SOLUCIONES Cuaderno de ejercicios UNIDAD 0. DÍA MUNDIAL DE LA RADIO 1.A Propuesta de solución 1. ¿Dónde están Lola y sus compañeros? 2. ¿Qué hace Leo? 3. ¿Cómo es la profesora de Lola? 4. ¿Quién es la mamá de Leo? 1.B Respuesta libre 2. Enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio, julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre, diciembre 3. Respuesta libre 4. Respuesta libre 5. Ficha 1 Nombre: Lola Nacionalidad: española Dónde vive: en Sevilla Edad: tiene 10 años Fecha de cumpleaños: 31 de marzo Familia: su abuelo Pepe, su mamá Rosa y sus hermanos Curro y Pablo Ficha 2: Respuesta libre 6. 1. El bolígrafo es el número cuarenta. 2. La goma es el número cincuenta y cinco. 3. El libro es el número veintidós. 4. La mochila es el número sesenta. 7. 1. Son las dos y veinte (de la tarde). 2. Son las nueve y cinco (de la mañana). 3. Son las cuatro y cuarto (de la tarde). 4. Son las once menos diez (de la mañana). 5. Son las siete y treinta y cinco / las ocho menos veinticinco (de la mañana). 6. Es la una y media (de la mañana). 8. Nombre: Ramón Nacionalidad: japonés Edad: 10 años Otra información: le gusta el tenis y habla inglés Nombre: Ana Nacionalidad: italiana Edad: 9 años Otra información: le gusta el pícnic 9.A a. Verdadero. b. Falso. A Pepe no le gusta viajar en avión.
186
c. Falso. Carlos es español. d. Falso. Lola tiene diez años. e. Verdadero. f. Verdadero. g. Falso. Rosa es española. h. Falso. A Felipe no le gusta el queso. i. Falso. El animal favorito de Leo es el caballo y el de Sara es el gato. j. Verdadero. 9.B Respuesta libre 10. Respuesta libre 11. 1. Es miércoles. Son las once menos diez. 2. Leo está grabando un programa de radio / un podcast. 3. Está participando en el programa. / Está hablando con Leo. 4. Está grabando el programa. / Está haciendo fotos. 5. Está escribiendo en el ordenador. 12.A Me llamo Santiago, tengo once años y soy mexicano. Mido 1,47 m. Soy alto, tengo los ojos azules y el pelo castaño. 12.B Respuesta libre 13. 7 (el elefante) à Tiene una trompa muy larga y las orejas muy grandes. 8 (el pez) à Vive en el agua y nada muy bien. 4 (el gato) à Tiene los bigotes largos y le gusta comer pescado. 9 (la mariposa) à Sus alas son de colores y vuela de flor en flor. 3 (la vaca) à Nos da leche y vive en el campo. 1 (el loro) à Tiene plumas de muchos colores y un pico muy fuerte. 6 (la tortuga) à Es muy lenta y puede dormir dentro de su caparazón. 10 (la gallina) à Nos da huevos y tiene solo dos patas. 5 (el perro) à Tiene cuatro patas y es muy amigo de las personas. 2 (la araña / la tarántula) à Es muy pequeña y tiene ocho patas. 14. Respuesta libre 15. Respuesta libre
16.
d. Elsa se lava las manos tres veces al día y se seca el pelo sola. / Elsa se seca las manos con la toalla y (se seca) el pelo con el secador. 4. a. b. c. d. e. f.
Yo me ducho por las mañanas. ¿Tú te secas el pelo con el secador o con la toalla? Ella se lava las manos con agua y jabón. Nosotros nos acostamos a las diez. ¿Vosotros os peináis con peine o con cepillo? Ellos se visten solos.
