I B R E F E R I A A R T E S A N A L E S O F I C I N A S
PROGRAMA
ZONA ADMINISTRACION Sala de juntas Secretaria Recepcion
Sala de espera Administracion Oficina Gerente + SSHH SSHH
ZONA EDUCATIVA Aula de capacitacion Laboratorio Deposito SSHH
ZONA DE SERVICIO COMPLEMENTARIOS Sala de exhibicion
Resort Bungalows
ZONA DE ESPACIO SOCIALES
Publica Plaza Semipublica
ZONA DE SERVICIOS GENERALES
general Cuarto de maquinas Panel eléctrico SSHH Hombres+ vestidores SSHH Mujeres + vestidores
ZONA COMERCIAL
PROGRAMA ARQUITECTONICO
DATOS
Norma A 0.80- Articulo 06 9-5 m2 por persona. Norma A 0.90- Articulo 15
1U 1I de 1 a 6 empleados Norma A 0.90- Articulo 11
por persona
por persona Norma A 0.90- Articulo 15
1U 1I de 1 a 6 empleados Norma A 0.90- Articulo 11
por persona
por persona.
A 0.90- Articulo 15
1U 1I de 1 a 6 empleados.
Norma A 0.90- Articulo 06
16m2 por persona.
Norma A 0.90- Articulo 06
1L 1U 1I de 1 a 6 empleados
Norma A 0.70- Articulo 08
1.5m2 por persona.
5m2 por persona.
3m2 por persona.
3m2 por persona.
Norma A 0.70- Articulo 08
ZONA EXTERIOR Estancia Turisticas
1L 1U 1I de 1 a 6 empleados.
4m2 por persona.
Informacion
Sum SSHH
Plaza
Almacen
Cafeteria Cocina Depósito Eco Tienda SSHH
Circuito REGLAMENTO
3m2
3m2
3m2
1m2
Norma
1L
1L
1L
CANTIDAD AFORO 1 1 1 1 1 1 1 2 1 1 1 2 CANTIDAD 1 1 1 2 CANTIDAD 1 1 CANTIDAD 1 1 1 2 2 CANTIDAD 1 1 1 2 1 1 CANTIDAD CANTIDAD 4 1 1 1 1 1 1 6 AFORO AFORO 15 15 4 6 AFOROAFORO 2 1 1 3 3 AFORO 40 5 2 6 2 15 15 4 6 AFORO
CAMINAR VISITAR INVESTIGAR APRENDER
VENDER
SOCIALIZAR
USUARIO OBSERVAR
COMER
COMPRAR
04
ESTRATEGIAS URBANAS E S P A C I O S D E C O L A B O R A C I Ó N Y T R A B A J O E N R E D E N T R E C I U D A D E S , Q U E T I E N E N P O R O B J E T I V O E N C O N T R A R N U E V A S R E S P U E S T A S A L O S D E S A F Í O S U R B A N O S
ESTRATEGIAS URBANAS
INFRAESTRUCTURA ECOLÓGICA, PAISAJISTICA Y SOSTENIBLE
¿POR QUÉ?
ESTO PERMITE NO ALTERAR ORDEN GEOGRAFICO, ASI PERMITIENDO UNA INTEGRACIÓN ESTÉTICO Y LIMPIO, DONDE EL USUARIO TENGA CONCIENTIZACIÓN DEL CUIDADO A LO EXISTENTE
¿DE QUÉ MANERA?
BUSCAMOS GENERAR LA CONCIENTIZACIÓN EN LOS MORADORES LOCALES Y EXTERNOS, GENERANDO AULAS DE TALLERES DE IDENTIDAD, INTERVINIENDO SIN ALTERAR SU TOPOGRAFÍA, CREAR AMBIENTES NATURALES DE REUSO DEL MATERIAL PROPIO DEL LUGAR. CONCIENTIZAR
LUGARDEINTERVENCIÓN
IGUALDAD Y INTEGRACIÓN CON LAZONA URBANIZABLE
ZONA TURISTICA Y APROVECHAMIENTO DE ECOSISTEMAS
¿POR QUÉ?
¿POR QUÉ?
A TRAVÉS DE ELLO PODEMOS CONSOLIDAR UNA CONTINUIDAD E IGUALDAD CON LA ZONA YA URBANIZADA QUE PERMITE UNA INTEGRACIÓN OPTIMA.
