HMBERRIAK
HERRI MUSIKAREN TXOKOAREN BULETINA
octubre de 2014 número 51
traducción al castellano del original en euskera
ENTONACIONES Y CANTO TRADICIONAL EN LAS JORNADAS HM Las XIII Jornadas de Música Popular que se van a celebrar en noviembre reunirán a investigadores de Euskal Herria y Catalunya para estudiar la entonación y el canto tradicional. Desde que Herri Musikaren Txokoa abrió sus puertas al público en el barrio Ergoien de Oiartzun, todos los años se han celebrado jornadas que han tratado diferentes aspectos de la música popular. Por lo general, los eventos de sus programas se pueden dividir en dos grupos: los seminarios y mesas redondas que estarían en un nivel teórico, y por otra parte los talleres y conciertos estarían en nivel más práctico. El tema a tratar este año es la entonación. Según la Real Academia de la Lengua Española entonar es: ‘1. Cantar algo ajustándose al tono. 2. Dar determinado tono a la voz. 3. Dar viento al órgano tirando de los fuelles. 4. Empezar a cantar algo para que los demás continúen en el mismo tono.’ Serán estudiosos provenientes de diferentes regiones de Euskal Herria y Cataluña quienes hablen sobre la entonación utilizada en el canto tradicional.
15 de NOVIEMBRE, sábado
La entonación que se ha sido habitual utilizar, y que todavía se sigue utilizando en algunas partes del mundo, continúa siendo un tema que da de qué hablar. El hecho de que no sea común oírla en nuestras calles y salas de concierto genera en los oyentes dudas relativas a su corrección. Eso mismo ha hecho que haya gente interesada en la investigación de la entonación. Las XIII Jornadas de Música Popular se celebrarán el fin de semana del 15 y 16 de noviembre. El primer día se centrará sobre todo en el aspecto teórico y es cuando serán el seminario y la mesa redonda. El segundo día, entrando en el aspecto práctico, músicos de Euskal Herria y Catalunya ofrecerán un concierto mostrando algunos de los diferentes modos de cantar de sus regiones. Entre los oradores que participarán el sábado, Agustin Mendizabal, Jean Mixel Bedaxagar y Marie HirigoyenBidart presentarán los resultados de los trabajos que han realizado en
Euskal Herria, y los investigadores Jaume Ayats y Ester Garcia Llop harán lo propio con los trabajos que han realizado sobre los modos de cantar existentes en Catalunya. Al final del día se celebrará una mesa redonda bajo el título Entonaciones que aparecen en el canto tradicional en el entorno musical actual en la que todos los oradores aportarán sus puntos de vista y opiniones con Jon Bagües de moderador. El segundo día de las jornadas arrancará con los pasacalles que se realizarán por las calles de Elizalde, centro de Oiartzun, con instrumentos populares de Euskal Herria. Anunciarán el concierto que se celebrará en el salón de plenos del Ayuntamiento de Oiartzun. El concierto contará con la participación de Jean Mixel Bedaxagar, Jon Enbeita y el grupo vocal Tornaveus. Los dos primeros cantarán según algunos de los modos de cantar que perduran en Euskal Herria, mientras que los terceros acercarán a Oiartzun la polifonía popular catalana.
PROGRAMA
10:30. Seminario. En la Sociedad Auzokalte de Ergoien ENTONACIÓN y CANTO TRADICIONAL • Presentación • Agustin Mendizabal. Iparraldeko kantaera • Jean Mixel Bedaxagar. Xiberotar herri-kantaeraren abeslari baten lekukotasuna • Marie Hirigoyen–Bidart. Le chant basque monodique (1897 - 1990): analyse musicologique comparée des sources écrites et musicales • Jaume Ayats. La entonación, los acentos y la duración de la lengua frente a la de los cantos: un tema crucial para el estudio de los cantos orales • Ester G. Llop. Cantar para construir territorio: los gozos de los santos en el Pirineo
• Mesa redonda. Entonaciones que aparecen en el canto popular en el entorno musical actual Moderador: Jon Bagües • 19:00. Visita guiada en Soinuenea
16 de NOVIEMBRE, domingo • Oiartzun. Elizalde. Pasacalles con instrumentos autóctonos de Euskal Herria • 12:30. Concierto en el salón de plenos del Ayuntamiento de Oiartzun: Jean Mixel Bedaxagar: Modo de cantar en Zuberoa Jon Enbeita: Modo de cantar en Vizcaya Grupo vocal TORNAVEUS: Polifonía popular en Catalunya • 14:30. Sociedad Ibargain. Comida y fiesta cantada* *Aviso: El ticket de la comida del domingo costará 15 €. La reserva del ticket ha de hacerse en Soinuenea antes del 8 de noviembre.