5. 1. Laia se levanta a las siete, desayuna y va a clase en autobús. 2. Come en el colegio todos los días. 3. Dos veces a la semana, juega al baloncesto por la tarde en el equipo del barrio. 4. Después, hace los deberes y siempre se ducha antes de cenar. 5. Por la noche, lee un cómic o ve una película con sus padres y su hermana. 6. Normalmente, se acuesta a las nueve y media. 6. 1. Por la mañana Erika se levanta a las siete y media. 2. Para lavarse los dientes Min y Lola necesitan cepillo de dientes y pasta de dientes. 3. Normalmente nos lavamos las manos con agua y jabón. 4. A mis hermanos les gusta desayunar cereales con leche. 5. Yo me seco las manos con una toalla. 6. Los sábados, Andrea se acuesta muy tarde, a las once. 7. ¿Tú te duchas por la mañana o por la noche? 8. Mi hermano ya se viste y se peina solo.
17. • Hablar por internet • Escribir un mensaje, una carta, un email, por internet • Enviar una carta, un e-mail • Chatear por internet • Leer un periódico, una revista, un mensaje, una carta, un e-mail UNIDAD 1. EN CASA DE MIN 1. 1. En el cuarto de baño. 2. Los cepillos de dientes. 3. El secador de pelo y la toalla de manos. 4. Con un cepillo. 5. Curro. 6. A las diez de la noche. 2. 7 jabones 12 peines 5 cepillos de dientes 9 champús 11 geles de baño 8 pastas de dientes 10 cepillos de pelo 15 secadores 6 toallas 3. Propuesta de solución a. Roberto se peina y se viste solo. b. Liliana se levanta (todos los días) a las siete de la mañana / temprano. c. Lars se ducha a las ocho y media de la tarde. / Lars se ducha por la noche.
7. Propuesta de solución Yana: Por la tarde juega a baloncesto. Por la noche se ducha. Martín: Por la mañana se levanta a las siente. Por la tarde va al parque con sus amigos. Por la noche se acuesta a las nueve y media. 8. Levantarse: me levanto, te levantas, se levanta, nos levantamos, os levantáis, se levantan Peinarse: me peino, te peinas, se peina, nos peinamos, os peináis, se peinan Acostarse: me acuesto, te acuestas, se acuesta, nos acostamos, os acostáis, se acuestan Vestirse: me visto, te vistes, se viste, nos vestimos, os vestís, se visten 9.A ¡Hola! Soy Anahí, tengo once años y vivo en Madrid. Me gusta mucho leer y escribir. ¡Bienvenidos a mi nuevo blog! Hoy quiero contaros qué hago normalmente. Normalmente me levanto a las siete y media y desa-
187
yuno con mis padres y mi hermano Kike. Luego voy al colegio en autobús. Las clases empiezan a las ocho y media y terminan a las dos. Casi siempre como en casa porque no me gusta la comida del cole.
14.
Por la tarde voy al parque con mis amigos o hago los deberes en casa. Los martes y jueves voy a clase de baile de cuatro a seis. ¡Me encanta bailar! Mi hermano y yo siempre nos duchamos antes de cenar. Después, yo escucho música o chateo por internet con mi prima Martina que vive en Buenos Aires. Normalmente me acuesto a las nueve y media, pero mi hermano se acuesta más tarde porque tiene quince años. 9.B 1. Se levanta a las siete y desayuna con sus padres y su hermano Kike. 2. Empieza el colegio a las ocho y media y termina a las dos. 3. Va al parque con sus amigos o hace los deberes en casa. Los martes y los jueves va a clase de baile. 4. Le gusta leer, escribir, bailar y escuchar música. 10.A 1. Verdadero 2. Falso 3. Verdadero 4. Verdadero 5. Verdadero 6. Falso 10.B Graba un vídeo, monta en patinete, escribe en un cuaderno, saluda a sus amigos. Se lava las manos, habla por teléfono. 