CONCIERTOS DE MÚSICA POPULAR
CONCIERTO DE OTOÑO 7 de octubre de 2017 - 18:30 - Auzokalte elkartea (Ergoien)
JOAN FRANCES TISNER Tralhaires
Joan Francés Tisnèr es músico-cantante y autor-compositor, además de creador de eventos. Encontrarse con él es descubrir una voz singular, una cara y una sonrisa que dicen mucho sobre el humor que lo habita. Su universo sonoro hace resonar canciones occitanas de tradición y composición, improvisaciones vocales acompañadas de salterio, de percusión con pies, de acordeón diatónico y también de potente música electroacústica en el paisaje sonoro rural y entorno urbano. El baile es un ambiente que atrae a
A RL Y PO ANA Ñ MA
Joan Francés; la danza es un momento de inspiración. Durante su trayectoria artística nunca ha dejado de cuidar esta relación con los danzantes que hace que al fin y al cabo canción-danza, cantante-danzante sean uno. Hoy por hoy trabaja con diferentes artistas, y en Tralhaires conforma grupo con Jakes Aymonino, Francés Dumeaux y Domenja Lekuona. Joan Francés Tisnèr ha compuesto y creado el espacio sonoro y canta. Jakes Aymonino se ocupa de cantar, tocar varios instrumentos y de la difu-
DANZAS CANTADAS DE GASCUÑA
El músico occitano Lugar: ARDITURRI Joan Francés Tisnèr dará un Arditurri Meatze Gunea taller sobre las danzas de Gascuña. 20180 Oiartzun Estas danzas se CANTAN y DANZAN. Fecha: 07-10-2017 Este taller está dirigido a ADULTOS y Hora: 11:30 se dará en castellano.
sión en directo. Francés Dumeaux se encarga de la composición electrónica, tratamiento del sonido y las máquinas. Y por último, Domenja Lekuona lee los textos y también participa en la difusión. TRALHAIRES Para crear este proyecto, Joan Francés ha partido del trabajo del etnólogo gascón Félix Arnaudin, quien nació en Labouheyre (Landes) en 1844 y vivió allí hasta que murió en 1921. Félix dedicó gran parte de su vida a documentar las costumbres que ya entonces estaban cambiando a gran velocidad en las Landas. Recopiló gran número de fotografías, historias y canciones. El trabajo que hizo es de referencia obligada en el ámbito de la memoria popular de las Landas. Durante el concierto se proyectan fotos que hizo Félix Arnaudin a las que se superponen el paisaje sonoro, canciones, cuentos, proverbios, y textos del libro Journal et Choses de l’Ancienne Lande.