¿DE QUÉ MANERA?
GENERANDO LA CONTINUIDAD DE ALAMEDAS EXISTENTES, COMO TAMBIÉN A TRAVÉS DE ESPACIOS QUE VICULEN ACTIVIDADES LIGADAS AL PAISAJE PLANIFICANDO UN SOLO CRECIMIENTO EN CONJUNTO
¿POR QUÉ?
CONTIENE VARIEDAD DE ECOSISTEMAS QUE PERMITE UNA ACTIVIDAD ECONOMICA PROPIA DEL LUGAR, CREANDO ASÍ LA SOSTENIBILIDAD ADECUADA.
¿DE QUÉ MANERA?
GENERANDO ESTANCIAS, RECORRIDOS DE TURISMO, AMBIENTES DE CONFORT, ACTIVIDADES RECREATIVAS Y REACTIVANDO LA ACTIVIDAD ECONOMICA A TRAVEZ DE EQUIPAMIENTOS DE DEFICIT DEL LUGAR.
CERROROCOSO HUMEDAL MAR CERROS
C R E A R U N A R E C O N E X I O N C O N L A I N F R A E S T R U C T U R A S V I A L E S E X I S T E N T E S
CONSERVAR POTENCIAR
HUMEDAL MAR VÍASTURISTICA
VINCULAR
LEYENDA: C O N S E R V A R S U I N F R A E S T R U C T U R A N A T U R A L : B O R D E S , H U M E D A L , T O P O G R A F Í A , V E G E T A C I Ó N Y C A R R E T E R A
CONSERVAR
MANTENER LEYENDA
PAISAJE
LEYENDA:
R E A C T I V A R L A Z O N A T U R I S T I C A
05
ESTRATEGIAS PROYECTUALES S E B A S A E N A N A L I Z A R E L L U G A R C O N S I D E R A N D O L A T O P O G R A F Í A , V I S U A L E S , A C C E S O S , T R A Y E C T O R I A S S O L A R , V E H I C U L A R , P E A T O N A L , E N T R E O T R O S .
ESTRATEGIAS PROYECTUALES
POSICIÓN CONECTAR
INFRAESTRUCTURA ECOLÓGICA, PAISAJISTICA Y SOSTENIBLE
LA FORMA TOPOGRÁFICA, Y LA PENDIENTE DEL CERRO GENERAN DIFICULTAD EN LA POSICIÓN
¿DE QUÉ MANERA?
AL REALIZAR EL ANÁLISIS GENERAL DE RIESGOS, LA TRAMA URBANA Y ANÁLISIS TIPOLÓGICO, OBSERVAMOS LA PENDIENTE DEL CERRO, Y POSICIONAMOS LA PROPUESTA TENIENDO EN CUENTA LAS TEORÍAS APLICADAS, LAS VISUALES Y LA TRAMA
IGUALDAD Y INTEGRACIÓN CON LA ZONA URBANIZABLE
ZONA TURISTICA Y APROVECHAMIENTO DE ECOSISTEMAS
¿POR QUÉ?
SE INICIA CON UNA RELACIÓN DE IDEAS, LAS CUALES SE VAN UNIENDO PERO SE ACOMPLEJA CUANDO SE TRATA DE PROYECTUARLO ¿DE QUÉ MANERA?
VER COMO LA FORMA DEL TERRENO Y LOS BUNGALOW SE HAN HIDO MIMETIZANDO AL TERRENO MANTENIENDO LA CONTINUIDAD
¿POR QUÉ?
PARA NO GENERAR UN OBJETO PUESTO DENTRO DEL TERRENO, QUE FUNCIONE COMO UNO SOLO, NO EN DOS PARTES
¿DE QUÉ MANERA?
MIMETIZANDO UNA PARTE DE LA PROPUESTA, TRATANDO DE INTEGRAR LOS ESPACIOS EN UNA SOLA, GENERANDO ASÍ QUE SE VEA UNO SOLO TENIENDO EN CUENTA LA NORMATIVA
ADAPTAR
L A U B I C A C I Ó N D E L P R O Y E C T O D E F I N E L A F O R M A D E L A S Z O N A S A A G R E G A R Y L O S E S P A C I O S P Ú B L I C O S Y P R I V A D O S
¿POR QUÉ?
A D A P A T A R S E A L A P E N D I E N T E Y L A F O R M A
IDEA PROYECTUAL PROPUESTA