11. Comida y bebida: las galletas, la manzana, la pera, el plátano, la sopa de arroz, el cacao, los cereales, la mermelada, la leche, el pan, la mantequilla. Muebles: la mesa, las sillas, la alfombra, los armarios de cocina. Objetos de cocina: los platos, el microondas, la olla, la cafetera, las tazas, los boles, los cubiertos, el horno. 12. Respuesta libre 13. • ¡Hola, Fran! ¡Hola! ¿Qué tal en Oslo? ¿Hace frío? • ¡Sí, mucho! Mira, aquí son las cuatro y ya es de noche. ¡Qué pronto! Aquí ahora es de día hasta las siete. ¿Y a qué hora te acuestas? • Ceno a las seis, pero me acuesto a las ocho y media. ¿Y tú? Yo ceno a las ocho y me acuesto a las nueve y media. ¿Y qué haces después de cenar? • Pues hago los deberes o veo vídeos por internet. Yo juego al baloncesto o voy a clase de inglés de cinco a siete. • Entonces podemos jugar de siete a ocho todos los días. ¡Vale! ¿Jugamos? 188
15. Respuesta libre 16. Respuesta libre UNIDAD 2. EN EL PLANETARIO 1.A 1. Verdadero 2. Falso 3. Falso 4. Verdadero 5. Falso 6. Falso 2.B Propuesta de solución 1. Leo obtuvo más puntos que Sara en los videojuegos. (Falso) 2. El hombre llegó a la Luna por primera vez en 1969. (Verdadero) 3. Lupe llevó al planetario un bolso de color verde. (Falso) 4. Leo habló con Lola por Skype. (Verdadero) 2. Pasar: pasé, pasaste, pasó, pasamos, pasasteis, pasaron Comer: comí, comiste, comió, comimos, comisteis, comieron Recibir: recibí, recibiste, recibió, recibimos, recibisteis, recibieron 3. Propuesta de solución 1. Ayer vi una estrella fugaz. 2. Ayer conocí a un astronauta muy simpático. 3. Ayer caminé por la Luna.
4. Jugar: jugué, jugaste, jugó, jugamos, jugasteis, jugaron Hacer: hice, hiciste, hizo, hicimos, hicisteis, hicieron Ir: fui, fuiste, fue, fuimos, fuisteis, fueron 5.A 1. Hice, subí, cené 2. Hicimos, jugamos, comimos, pasamos/pasé 5.B. Respuesta libre 6. Respuesta libre 7. Respuesta libre 8.A 1. tres mil cuatrocientos. 2. dos mil. 3. mil seiscientos nueve. 4. mil novecientos sesenta y nueve. B.
1233455989239494883431289432432430938 415049632746374632300854587458437264 6574714113567564857474589484921874736 9. a. 1564, 1609 b. 1937, 1963 c. 1930, 1969 d. 1942, 1980 10. Respuesta libre 11. 1. fue, se bañó 2. hiciste 3. me duché, me lavé 4. hizo, durmió, pasó 5. nací, nació 6. pisó 12. Respuesta libre 13.A 1. más importante 2. más cercano 3. más caliente 4. más grande 5. más lejano 13.B Respuesta libre 14. 1. segundo 2. cuarto 3. primera 4. sexta 5. octava
6. tercera 7. quinta 8. séptimo 9. noveno 10. décimo 15.A Respuesta libre 15.B Propuesta de solución 1. El Sol es el centro de nuestro sistema solar. 2. Nosotros vivimos en el planeta Tierra. 3. Leo y Sara juegan a los videojuegos. 16.A 1. lunes, sábado, domingo. 2. fui al planetario, jugué con mis amigos, comimos pizza y tarta de manzana. 3. pizza y tarta de manzana. 16.B Respuesta libre 17. Propuesta de solución 1. ¿Cuál es el nombre completo de Cervantes? a. Miguel de Cervantes Sánchez b. Miguel de Cervantes Rubio c. Miguel de Cervantes Saavedra (x) 2. Sancho monta en … a. un caballo b. un asno (x) c. un camello 3. ¿Cuántos planetas tiene la estrella Cervantes? a. 2 b. 3 c. 4 (x) UNIDAD 3. ¿QUÉ TE PASA? 1. a. Pepe y Curro. b. Porque ayer comió mucho chocolate. c. Se cayó patinando. d. Una infusión. Es para Rosa. e. Botiquín. 2. 1. Las manos. 2. La barriga. 3. Las rodillas. 4. La garganta. 5. Los pies. 6. El oído. 3. Propuesta de solución 1. … le duele la garganta. 2. … le duelen los oídos. 3. … le duelen las rodillas. 4. … le duele la barriga.
189
4.A 1. nos duelen 2. Me duele 3. Os duele 4. Te duelen 5. le duele 6. les duelen 7. me duelen 4.B Respuesta libre 5. Respuesta libre 6. 1. Rosa no fue ayer a la escuela. Está enferma en el hospital. 2. Pedro tiene mucha tos. 3. Sonia tiene fiebre y no puede ir al colegio. 4. Ana tiene una herida en la rodilla. 5. Guillermo está resfriado. 6. Daniel está muy mareado. No le gustan los viajes largos en coche. 7. Estar: estoy, estás, está, estamos, estáis, están Tener: tengo, tienes, tiene, tenemos, tenéis, tienen 8. a. están enfermas. b. está mareda y le duele la barriga. c. está resfriada, tiene tos, tiene fiebre y le duele la cabeza. d. tiene una herida en la rodilla. 9. Respuesta libre 10. Respuesta libre 11. me, te, le, nos, os, les el codo, la garganta, la cabeza las rodillas, los oídos, los pies 12. Respuesta libre 13. 1. 1. Es una gasa. 2. Respuesta libre. 3. Sirve para limpiar las heridas. 2. 1. Es un jarabe. 2. Respuesta libre. 3. Sirve para curar el dolor de garganta y la tos. 3. 1. Es una tirita. 2. Respuesta libre. 3. Sirve para tapar las heridas.
190
14. a. Para guardar las medicinas. b. Respuesta libre. c. Respuesta libre. d. Tiritas, gasas, agua oxigenada, pastillas y jarabe. 15. a. Una herida, una gasa y agua oxigenada. b. La cabeza, una pastilla. c. Resfriado, tos, un jarabe. d. A María le duele la barriga. Tiene que tomar una infusión para sentirse mejor. 16. 1. Raúl tiene que ordenar su habitación y hacer los deberes. 2. Tienen que ir a comprar los libros nuevos. 3. Respuesta libre. 17. Ordenar: mi habitación. Ayudar a: preparar la tarta, decorar la piñata. Hacer: los deberes, un vídeo. 18. ¿Te ayudo a buscar las llaves, limpiar la herida, ordenar tu habitación, preparar el desayuno? ¿Te ayudo con los deberes, los libros, la tirita, el examen de mañana? 19. 1. Hola, amiga, ¿qué te pasa? Veo que tienes mala cara. Me duele la barriga, estoy mareada. 2. Hola, amiga, ¿qué te pasa? Veo que tienes mala cara. Me duele la barriga, ayer comí mucha mermelada. 3. Me duele aquí, aquí, aquí… ¡No estoy muy bien! 4. Me duele la cabeza, se me tapa la nariz. Estoy resfriada. ¡Achís, achís, achís, achís! 5. Me duelen las rodillas y las manos también. Tengo dos heridas. ¡Y ahora ya estoy bien! 6. Me duele aquí, aquí, aquí… ¡No estoy muy bien! 20. 1. Las mascotas olímpicas. 2. Las medallas olímpicas. 3. La llama olímpica. 4. La bandera olímpica. UNIDAD 4. LA FERIA VERDE 1. 1. Lechuga 2. Tomate 3. Maíz 4. Patata/Papa 5. Zanahoria 6. Espárragos 7. Pimiento 8. Brócoli 9. Pepino 10. Ajo 11. Cebolla
2. Cajas de patatas: 2 Cajas de pepinos: 2 Cajas de tomates: 1 Clases de semillas: 4 Clases de verduras y hortalizas en el huerto: 6 Macetas con plantitas: 25 Lechugas en el huerto: 6 Zanahorias: 16 Tomates en cajas: 5 3. Organizar las frutas, las hortalizas y las verduras: 2 Recoger las verduras, las hortalizas y las frutas del huerto: 4 Plantar semillas y plantas: 3 Regar las plantas: 1 4. a. cuida b. corta c. riega d. planta e. juego 5. Propuesta de solución 1. Es importante hacer deporte todas las semanas. 2. Es bueno saber cocinar. 3. Ramiro tiene que comer verduras y hortalizas. 6. 1. 2. 3. 4. 5. 6.
Las hojas El fruto El tallo La flor La raíz Las semillas
7.A Reducir Reutilizar Reciclar 7.B 1. reutilizar 2. reducir 3. reciclar 8. Vidrio: botella, vaso, copa Orgánico: pan, sandía, pollo Papel: caja, bolsa, sobre Plástico y metal: botella, lata, sartén Electrónico: calculadora, móvil, televisor 9.A Riega, duerme, abre, pon, recoge, corta, crece, coloca, sube, haz, vive, ordena, planta, come, cuida. 9. B Respuesta libre
10.A 1. Lava, pela, corta 2. Añade 3. Mete 4. Pon 10.B La fruta (fresas y plátanos), leche, azúcar 11. 3. Las 5. La 6. La 8. Lo, los 12. Lo: el mango La: la manzana Los: los plátanos Las: las fresas 13. 1. No cortes el pimiento con el cuchillo grande, córtalo con el pequeño. 2. No pongas la lechuga en el bol pequeño, ponla en el grande. 3. No peles los pepinos con el cuchillo, pélalos con el pelador. 4. No laves las zanahorias con agua caliente, lávalas con agua fría. 5. No hagas la ensalada con espárragos, hazla con pepino. 6. No comas el queso con galletas, cómelo con pan. 14. hacer, bebe, come, Duerme, haz, pasar 15. Verduras y frutas: no hay que olvidar comer cada día para sano estar. Naranja y manzana: se comen bien toda la semana. Banana y fresa, cebolla y tomate: te dan mucha fuerza. Cebolla y patatas, lechuga y maíz: pa la vida sana y corazón feliz. 16. Respuesta libre 17.A Sal y huevos 17.B a. Pon, rómpelas b. Añade c. Mezcla d. haz e. Decora
191
UNIDAD 5. ANIMALES DE PELÍCULA 1. 1. Están en casa de Abdel. 2. Quieren ver una película sobre animales del mundo. 3. Están leyendo un libro sobre animales del mundo. 4. a) Jugar al fútbol. b) Montar en patinete. c) Jugar a los videojuegos. 2. Películas de animales: El león blanco, Ice Age, Madagascar Animales: el león, el mamut, la jirafa, la cebra y el hipopótamo 3. Rojo: pato, gallina, gato, hámster, perro, vaca, caballo, burro, conejo, cabra Azul: jirafa, león, elefante, tigre, cebra, hipopótamo, cocodrilo, rinoceronte Verde: loro, anaconda, mono, tucán, tarántula 4. Respuesta libre 5. 1. mamífero à ave 2. sabana à selva 3. largo à corto 4. pelos negros y blancos à plumas negras y blancas 5. largas à cortas 6. trompa à pico 6. 1. El hipopótamo es un animal que pesa muchos kilos. 2. La tarántula es una araña que se alimenta de insectos. 3. El mono es un mamífero que vive en los árboles. 7. Propuesta de solución 1. El cocodrilo es un reptil que vive en la sabana. 2. Los carnívoros son animales que se alimentan de la carne de otros animales. 3. El elefante es un animal que tiene dos colmillos muy grandes. 4. El tigre es un felino que tiene rayas negras. 5. El tucán es un ave que vive en la selva. 6. La anaconda es un reptil que tiene manchas. 8. 1. cantado 2. bebido 3. vivido 4. leído 5. escuchado 6. jugado 7. oído 8. estudiado 9. tenido 10. conocido 192
9. Jugar: he jugado, has jugado, ha jugado, hemos jugado, habéis jugado, han jugado Tener: he tenido, has tenido, ha tenido, hemos tenido, habéis tenido, han tenido Vivir: he vivido, has vivido, ha vivido, hemos vivido, habéis vivido, han vivido Hacer: he hecho, has hecho, ha hecho, hemos hecho, habéis hecho, han hecho Ver: he visto, has visto, ha visto, hemos visto, habéis visto, han visto 10. Yo nunca he estado en México. Nosotros hemos visto esta película muchas veces. Min ha jugado al tenis una vez. 11. María y Eva nunca han vivido en París. Julián ha jugado al baloncesto muchas veces. Mi hermano pequeño ha viajado en avión una vez. Graciela y yo hemos ido al cine juntas muchas veces. 12. Quieres. No puedo. quieres. Sí, claro. 13. l ¿Diga? m Hola, Luisa. Soy Carlos, el papá de Laura. l Hola, Carlos. ¿Cómo estás? m Muy bien. Mira, te llamo porque hoy es el cumpleaños de Laura. Vamos a hacer una fiesta en casa y Laura quiere invitar a algunos amigos. l ¡Qué bien! m ¿Puede venir Diego? l Sí, claro. m ¡Genial! l ¿A qué hora vamos? m A las cinco. l Vale. ¡Hasta luego! m ¡Adiós! 14. Propuesta de solución 1. Tarántula. La tarántula vive en la selva. 2. Elefante. El elefante vive en la sabana. 3. Cocodrilo. El cocodrilo es un reptil. 4. Jirafa. La jirafa es un animal herbívoro. 15. Carlos: el hipopótamo Nina: el león Marina: la serpiente Jude: el tigre Sarai: el elefante 17. Lee y adivina qué animal es. 1. El león 2. El elefante 3. La cebra
18. Propuesta de solución El lince ibérico es un felino que vive en el sur de España. Se caracteriza por tener el pelo con manchas negras y unas orejas puntiagudas. Tiene la cola muy corta y unas patas muy largas y fuertes para correr rápido y saltar. Además, tiene muy buena vista. Es un animal ligero y no supera los 20 kg de peso. Es una especie que está en peligro de extinción. UNIDAD 6. SUPERLEO 1. a. Falso. Están en la biblioteca de la escuela. b. Falso. Se celebra el primer concurso de cómics de la escuela. c. Verdadero. d. Falso. Hay un diccionario de español. e. Falso. Nació en 1956. 2. 1. Computación 2. Matemáticas 3. Inglés 4. Música 5. Geografía 6. Educación Física 7. Ciencias 3. a. Tienen diez materias. b. Los lunes, los martes y los jueves. c. A las nueve de la mañana. d. Estudian Ciencias, Español, Computación y Artes. e. Terminan a la una y media de la tarde. 4. Respuesta libre 5. Propuesta de solución 1. hay que practicar un poco cada día. 2. hay que ser amable y hablar con todos. 3. hay que tener superpoderes. 4. hay que jugar y divertirse en español. 6. a. El fin de semana estudió para el examen de Geografía. à Leo y Clara b. El personaje de su cómic es femenino. à Clara c. Su superhéroe es muy rápido. à Leo y Clara d. El personaje de su cómic es superamable. à Clara 7. En el hospital: superdoctora y superenfermero En el colegio: superprofe y supercompi 8. Ser: soy, eres, es, somos, sois, son Tener: tengo, tienes, tiene, tenemos, tenéis, tienen 9. Es moreno/a: Nina Es rubio/a: Marina Es castaño/a: Carlos e Iván
Tiene el pelo largo: Carlos y Marina Tiene el pelo corto: Nina e Iván Tiene el pelo liso: Carlos, Marina e Iván Tiene el pelo rizado: Nina 10. 1. es, tiene 2. tengo, soy, tenemos 3. es, tiene 4. Sois, tenéis, somos 11. 1. tan corto como Isabela 2. más largo que Nina 3. menos rizado que Greta 12. Respuesta libre 13. Respuesta libre 14. 1. superheroína 2. blanca 3. corazón 4. superpoderes 5. enfermos 6. inteligente 15. 1. Mi superhéroe es mi hermana mayor. Ella es muy inteligente y me ayuda a hacer los deberes. Su superpoder es sacar muy buenas notas ser una superhermana. 2. Mi superhéroe es mi abuelo. Es una persona muy divertida y tiene mucha memoria. Por las noches me cuenta historias de su infancia. 3. Mis superhéroes son mis padres. Ellos son muy amables y juegan mucho con mi hermano y conmigo. Y mi padre es un cocinero excelente. 16. Respuesta libre 17. Respuesta libre
193
JUEGOS EL JUEGO DE LAS ESTRELLAS • ¿Qué desayunas? Respuesta libre •
Una toalla
•
Propuesta de solución: Juana se seca el pelo con el secador.
•
Propuesta de solución: Martín se ducha por las noches.
• 2.º: segundo •
Propuesta de solución: El hombre viajó a la Luna por primera vez en mil novecientos sesenta y nueve.
• ¿Cuál es el planeta más grande? Júpiter • ¿Qué hiciste el domingo? Respuesta libre • 7.º: séptimo
• ¿Qué haces por la mañana? Respuesta libre
• 10.º: décimo
• ¿A qué hora te levantas? Respuesta libre
•
•
Jabón
•
Propuesta de solución: Elisa se acuesta a las nueve y media.
•
Patines
Propuesta de solución: Puedes ver las estrellas de cerca con un telescopio.
• ¿Cuál es el planeta más cercano al Sol? Mercurio • ¿Qué comiste ayer? Respuesta libre. • 1998: mil novecientos noventa y ocho
• ¿Cuándo te duchas? Respuesta libre
• 2020: dos mil veinte
• ¿Qué haces por la noche? Respuesta libre
•
• •
•
Champú Propuesta de solución: Siempre me lavo las manos antes de comer. Propuesta de solución: Mi cepillo de dientes es de color azul.
• ¿A qué hora vas a clase? Respuesta libre • •
Infusión Propuesta de solución: Todos los días me peino con el cepillo.
• ¿En qué año naciste? Respuesta libre • ¿Qué tal el fin de semana pasado? Respuesta libre • 470: cuatrocientos setenta •
Propuesta de solución: Los astronautas viajan por el espacio.
• ¿Qué hiciste ayer? Respuesta libre • 750: setecientos cincuenta 194
Propuesta de solución: El Sol es la estrella más importante de nuestro sistema solar.
• ¿A qué hora te acostaste ayer? Respuesta libre EL JUEGO DE LAS IMÁGENES 1. A las once menos diez. 2. A Pepe no le gusta viajar en avión. A Lupe no le gusta montar en bicicleta. 3. Un gato y un pez. 4. Vamos a jugar, a cantar y a hablar en español. 5. Hacer deporte y comer mucha fruta y verdura. 6. Desayunan pan con mantequilla y mermelada, galletas, leche con cacao y fruta. 7. Lavarse las manos. 8. Se ducha. 9. Leche con cereales. 10. Plátano. 11. Una estrella nueva. 12. Patinó, viajó en avión y subió en la montaña rusa. 13. En mil novecientos sesenta nueve. 14. Júpiter y Saturno. 15. Tiritas, gasas y agua oxigenada. 16. Regar. 17. Pepinos, papas/patatas, zanahorias y tomates. 18. Le duele la rodilla.
19. Jarabe y una infusión. 20. Le duele la garganta. EL JUEGO DE LOS BARCOS B1. se ducha A1. Piñata y con su abuelo R1. sopa de arroz, leche con cereales y té B2. Cervantes A2. fue R2. Neptuno B3. enferma A3. jarabe R3. le duele B4. frutas A4. abre la ventana R4. verdura B5. ha visto A5. come frutas e insectos R5. peligro de extinción B6. capa A6. superpoderes R6. Propuesta de solución: alta, rizado C1. veces al día 01. nueve y media S1. se viste C2. mil novecientos sesenta y nueve (1969) 02. desayunó S2. más, Júpiter C3. tiene que 03. le duelen S3. gasa, oxigenada C4. regar 04. partes de una planta S4. comas C5. ha estado 05. reptil S5. cuello, patas C6. hay que estudiar mucho 06. corto/rizado, Lola S6. viñetas
195